Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Infarto agudo de miocardio y grupos sanguíneos: aspectos clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Infarto agudo de miocardio (IAM)

Es la lesión y muerte del tejido cardíaco provocada por un suministro insuficiente de oxígeno al miocardio. Su principal causa es la obstrucción de las arterias coronarias, responsables del aporte de sangre al corazón.

El infarto ocasiona frecuentemente fibrilación en los ventrículos. Como consecuencia, no se produce bombeo efectivo de sangre, lo que conduce a la muerte de la persona afectada en los minutos posteriores al infarto.

Las transfusiones y los grupos sanguíneos

Las transfusiones son parte esencial del tratamiento de numerosas enfermedades de la sangre. Antes de una transfusión hay que realizar pruebas cruzadas para determinar el grupo sanguíneo del donante y del receptor con objeto de garantizar... Continuar leyendo "Infarto agudo de miocardio y grupos sanguíneos: aspectos clave" »

Que es el retraimiento del útero

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

3 etapas:segmentación:cigoto transforma en masa d células(morla)da lugar a una estructura(blastula)Gastrulacion:a partir dela blastula se forman el endodermo el mesodermo y el ectodermo.Organogenesis:se forman todas las estructuras y el embrión pasa a ser feto.El feto se desarrolla en el interior de una membrana(amnios)con un liq amniótico k protege d golps y presiones ext, al principio de la gestación se forma un tapón mucoso que cierra el inicio del útero para protegerlo se nutre a través de la placenta un órgano membranoso k s desarrolla en el 2 mes de gestación y cambia sust con la mm. El feto se separa de la mucosa uterina y queda unido a la placenta x el cordón umbilical cuando avanza la gestación.El parto:en el 8 mes el feto
... Continuar leyendo "Que es el retraimiento del útero" »

Impacto ambiental: Contaminación acústica, capa de ozono, lluvia ácida y efecto invernadero

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Contaminación acústica

El ruido es una de las principales causas de preocupación entre la población de las ciudades, ya que incide en el nivel de calidad de vida de las personas. Puede provocar efectos nocivos sobre la salud, causando desórdenes psicológicos y sociales, y afectando el comportamiento del hombre. El incremento de los niveles de ruido ha crecido de forma desproporcionada en las últimas décadas. Por ejemplo, Japón es el país que posee un mayor índice de población expuesta a altos niveles de contaminación acústica.

Causas de la contaminación acústica

  • Los vehículos de motor, se calcula en casi un 80%; un 10% corresponde a las industrias; el resto a discotecas, locales públicos, talleres industriales, vendedores ambulantes.
... Continuar leyendo "Impacto ambiental: Contaminación acústica, capa de ozono, lluvia ácida y efecto invernadero" »

Traumatismes i lesions derivats de l'activitat física

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

TRANSTORNS DERIVATS DE L'ACTIVITAT FÍSICA

- traumatismes

- ferides

- lesions musculars

traumatismes

1- Els traumatismes al crani i a la cara són molt perillosos ja que poden afectar el SNC.

L'afectació del SNC: - afectació de les neurones, - seqüeles temporals o permanents greus, - la mort

2- Sempre que ens trobem davant d'un traumatisme de cara o de crani sospitarem lesió vertebral.

AFECTACIÓ DEL SNC

SOSPITAREM AFECTACIÓ DEL SNC QUAN TROBEM: alteració de la conciència, alteració de les pupil·les, vòmits, convulsions

ACTUACIÓ

Evitar que la víctima es mogui el menys possible

Control de les constants vitals

Alteració de la respiració

Control de les hemorràgies

Si l'hem de moure per d'iniciar la RCP mantindrem l'eix (cap-coll-columna vertebral)... Continuar leyendo "Traumatismes i lesions derivats de l'activitat física" »

Trastornos de la Motilidad Faringoesofágica y Esofagitis: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Trastornos de la Motilidad Faringoesofágica

Por Dr. Gutiérrez

Características Manométricas

La manometría esofágica es una prueba diagnóstica clave para evaluar la función motora del esófago y del esfínter esofágico inferior (EEI). A continuación, se describen las características manométricas de varios trastornos:

  • Acalasia:
    • Relajación incompleta del EEI (menor del 75%).
    • Ausencia de peristalsis.
    • Presión del EEI elevada.
    • Presión intraesofágica basal elevada.
  • Espasmo Difuso del Esófago:
    • Contracciones simultáneas y repetidas.
    • Contracciones con mayor intensidad y duración.
  • Esófago en Cascanueces:
    • Intensidad media de la peristalsis en el esófago distal mayor a 180 mmHg.
    • Secuencia peristáltica normal.
  • Esfínter Esofágico Inferior Hipertenso:
... Continuar leyendo "Trastornos de la Motilidad Faringoesofágica y Esofagitis: Diagnóstico y Tratamiento" »

Virus H1N1: Síntomas, Evolución y Pandemias Relacionadas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Este artículo trata sobre el virus. Para la propagación mundial de 2009 por H1N1, véase Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009.

Para la pandemia mundial de 1918 por H1N1, véase Gripe española.

¿Qué es el virus H1N1?

La gripe H1N1, también conocida como Influenzavirus A subtipo H1N1, es un subtipo de Influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae.

Evolución y mutaciones del virus H1N1

El H1N1 ha mutado en diversos subtipos, incluyendo la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe aviar y la gripe bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida en la población humana en los años 1970.

El virólogo estadounidense Jeffery Taubenberger,

... Continuar leyendo "Virus H1N1: Síntomas, Evolución y Pandemias Relacionadas" »

Las Enzimas: Catalizadoras Esenciales para la Vida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Introducción

Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores biológicos, acelerando las reacciones químicas en los organismos vivos. Su importancia radica en que disminuyen la energía de activación necesaria para que una reacción ocurra, permitiendo que procesos vitales se lleven a cabo a velocidades compatibles con la vida.

Importancia de las Enzimas

Debido a la complejidad de las moléculas orgánicas, las reacciones químicas necesarias para la vida serían extremadamente lentas sin la presencia de enzimas. La degradación de nutrientes, por ejemplo, sería tan lenta que los organismos no podrían obtener energía a tiempo. Del mismo modo, las reacciones de síntesis de nuevas moléculas serían prácticamente imposibles. Las... Continuar leyendo "Las Enzimas: Catalizadoras Esenciales para la Vida" »

Cáncer: Factores de Riesgo, Tipos y Tratamientos Disponibles

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El cáncer es una enfermedad que está relacionada con el funcionamiento de las células. Las células son unidades estructurales y funcionales que componen el cuerpo de las plantas y los animales.

Factores de Riesgo del Cáncer

Un factor de riesgo es cualquier cosa que afecte las probabilidades de que una persona padezca alguna enfermedad como el cáncer. Los distintos tipos de cáncer tienen diferentes factores de riesgo. Por ejemplo, la exposición de la piel a la luz solar intensa es un factor de riesgo para el cáncer de piel. Fumar es un factor de riesgo para el cáncer de pulmón y muchos otros tipos de cáncer.

Principales Factores de Riesgo

  • Tabaco: El hábito de fumar puede ocasionar cáncer de pulmón, boca, garganta, laringe, páncreas
... Continuar leyendo "Cáncer: Factores de Riesgo, Tipos y Tratamientos Disponibles" »

Aplicaciones de la radioactividad en diversos campos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Aplicaciones de la radioactividad

Producción de electricidad

Mediante fisión nuclear; la fusión está en investigación.

Datación

Determinación de la edad de fósiles y de objetos arqueológicos (técnica del carbono-14).

Medicina

Diagnóstico (radiografía, scanner), tratamiento del cáncer (radioterapia).

Esterilización de objetos

La radiación mata los gérmenes que pueden causar enfermedades y neutraliza otros organismos dañinos.

Industria

Medida de espesores de láminas, determinación del nivel de líquido en depósitos, radiografías de piezas para detectar defectos de fabricación.

Agricultura

Control de plagas, cultivos resistentes a enfermedades, cultivos ricos en proteínas, aumento de la producción.

Medio ambiente

Detección y análisis... Continuar leyendo "Aplicaciones de la radioactividad en diversos campos" »

Complicaciones de la sinusitis: síntomas y tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Edema palpebral: etmoiditis que bloquea la circulación venosa de la vena angular u oftálmica superior. Padece rinorrea mucopurulenta, obstrucción nasal unilateral, oclusión ocular.

Flemones peri-orbitarios: causados por sinusitis frontal, es una tumefacción del párpado sup., diplopía, quemosis, desplazamiento ocular.

Flemos intraorbitarios: dolor intenso, pérdida visión orbital. Da fiebre séptica, vómitos, escalofríos, convulsiones. Signos objetivos: exoftalmos, inmovilidad ocular extrínseca, midriasis, anestesia corneal y leucitosis.

Osteomielitis seno frontal: su cuadro agudo padece escalofríos, fiebre en agujas, cefalea frontal, edema párpado y frente, puede haber muerte por septicemia o meningitis. Su cuadro crónico: fiebre,... Continuar leyendo "Complicaciones de la sinusitis: síntomas y tratamientos" »