Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases del Ciclo Estral y Gestación en Yeguas: Aspectos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Anestro

Durante el anestro, las yeguas no presentan signos de celo debido a la falta de madurez sexual, a la estacionalidad reproductiva o a la lactancia.

Signos de Estro

  • Levantamiento de la cola.
  • Protrusión del clítoris.
  • Tolerancia a la monta.
  • Eliminación de orina con secreción mucosa genital.

Migración Embrionaria

El oviducto facilita los procesos de migración embrionaria. Los embriones ingresan al útero en un estado que varía según la especie, pudiendo tardar entre 2 días (rápido) y 13-14 días (lento). El embrión genera señales que son respondidas por el útero. El endometrio modifica su patrón de secreción, tornándose secretor. El fluido resultante permite el desplazamiento y la nutrición del embrión, dando inicio a la migración... Continuar leyendo "Fases del Ciclo Estral y Gestación en Yeguas: Aspectos Clave" »

Hemofilia: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

¿Qué es la Hemofilia?

La hemofilia es una enfermedad genética y hereditaria que afecta la coagulación de la sangre. Se caracteriza por un defecto en alguno de los factores de coagulación, que son esenciales para detener el sangrado.

Causas de la Hemofilia

La hemofilia hereditaria es un trastorno congénito. Se debe a una mutación en uno de los genes que determinan la producción de los factores de coagulación VIII o IX. Estos genes se encuentran en el cromosoma X.

Herencia de la Hemofilia

  • Los cromosomas sexuales determinan el sexo biológico: las mujeres tienen dos cromosomas X (XX) y los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y (XY).
  • El gen de la hemofilia se encuentra en el cromosoma X.
  • Un hombre con el gen defectuoso en su único cromosoma
... Continuar leyendo "Hemofilia: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

El Genoma Humano y sus Aplicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Proyecto Genoma Humano

Es un proyecto internacional que se inició en el año 1989.

  • Función: Secuenciar el ADN humano, localizar los genes en los cromosomas y determinar su función.

  • Logros y avances

  • El genoma humano tiene 25.000 genes.

  • Solo casi el 3% del ADN humano lleva información para fabricar proteínas; el resto, o mal denominado ADN basura, cumple funciones no bien conocidas.

  • Nuestro genoma no es muy diferente al de otras especies.

Aplicación del conocimiento del genoma

  • Diagnosticar enfermedades hereditarias.
  • Fabricar medicamentos personalizados.
  • Terapia de genes (sustituir un gen enfermo por uno normal).

Tecnología de ADN recombinante: Pasos

  1. Se localiza el gen que se va a transferir usando enzimas de restricción cortando el ADN en fragmentos
... Continuar leyendo "El Genoma Humano y sus Aplicaciones" »

Guía Completa de Hidroterapia Intravenosa y Cuidados de Enfermería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Hidroterapia Intravenosa

La hidroterapia intravenosa es una técnica que consiste en la administración de líquidos por vía intravenosa para mantener o restaurar el volumen hídrico o la composición de los líquidos orgánicos.

Objetivos de la Venoclisis

  • Restaurar pérdidas de líquidos y electrolitos: Esencial para proporcionar los elementos necesarios para el mantenimiento diario y reponer las pérdidas patológicas del organismo cuando estas han excedido a las entradas.
  • Mantener las necesidades diarias del organismo mediante nutrientes: Preparados de glucosa, aminoácidos, lípidos, vitaminas.
  • Administrar medicamentos: Evita la irritación, actúa más rápido, permite la introducción prolongada.
  • Mantener el control hemodinámico: Restaurar
... Continuar leyendo "Guía Completa de Hidroterapia Intravenosa y Cuidados de Enfermería" »

Fármacos Esenciales: Indicaciones, Administración y Precauciones en Enfermería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Fármacos Esenciales: Indicaciones, Administración y Precauciones en Enfermería

Este compendio detalla información crucial sobre medicamentos de uso frecuente en el ámbito clínico. Aborda sus indicaciones, mecanismos de acción, vías de administración, diluciones recomendadas y contraindicaciones, proporcionando una referencia rápida para profesionales de la salud.

Fármaco

Presentación

Tipo de Fármaco

Indicaciones

Mecanismo de Acción

Contraindicaciones

Familia Farmacológica

Vías de Administración

Dilución

Amilene (Ondansetrón)

Ampollas 4-8 mg/2 mL

Antiemético

Prevención y tratamiento de náuseas y vómitos postoperatorios.

Antagonista selectivo de la serotonina a nivel de receptores 5-HT3.

Insuficiencia hepática y en pacientes sometidos

... Continuar leyendo "Fármacos Esenciales: Indicaciones, Administración y Precauciones en Enfermería" »

Dominando los Cuidados Geriátricos y Primeros Auxilios: Formación Esencial para TCAE

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

Cuidados y Conocimientos en Geriatría para TCAE

Requisitos del TCAE en Geriatría

Para el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en geriatría, son fundamentales los siguientes requisitos y conocimientos:

  • Conocimientos de técnicas generales de enfermería.
  • Conocimiento del proceso de envejecimiento.
  • Madurez personal.
  • Simpatía.
  • Capacidad de comprensión.
  • Tolerancia.
  • Control emocional.
  • Capacidad para trabajar de forma coordinada.

Valoración del Estado del Anciano: Esquema de Entrevista

Para valorar el estado de un anciano, se recomienda el siguiente esquema de entrevista:

  • Motivo por el que acude y circunstancias.
  • Enfermedades familiares.
  • Antecedentes personales.
  • Medicación actual.
  • Hábitos alimentarios.
  • Hábitos de eliminación de excretas
... Continuar leyendo "Dominando los Cuidados Geriátricos y Primeros Auxilios: Formación Esencial para TCAE" »

Trastornos del Lenguaje en la Parálisis Cerebral Infantil

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Trastornos del Lenguaje en Niños con Parálisis Cerebral Infantil (PCI)

Los problemas de lenguaje en niños con PCI varían según el tipo y la gravedad de la lesión. Alrededor del 60% presentan algún grado de afectación en su lenguaje, siendo en las teraparesias donde se observa el porcentaje más elevado. El lenguaje en estos niños se caracteriza por la dificultad motriz en el lenguaje oral, desde alteraciones lingüísticas leves hasta la más absoluta imposibilidad de comunicación.

Básicamente, las alteraciones que presentan son:

  • Problemas motores de expresión que afectan al habla y a la voz.
  • Problemas en la adquisición del lenguaje.

Problemas Motores de Expresión (Nivel de Severidad)

  • Defectos de articulación discretos solo apreciados
... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje en la Parálisis Cerebral Infantil" »

Insuficiencia Ventilatoria y Respiratoria: Tipos, Causas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Insuficiencia Ventilatoria

Alteración de la ventilación pulmonar, lo que provoca alteraciones en el oxígeno sanguíneo.

Tipos de Insuficiencia Ventilatoria

  • Obstructiva: Obstrucción total o parcial de la vía respiratoria, como en el caso de la EPOC, que disminuye el FEV1.
  • Restrictiva: Disminución del número de alvéolos funcionantes, como en la fibrosis pulmonar y la idiopática.

Insuficiencia Respiratoria

Presencia de bajo pO2 en sangre. La sangre no tiene suficiente oxígeno ni dióxido de carbono.

EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)

Es una enfermedad pulmonar crónica que dificulta la respiración y empeora con el tiempo. Normalmente, las vías respiratorias y los alvéolos pulmonares son elásticos o se estiran. También puede... Continuar leyendo "Insuficiencia Ventilatoria y Respiratoria: Tipos, Causas y Tratamiento" »

Conceptos Esenciales de Salud Pública, Demografía y Entorno Ambiental

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Conceptos Fundamentales de Salud

Salud del Adolescente

Se considera que los adolescentes son un grupo sano.

Salud

Es el nivel de bienestar y capacidad de funcionamiento que depende de lo físico, psíquico y social. También depende de la permeabilidad de los distintos ámbitos de la salud. En la salud se encuentra una zona neutra en la que se ubica la protección y la restauración de la misma.

Enfermedad

Se presenta en diversos enfoques: el objetivo, que se centra en la capacidad de funcionamiento e integridad; el adaptativo, que aborda el malestar de sentirse enfermo o el bienestar de sentirse bien; y el subjetivo, que se refiere a la integración biopsicosocial.

Demografía y Población

Indicadores Demográficos

Las características poblacionales,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Salud Pública, Demografía y Entorno Ambiental" »

Patología Oral: Manifestaciones de Enfermedades Sistémicas y Lesiones Bucales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

1. Manifestaciones Bucales de la Tuberculosis Oral

Su fase inicial puede generar una lesión crónica en forma de úlcera crateriforme, dura y dolorosa, rodeada de edema, con bordes sangrantes. Su localización habitual es en el lateral de la lengua, aunque también puede aparecer en el paladar, labios y encías.

2. Clasificación de las Anemias por Etiología

  • Anemia ferropénica
  • Anemia megaloblástica
  • Anemia hemolítica
  • Anemia aplásica

3. Manifestaciones Orales de la Leucemia

  • Derivadas de la inmunodepresión, como la amigdalitis, infección periodontal, infecciones fúngicas (hongos), etc.
  • Gingivorragia y otros tipos de hemorragias y hematomas mucosos que aparecen de forma espontánea o por traumatismos mínimos.
  • Hiperplasias e inflamaciones gingivales
... Continuar leyendo "Patología Oral: Manifestaciones de Enfermedades Sistémicas y Lesiones Bucales" »