Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Conservación de Alimentos: Inhibiendo el Crecimiento Microbiano

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Reducción de la Actividad de Agua

¿Cómo disminuyo la actividad de agua de los alimentos?

  • Agregando solutos como sal o azúcar.
  • Deshidratando el alimento.

Control del pH

La acidez determina la actividad de las bacterias, ya que son selectivas al pH.

  • pH < 4,6: Frutas
  • pH > 4,6: Leches, carnes, vegetales y sopas

Desinfección y Cloración

  • Hipoclorito de sodio e hipoclorito de calcio.
  • Dióxido de cloro (tóxico y poco estable).

Cualquier desinfección se basa en el poder oxidante. Hay que saber el potencial óxido-reducción y el pH para estimar y determinar la concentración de cloro necesaria.

A pH bajo, el cloro se gasifica y es tóxico para el trabajador. Se recomienda trabajar a pH 7, pero la efectividad no es máxima.

Otros Desinfectantes

  • Ozono
... Continuar leyendo "Técnicas de Conservación de Alimentos: Inhibiendo el Crecimiento Microbiano" »

Enfermedades Infecciosas: Síntomas, Causas y Tipos - Bacterias, Virus, Hongos y Protozoos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Sífilis

Es producida por la bacteria Treponema pallidum. En las etapas finales, produce graves lesiones en el sistema nervioso y el aparato circulatorio.

Gonorrea

Es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Puede producir esterilidad y ceguera en el recién nacido.

SIDA

Es causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Su principal manifestación es la disminución de las defensas frente a microorganismos, lo que conlleva la aparición de infecciones oportunistas y tumores.

Hepatitis B

Ocasionada por el virus VHB. Produce fatiga, fiebre, ictericia y otros síntomas de la hepatitis. Causa lesiones hepáticas graves y cáncer.

Herpes genital

Es causado por el VHS. Provoca la aparición de vesículas

... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Síntomas, Causas y Tipos - Bacterias, Virus, Hongos y Protozoos" »

Control Biológico: Estrategias, Ecología y Regulación de Plagas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Concepto de Control Biológico

Cualquier actividad de una especie que reduce los efectos adversos de otra.

Interpretaciones del Control Biológico

El control biológico puede interpretarse de tres formas:

  1. Como un campo de estudio en diferentes áreas, tales como Ecología de poblaciones, Biosistemática, Comportamiento, Fisiología y Genética.
  2. Como un fenómeno natural, entendiendo que casi todas las especies cuentan con enemigos naturales que regulan sus poblaciones.
  3. Como una estrategia de control de plagas a través de la utilización de parasitoides, depredadores y patógenos.

Tipos de Enemigos Naturales

Los depredadores parásitos suelen mantener con vida al hospedador durante prolongados periodos de tiempo: lo debilitan, consumen sus productos... Continuar leyendo "Control Biológico: Estrategias, Ecología y Regulación de Plagas" »

Anafilaxia: Guía de Actuación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Anafilaxia

Se trata de una reacción inmunológica grave. Se relaciona con la exposición a alimentos, medicamentos, vacunas, látex, etc. También puede ser causada por ejercicio, hidatidosis, menstruación o ser idiopática.

Manifestaciones clínicas

La mayoría de las reacciones comienzan en los primeros 30 minutos después de la exposición y cuanto antes aparezca más grave será el episodio. Atendiendo a la gravedad del cuadro clínico se clasifican en:

Anafilaxia leve:

Aparecen prurito, malestar general, ansiedad y erupción en forma de habones, más o menos generalizada.

Anafilaxia generalizada:

Cualquiera de los anteriores con dos o más síntomas de los siguientes: Edema generalizado, sibilancias, opresión torácica, dolor abdominal, nauseas/... Continuar leyendo "Anafilaxia: Guía de Actuación" »

El Aborto: Tipos, Causas, Consecuencias y Legislación en Venezuela

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

¿Qué es el aborto?

Se llama aborto a la interrupción del embarazo antes de que el embrión o feto esté en capacidad de vivir independientemente.

Clases de aborto

Existen dos clases principales de aborto:

  • Aborto espontáneo: Ocurre de manera natural, sin intervención externa.
  • Aborto inducido: Se realiza de manera intencional, ya sea por razones médicas o personales.

Causas del aborto espontáneo o natural

Las causas del aborto espontáneo son variadas y pueden incluir:

  • Anormalidades en el desarrollo del embrión o feto que son incompatibles con la vida (el 25% a 50% de los abortos se deben a anormalidades cromosómicas o estructurales).
  • Problemas intrauterinos como tumores, mala posición del útero, etc.
  • Anormalidades en la placenta: infartos,
... Continuar leyendo "El Aborto: Tipos, Causas, Consecuencias y Legislación en Venezuela" »

Patología de la sangre

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

ESFEROCITOSIS HEREDITARIA. Etiopatogenia: va a ser una anemia crónica, Autosómica (se produce en cromosomas no Sexuales), dominante. El defecto radica en las proteínas de membrana Espectrina y Ankirina que producen un aumento de la permeabilidad del Na y el Cl Adquiriendo el hematíe una forma esférica.

Diagnóstico. En sangre periférica: 1. Aumento De la CHCM. 2. Aumento de la bilirrubina. 3. Aumento de la LDH. 4. Aumento de reticulocitos. 5. Descenso de la haptoglobina. 6. Descenso de la ROE. 7. Descenso de la VCM. En El frotis sanguíneo: esferocitos (llenos de Hb) o estomatocitos, anisocitosis y Policromasia.

En Médula ósea: 1. Hiperplasia Eritroide. 2. Aumento de sideroblastos. 3. Aumento de la serie roja. Pruebas de Laboratorio:... Continuar leyendo "Patología de la sangre" »

Impacto de la Contaminación en el Medio Ambiente y la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

¿Qué es la Calidad Ambiental?

Características cualitativas y cuantitativas de algún factor ambiental o del ambiente en general, susceptibles de ser modificados.

¿Qué es la Contaminación?

La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).

Principales Contaminantes del Agua

Los contaminantes más frecuentes de las aguas son:

  • Materias orgánicas y bacterias
  • Hidrocarburos
  • Desperdicios industriales
  • Productos pesticidas y otros utilizados en la agricultura
  • Productos químicos domésticos
  • Desechos radioactivos

Una parte de los derivados del petróleo son arrojados al mar por barcos... Continuar leyendo "Impacto de la Contaminación en el Medio Ambiente y la Salud" »

Diagnóstico y Tratamiento del Carcinoma Hepatocelular (CHC)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Diagnóstico del Carcinoma Hepatocelular

Marcadores Tumorales

Alfa-fetoproteína (VN <10 ng/ml)
* Niveles séricos > 400 ng/ml son diagnósticos asociados a lesión característica en prueba imagenológica.
* Se encuentra elevada en el 70% de los hepatocarcinomas de pacientes africanos, y solo en el 50% de pacientes en EUA.
* Útil en población de alto riesgo junto con ecografía a intervalos de seis meses.

Otros
* Des-gamma-carboxi protrombina

Imagenología

Ecografía

Visualiza: hipervascularidad de masa tumoral y trombosis de vena porta.
* Realizado cada 4 a 6 meses permite detectar todos los tumores > 3 cm.
* Útil en los CHC que no producen aumento de AFP.
* Se aprecian lesiones hipoecogénicas de bordes irregulares y mal definidos.
* No distingue... Continuar leyendo "Diagnóstico y Tratamiento del Carcinoma Hepatocelular (CHC)" »

Funciones y patologías del sistema respiratorio y digestivo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Funciones del sistema digestivo

Bilis: es un líquido que emulsiona las grasas y es fabricado por el hígado.

Amilasa: es una enzima que rompe el glucógeno y el almidón, convirtiéndolos en disacáridos.

Maltasa: rompe la maltosa convirtiéndola en glucógeno.

Páncreas: es una glándula mixta que ayuda en la digestión liberando enzimas en el duodeno y produciendo hormonas.

Aparato respiratorio

Glucogenolaringe: órgano que se comunica con la faringe y la tráquea, ayudando en la fonación.

Espirometría: mide el flujo de aire y permite valorar obstrucciones en los bronquios.

Gasometría: mide la concentración de oxígeno y CO2 en sangre.

Neumonía: inflamación aguda o crónica de los pulmones, causada por bacterias.

Enfisema: patología que destruye... Continuar leyendo "Funciones y patologías del sistema respiratorio y digestivo" »

asjwh

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 825 bytes

Burdinbide lege orokorraren jatorria 1844 urtean hasten da eta hau 3 faseetan banatzen da. Lehenengoan (1844-1854) erregea agindu zuen burdibiderako abiapuntua, ekoizpen eremuak kostaldearekin lotzeko burdinbide lineak egin ziren eta lehen trenbide sarea egin Bartzelona eta Mataro artean.Bigarren fasean progresiistak boterea lortu eta burdinbide lege orokorra egin bla bla. Hau herrialde modernizatzen lagundu.................Hau garrantzia aurrerpen eta merkataritza ona. Geroago hirugarren fasea etorri non finantzia krisia gertatu eta  eta arazo ekonomikoak hasi. Honen ondorioz bakarrik eraiki ahal izan ziren 1000km-ko burdibide.Azken arazoa burdinbidearen neurriak.