Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Salut, Malaltia i Qualitat de Vida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Salut: Definició i Factors Clau

La salut és un estat de complet benestar físic, mental i social, i no només l'absència de malaltia (OMS). L'estat de salut depèn de la percepció pròpia, de la tolerància al dolor i del benestar.

Percepció Pròpia

La percepció pròpia és variable per a cada persona en funció dels seus llindars de tolerància i benestar. És subjectiva.

Malaltia

La malaltia és una alteració de l'estat de salut, és a dir, la pèrdua transitòria o permanent del benestar físic, psíquic o social.

Qualitat de Vida

La qualitat de vida és un grau de benestar, felicitat i satisfacció d'un individu, que inclou aspectes com la salut física i mental, el seu nivell d'autonomia i les seves relacions socials i amb l'entorn.

Esperança

... Continuar leyendo "Salut, Malaltia i Qualitat de Vida" »

Tratamiento radioterapéutico con 131I en UTM

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Las UTM son áreas en las que se almacenan y manipulan las fuentes radiactivas no encapsuladas. Disponen de 1, 2 o 3 habitaciones en las que el límite máximo de permanencia cuando haya pacientes que requieran más atención es de 10 veces más de lo habitual.

Tras el diagnóstico en el que se utiliza 99mTc, 131I y 123I para tomar imágenes con una dosis real baja (10mCi), el siguiente paso es la cirugía, la cual dará las pautas para dirigir el tratamiento.
Antes de empezar con el tratamiento, se informa al paciente tanto de forma oral como de forma escrita de lo que se le va a realizar.
El tratamiento radioterapéutico utiliza partículas de 131I con una dosis real alta (+50mCi) y con una vida media de 8 días para destruir las células cancerosas
... Continuar leyendo "Tratamiento radioterapéutico con 131I en UTM" »

Neurocosmética y Aromaterapia: Bienestar y Relajación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Neurocosmética y Aromaterapia:

El bienestar mental y la relajación originan moléculas neurotransmisoras como las endorfinas y encefalinas. Algunos activos cosméticos pueden generar neurotransmisores a las terminaciones nerviosas de la piel y el olfato, así como en las células cutáneas del sistema inmune. Hormonas, solas o con el sistema nervioso, pueden regular la secreción sebácea y el ciclo capilar.

Neurocosmética:

Branca que estudia los activos cosméticos que actúan sobre el sistema nervioso, ampliando o reduciendo los efectos de los neurotransmisores cutáneos. Las moléculas aromáticas sobre la piel estimulan neurotransmisores que pueden modificar su aspecto, levantando el pelo.

Cosmética del Cacao:

El cacao y el chocolate tienen... Continuar leyendo "Neurocosmética y Aromaterapia: Bienestar y Relajación" »

Patología Oral: Manifestaciones de Enfermedades Sistémicas y Lesiones Bucales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

1. Manifestaciones Bucales de la Tuberculosis Oral

Su fase inicial puede generar una lesión crónica en forma de úlcera crateriforme, dura y dolorosa, rodeada de edema, con bordes sangrantes. Su localización habitual es en el lateral de la lengua, aunque también puede aparecer en el paladar, labios y encías.

2. Clasificación de las Anemias por Etiología

  • Anemia ferropénica
  • Anemia megaloblástica
  • Anemia hemolítica
  • Anemia aplásica

3. Manifestaciones Orales de la Leucemia

  • Derivadas de la inmunodepresión, como la amigdalitis, infección periodontal, infecciones fúngicas (hongos), etc.
  • Gingivorragia y otros tipos de hemorragias y hematomas mucosos que aparecen de forma espontánea o por traumatismos mínimos.
  • Hiperplasias e inflamaciones gingivales
... Continuar leyendo "Patología Oral: Manifestaciones de Enfermedades Sistémicas y Lesiones Bucales" »

Enfermedades Óseas y Articulares: Tipos, Causas y Síntomas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Enfermedades Óseas

Osteoporosis

Se produce por un aumento de la osteólisis y una disminución de la osteogénesis. Las causas son diversas, como el déficit congénito de síntesis de colágeno tipo I, el exceso de cortisol en el síndrome de Cushing, el hipertiroidismo, la inmovilidad y la osteoporosis involutiva en mujeres postmenopáusicas y en la edad senil en ambos sexos. Esta última es la más frecuente.

La osteoporosis se manifiesta con fracturas, especialmente vertebrales, de fémur y de los huesos del antebrazo. También se observan deformaciones vertebrales, que adquieren forma bicóncava.

Osteoesclerosis

Se produce por una disminución de la osteólisis y un aumento de la osteogénesis. La causa más común es la insuficiencia funcional... Continuar leyendo "Enfermedades Óseas y Articulares: Tipos, Causas y Síntomas" »

Rechazo al trasplante y respuestas inmunes en Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Rechazo al trasplante puede implicar:

Todas las declaraciones son correctas

En el trasplante clínico, los anticuerpos citotóxicos reactivos contra antígenos expresados en el tejido injertado:

Son responsables del rechazo hiperagudo.

Las pruebas serológicas antes del trasplante de riñón revelan que los leucocitos de un posible receptor son muertos por los siguientes anticuerpos anti-HLA en presencia de complemento: anti-B27, anti-A1, y anti-A Se puede concluir que:

El posible receptor expresa la B27, A1, A3 y especificidades HLA.

El rechazo de un tumor puede implicar cuál de los siguientes?:

Todas son correctas.

Las inmunotoxinas son:

Junto a las toxinas de antígenos específicos de las inmunoglobulinas.

La secuencia normal de los acontecimientos

... Continuar leyendo "Rechazo al trasplante y respuestas inmunes en Medicina" »

Liberación de dopamina en el núcleo accumbens y adicción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Liberación de dopamina en el núcleo accumbens: refuerzo positivo

Las drogas adictivas (anfetamina, cocaína, opiáceos, nicotina, alcohol, PCP2 y marihuana) desencadenan la liberación de dopamina en el núcleo accumbens. Las propiedades reforzadoras de estas drogas involucran a los mismos mecanismos cerebrales que los refuerzos naturales, lo que indica que estas drogas se apropian de los mecanismos cerebrales que ayudan a adaptarnos a nuestro entorno. El proceso de adicción comienza en el sistema dopaminérgico mesolímbico y luego produce cambios en otras regiones cerebrales, los primeros se dan en el área tegmental ventral, donde la administración de drogas adictivas aumenta la fuerza de sinapsis excitadoras en las neuronas dopaminérgicas... Continuar leyendo "Liberación de dopamina en el núcleo accumbens y adicción" »

Tratamiento Quirúrgico de Úlceras y Complicaciones Post-Gastrectomía

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Tratamiento Quirúrgico de la Úlcera Péptica

  • Indicado si el tratamiento médico no funciona en 6 semanas, o en casos de úlcera sangrante, perforación, hemorragia u obstrucción.
  • Se indica en un 10-15% de las úlceras duodenales y un 40% de las gástricas.
  • Cirugía funcional: resección de los nervios vago anterior o vago posterior.

Tipos de Vagotomía

  1. Vagotomía troncular: La más eficaz. Resección por encima de la rama hepática.
  2. Vagotomía selectiva: Se conserva el tronco común. Resección por debajo de la rama hepática y celíaca.
  3. Vagotomía supraselectiva o gástrica proximal: Resección de las ramas del nervio de Latarjet.

Cirugías de Drenaje Gástrico

La vagotomía troncular, aunque es la más eficaz para reducir la secreción ácida,... Continuar leyendo "Tratamiento Quirúrgico de Úlceras y Complicaciones Post-Gastrectomía" »

Guía Completa de Antibióticos: Clasificación, Mecanismos y Usos Clínicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Introducción

Este documento proporciona una guía completa sobre los antibióticos, incluyendo su clasificación, mecanismos de acción y usos clínicos. Se detallan los diferentes tipos de antibióticos, sus espectros de actividad y las bacterias específicas que combaten.

Usos Clínicos Comunes

Infecciones comunes y sus antibióticos recomendados:

  • Otitis - Sinusitis: Amoxicilina
  • Faringoamigdalitis: Amoxicilina
  • Infecciones del Tracto Urinario: Ciprofloxacilo
  • Infecciones de la Piel: Flucloxacilina/Cloxacilina
  • Infecciones por Anaerobios: Penicilina
  • Meningitis: Ampicilina
  • Bronquitis: Azitromicina
  • Enfermedades de Transmisión Sexual: Doxicilina
  • Septisemia: Ampicilina

Antibióticos y sus mecanismos de acción:

  • Amoxicilina + Ácido Clavulánico: Inhibidor de
... Continuar leyendo "Guía Completa de Antibióticos: Clasificación, Mecanismos y Usos Clínicos" »

Metaplasia Intestinal, Adenocarcinoma Gástrico y de Vesícula Biliar: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Metaplasia Intestinal

Incidencia

La incidencia de la metaplasia intestinal en biopsias gástricas estudiadas por diversas causas ha sido entre 23 y 25%, siendo la de tipo completo más frecuente con 66% que la de tipo incompleto con 12%.

Cuadro Clínico

  • Sintomatología de epigastralgia
  • Síntomas de reflujo gastroesofágico
  • Dispepsia
  • Náuseas y vómitos

Exámenes Auxiliares

  • Endoscopia
  • Biopsia
  • Preparaciones de hematoxilina-eosina
  • HID (High Iron Diamine)
  • Combinación del aldehído-fucsina de Gomori y alcian blue

Diagnóstico Diferencial

  • Úlceras esofágicas
  • Esofagitis
  • Epitelio columnar sin metaplasia intestinal
  • Esófago de Barrett
  • Adenocarcinoma

Adenocarcinoma de Estómago

Lámina: Adenocarcinoma de Estómago

Descripción

Se aprecia a nivel de la pared del órgano un... Continuar leyendo "Metaplasia Intestinal, Adenocarcinoma Gástrico y de Vesícula Biliar: Causas, Síntomas y Diagnóstico" »