Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Primeros Auxilios para Quemaduras y Hemorragias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Primeros Auxilios para Quemaduras

1. Hacer seguro el lugar del accidente y, en cuanto sea posible, separar a la víctima de la fuente de calor agresora.
2. Valorar el ABC (vía aérea, respiración, circulación) y asegurar el mantenimiento de las constantes vitales, sobre todo en pacientes con quemaduras en la cara, que van a presentar rápidamente edema y graves complicaciones respiratorias.
3. Enfriar la zona quemada inmediatamente con agua corriente durante 10 minutos; dependiendo de la extensión de la quemadura y de la zona corporal quemada se pueden aplicar paños empapados en agua o sumergir la zona en un recipiente tipo barreño.
4. Si la quemadura es química, ampliar el periodo de lavado y arrastre del cáustico con agua, a un tiempo
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios para Quemaduras y Hemorragias" »

Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA) y Traumatismo Torácico: Diagnóstico y Manejo de Enfermería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA)

Pruebas Complementarias

  • Gasometría arterial: (1º alcalosis y después acidosis metabólica)
  • Rx de tórax: (infiltrados bilaterales)
  • Muestra líquido alveolar: (presencia de neutrófilos)
  • Sistema de monitorización invasiva: (PICCO / Swan-Ganz)

Diagnósticos de Enfermería Prioritarios

  • Alteración del intercambio gaseoso R/C hipoventilación alveolar y desequilibrio de ventilación/perfusión.
  • Reducción del gasto cardíaco R/C alteraciones en la precarga.
  • Alteraciones de la nutrición por defecto R/C carencia de nutrientes exógenos e incremento de la demanda metabólica.
  • Confusión aguda R/C sobrecarga y/o deprivación sensorial y alteración del sueño.
  • Ansiedad R/C amenazas de la integridad biológica
... Continuar leyendo "Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA) y Traumatismo Torácico: Diagnóstico y Manejo de Enfermería" »

La Cosmetovigilancia y Otros Conceptos en Dermofarmacia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La Cosmetovigilancia

La cosmetovigilancia es el conjunto de actividades y métodos que tienen por objeto estudiar, identificar y evaluar las reacciones adversas causadas por productos cosméticos después de su puesta en el mercado.

Reacciones Adversas a los Cosméticos

  • Dermatitis de contacto por un agente irritante: contacto de un agente irritante con la piel.
  • Dermatitis alérgica: una reacción anafiláctica frente a algún componente de un cosmético. Para la reacción debe haberse producido un contacto previo con ese componente.

La Celulitis

La celulitis es una alteración de la estructura del tejido adiposo. Se presenta principalmente en las nalgas, los muslos y las rodillas.

Tipos de Celulitis

  • Celulitis edematosa: aparece como consecuencia de
... Continuar leyendo "La Cosmetovigilancia y Otros Conceptos en Dermofarmacia" »

Foliculitis Infecciosa: Tipos, Etiología y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Foliculitis Infecciosa

Se le clasifica en dos grandes grupos:

Por la profundidad de la invasión:

- Foliculitis superficial

- Foliculitis profunda

Por su etiología:

- No estafilocócicas y Estafilocócicas

Por Profundidad

1) Foliculitis Superficiales

* Se les conoce también con el nombre de «impétigo folicular» o «de Bockhart».

* Pústula pequeña y frágil, en forma de cúpula, sobre el infundíbulo (ostium, abertura u orificio) de un folículo piloso.

* En la población pediátrica predominan en la piel cabelluda, y en los adultos, en la barba, axilas, extremidades y regiones glúteas.

* Son secundarias a colonización por Staphylococcus aureus, Malassezia, herpes simple, Demodex y Pseudomona aeruginosa.

2) Foliculitis Profundas

* Involucran el... Continuar leyendo "Foliculitis Infecciosa: Tipos, Etiología y Tratamiento" »

Trastornos del Lenguaje en la Parálisis Cerebral Infantil

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Trastornos del Lenguaje en Niños con Parálisis Cerebral Infantil (PCI)

Los problemas de lenguaje en niños con PCI varían según el tipo y la gravedad de la lesión. Alrededor del 60% presentan algún grado de afectación en su lenguaje, siendo en las teraparesias donde se observa el porcentaje más elevado. El lenguaje en estos niños se caracteriza por la dificultad motriz en el lenguaje oral, desde alteraciones lingüísticas leves hasta la más absoluta imposibilidad de comunicación.

Básicamente, las alteraciones que presentan son:

  • Problemas motores de expresión que afectan al habla y a la voz.
  • Problemas en la adquisición del lenguaje.

Problemas Motores de Expresión (Nivel de Severidad)

  • Defectos de articulación discretos solo apreciados
... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje en la Parálisis Cerebral Infantil" »

Soporte Nutricional Integral para Pacientes Oncológicos: Estrategias y Recomendaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Soporte Nutricional Integral para Pacientes Oncológicos

La alimentación es un apoyo fundamental en la terapia antineoplásica y en los tratamientos paliativos. Sus objetivos principales son:

  • Evitar la malnutrición del paciente.
  • Maximizar las posibilidades de éxito del tratamiento contra la enfermedad.
  • Minimizar la pérdida de masa muscular y grasa.
  • Restaurar el compartimento graso.
  • Corregir deficiencias de vitaminas y minerales.
  • Frenar el catabolismo proteico.
  • Mejorar la tolerancia a la terapia antitumoral.
  • Mejorar la calidad de vida del paciente.
  • Aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento.

Recomendaciones Nutricionales Específicas

Trastornos del Apetito y Anorexia

  • Realizar comidas pequeñas y frecuentes.
  • Variar los menús.
  • Consumir alimentos
... Continuar leyendo "Soporte Nutricional Integral para Pacientes Oncológicos: Estrategias y Recomendaciones" »

Insuficiencia Ventilatoria y Respiratoria: Tipos, Causas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Insuficiencia Ventilatoria

Alteración de la ventilación pulmonar, lo que provoca alteraciones en el oxígeno sanguíneo.

Tipos de Insuficiencia Ventilatoria

  • Obstructiva: Obstrucción total o parcial de la vía respiratoria, como en el caso de la EPOC, que disminuye el FEV1.
  • Restrictiva: Disminución del número de alvéolos funcionantes, como en la fibrosis pulmonar y la idiopática.

Insuficiencia Respiratoria

Presencia de bajo pO2 en sangre. La sangre no tiene suficiente oxígeno ni dióxido de carbono.

EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)

Es una enfermedad pulmonar crónica que dificulta la respiración y empeora con el tiempo. Normalmente, las vías respiratorias y los alvéolos pulmonares son elásticos o se estiran. También puede... Continuar leyendo "Insuficiencia Ventilatoria y Respiratoria: Tipos, Causas y Tratamiento" »

Conceptos Clave en Vacunación, Diagnóstico y Patologías Veterinarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Vacunas

Tipos de Vacunas

Vacuna de Organismos Genéticamente Modificados (OGM)

Atenuada mediante modificación genética (eliminación de genes de virulencia de un agente infeccioso), manteniendo la habilidad de generar respuesta inmune.

Vacuna de Proteínas y Péptidos Recombinantes

Producción de proteínas de un agente infeccioso sin necesidad del propio microorganismo.

Vacunas Génicas

Se basa en ADN, introducción deliberada de un plásmido de ADN en el vacunado.

Vacuna Inactivada

Germen sin poder patógeno pero con poder antigénico, no hay multiplicación.

Bacterinas

Elaborada con bacterias muertas.

Toxoides

Toxinas bacterianas sin poder patógeno.

Características de una Vacuna Ideal

  • Segura
  • Específica
  • Protectora
  • Dosis única

Causas de Fallas Vacunales

  • Mala
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Vacunación, Diagnóstico y Patologías Veterinarias" »

Células Madre del Cordón Umbilical: Una Esperanza para el Futuro de la Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Células Madre del Cordón Umbilical

Una Fuente Rica en Células Hematopoyéticas

Las células madre troncales que se encuentran en el cordón umbilical representan una fuente rica en células madre hematopoyéticas, precursoras de cualquier especie celular sanguínea. Estas células dan origen a:

  • Leucocitos: combaten las infecciones.
  • Hematíes: transportan oxígeno.
  • Plaquetas: facilitan la coagulación de la sangre.

Las células madre extraídas de una sola placenta (sangre de cordón umbilical) han demostrado ser suficientes para reconstruir la sangre y el sistema inmunitario después de ser sometido a quimioterapia destructiva del sistema linfocitario enfermo.

Células del Cordón Umbilical en Enfermedades Hereditarias

El beneficio del empleo de... Continuar leyendo "Células Madre del Cordón Umbilical: Una Esperanza para el Futuro de la Medicina" »

Guía de Aparatología Estética: Usos, Beneficios y Contraindicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Aparatología Estética: Guía Completa

Tratamientos Faciales y Corporales

Brossage

Permite un cepillado mecánico de la piel, retirando el exceso de células muertas. Produce hiperemia en la zona, mejorando la oxigenación y nutrición de las células epidérmicas, favoreciendo la penetración de productos. Se utiliza tanto en tratamientos faciales como corporales.

Contraindicaciones: Rosácea, cuperosis, eccema, heridas y varices.

Vapor

Permite la sudoración de la piel.

  • Vapor de agua: Eliminación de toxinas, facilitando la extracción de comedones.
  • Vapor de ozono: Oxigenación tisular y celular.

Higiene para todo tipo de pieles.

Contraindicaciones: Rosácea, cuperosis, pieles sensibles y dilatación excesiva de los poros.

Alta Frecuencia

Corriente... Continuar leyendo "Guía de Aparatología Estética: Usos, Beneficios y Contraindicaciones" »