Conceptos Esenciales en Medicina: Úlcera Péptica y Equilibrio Hidrosalino
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB
Úlcera Péptica
Lesión erosiva crónica en el revestimiento del estómago o duodeno.
Causas
- Bacteriana (Helicobacter pylori)
- Uso prolongado de AINEs (Antiinflamatorios No Esteroideos)
Mecanismo de Acción de Helicobacter pylori
Helicobacter pylori debilita el revestimiento mucoso que protege el estómago y el duodeno, lo cual permite que el ácido afecte la superficie sensible que se halla por debajo de dicho revestimiento. Esta bacteria sobrevive en el ácido del estómago porque secreta enzimas que lo neutralizan.
Síntomas
La úlcera péptica puede manifestarse como incomodidad abdominal, aunque también puede ser asintomática. El dolor es de carácter sordo y persistente, aparece y desaparece durante días o semanas, se presenta de 2 a 3 horas... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Medicina: Úlcera Péptica y Equilibrio Hidrosalino" »