Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagnóstico y tratamiento de amenaza de parto pretérmino

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Diagnóstico clínico y laboratorial en amenaza de parto pretérmino

Dx clínico:
Contracciones uterinas: 4 contracciones en 20 minutos, 8 en 60 minutos, antes de la semana 37ª, contracciones dolorosas o indoloras, presión pélvica, dolor lumbar, hemorragia genital, aumento de flujo vaginal

  • Pruebas diagnósticas Ecografía transvaginal

Tratamiento:
1. Tratamiento etiológico cuando se conozca la causa de la APP (infección vaginal o urinaria, corioamnionitis, rotura prematura de membranas...)
2. Reposo e hidratación. Su eficacia real parece dudosa y su uso rutinario, incluso para la diferenciación de la verdadera amenaza de parto prematuro no se recomienda. El éxito de estas medidas puede ser debido a que son mujeres con falsas APP que se resolverían... Continuar leyendo "Diagnóstico y tratamiento de amenaza de parto pretérmino" »

Signos de Alerta en la Salud del Recién Nacido: Identificación y Causas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Temblor o Tremor Neonatal

El temblor o tremor es un movimiento fino, de alta frecuencia y rítmico que se detiene al sostener la extremidad afectada. Puede ser ocasionado por estímulos externos.

Se considera normal en recién nacidos (RN) y en el lactante menor. Si persiste, puede indicar problemas metabólicos como hipoglicemia o hipocalcemia.

Palidez en el Recién Nacido

Causas Comunes

  • Anemia.
  • Disminución de la circulación periférica debido a:
    • Enfriamiento (hipotermia).
    • Redistribución circulatoria (asfixia).
    • Shock (falla en la circulación periférica o colapso cardiovascular).

Piel Moteada o Marmórea

Es la coloración anormal de la piel caracterizada por palidez con zonas violáceas (aspecto de mármol) que se tornan pálidas temporalmente cuando... Continuar leyendo "Signos de Alerta en la Salud del Recién Nacido: Identificación y Causas" »

Acumulaciones y depósitos en patología veterinaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Fibrinosas:

- Desprendimiento de un trombo

- Incompatibilidad de grupos sanguíneos

- Transfusiones aglutinación eritrocitaria.

Parasitarias:

- Dilofilarias

- Spirocerca

- Vermes pulmonares

- Estrogilos equinos

- SLM

- Ciclo de LOOS

- TRIPANOSOMAS

Bacterianas y Micóticas:

- Invasión sistemas Vasculares

- GRAM, Ziel N. PAS.

CELULARES:

- Microambiente tumoral

- Carencia de fibronectina

- TEM – Invasividad

- Enfermedad Metastásica

- Traumatismos – Discopatías (menos frecuente en vet)

Grasas:

- Lípidos asociados a fracturas depende de magnitud.

- Tinción SUDAN III

- Pulmón, Corazón, Riñón, Encéfalo.

- Muerte Inesperada o Repentina

Gaseosos:

- Cirugías

- Iatrogénicas

- Traumáticas

- Rara en VET

- 20 ml perros, 100 ml caballos

- Importancia en Inmersión submarina... Continuar leyendo "Acumulaciones y depósitos en patología veterinaria" »

Protocolos de Aislamiento y Prevención de Infecciones Hospitalarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Técnicas de Lavado de Manos y Colocación de Equipo de Protección Personal (EPP)

Colocación

Orden correcto para la colocación de EPP:

  1. Lavado antiséptico de manos
  2. Peucos
  3. Gorro
  4. Mascarilla
  5. Bata
  6. Lavado antiséptico de manos
  7. Guantes estériles

Retirada

Orden correcto para la retirada de EPP:

  1. Guantes
  2. Lavado antiséptico de manos
  3. Bata
  4. Mascarilla
  5. Gorro
  6. Peucos
  7. Lavado antiséptico de manos

Uso de Guantes

  • Protección: Personal y del paciente.

Uso de Bata, Mascarilla y Protección Ocular

  • Siempre que haya técnicas con riesgo de salpicaduras de sangre, fluidos biológicos y secreciones.
  • La bata protege la piel y la ropa.
  • La mascarilla y la protección ocular protegen ojos, nariz y boca.

Prevención de Accidentes con Fluidos

  • Extremar precauciones con material cortante y punzante.
... Continuar leyendo "Protocolos de Aislamiento y Prevención de Infecciones Hospitalarias" »

Vitaminas de la chuleta

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

*Purita mamà(PM):bebida láctea instantánea en base en base a leche en base a leche, cereales, fortificada con vitaminas y mineraes ácidos grasos omega 3, bajo en sodio, grasa. F: 1/2 kg. Media: 25g

PNAC prematuros extremas: peso menor o igual a  1500 gr o menos de 32 semans de gestación.
PNAC APLV ( alergia a la proteína de la leche de vaca fortificada): todos los niños y menores de 2 años pueden resivir esta.
+PROGRAMA DE ALIMENTARIO DESTINADO AL ADULTO MAYOR DE ALTO RIESGO(PACAM): adulto mayor prevenir carencias nutricionales funcionalidad física y psíquica.
-crema años dorados, bebida láctea años dorados.
adultos > 70 años, > 65 años con TBC, >60 años hogar de cristo, > 65 Chile solidario, > 65 con EFAM alterado
ROL
... Continuar leyendo "Vitaminas de la chuleta" »

Protocolo de Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Cushing e Hipertiroidismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Evaluación del Síndrome de Cushing ACTH-Dependiente

En el caso de sospecha de síndrome de Cushing ACTH-dependiente, los valores de ACTH no diferencian inicialmente entre la producción hipofisaria y la ectópica (aunque los tumores ectópicos suelen presentar cifras más elevadas), por lo que se requieren pruebas adicionales:

Pruebas Diagnósticas

  • Test de supresión fuerte con dexametasona: 2 mg/6 horas durante 48 horas (test de Liddle) o dosis única nocturna de 8 mg. Una supresión del cortisol plasmático superior al 50% respecto al basal sugiere una etiología hipofisaria. Si no hay supresión, se orienta hacia un síndrome de Cushing por ACTH ectópico.
  • Test de CRH/desmopresina: Se administra CRH/desmopresina intravenosa y se determinan
... Continuar leyendo "Protocolo de Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Cushing e Hipertiroidismo" »

Normativa legal y prácticas de manipulación de alimentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 882 bytes

NORMAS INTERNACIONALES

Normas del CODEX ALIMENTARIUS.

Normas del FDA

PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS

CONCEPTO DE HIGIENE:

La higiene es la disciplina que tiene como objeto todas aquellas actividades que favorecen la protección de la salud, y evitan la aparición de enfermedades.

MEDIDAS HIGIENICAS DEL MANIPULADOR:

La higiene del personal que manipula los alimentos es de
máxima importancia para evitar las enfermedades de origen alimentario. Todas las medidas correctas tomadas
en la industria de diseño y construcción, maquinaria, limpieza y desinfección, quedarían anuladas por una
actuación poco higiénica de los manipuladores durante los procesos de fabricación, distribución o servicio de los
alimentos.

Suplementación en sistemas pastoriles: objetivos y tipos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Suplementación en sistemas pastoriles

Suplementación en sistemas pastoriles: La productividad de los sistemas ganaderos pastoriles es extremadamente variable, depende de las condiciones climáticas, cantidad y calidad de los recursos forrajeros. El hombre ha desarrollado estrategias para reducir la incertidumbre de los sistemas de producción buscando que la provisión de los alimentos sea más confiable y previsible. Los cambios en la cantidad de biomasa y calidad de los pastizales y pasturas genera desajustes con las necesidades de alimentaciones de los animales. El uso de alambrados y apotreramientos colabora para mejorar la eficiencia de utilización de los recursos forrajeros, así como su persistencia y productividad. Las estrategias... Continuar leyendo "Suplementación en sistemas pastoriles: objetivos y tipos" »

Síndrome de Sheehan: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 180,54 KB

Síndrome de Sheehan

¿Qué es el Síndrome de Sheehan?

El Síndrome de Sheehan es una condición médica rara que afecta a las mujeres después del parto. Es causada por una hemorragia masiva que ocurre durante o después del parto, lo que provoca un daño a la glándula pituitaria. Esta glándula, ubicada en la base del cerebro, es responsable de producir hormonas que controlan diversas funciones corporales.

qBS32mTuVUP5HRNQjJkb6HVGiqu1AlGwMb9aUEQI

Criterios de Wagner

¿Cuáles son los Criterios de Wagner?

No se ha proporcionado información sobre los criterios de Wagner. Se necesita más contexto para abordar esta sección.

Síndrome de Sheehan: Características

El infarto de la glándula pituitaria, secundario a una hemorragia postparto, causa el Síndrome de Sheehan. Esto produce... Continuar leyendo "Síndrome de Sheehan: Causas, Síntomas y Diagnóstico" »

Componentes Sanguíneos: Usos, Indicaciones y Procedimientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 66,76 KB

Fraccionamiento de la Sangre y sus Componentes

El fraccionamiento de la sangre es un proceso esencial en medicina transfusional. Generalmente, se realiza mediante centrifugación en un laboratorio, basándose en la densidad de los diferentes componentes sanguíneos. Los componentes más densos se sedimentan, mientras que los menos densos se mantienen en la parte superior.

En este proceso, la sangre total se separa en:

  • Suero
  • Plasma
  • Eritrocitos
  • Plaquetas y, en ocasiones, una pequeña fracción de glóbulos blancos.

La correcta conservación de cada componente aislado se realiza mediante congelación. Los componentes sanguíneos utilizables son:

  1. Paquete globular (eritrocitos): Se emplea en las transfusiones.
  2. Plasma: Contiene factores de la coagulación
... Continuar leyendo "Componentes Sanguíneos: Usos, Indicaciones y Procedimientos" »