Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Esenciales de Epidemiología y Salud Pública: Una Referencia Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,51 KB

Niveles de los Determinantes de Salud

  • Factores biológicos y caudal genético.
  • Factores individuales y preferencias en estilos de vida: la conducta, creencias, valores, bagaje histórico y percepción del mundo determinan la actividad frente al riesgo y la salud futura, sobre todo en el estilo de vida. Todo esto está condicionado por factores sociales que moldean y restringen.
  • Influencias comunitarias y soporte social: presión de grupo, inmunidad de masa, cohesión y confianza sociales, redes de soporte social. Básicamente, integración social e inversión en capital social.
  • Acceso a servicios de atención de salud: la inmunización y planificación familiar, así como la prevención y control de enfermedades prioritarias, mejoran la expectativa
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Epidemiología y Salud Pública: Una Referencia Completa" »

Principales Enfermedades en Rumiantes, Felinos y Caninos: Causas, Síntomas y Reporte

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Enfermedades en Rumiantes

  1. Brucelosis Ovina

    • Agente: Brucella ovis
    • Signos: Lesiones genitales en carneros, reducción de fertilidad, abortos en ovejas.
    • Reporte a EDO y OMSA en algunos países.
  2. Brucelosis Caprina y Ovina

    • Agente: Brucella melitensis
    • Signos: Abortos, fiebre ondulante en humanos (zoonosis).
    • Reporte a EDO y OMSA debido a su impacto económico y zoonótico.
  3. Campilobacteriosis Genital Bovina (Vibriosis Bovina)

    • Agente: Campylobacter fetus subsp. venerealis
    • Signos: Infertilidad, abortos esporádicos, endometritis.
    • Considerada de reporte en algunos lugares.
  4. Aborto Enzoótico Ovino

    • Agente: Chlamydophila abortus
    • Signos: Abortos tardíos, nacimiento de crías débiles.
    • Enfermedad de reporte obligatorio (EDO) y reconocida por la OMSA.
  5. Listeriosis

    • Agente: Listeria
... Continuar leyendo "Principales Enfermedades en Rumiantes, Felinos y Caninos: Causas, Síntomas y Reporte" »

Dermatología Esencial: Lesiones Cutáneas Secundarias y Metodología de la Historia Clínica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Lesiones Elementales Secundarias

Las lesiones elementales secundarias son aquellas que se desarrollan a partir de una lesión primaria o como resultado de la evolución de un proceso patológico.

Por Pérdida de Sustancia

  • Exulceración: Pérdida de sustancia superficial que afecta la epidermis.
  • Erosión: Pérdida de sustancia superficial que afecta la epidermis y la dermis.
  • Fisura: Lesión lineal dolorosa localizada alrededor de orificios naturales o pliegues.
  • Úlcera: Pérdida de sustancia de piel previamente afectada por un proceso patológico o traumático. A considerar: forma, tamaño, fondo y bordes. Pueden ser:
    • Fagedénicas: Crecen en la superficie o en profundidad.
    • Terebrantes: Crecen en profundidad.
    • Serpiginosas: Crecen por un lado y cicatrizan
... Continuar leyendo "Dermatología Esencial: Lesiones Cutáneas Secundarias y Metodología de la Historia Clínica" »

Agentes Antibacterianos: Mecanismos de Acción, Resistencia y Patógenos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,21 KB

Antimicrobianos que Actúan sobre la Pared Celular (Mureína)

Inhibidores de la Síntesis de Precursores

  • Cicloserina: Inhibe la síntesis de D-Ala-D-Ala, especialmente en Mycobacterium tuberculosis.
  • Fosfomicina: Impide la formación de N-acetilmurámico (NAM). Utilizada en infecciones de orina.

Inhibidores de la Transferencia de Precursores

  • Vancomicina: Se une al extremo D-Ala-D-Ala del pentapéptido unido al bactoprenol. Uso hospitalario, eficaz contra Staphylococcus (especialmente MRSA). Puede causar colitis por vía oral. Efectos adversos: ototoxicidad y nefrotoxicidad.
  • Teicoplanina: Similar a la vancomicina, pero con menor ototoxicidad y nefrotoxicidad.
  • Bacitracina: Inhibe la desfosforilación del bactoprenol. Uso tópico.

Inhibidores de la Formación

... Continuar leyendo "Agentes Antibacterianos: Mecanismos de Acción, Resistencia y Patógenos Clave" »

Manejo Nutricional del Bajo Peso y la Desnutrición

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Bajo Peso

1. ¿Cuál es el criterio diagnóstico para considerar bajo peso en adultos y en niños/adolescentes?

  • En niños/adolescentes, se evalúa mediante los percentiles de crecimiento, considerándose bajo peso cuando están por debajo del percentil 5.
  • En adultos, se considera bajo peso cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) es menor a 18.5 kg/m².

2. ¿Qué consecuencias fisiológicas puede tener el bajo peso mantenido en el tiempo?

  • Desnutrición energético-proteica.
  • Mayor riesgo de infecciones por debilidad inmunológica.
  • Pérdida de masa muscular, fatiga y debilidad.
  • Alteraciones hormonales, como amenorrea en mujeres.

3. Menciona al menos tres causas comunes del bajo peso corporal.

  • Ingesta insuficiente de alimentos (por dietas restrictivas o
... Continuar leyendo "Manejo Nutricional del Bajo Peso y la Desnutrición" »

Conceptos Clave de Demografía y Salud Pública: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Pregunta 1

¿Cuál es la relación de los residentes y transeúntes, de los que viven habitualmente y los que se encuentran accidentalmente, en un municipio?

Respuesta: Padrón municipal de habitantes.

Pregunta 2

¿Cuáles son las características de las pirámides poblacionales?

Respuesta: Al lado izquierdo del eje se coloca el sexo masculino, y al lado derecho el femenino.

Pregunta 3

Las TASAS son indicadores demográficos, constan de Numerador, Denominador y una constante. ¿Qué se debe colocar en el NUMERADOR?

  • a) Índole del evento
  • b) El área geográfica afectada (lugar)
  • c) El lapso de tiempo donde ocurrió el evento (tiempo)

(Se debe especificar cuál de las opciones es la correcta)

Pregunta 4

¿La demografía se interesa en el estudio de las características... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Demografía y Salud Pública: Preguntas y Respuestas" »

Farmacología del Asma: Tratamiento, Mecanismos y Medicamentos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 200,16 KB

Farmacología de los Antiasmáticos: Mecanismos, Usos y Reacciones Adversas

El tratamiento del asma se basa en el uso de diversos fármacos que actúan sobre diferentes vías fisiopatológicas para controlar los síntomas y prevenir las exacerbaciones. A continuación, se detallan los principales grupos de antiasmáticos, sus mecanismos de acción, indicaciones y posibles efectos adversos.

1. Agonistas β2 Adrenérgicos

Estos fármacos son broncodilatadores potentes, fundamentales en el manejo del asma.

Mecanismo de Acción: Salbutamol y Salmeterol

  • El agonista β2 se une al receptor β2, activando la proteína Gs.
  • Esto estimula la enzima adenilato ciclasa, que convierte el ATP en AMP cíclico (AMPc).
  • El aumento de AMPc activa la proteína quinasa
... Continuar leyendo "Farmacología del Asma: Tratamiento, Mecanismos y Medicamentos Esenciales" »

Casos Clínicos Comunes en Medicina: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Casos Clínicos en Medicina: Diagnóstico y Tratamiento

Caso 1: Gonartrosis Derecha

Paciente femenina de 52 años presenta un cuadro de 2 años de evolución caracterizado por dolor articular, predominantemente en la rodilla derecha. El dolor empeora por la tarde y cede con el reposo. Diagnóstico: Gonartrosis Derecha.

  • Conducta terapéutica recomendada: Analgesia con AINEs (Antiinflamatorios No Esteroideos).
  • Factor asociado al cuadro: Enfermedad degenerativa articular relacionada con la edad.
  • Datos a obtener para diagnóstico y tratamiento: Peso, talla, estilo de vida, nutrición y antecedentes patológicos.

Caso 2: Artritis Reumatoide

Característica NO asociada a la Artritis Reumatoide: Solo afecta al cartílago articular (La artritis reumatoide... Continuar leyendo "Casos Clínicos Comunes en Medicina: Diagnóstico y Tratamiento" »

Compendio Clínico de Distrofias Musculares: Steinert, Facioescapulohumeral y Oculofaríngea

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Distrofia Miotónica de Steinert (DM1)

Preguntas Frecuentes sobre la Distrofia Miotónica de Steinert

  • 1. ¿La distrofia miotónica de Steinert es la menos común en el adulto?
    Falso

  • 2. ¿La DM1 se caracteriza por?
    Debilidad muscular progresiva, miotonía y presencia de cataratas.

  • 3. Mencione 5 características clínicas de la distrofia miotónica de Steinert (también puede mencionar signos/síntomas):

    Características Clínicas de la DM1:

    • Atrofia y debilidad muscular en cara, párpados, mandíbula, cuello, antebrazos y manos.
    • Cansancio permanente.
    • Depresión.
    • Cataratas precoces (antes de los 40 años).
    • Dificultad para masticar y deglutir.
    • Incontinencia fecal.
    • Hipotensión.
    • Debilidad de la musculatura respiratoria.
  • 4. Mencione mínimo 3 formas de la distrofia

... Continuar leyendo "Compendio Clínico de Distrofias Musculares: Steinert, Facioescapulohumeral y Oculofaríngea" »

Manejo Integral de Cicatrices Patológicas y Quemaduras Eléctricas: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Cicatriz Viciosa: Alteración del Proceso de Cicatrización

La cicatriz viciosa se define como una alteración en el proceso de la cicatrización, tanto en el tiempo como en la forma. Su desarrollo está influenciado por diversos factores:

  • Factores individuales: Predisposición genética, tipo de piel.
  • Localización: Áreas de tensión o movimiento constante.
  • Edad: Mayor incidencia en edades tempranas (segunda infancia, pubertad).
  • Etiología: Origen de la lesión (quemaduras, traumatismos, cirugías).

Clínica de la Cicatriz Viciosa

Los síntomas pueden ser tanto psicológicos, modificando los hábitos de vida del paciente, como físicos. Los síntomas físicos incluyen:

  • Dolor.
  • Sensibilidad táctil.
  • Sensibilidad atmosférica.
  • Crisis local.

Profilaxis y

... Continuar leyendo "Manejo Integral de Cicatrices Patológicas y Quemaduras Eléctricas: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento" »