Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elaboración de Alimentos: De la Leche al Queso y la Conservación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Elaboración de la Leche

Pretratamientos

  • Refrigeración: Una vez ordeñada, la leche debe ser enfriada inmediatamente a temperaturas por debajo de los 4 °C.
  • Clarificación: La leche es filtrada y centrifugada para eliminar la suciedad y otras partículas sólidas, por ejemplo, células del tejido de las ubres.
  • Desaireación: Se eliminan los gases ocluidos que pueden transmitir olor o generar oxidación.
  • Normalización: Corrección y adecuación de parámetros a valores estándar.
  • Homogeneización: Se reduce el tamaño de los glóbulos de grasa de la leche.

Tratamientos Térmicos

  • Pasteurización: Calentamiento a 72 °C durante 15 segundos. Pueden llevarse a cabo mediante otras técnicas alternando el tiempo de calentamiento y la temperatura.
  • Tratamiento
... Continuar leyendo "Elaboración de Alimentos: De la Leche al Queso y la Conservación" »

Marco Legal Ambiental y Contaminación Atmosférica: Conceptos Clave y Control

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Principios Fundamentales de la Ley de Bases del Medio Ambiente (Ley N° 19.300)

La Ley N° 19.300 establece los siguientes principios esenciales para la protección ambiental:

  • Preventivo: Se debe evitar el deterioro ambiental antes de que ocurra.
  • “El que contamina, paga”: Principio de responsabilidad del causante del daño ambiental.
  • Gradualismo: La implementación de medidas ambientales debe ser progresiva.
  • Responsabilidad por daño ambiental: Obligación de reparar o compensar los daños causados al medio ambiente.
  • Participación: Fomento de la participación ciudadana en la gestión ambiental.
  • Eficiencia: Búsqueda de la máxima efectividad con el mínimo uso de recursos en la gestión ambiental.

Estrategia de Gestión y Control del Ruido Ambiental

La... Continuar leyendo "Marco Legal Ambiental y Contaminación Atmosférica: Conceptos Clave y Control" »

Sistema sanitari a l'estat espanyol: característiques principals

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Sistema sanitari: conjunt d’estructures organitzatives, centres de servei i activitats que tenen com a finalitat atendre les necessitats de la població en matèria de la salut.

Hi ha tres tipus de sanitat: PÚBLICA: Ho cobreix l’estat, es d’ús públic els diners surten dels impostos CONCERTADA: els centres són privats i els diners surten dels impostos

Privada: són privats i els diners també ho són

El sistema sanitari a l’estat espanyol El Sistema Sanitari Espanyol es basa en el principi que tota persona té dret a la salut, independentment de la seva situació econòmica i laboral. L'Estat es responsabilitza de garantir aquest dret gestionant i finançant, a través dels pressupostos generals.

Característiques principals:

Universalització... Continuar leyendo "Sistema sanitari a l'estat espanyol: característiques principals" »

Zerga Likidazioa eta Prozedurak

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,25 KB

1963ko Tributuen LOan

Lege zaharretan likidazio hitzak bi zentzu zituen:

  • Prozedura administratibo gisa, bilduz likidazio prozedura.
  • Egintza administratibo gisa. Bertan obligazioa dagoela adierazten da eta bere zenbatekoaren ordainketa eskatzen da.

Likidazioa Administrazioak egiten zuen eta prozeduraren hasiera bi modutara gertatzen zen:

  • Ofizioz, erroldaren bidez kudeatzen diren tributuetan. Orain ere sistema hori existitzen da udaletan.
  • Partikularren ekimenez, datuak aitortuz. Bi kasutan Administrazio berak egiten zuen likidazioa: kuota zenbatuz eta behin-behineko likidazioaren bitartez tributua eskatuz subjektuari. Batzuetan bi fase hauen ondoren, hau da, hasiera eta behin-behineko likidazioaren ondoren, egiaztapena egiten zen eta, horren ondorioz,
... Continuar leyendo "Zerga Likidazioa eta Prozedurak" »

Diagnóstico de la diabetes: síntomas, pruebas y determinaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Diagnóstico de la diabetes:

Se puede realizar mediante diferentes síntomas o signos, por ejemplo, si el valor de la glucemia es superior a 200mg/dl y está asociada a la sintomatología característica de poliuria, poligafia, polidipsia y la pérdida de peso inexplicable, puede ser suficiente para el diagnóstico, excepto para las mujeres embarazadas, en este caso se realiza una prueba de cribado llamada teste de O’ Sullivan.

Determinación de hormonas:

Se determinan principalmente la insulina y el péptido C por métodos inmunoenzimáticos a partir de muestras de suero o plasma.

Pruebas inmunológicas:

Se utilizan para determinar la presencia de anticuerpos específicos contra la insulina o contra las células b del páncreas. Consiste en métodos... Continuar leyendo "Diagnóstico de la diabetes: síntomas, pruebas y determinaciones" »

Fitopatología: estudio de las enfermedades de las plantas y métodos de control

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

¿Qué se entiende por fitopatología?

Es el estudio de las enfermedades de las plantas y estudia a

  1. Los organismos y condiciones ambientales que provocan las enfermedades
  2. Los procesos mediante los cuales ocurren estas enfermedades
  3. Los métodos para prevenir daños o poder controlarlos

¿Qué se entiende por enfermedad?

Mal funcionamiento de las células y tejidos del hospedero debido al efecto continuo del patógeno o factor ambiental que origina la aparición del síntoma.

Conceptos fitopatológicos

  • Inoculo: patógeno o una de sus partes que puede empezar la infección a las plantas
  • Signo: Corresponde a la manifestación del patógeno o parte de él sobre los tejidos enfermos del hospedero. Algunos signos son: Cenicillas, fructificaciones externas,
... Continuar leyendo "Fitopatología: estudio de las enfermedades de las plantas y métodos de control" »

Epidemiología: Conceptos Clave, Ramas y Aplicaciones en la Salud Pública

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Epidemiología

Ciencia que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. Su significado se deriva del griego: Epi (sobre), Demos (pueblo), Logos (ciencia).

Ramas de la Epidemiología

Epidemiología Descriptiva: Describe el fenómeno epidemiológico en tiempo, lugar y persona, cuantificando la frecuencia y distribución del fenómeno mediante medidas de incidencia, prevalencia y mortalidad.

Epidemiología Analítica: Busca, mediante la observación o la experimentación, establecer posibles relaciones causales entre factores a los que se exponen personas y poblaciones y las enfermedades que presentan.

Epidemiología Experimental:... Continuar leyendo "Epidemiología: Conceptos Clave, Ramas y Aplicaciones en la Salud Pública" »

Alteraciones y Evaluación de Plaquetas: Morfología, Trastornos y Procedimientos de Análisis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Plaquetas: Morfología, Alteraciones y Evaluación Clínica

Morfología Normal de las Plaquetas

Las plaquetas normales tienen un diámetro entre 1-4 micras y un volumen plaquetario de 7.2 fl. Su forma suele ser discoidea y adquieren un color azul-grisáceo con los colorantes habituales. En caso de rotura de los vasos sanguíneos, su principal función es impedir la salida de sangre hacia el exterior, encargándose de la formación del trombo blanco plaquetario.

Alteraciones Morfológicas de las Plaquetas

  1. Megatrombocitosis: Consiste en la aparición de plaquetas gigantes. Suele indicar la presencia sanguínea de plaquetas inmaduras. Aparece en sujetos que padecen determinados procesos patológicos.
  2. Microtrombocitosis: Consiste en la observación
... Continuar leyendo "Alteraciones y Evaluación de Plaquetas: Morfología, Trastornos y Procedimientos de Análisis" »

Manejo Integral del Paciente Politraumatizado: Protocolos Esenciales en Emergencias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Manejo Inicial del Paciente Politraumatizado: Consideraciones Clave

A: Vía Aérea y Ventilación

  • No se recomienda asistir la ventilación con mascarilla y ambú durante el traslado debido al riesgo de aspiración. Este método debe reservarse para situaciones en las que otras técnicas fracasen.
  • Esta restricción no incluye el uso de ambú para apoyar la ventilación previa a la intubación en pacientes apneicos. En ese caso, debe realizarse con maniobra de compresión cricotiroidea.
  • Evitar la hiperventilación y la hiperinsuflación.
  • No inmovilizar el tórax con vendajes restrictivos.

C: Circulación y Control de Hemorragias

  • Evaluación de la Circulación: Verificar la existencia de latido cardíaco y la ausencia de hemorragias mayores. Si no hay
... Continuar leyendo "Manejo Integral del Paciente Politraumatizado: Protocolos Esenciales en Emergencias" »

Enfermedades Respiratorias y Endocrinas en Animales: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Bronquitis Crónica en Animales

Definición

  • Patológicamente: Inflamación crónica con hipersecreción de mucus.
  • Infecciones persistentes o inhalación crónica de irritantes.
  • Producción excesiva recurrente o crónica de mucus por al menos 2 meses consecutivos en el presente año.
  • Exclusión de enfermedades cardiorrespiratorias (neoplasias pulmonares, neumonías, ICC).

Factores Predisponentes o Posibles Causas

  • Cigarro.
  • Infecciones crónicas (Bordetella bronchiseptica, Mycoplasma spp, hongos, distemper, adenovirus, Filaroides milksi, Crenosoma vulpis, Capilaria aerophila, Dirofilaria immitis).
  • Defectos genéticos o adquiridos (deficiencia α1 – antitripsina, defectos mucociliares).
  • Hipersensibilidad.

Tratamiento de la Bronquitis Crónica

  • Expectorantes
... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias y Endocrinas en Animales: Diagnóstico y Tratamiento" »