Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Epidemiología y Demografía: Tasas de Mortalidad, Prevalencia e Incidencia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Indicadores Epidemiológicos

  1. ¿Por qué puede aumentar la tasa de prevalencia de una determinada enfermedad?
    • Por una mayor duración de la enfermedad.
  2. ¿Cuáles son las medidas de frecuencia utilizadas habitualmente en epidemiología?
    • Proporción.
    • Razón.
    • Tasa.
  3. Una cobertura del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de 4 millones de personas, ¿qué tipo de medida es?
    • Cifra absoluta.
  4. ¿Cuál de los siguientes indicadores mediría la magnitud de las muertes cardiovasculares?
    • El número mensual de fallecidos por causa cardiovascular.
  5. ¿A qué se refiere el concepto de "población expuesta al riesgo"?
    • Al tamaño de una población susceptible de contraer una determinada enfermedad.
  6. ¿De qué manera se expresaría la prevalencia en eventos o enfermedades
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Epidemiología y Demografía: Tasas de Mortalidad, Prevalencia e Incidencia" »

Exploración de Indicadores de Salud: Hemograma, Uroanálisis y Tensión Arterial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Las pruebas médicas son herramientas fundamentales para el diagnóstico, seguimiento y prevención de diversas condiciones de salud. A través de la interpretación de sus resultados, los profesionales sanitarios pueden obtener información valiosa sobre el estado interno del organismo. Este documento detalla aspectos clave de los estudios sanguíneos, los estudios de orina y la medición de la presión arterial.

Estudios Sanguíneos: El Hemograma y la Bioquímica

Los estudios sanguíneos, comúnmente conocidos como analíticas de sangre, son una fuente rica de información sobre el funcionamiento del cuerpo. Permiten diagnosticar enfermedades, evaluar la función de órganos y detectar desequilibrios. Los estudios más frecuentes incluyen el... Continuar leyendo "Exploración de Indicadores de Salud: Hemograma, Uroanálisis y Tensión Arterial" »

Enfermedad de tauri

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 23,99 KB

CASO Clínico

Paciente de 10 meses, sexo femenino, procedente de Rocha, primera Hija de la pareja de padres no consanguíneos, Padre 62 años de edad y madre de 28 al momento del nacimiento de la paciente. No se aprecia situación similar en La familia. En la figura 1 se muestra el Familiograma. Embarazo bien Controlado, parto a término, eutócico. Peso al nacer: 3.230 g. Perímetro Cefálico (PC): 33 cm. Talla: 50 cm. Sin patología perinatal. Controlada en Salud, esquema de vacunación vigente, con buen crecimiento y desarrollo hasta Los 7 meses. Posteriormente, perdida de conductas adquiridas sin nuevos logros En las diferentes áreas del desarrollo. A los 10 meses presentaba pobre Seguimiento visual, sin sonrisa social, hipotonía generalizada... Continuar leyendo "Enfermedad de tauri" »

Factores intrínsecos y extrinsecos de las ulceras por presión

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

ULCERAS POR Presión: Lesión PRODUCIDA EN LA PIEL DEBIDO A LA Presión MANTENIDA SOBRE UN PLANO O PROMINENCIA OSEA EN CONTACTO CON EL Colchón O CUALQUIER SUPERFICIE DURA (SILLA DE RUEDAS) -ANCIANOS Y PACIENTES CON Lesión DE MEDULA ESPINAL Y Parálisis CEREBRAL.

FACTORES EXTRINSECOS Presión PROLONGADA, ROZAMIENTO, EFECTO CIZALLA Y PIEL Húmeda E Intrínsecos: EDAD, INMOVILIDAD, INCONTINENCIA Y ENFERMEDADES COMO LA DIABETES
ESTADIO I: EL ENROJECIMIENTO NO DESAPARECE AL RETIRAR LA Presión QUE SE EJERCE SOBRE LA ZONA. LA PIEL SE ENCUENTRA INTEGRA ESTADIO II: LA PIEL SE ENCUENTRA AGRIETADA O APARECEN Vesículas, SE ENCUENTRA AFECTADA LA EPIDERMIS Y LA DERMIS ESTADIO III:PERDIDA DE CONTINUIDAD DE LA PIEL, CON LA Aparición O NO DE NECROSIS DEL
... Continuar leyendo "Factores intrínsecos y extrinsecos de las ulceras por presión" »

Vacunas: Guía Completa de Tipos, Inmunización y Amigdalitis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Vacunas: Tipos y Funcionamiento

¿Qué es una vacuna?

Una vacuna es un producto biológico utilizado para conseguir una inmunización activa artificial (vacunación). Las vacunas contienen antígenos de agentes infecciosos, que estimulan el sistema inmunitario para generar una respuesta protectora.

Tipos de Vacunas

  • Vacuna combinada: Contiene antígenos de varios agentes infecciosos diferentes (por ejemplo, sarampión, rubeola, parotiditis), administrados en una sola dosis. No confundir con vacunaciones simultáneas.
  • Vacuna adsorbida: Los antígenos están fijados (adsorbidos) a la superficie de un adyuvante (como el fosfato hidróxido de aluminio). Esto refuerza el poder inmunológico de la vacuna al retardar la liberación del antígeno, estimular
... Continuar leyendo "Vacunas: Guía Completa de Tipos, Inmunización y Amigdalitis" »

Atención Preoperatoria en Enfermería Médico-Quirúrgica: Factores de Riesgo y Valoraciones Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Enfermería Médico-Quirúrgica: Atención Preoperatoria

Nunca como ahora, siendo la cirugía más osada y abarcando mayores campos, se han conseguido mejores resultados y menores índices de mortalidad operatoria. Sin embargo, hoy, cuando se tiene un dominio casi completo del dolor, de la infección y de la hemorragia postoperatoria, el riesgo operatorio sigue siendo un elemento de suma importancia médica y social.

Cuidados Preoperatorios

El período preoperatorio se inicia cuando el paciente toma la decisión de realizarse la intervención quirúrgica y termina cuando es trasladado al quirófano. El periodo preoperatorio, a su vez, se divide en mediato e inmediato.

Asistencia Mediata

El preoperatorio mediato comienza desde que se decide el acto
... Continuar leyendo "Atención Preoperatoria en Enfermería Médico-Quirúrgica: Factores de Riesgo y Valoraciones Esenciales" »

Higiene Personal i Ambiental: Guia Completa per a la Salut

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

La higiene: Conservació de la salut i prevenció de malalties

La higiene és la part de la medicina que té per objecte la conservació de la salut i la prevenció de malalties.

Podríem dir que hi ha dos tipus d’higiene:

- La higiene personal, que protegeix el cos d’agents infecciosos o tòxics i, per tant, contribueix a la millora del benestar i la prevenció de la salut. També és una font essencial en l’autoestima i les relacions socials.

La higiene personal té dos objectius que són:

  • La prevenció de malalties i trastorns: la correcta higiene del cos redueix el risc de patir certes malalties o trastorns.
  • La millora de l’autoconcepte i de les relacions socials: una imatge personal cuidada afavoreix l’autoestima i també fa que la
... Continuar leyendo "Higiene Personal i Ambiental: Guia Completa per a la Salut" »

Meningitis: Causas, Manifestaciones Clínicas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

**INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO**

**MENINGITIS**

Inflamación de las membranas que rodean al cerebro y la médula espinal.

Se asocia con alta tasa de complicaciones neurológicas y mortalidad.

**CLASIFICACIÓN**

**De acuerdo a su EVOLUCIÓN:**

a. Aguda: de aparición súbita, atribuida a un agente etiológico único y cuya duración es menor de 4 semanas.

b. Subaguda:

c. Crónica: evolución mayor a cuatro semanas.

**De acuerdo a su ETIOLOGÍA:**

a. Infecciosa:

- Bacteriana o séptica.

- No bacteriana o aséptica: viral, fúngica, parasitaria.

b. No infecciosa: tóxica, enfermedades sistémicas, tumores.

**Fisiopatología de la Meningitis**

Inicialmente debe haber una vía que le confiera la ruta de acceso al microorganismo:

Hematógena: secundario... Continuar leyendo "Meningitis: Causas, Manifestaciones Clínicas y Tratamiento" »

Efectos de la Contaminación y Dispersión de Contaminantes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Efectos de la Contaminación

Acidificación del Medio:

  • Del suelo
  • De las aguas
  • De las masas forestales

Corrosión: De metales y carbonatos de edificios y monumentos.

Efecto Foëhn

El efecto Foëhn se produce en relieves montañosos cuando una masa de aire cálido y húmedo es forzada a ascender para salvar ese obstáculo.

Dispersión de Contaminantes

Los contaminantes atmosféricos, tras ser emitidos, sufren una serie de procesos de difusión y transporte. Los factores que influyen en la dinámica de dispersión de contaminantes son las características de las emisiones, las condiciones meteorológicas, la geografía y el relieve.

Características de las Emisiones

  • Naturaleza del contaminante (gas o partícula): Las más estables y de larga vida están
... Continuar leyendo "Efectos de la Contaminación y Dispersión de Contaminantes" »

Salud Femenina: Comprensión de los Procesos Fisiológicos y las Afecciones Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Procesos Fisiológicos Femeninos

Síndrome Premenstrual

Es una combinación de signos y síntomas que preceden a la menstruación. Tienen relación con cambios hormonales combinados con otros factores como, por ejemplo, la dieta, el estrés o la falta de ejercicio.

Síntomas Físicos:

  • Retención de líquidos (aumento del peso)
  • Alteraciones del sueño
  • Migrañas

Síntomas Emocionales:

  • Tristeza
  • Irritabilidad

Tratamiento:

No suele ser necesario si no aparece migraña.

Dismenorrea

Puede ser de dos tipos:

Dismenorrea Primaria:

Es la menstruación dolorosa, que no se debe a ninguna patología en concreto. Se explica por la presencia de prostaglandinas que contraen la musculatura del útero.

Dismenorrea Secundaria:

Es la menstruación dolorosa por presencia de un proceso... Continuar leyendo "Salud Femenina: Comprensión de los Procesos Fisiológicos y las Afecciones Comunes" »