Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Interpretación de perfiles proteicos en enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Perfil 1: Respuesta aguda

Procesos inflamatorios, operaciones, hemorragias...

Interpretación:

Aumento α 1 y alfa 2, ya que ahí se encuentran la mayoría de las proteínas de fase aguda, así que aumentan. La mayoría migran en las alfa 1 y alfa 2 (alfa 1 antitripsina alfa 2 macroglobulina, fibrinógeno, PCR).

Perfil 2: Hemólisis

Interpretación:

Disminución de alfa 2. Anemia hemolítica, paludismo, patología en bozo, disminuye la haptoglobulina en suero por aumentar la necesidad de fijación de la hb liberada. Esta haptoglobina junto con la hb en la hemólisis se ha hecho más pesada y ya no migra solo en alfa 2 sino en otras bandas.

Perfil 3: Ferropenia

Interpretación:

Aumento en las B, anemia ferropénica, aumenta la transferina sérica para... Continuar leyendo "Interpretación de perfiles proteicos en enfermedades" »

Zoonosis: Enfermedades Transmitidas de Animales a Humanos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Zoonosis

Concepto

Cualquier enfermedad que se transmita de un animal a un ser humano.

Mal de Chagas

Es una enfermedad producida por un parásito unicelular que se aloja en los tejidos y sangre, tanto de personas como de animales.

Lo transmite el protozoo Tripanosoma cruzi.

Se transmite a través de la defecación de un insecto infectado, también de la transfusión de sangre infectada.

Síntomas

Primera etapa

  • Erupciones cutáneas de color rojizo, temperatura local alta
  • Ojos en compota

Segunda etapa

No hay síntomas.

Tercera etapa

Agrandamiento del órgano infectado y todo lo que esto conlleva.

Tratamiento

No es muy frecuente, pero se puede tratar con dosis de comprimidos de uso veterinario y seguimiento a régimen.

Prevención

  • Evitar su reproducción en viviendas
  • Realizar
... Continuar leyendo "Zoonosis: Enfermedades Transmitidas de Animales a Humanos" »

Evaluación de la Función Renal y Transfusiones Sanguíneas en Pequeños Animales: Preguntas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Cuestionario Cat 3: Nefrología y Hematología Clínica

Evaluación Renal y Urinalisis

  1. ¿Cuál de los siguientes tubos se utiliza para solicitar un perfil renal?
    Tubo tapa roja.
  2. ¿Cuál de los siguientes es el mejor parámetro de enfermedad renal en un urianálisis?
    Densidad urinaria por refractometría.
  3. La cantidad ideal de muestra de orina para un análisis es mínimo:
    5 ml.
  4. ¿Qué método se recomienda para la obtención de orina para realizar un análisis funcional?
    Cistocentesis.
  5. ¿En cuál de los siguientes casos NO habrá glucosuria?
    Catecolaminas.
  6. ¿En cuál de los siguientes casos NO se producen cilindros hialinos?
    Patología renal grave.
  7. ¿Cuál de las siguientes condiciones produce pH urinario alcalino?
    Obstrucción urinaria.
  8. ¿Cuál
... Continuar leyendo "Evaluación de la Función Renal y Transfusiones Sanguíneas en Pequeños Animales: Preguntas Clave" »

Enfermedades infecciosas: definición, etapas y vías de transmisión

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Enfermedades infecciosas

La infección es el resultado de la entrada y multiplicación de microorganismos patógenos en el organismo.

Infestación: cuando el parásito es macroscópico.

Infección: cuando priones o microorganismos patógenos provocan alteraciones en las células o tejidos. Tres etapas:

  1. Incubación: desde que entra el germen hasta que comienza a reproducirse. Aparecen los primeros síntomas.
  2. Desarrollo: Aparecen síntomas característicos y actúan defensas internas.
  3. Convalecencia: las defensas logran vencer la enfermedad y el organismo se recupera.

Vías de transmisión de la infección

Contagio directo: contacto estrecho.

Contagio indirecto: el portador deja la infección en el medio ambiente (por el aire, el agua, los vectores, animales... Continuar leyendo "Enfermedades infecciosas: definición, etapas y vías de transmisión" »

Entendiendo las Enfermedades de las Plantas: Tipos, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

1. Definiciones Clave

Enfermedad: es aquella que se produce por la alteración o perturbación de un agente parasitario o no parasitario.

Patógeno: es un agente que puede provocar enfermedades y que tiene vida.

Síntoma: es la manifestación de la planta en el proceso de la enfermedad.

Hipertrofia: es el crecimiento del tejido aumentando el tamaño de las células.

Diagnóstico: es la determinación de los factores por los que se produce una enfermedad.

2. Factores que Afectan las Enfermedades

  • Inóculo: Patogenicidad, Virulencia, Agresividad y Cantidad de inóculo inicial.
  • Condiciones Ambientales: Humedad, Temperatura y Lluvia.
  • Planta Huésped: Susceptibilidad, Fenología y Técnica de cultivo.

3. Proceso de Enfermedad

  • Penetración
  • Infección
  • Colonización
  • Aparición
... Continuar leyendo "Entendiendo las Enfermedades de las Plantas: Tipos, Síntomas y Diagnóstico" »

Conceptos Esenciales en Medicina y Salud: Prevención, Tratamientos y Patologías

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Mecanismos de Defensa del Organismo

Las defensas externas e internas son las encargadas de evitar la entrada de agentes patógenos y de destruirlos.

Vacunación

Consiste en introducir en el organismo agentes patógenos debilitados o muertos para generar inmunidad activa contra enfermedades específicas.

Hábitos Saludables para la Prevención de Enfermedades

Adoptar hábitos saludables es fundamental para mantener la salud y prevenir enfermedades. Estos incluyen:

  • Aseo personal completo.
  • Lavarse las manos antes de comer.
  • Limpiar las heridas con agua y jabón y desinfectarlas adecuadamente.
  • Conservar los alimentos de forma apropiada.
  • Evitar las picaduras de animales.
  • Controlar la salud de los animales domésticos.
  • No consumir alimentos deteriorados y beber
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Medicina y Salud: Prevención, Tratamientos y Patologías" »

Enfermedades Cerebrales: Tipos, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Enfermedades Cerebrales


Tumor cerebral: crecimiento provocado por un crecimiento anormal del tejido. Crece muy lentamente y provoca muy pocos síntomas hasta llegar a un tamaño considerable. Pueden ser benignos (área específica y se curan con cirugía) o malignos (cancerosos y tienen más probabilidades de crecer o extenderse)


Parálisis Cerebral

Resultado de un defecto en el desarrollo o una lesión cerebral previa al nacimiento durante el parto o durante los primeros años de vida. La parálisis cerebral afecta las áreas motoras del cerebro. Una persona puede tener una inteligencia promedio o presentar graves retrasos del desarrollo o deficiencia mental; debilidad en los músculos, brazos, piernas o discapacidad motora al hablar o realizar... Continuar leyendo "Enfermedades Cerebrales: Tipos, Síntomas y Tratamientos" »

Afecciones Comunes: Síntomas, Causas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,65 KB

Afecciones Endocrinas

Páncreas

  • Diabetes Tipo 1: Producción insuficiente de insulina por las células pancreáticas.
    • Síntomas: Exceso de hambre, sed excesiva, micción frecuente, pérdida de peso involuntaria y cansancio.
  • Diabetes Tipo 2: Resistencia a la insulina (las células no la utilizan eficazmente).
    • Síntomas: A menudo asociado con sobrepeso, aunque los síntomas pueden ser similares al tipo 1 o desarrollarse gradualmente.
  • Tratamiento General (Diabetes): Puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos orales e inyecciones de insulina (especialmente en tipo 1 y tipo 2 avanzado).

Tiroides

  • Bocio: Aumento del tamaño de la glándula tiroides.
    • Características: Provoca inflamación visible en el cuello. Puede ser causado por un déficit
... Continuar leyendo "Afecciones Comunes: Síntomas, Causas y Tratamientos" »

Nutrición y alimentación: conceptos básicos y trastornos relacionados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La nutrición: la acción involuntaria de absorber los nutrientes de los alimentos

La nutrición es la acción involuntaria de absorber los nutrientes de los alimentos. Participan los aparatos digestivos, respiratorio, circulatorio y excretor.

La alimentación: la acción consciente de ingerir alimentos

La alimentación es la acción consciente de ingerir alimentos. Un alimento es cualquier sustancia que comemos normalmente. Los alimentos contienen nutrientes.

Tipos de nutrientes

  • Nutrientes inorgánicos: agua y sales minerales.
  • Nutrientes orgánicos:
    • Glúcidos: función energética, harina y pastas.
    • Lípidos: función energética, aceite y frutos secos.
    • Proteínas: función estructural, carnes magras y huevo.

Clasificación de los alimentos por su función

  • Estructurales:
... Continuar leyendo "Nutrición y alimentación: conceptos básicos y trastornos relacionados" »

Equipo telecomandado de rayos x características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

TEMA 3: LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

2.1 LA SALUD

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y Social, no solo la ausencia de enfermedades y la capacidad de realizar el propio potencial personal y de responder positivamente a los retos del ambiente. Hay 3 tipos de factores:

-        - Factores genéticos:  están relacionados con los genes, que Controlan la longevidad, determinan la resistencia a ciertas enfermedades y Pueden transmitir errores genéticos. Esto depende de padecer o no padecer Enfermedades hereditarias.

-        - Factores ambientales: los elementos externos físicos (ruido, radiación), químicos (sustancias, tóxicas contaminantes), bilógicos (pobreza, estrés) pueden causar enfermedades.

-         -... Continuar leyendo "Equipo telecomandado de rayos x características" »