Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cáncer de Pulmón: Causas, Prevención, Síntomas y Tratamientos

Enviado por juan y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El cáncer de pulmón es un tumor maligno que generalmente se origina en las células que recubren los bronquios.

Se produce principalmente por la irritación e inflamación crónica del epitelio bronquial por agentes externos, donde destaca el humo del cigarrillo.

Causas del Cáncer de Pulmón

La principal causa del cáncer pulmonar es fumar: Más del 87% de los casos están relacionados con los agentes químicos del humo del cigarrillo, muchos de los cuales son carcinógenos comprobados. Otras causas del cáncer en los pulmones incluyen la herencia genética y la inhalación de sustancias tóxicas como amianto, cromo, níquel…

Prevención del Cáncer de Pulmón

La mejor manera de prevenir el cáncer de pulmón es dejar (o nunca adquirir) el... Continuar leyendo "Cáncer de Pulmón: Causas, Prevención, Síntomas y Tratamientos" »

Estrategias de Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Mama: Un Enfoque Comunitario

Enviado por marcos y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Introducción

La Mastología es una especialidad que se ha desarrollado significativamente en los últimos años, debido a la conjunción de dos aspectos fundamentales: un mejor entendimiento de la patología mamaria y un marcado interés por esta área. Este interés es impulsado, sobre todo, por los médicos oncólogos, debido al notable incremento en la incidencia del cáncer de mama.

El cáncer de mama es una enfermedad tumoral maligna que, con un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, puede ofrecer excelentes resultados, incluso cosméticos, y una sobrevida prolongada libre de enfermedad.

La Realidad en Nuestro Contexto

Sin embargo, en nuestro país y, más específicamente, en nuestro medio, la realidad es diferente. Más del 50%

... Continuar leyendo "Estrategias de Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Mama: Un Enfoque Comunitario" »

Sustancias levigantes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

1) AFEITADO

-Húmedo: 3COSMETICOS/PIEL Y PELO Húmedo/ USO DE CUCHILLA O NAVAJA/ ACABADO + RASURADO/ PRACTICA EN CASA O Salón DE Peluquería/ + AGRESIVO PARA LA PIEL.
-SECO: 2 Cosméticos/ PIEL Y PELOS SECOS Y ERECTO/ MAQUINA Eléctrica/ ACABADO - RASURADO/ - AGRESIVO A LA PIEL.
2) FINALIDAD DE COSME PRE HUMED.
-DISMINUIR RESISTENCIA DE PIEL Y PELO AL CORTE.
- FACILITAR DESLIZAMIENTO DE CUCHILLA.
- PROTEGER DE LOS EFECTOS ABRASIVOS DE LA MISMA.
3)
BARRA DE Jabón // CREMA DE AFEITAR // ESPUMAS EN AEROSOL // GEL ESPUMANTE // LIQUIDO.
4) FINALIDAD POS AFEITADO.
RESTABLECER FISIOLOFIA DE LA PIEL Y PROTEGER LA PIEL
-ALIVIAR Irritación DE LA PIEL: HUMECTANTES HE HIDRATANTES (GLICERINA) // EMOLIENTES Y REENGRASANTES (LANOLINA) // Antiflogístico (ALFABISABOLOL)
... Continuar leyendo "Sustancias levigantes" »

Sensibilidad Química Múltiple y Enfermedad de Chagas: Aspectos Clínicos y Estrategias de Manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Sensibilidad Química Múltiple: Un Enfoque Integral

La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es un desorden de la salud crónico, con una duración mínima de tres meses, que afecta predominantemente al sistema nervioso. Se han propuesto diversas aproximaciones para comprender su etiología y manifestaciones, destacando principalmente la perspectiva inmunológica.

Desde el punto de vista inmunológico, algunos profesionales de la medicina han empleado pruebas de sensibilización del sistema inmune y regímenes terapéuticos específicos, como dietas, en el manejo de la SQM. Es crucial diferenciar este desorden de las alergias, las deficiencias inmunológicas y las enfermedades autoinmunes, ya que se considera que no está mediado exclusivamente... Continuar leyendo "Sensibilidad Química Múltiple y Enfermedad de Chagas: Aspectos Clínicos y Estrategias de Manejo" »

Intoxicació, al·lèrgia i altres problemes de salut

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Intoxicació:

És l'efecte nociu d'un agent químic sobre una persona que l'ha ingerit, inhalat o absorbit a través de la pell.

Al·lèrgia:

És una reacció del sistema immunitari de la persona contra un agent estrany que no és perillós per a ella.

Reacció anafilàctica

És una reacció al·lèrgica general, molt intensa d'inici ràpid.

Traumatismes químics

Són danys a les persones per dosis altes, d'alcohol, el gas, el verí...

Traumatismes biològics

Causen microorganismes per - bacteris, fongs, virus, etc...

L'infart agut de miocardi

És la mort d'una part del teixit del cor, per manca del reg sanguini.

Dificultat respiratòria

És la sensació de manca de l'aire suficient. (dispnea)

Commoció

És el blocatge (inhibició) brusc de les funcions cerebrals,... Continuar leyendo "Intoxicació, al·lèrgia i altres problemes de salut" »

Tratamientos Estéticos para Diversas Afecciones Cutáneas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

1. Tratamiento de Pieles Envejecidas

La disminución de la actividad celular y, como consecuencia, de la renovación de los tejidos son características del envejecimiento cutáneo. La causa más importante del envejecimiento es la deshidratación. Al disminuir el agua, la renovación celular y la producción de fibras elásticas y colágenas se ven afectadas, debilitando la dermis.

Procedimientos:

  • Aplicación de cosméticos con AHA, exfoliantes y concentrados en ácido glicólico.
  • Masaje indirecto para activar la piel y facilitar la absorción de principios activos.
  • Peeling ultrasónico para eliminar las células muertas.

2. Tratamiento de Manchas Pigmentarias

Los pigmentos seniles se originan por una sobreproducción de melanina. Una excesiva exposición... Continuar leyendo "Tratamientos Estéticos para Diversas Afecciones Cutáneas" »

Toxicología Forense: Principios y Aplicaciones en la Investigación Médico-Legal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Toxicología Forense

La toxicología forense es una disciplina que combina la química analítica con los principios toxicológicos fundamentales. Se enfoca en los aspectos médico-legales de los efectos nocivos de las sustancias químicas en los seres humanos.

Conceptos Básicos

Tóxico: Toda sustancia natural o sintética que, en contacto con el organismo, produce alteraciones funcionales y anatómicas.

Xenobiótico: Un producto químico externo a un organismo vivo, como fármacos, productos industriales, pesticidas, alcaloides, toxinas y hormonas, entre otros. Estos pueden producir alteraciones anatómicas o funcionales.

Veneno: Sustancia nociva para el organismo humano a cualquier dosis.

Clasificación de los Tóxicos

Origen
  • Mineral (arsénico,
... Continuar leyendo "Toxicología Forense: Principios y Aplicaciones en la Investigación Médico-Legal" »

Comparativa de Analgésicos Tópicos: Lonol (Bencidamina) vs. Aspitopic Gel (Etofenamato)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Lonol

Principio Activo

Bencidamina

Nombre Comercial

Lonol Crema

Acción Terapéutica

Analgésico, antiinflamatorio tópico no esteroideo. Por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, Lonol Crema está indicado en el tratamiento y alivio de los síntomas asociados a patologías del sistema musculosquelético: esguinces, distensiones musculares, tendinitis, tortícolis.

Presentación

Crema

Mecanismo de Acción

Antagonista sobre aminas vasoactivas, estabilizando las membranas celulares y lisosómicas e inhibiendo las prostaglandinas que intervienen en procesos inflamatorios.

Dosis y Administración

Aplique cantidad suficiente de Lonol Crema sobre el área afectada frotando ligeramente, 2 a 4 veces al día.

Reacciones Adversas

Se ha reportado, en casos... Continuar leyendo "Comparativa de Analgésicos Tópicos: Lonol (Bencidamina) vs. Aspitopic Gel (Etofenamato)" »

Guía paso a paso para la inserción y cuidado de sondas nasogástricas y rectales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Procedimiento de Sondaje Nasogástrico

El sondaje nasogástrico se utiliza para alimentación, administrar medicación, aspiración gástrica, irrigación y lavado de estómago.

Pasos para la inserción:

  1. Lavarse las manos y explicar al paciente lo que se le va a realizar, pidiendo su colaboración.
  2. Colocar al paciente en posición de Fowler.
  3. Ponerse los guantes.
  4. Calcular aproximadamente la longitud de sonda necesaria para llegar al estómago. Se realiza midiendo desde la punta de la nariz al lóbulo de la oreja, y desde ahí hasta la apófisis xifoides.
  5. Lubricar el extremo distal de la sonda y colocar al paciente con la cabeza en hiperextensión para facilitar la introducción hacia la nasofaringe.
  6. Sujetar la sonda del extremo e introducirla en la
... Continuar leyendo "Guía paso a paso para la inserción y cuidado de sondas nasogástricas y rectales" »

Gluconeogénesis y Fotorrespiración: Procesos Metabólicos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Gluconeogénesis

Se sintetiza glucosa a partir de ácido pirúvico. El pirúvico puede proceder de la propia vía glucolítica, del catabolismo de aminoácidos, o del láctico, pero no del catabolismo de las grasas, ya que el acetil-CoA que deriva de éstas no puede transformarse en pirúvico. Los aminoácidos se incorporan en el piruvato, y los ácidos grasos en el acetil-CoA, y la reacción que transforma el piruvato en acetil-CoA es irreversible.

Estas reacciones de gluconeogénesis son las inversas a las de la glucólisis, a excepción de 3 pasos que han de sufrir una derivación. Las enzimas varían: 6 enzimas catalizan en los dos sentidos, 3 son específicas y catalizan en sentido glucolítico o gluconeogénico.

Reacciones Irreversibles

... Continuar leyendo "Gluconeogénesis y Fotorrespiración: Procesos Metabólicos Clave" »