Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Mecanismos de Acción de Antivirales y Antirretrovirales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Antivirales

- Inhibidores de adhesión y penetración:
Se unen al virus o al receptor del virus; sueros hiperinmunes, ↑ [ ] de Ab bloqueantes; se usan como prevención para evitar la enfermedad en caso de una exposición al virus; efectos indeseables.
- Inhibidores del desnudamiento: Amantadina y Rimantadina
Tratamiento y prevención de infección por Influenza A; bloquean la proteína M2, esencial en la liberación del RNA viral de la cápside; disminuyen los efectos de la gripe en 1-2 días; efectos adversos: livedo reticularis, ICC, insomnio.
- Inhibidores de síntesis de ácidos nucleicos:
Este grupo de antivirales es de mayor uso y desarrollo; se utilizan para herpes y retrovirus; provocan cambios en la purina y pirimidina (Ribavirina); actúan
... Continuar leyendo "Clasificación y Mecanismos de Acción de Antivirales y Antirretrovirales" »

Obstrucción Intestinal: Diagnóstico Radiológico y Hallazgos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Obstrucción Intestinal: Hallazgos Radiológicos Clave

Obstrucción Mecánica del Intestino Delgado (OMID)

La tomografía computarizada (TC) es el estudio de imagen con mayor grado de sensibilidad para diagnosticar la localización y la causa de la obstrucción mecánica del intestino delgado.

  • El contraste administrado por vía oral (bario o contraste yodado) puede ser útil para identificar asas dilatadas del intestino proximal y el intestino distal colapsado.
  • El contraste intravenoso se utiliza para detectar complicaciones de la obstrucción intestinal, como la isquemia y la estrangulación.

Hallazgos Clave en la TC de la OMID:

  • Asas de intestino delgado llenas de líquido y dilatadas (>2.5 cm de diámetro).
  • Identificación del punto de transición,
... Continuar leyendo "Obstrucción Intestinal: Diagnóstico Radiológico y Hallazgos Clave" »

Parasitología Esencial: Tipos, Ciclos y Mecanismos de Infección

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Tipos de Parásitos

  1. Permanente: Ocurre cuando el parásito pasa la totalidad de su existencia en el interior de su hospedador. Ej.: Paludismo.
  2. Accidental: Cuando un parásito se encuentra en el medio (vida libre), pero en el interior de un ser vivo. Ej.: Larvas de moscas.
  3. Extraviado: Un parásito se encuentra en un hospedador que no es su hospedador normal. Ej.: Ancylostoma de perros y gatos.
  4. Errático: Se encuentra en un hospedador normal, pero no en su órgano específico. Ej.: Ascaris lumbricoides en vesícula biliar o hígado.

Ciclos Biológicos

  • Directo: Hay un solo hospedador y la transmisión se da a través de formas directas. Ej.: Contacto físico o indirecto (formas resistentes, quistes/huevos).
  • Indirecto: La transmisión es por cadena alimenticia
... Continuar leyendo "Parasitología Esencial: Tipos, Ciclos y Mecanismos de Infección" »

Impacto de la Contaminación Ambiental en la Salud y el Medio Ambiente

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Contaminación Ambiental
•La contaminación es un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles, en el medio inicial.
•Se denomina contaminación ambiental a la cantidad de partículas sólidas suspendidas en el aire, disueltas en el agua o incorporadas a los alimentos.

TIPOS DE CONTAMINACIÓN:

Contaminación Atmosférica Producto de las emisiones de gases tóxicos a la atmósfera terrestre, como el dióxido de carbono.

Contaminación del Agua: Presencia de desechos en el agua, como los vertidos de industrias y las aguas servidas.

Contaminación del Suelo: Presencia de desechos en el suelo, a causa de actividades agrícolas y ganaderas.... Continuar leyendo "Impacto de la Contaminación Ambiental en la Salud y el Medio Ambiente" »

Complicaciones en Cirugía Oral: Prevención, Manejo y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Complicaciones en Cirugía Oral

Definición

Evento que ocurre durante o después de una intervención quirúrgica. Un adecuado plan de tratamiento, conocimiento, experiencia y control son fundamentales para minimizar su aparición. Estas complicaciones pueden ser intraoperatorias o postoperatorias.

Prevención

  • Realizar una adecuada historia clínica.
  • Seguir los principios quirúrgicos básicos.

Complicaciones Intraoperatorias

  • Lesión de tejidos blandos
  • Alergias
  • Fracturas
  • Deglución o aspiración
  • Daño a estructuras adyacentes
  • Desplazamientos
  • Comunicación bucosinusal
  • Sangrado

Lesiones de Tejidos Blandos

  • De mucosa oral: lesiones y abrasiones de labio y comisuras, desgarro de colgajo, heridas por punción.

Fracturas

  • Óseas
  • Dentales
  • De instrumentos

Deglución o Aspiración

  • Evaluar
... Continuar leyendo "Complicaciones en Cirugía Oral: Prevención, Manejo y Tratamiento" »

Conceptos Clave de Sustentabilidad y Contaminación Ambiental

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

U1

  1. La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo nace en 1984 como organismo independiente a través de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  2. Son 7 principios, y 3 de ellos serían: refuerzo de la cooperación internacional, mejora de la calidad del crecimiento, avivar el crecimiento.
  3. "Desarrollo sustentable" es el resultado de una acción concertada de las naciones para impulsar un modelo de desarrollo económico mundial compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social.
  4. Sustentabilidad ecológica: Capacidad de un ecosistema de mantener su estado igual, o bien equivalente, en el tiempo. Para lograrlo, se precisa el mantenimiento de ciertos parámetros, por parte de la naturaleza a través de mecanismos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sustentabilidad y Contaminación Ambiental" »

Mecanismos de Acción y Toxicidad de los Xenobióticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Mecanismos de Acción de los Inhibidores

  • Inhibiendo las enzimas microsomales oxidantes
  • Inhibiendo la conjugasa
  • Inhibiendo la esterasa plasmática

Tumores

Tejido y TipoBenignoMaligno
Muscular EstriadoRabdomiomaRabdosarcoma
CartilaginosoCondromaCondosarcoma
Tejido ÓseoOsteomaOsteosarcoma
Tejido AdiposoLipomaLiposarcoma
HematopéyeticoMielomaMielosarcoma
Tejido EpitelialPapilomaCarcinoma
Tejido Epitelial GlandularAdenomaAdenosarcoma
Tejido ConjuntivoFibromaLebrosarcoma

Toxicidad

Toxicidad Bioquímica

Cambios en el organismo que no demuestran signos patológicos evidentes, por ejemplo, cambio del equilibrio ácido-base por aspirina.

Toxicidad Funcional

Acción perjudicial no buscada al tomar dosis normales en el hombre utilizadas para el tratamiento, profilaxis... Continuar leyendo "Mecanismos de Acción y Toxicidad de los Xenobióticos" »

Farmacología Clínica: Heparinas, Insulinas y Opioides

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Heparinas

Las heparinas se unen a la antitrombina III e inactivan los factores de coagulación, específicamente la trombina, el factor Xa y el factor IXa.

Tipos de Heparinas

  • Heparina Sódica Estándar o No Fraccionada:
    • Administración inicial en bolo, seguida de infusión continua o intermitente.
    • Uso exclusivo hospitalario.
    • Se utiliza cuando se necesita un efecto anticoagulante inmediato.
    • Duración del tratamiento: 4-5 días.
    • Puede administrarse en sueroterapia o en combinación con anticoagulantes orales.
  • Heparina Fraccionada o de Bajo Peso Molecular (Ej: Enoxaparina):
    • Administración subcutánea (1-2 veces al día, sin purgar).
    • Uso hospitalario y extrahospitalario.
    • Efecto máximo de 4 a 6 horas.
    • De elección cuando se requiere un efecto anticoagulante
... Continuar leyendo "Farmacología Clínica: Heparinas, Insulinas y Opioides" »

Nutrición y metabolismo: conceptos básicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Función plástica


Control genético inmunitaria bioreguladora

Absorción


Casi todas las proteínas se absorben al final del yeyuno y solo el 1% de las proteínas ingeridas se encuentran en las heces.

Fuentes


Una dieta a base de alimentos de origen animal provee aminoácidos esenciales de manera adecuada para asegurar la síntesis celular.

Alimentos con mayor contenido prot.


Grenetina, camaron seco, pescados secos, carne seca de res

Déficit


Kwashiorkor, marasmo, pigmentación del cabello, piel reseca, pérdida de cabello

Excesos


Esclerosis glomerular, daño renal, hipercalciuria, osteoporosis, litiasis

Clasificación de los lípidos


Sanonificables, insaponificables

Simples, Complejos, terpenos, esteroides, acidos grasos, fosfolípidos, prostaglandinas,... Continuar leyendo "Nutrición y metabolismo: conceptos básicos" »

Farmacología: Fundamentos, Vías de Administración y Procesos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Farmacología: Conceptos Fundamentales

La farmacología es el estudio de las acciones que ejercen las sustancias en los seres vivos.

  • Órgano blanco: Es el lugar donde el fármaco ejerce su efecto.
  • Absorción: Es el movimiento de una sustancia desde el sitio de administración hasta el sitio donde se va a medir.
  • Ingrediente activo: Es la cantidad de sustancia necesaria para producir un efecto.
  • Psicofarmacología: Estudia el efecto de fármacos con especial atención a las manifestaciones cognitivas, emocionales, motivacionales y conductuales.
  • Etiología: Causa de las enfermedades.
  • Etimología: Raíz griega o latina de las palabras.
  • Principio inactivo: Sustancia inactiva usada para incorporar el principio activo; no tiene efecto farmacológico.

Vías

... Continuar leyendo "Farmacología: Fundamentos, Vías de Administración y Procesos Clave" »