Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos de Salud Pública y Epidemiología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Actividad de Aprendizaje 1

Conceptos Básicos de Salud

  1. Acciones que se toman para evitar que ocurra una enfermedad o lesión
    R= PREVENCIÓN
  2. Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas
    R= ENFERMEDAD
  3. Toda relación entre agente, patógeno y un huésped susceptible
    R= AMBIENTE
  4. Actividades que buscan mejorar la salud de la población y prevenir enfermedades
    R= PROMOCIÓN
  5. Ser vivo que permite el alojamiento, subsistencia y desarrollo de un agente causal
    R= HUÉSPED
  6. Estado de bienestar físico, mental y social de una persona
    R= SALUDABLE
  7. Enfermedad que se propaga rápidamente y afecta a un gran número de personas en una región o país
    R= EPIDEMIA
  8. Estado de completo bienestar físico, mental
... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Salud Pública y Epidemiología" »

Prevención de Infecciones Nosocomiales: Factores de Riesgo y Estrategias Clave en Hospitales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Factores de Riesgo de Infecciones Nosocomiales

Factores de Riesgo Intrínsecos

Los factores de riesgo intrínsecos son propios del paciente y difícilmente modificables. Los principales incluyen la edad y la presencia de enfermedades de base.

  • La edad, especialmente en niños menores de 1 año y personas mayores.
  • Las enfermedades de base que aumentan el riesgo de infecciones nosocomiales incluyen diabetes, leucemia, etc.

Factores de Riesgo Extrínsecos

Los factores de riesgo extrínsecos están relacionados con los tratamientos médicos, como inmunodepresores, antibióticos y técnicas invasivas. Estos tratamientos pueden disminuir las defensas del paciente, aumentando el riesgo de infecciones nosocomiales.

  • Los tratamientos inmunodepresores incluyen
... Continuar leyendo "Prevención de Infecciones Nosocomiales: Factores de Riesgo y Estrategias Clave en Hospitales" »

Bienestar Integral: Definiciones Clave en Ciencias de la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar

¿Qué es la Promoción de la Salud?

La promoción de la salud tiene como objetivo mejorar la calidad de vida, reducir la morbilidad y la mortalidad, y disminuir los costos de atención médica.

¿Qué es la Salud?

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Qué es la Educación para la Salud?

La educación para la salud es el proceso de enseñanza y aprendizaje que permite desarrollar conocimientos, habilidades, valores y actitudes en las personas para fomentar hábitos saludables.

Alimentación y Nutrición: Conceptos Clave

¿Qué es la Alimentación?

La alimentación es el proceso de consumir y asimilar nutrientes y sustancias... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Definiciones Clave en Ciencias de la Salud" »

Técnicas Quirúrgicas Veterinarias: Asepsia, Suturas y Materiales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Tipos de Pinzas Quirúrgicas y Suturas

Se clasifican en:

  • Atraumáticas (tejidos blandos): Para piel sin desgarrar.
  • Traumáticas:
    • Recta Atraumatica (ojo fijo): Uso en tejido interno.
    • Recta Traumática (ojo de muelle): Uso en tejido externo.
    • Recta Curva Atraumatica (ojo fijo): Suturas internas.
    • Recta Curva Traumática (ojo de muelle): Sutura externa.
  • Mixta (Recta y Curva): Para cavidades.

Tipos de Hilos de Sutura

  • Absorbibles: Catgut, Vicryl y Dexon (sintético).
  • No Absorbibles: Sintéticos y de seda (no produce rechazo).

Asepsia y Antisepsia

Asepsia: Conjunto de procedimientos para evitar infecciones en intervenciones quirúrgicas.

Antisepsia: Procedimiento utilizado en tejidos vivos (piel, mucosas) con compuestos químicos que no lesionan los tejidos.

Características

... Continuar leyendo "Técnicas Quirúrgicas Veterinarias: Asepsia, Suturas y Materiales" »

Tipos de Heridas y Cómo Actuar ante Lesiones Simples

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Clasificación de las Heridas

  • Incisas: Causadas por agente cortante. Predomina su longitud y presentan bordes limpios.
  • Punzantes: Causadas por objetos puntiagudos. Predomina la profundidad y tienen alto riesgo de infección. Se incluyen las heridas penetrantes (afectan a las cavidades).
  • En Colgajo: Presentan un fragmento de piel unido al resto a través de un pedículo. Son frecuentes donde la piel es laxa (rodilla y codo).
  • Con Pérdida de Sustancia: Se ha perdido la estructura propia de la piel, quedando al descubierto tejidos más profundos. Se incluyen las abrasiones (rozaduras) y las avulsiones.
  • Por Desgarro o Arrancamiento: Causadas por objetos de bordes dentados, generan desgarros del tejido, por lo que los bordes de las heridas se presentan
... Continuar leyendo "Tipos de Heridas y Cómo Actuar ante Lesiones Simples" »

Farmacología Esencial: Insulinas y Medicamentos Clave para Profesionales de la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Tipos de Insulina y sus Características Farmacocinéticas

InsulinaTipoInicioPicoDuraciónVía
Cristalina (Regular)Rápida30–60 min2–4 horas6–8 horasSC / IV
NPHIntermedia1–2 horas4–10 horas12–18 horasSC
Lispro / AspartUltra-rápida10–15 min1–2 horas3–5 horasSC
Glargina (Lantus)Lenta / Basal1–2 horasNo tiene pico24 horasSC

Medicamentos Clave: Mecanismos de Acción y Usos Terapéuticos

MedicamentoTipoMecanismo de AcciónUso PrincipalVía de Administración
AspirinaAINE / AntiagreganteInhibe irreversiblemente COX-1 → ↓ tromboxano A2Antiplaquetario, fiebre, dolor, inflamaciónOral
ClopidogrelAntiagregante plaquetarioInhibe receptor P2Y12 de ADP → ↓ agregación plaquetariaPrevención de infartos, ACVOral
AtorvastatinaHipolipemiante
... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Insulinas y Medicamentos Clave para Profesionales de la Salud" »

Fisiología Cardiovascular y Respiratoria: Procesos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Ape Amorfus

Ausencia del gen nkx2.5.

Hidropericardio

Líquido seroso en el saco pericárdico con hilos de fibrina. Aspecto húmedo y brillante. Causado por edema debido a insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), hipertensión pulmonar, insuficiencia renal, hipoproteinemia, endocarditis (corazón de mora en cerdos), aumento de la presión hidrostática (hipertensión) o disminución de la presión oncótica (hipoalbuminemia).

Hemopericardio

Muerte por taponamiento cardíaco debido a la ruptura auricular en perros, aorta en caballos o inyección intracardiaca.

Atrofia Serosa

Catabolismo de grasa por caquexia. Asociado a edema.

Transporte Pasivo y Mediado

  • Ósmosis: Movimiento de agua de una zona de menor a mayor concentración de soluto.
    • Hipotónico: Entra
... Continuar leyendo "Fisiología Cardiovascular y Respiratoria: Procesos Clave" »

Guia Completa de Salut Dental: Prevenció, Higiene i Tractaments

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,19 KB

Qüestionari de Salut Dental

Quines són les principals causes de pèrdues dentals?

  • Malaltia periodontal: Afecta les genives i l'os de suport de la dent.
  • Càries severa: Destrucció avançada de la dent.
  • Traumatismes: Cops o accidents que afecten les dents.
  • Bruxisme: Desgast dental causat per apretar o fregar les dents.
  • Hàbits nocius: Com el tabaquisme o el consum excessiu d'alcohol.
  • Malalties sistèmiques: Diabetis o certes infeccions que afecten la salut bucal.
  • Mala higiene bucal: Acumulació de placa bacteriana i tàrtar.
  • Edat avançada: Desgast natural i fragilitat dental.

Quines activitats preventives es realitzen a la clínica dental i quina és la seva utilitat?

A la clínica dental es realitzen diverses activitats preventives per mantenir la... Continuar leyendo "Guia Completa de Salut Dental: Prevenció, Higiene i Tractaments" »

Malformaciones Congénitas: Tipos, Clasificación y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Definiciones y Clasificaciones Específicas

1. Labio Hendido

Resultado de la falta de fusión de los procesos maxilares y nasal medial.

2. Paladar Hendido

Se produce por la no fusión o fusión incompleta de los procesos palatinos y laterales.

3. Cardiopatías Congénitas

Lesiones anatómicas de una o varias de las cuatro cámaras cardíacas, de los tabiques que las separan, de las válvulas o de los tractos de salida.

4. Clasificación de las Cardiopatías Congénitas

  • Cianóticas
  • Acianóticas
  • Cianóticas-Acianóticas

5. Cardiopatías Cianóticas

Su condición fisiopatológica dominante es un cortocircuito derecha-izquierda, y su característica clínica es la presencia de cianosis.

6. Cardiopatías Acianóticas

Son las más diversas y su única característica... Continuar leyendo "Malformaciones Congénitas: Tipos, Clasificación y Características" »

Entendiendo el Bajo Peso y la Desnutrición: Causas, Consecuencias y Estrategias Nutricionales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Bajo Peso en Adultos y Niños: Criterios Diagnósticos

¿Cuál es el criterio diagnóstico para considerar bajo peso en adultos y en niños/adolescentes?

En adultos, se considera bajo peso cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) es menor a 18.5 kg/m2. En niños y adolescentes, se diagnostica cuando el peso está por debajo del percentil 5 para su edad y sexo, según las curvas de crecimiento.

Causas Comunes del Bajo Peso Corporal

Menciona al menos tres causas comunes del bajo peso corporal:

  • Ingesta insuficiente de alimentos (por dietas restrictivas o trastornos alimentarios).
  • Enfermedades que afectan la absorción de nutrientes, como la enfermedad celíaca.
  • Trastornos metabólicos o hipermetabólicos, como el hipertiroidismo o infecciones crónicas.
... Continuar leyendo "Entendiendo el Bajo Peso y la Desnutrición: Causas, Consecuencias y Estrategias Nutricionales" »