Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Quirúrgicas Veterinarias: Asepsia, Suturas y Materiales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Tipos de Pinzas Quirúrgicas y Suturas

Se clasifican en:

  • Atraumáticas (tejidos blandos): Para piel sin desgarrar.
  • Traumáticas:
    • Recta Atraumatica (ojo fijo): Uso en tejido interno.
    • Recta Traumática (ojo de muelle): Uso en tejido externo.
    • Recta Curva Atraumatica (ojo fijo): Suturas internas.
    • Recta Curva Traumática (ojo de muelle): Sutura externa.
  • Mixta (Recta y Curva): Para cavidades.

Tipos de Hilos de Sutura

  • Absorbibles: Catgut, Vicryl y Dexon (sintético).
  • No Absorbibles: Sintéticos y de seda (no produce rechazo).

Asepsia y Antisepsia

Asepsia: Conjunto de procedimientos para evitar infecciones en intervenciones quirúrgicas.

Antisepsia: Procedimiento utilizado en tejidos vivos (piel, mucosas) con compuestos químicos que no lesionan los tejidos.

Características

... Continuar leyendo "Técnicas Quirúrgicas Veterinarias: Asepsia, Suturas y Materiales" »

Malformaciones Congénitas: Tipos, Clasificación y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Definiciones y Clasificaciones Específicas

1. Labio Hendido

Resultado de la falta de fusión de los procesos maxilares y nasal medial.

2. Paladar Hendido

Se produce por la no fusión o fusión incompleta de los procesos palatinos y laterales.

3. Cardiopatías Congénitas

Lesiones anatómicas de una o varias de las cuatro cámaras cardíacas, de los tabiques que las separan, de las válvulas o de los tractos de salida.

4. Clasificación de las Cardiopatías Congénitas

  • Cianóticas
  • Acianóticas
  • Cianóticas-Acianóticas

5. Cardiopatías Cianóticas

Su condición fisiopatológica dominante es un cortocircuito derecha-izquierda, y su característica clínica es la presencia de cianosis.

6. Cardiopatías Acianóticas

Son las más diversas y su única característica... Continuar leyendo "Malformaciones Congénitas: Tipos, Clasificación y Características" »

Entendiendo el Bajo Peso y la Desnutrición: Causas, Consecuencias y Estrategias Nutricionales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Bajo Peso en Adultos y Niños: Criterios Diagnósticos

¿Cuál es el criterio diagnóstico para considerar bajo peso en adultos y en niños/adolescentes?

En adultos, se considera bajo peso cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) es menor a 18.5 kg/m2. En niños y adolescentes, se diagnostica cuando el peso está por debajo del percentil 5 para su edad y sexo, según las curvas de crecimiento.

Causas Comunes del Bajo Peso Corporal

Menciona al menos tres causas comunes del bajo peso corporal:

  • Ingesta insuficiente de alimentos (por dietas restrictivas o trastornos alimentarios).
  • Enfermedades que afectan la absorción de nutrientes, como la enfermedad celíaca.
  • Trastornos metabólicos o hipermetabólicos, como el hipertiroidismo o infecciones crónicas.
... Continuar leyendo "Entendiendo el Bajo Peso y la Desnutrición: Causas, Consecuencias y Estrategias Nutricionales" »

Principios Esenciales de Epidemiología y Salud Pública: Una Referencia Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,51 KB

Niveles de los Determinantes de Salud

  • Factores biológicos y caudal genético.
  • Factores individuales y preferencias en estilos de vida: la conducta, creencias, valores, bagaje histórico y percepción del mundo determinan la actividad frente al riesgo y la salud futura, sobre todo en el estilo de vida. Todo esto está condicionado por factores sociales que moldean y restringen.
  • Influencias comunitarias y soporte social: presión de grupo, inmunidad de masa, cohesión y confianza sociales, redes de soporte social. Básicamente, integración social e inversión en capital social.
  • Acceso a servicios de atención de salud: la inmunización y planificación familiar, así como la prevención y control de enfermedades prioritarias, mejoran la expectativa
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Epidemiología y Salud Pública: Una Referencia Completa" »

Principales Enfermedades en Rumiantes, Felinos y Caninos: Causas, Síntomas y Reporte

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Enfermedades en Rumiantes

  1. Brucelosis Ovina

    • Agente: Brucella ovis
    • Signos: Lesiones genitales en carneros, reducción de fertilidad, abortos en ovejas.
    • Reporte a EDO y OMSA en algunos países.
  2. Brucelosis Caprina y Ovina

    • Agente: Brucella melitensis
    • Signos: Abortos, fiebre ondulante en humanos (zoonosis).
    • Reporte a EDO y OMSA debido a su impacto económico y zoonótico.
  3. Campilobacteriosis Genital Bovina (Vibriosis Bovina)

    • Agente: Campylobacter fetus subsp. venerealis
    • Signos: Infertilidad, abortos esporádicos, endometritis.
    • Considerada de reporte en algunos lugares.
  4. Aborto Enzoótico Ovino

    • Agente: Chlamydophila abortus
    • Signos: Abortos tardíos, nacimiento de crías débiles.
    • Enfermedad de reporte obligatorio (EDO) y reconocida por la OMSA.
  5. Listeriosis

    • Agente: Listeria
... Continuar leyendo "Principales Enfermedades en Rumiantes, Felinos y Caninos: Causas, Síntomas y Reporte" »

Dermatología Esencial: Lesiones Cutáneas Secundarias y Metodología de la Historia Clínica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Lesiones Elementales Secundarias

Las lesiones elementales secundarias son aquellas que se desarrollan a partir de una lesión primaria o como resultado de la evolución de un proceso patológico.

Por Pérdida de Sustancia

  • Exulceración: Pérdida de sustancia superficial que afecta la epidermis.
  • Erosión: Pérdida de sustancia superficial que afecta la epidermis y la dermis.
  • Fisura: Lesión lineal dolorosa localizada alrededor de orificios naturales o pliegues.
  • Úlcera: Pérdida de sustancia de piel previamente afectada por un proceso patológico o traumático. A considerar: forma, tamaño, fondo y bordes. Pueden ser:
    • Fagedénicas: Crecen en la superficie o en profundidad.
    • Terebrantes: Crecen en profundidad.
    • Serpiginosas: Crecen por un lado y cicatrizan
... Continuar leyendo "Dermatología Esencial: Lesiones Cutáneas Secundarias y Metodología de la Historia Clínica" »

El Proceso de Saponificación Post-Mortem: Factores Clave y Valoración en Medicina Legal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Evolución y Tipos de Adipocira

La adipocira se forma en la tierra o en ambientes húmedos. Con el tiempo, sufre un cambio que permite distinguir entre una adipocira reciente o joven y una adipocira no reciente o vieja.

Adipocira Reciente

Tiene poca homogeneidad y permite ver en su espesor porciones de tejidos extraños (restos de músculos, tendones o ligamentos).

Adipocira Antigua

Es dura, seca y algo quebradiza. Su estructura es más homogénea.

Condiciones Necesarias para la Saponificación

La formación de adipocira requiere la concurrencia de ciertas circunstancias, clasificadas en ambientales e individuales.

Condiciones Ambientales

  1. Cuando el cadáver ha permanecido sumergido en agua estancada o de poca corriente.
  2. Cuando el cadáver ha permanecido
... Continuar leyendo "El Proceso de Saponificación Post-Mortem: Factores Clave y Valoración en Medicina Legal" »

Agentes Antibacterianos: Mecanismos de Acción, Resistencia y Patógenos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,21 KB

Antimicrobianos que Actúan sobre la Pared Celular (Mureína)

Inhibidores de la Síntesis de Precursores

  • Cicloserina: Inhibe la síntesis de D-Ala-D-Ala, especialmente en Mycobacterium tuberculosis.
  • Fosfomicina: Impide la formación de N-acetilmurámico (NAM). Utilizada en infecciones de orina.

Inhibidores de la Transferencia de Precursores

  • Vancomicina: Se une al extremo D-Ala-D-Ala del pentapéptido unido al bactoprenol. Uso hospitalario, eficaz contra Staphylococcus (especialmente MRSA). Puede causar colitis por vía oral. Efectos adversos: ototoxicidad y nefrotoxicidad.
  • Teicoplanina: Similar a la vancomicina, pero con menor ototoxicidad y nefrotoxicidad.
  • Bacitracina: Inhibe la desfosforilación del bactoprenol. Uso tópico.

Inhibidores de la Formación

... Continuar leyendo "Agentes Antibacterianos: Mecanismos de Acción, Resistencia y Patógenos Clave" »

Manejo Nutricional del Bajo Peso y la Desnutrición

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Bajo Peso

1. ¿Cuál es el criterio diagnóstico para considerar bajo peso en adultos y en niños/adolescentes?

  • En niños/adolescentes, se evalúa mediante los percentiles de crecimiento, considerándose bajo peso cuando están por debajo del percentil 5.
  • En adultos, se considera bajo peso cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) es menor a 18.5 kg/m².

2. ¿Qué consecuencias fisiológicas puede tener el bajo peso mantenido en el tiempo?

  • Desnutrición energético-proteica.
  • Mayor riesgo de infecciones por debilidad inmunológica.
  • Pérdida de masa muscular, fatiga y debilidad.
  • Alteraciones hormonales, como amenorrea en mujeres.

3. Menciona al menos tres causas comunes del bajo peso corporal.

  • Ingesta insuficiente de alimentos (por dietas restrictivas o
... Continuar leyendo "Manejo Nutricional del Bajo Peso y la Desnutrición" »

Conceptos Clave de Demografía y Salud Pública: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Pregunta 1

¿Cuál es la relación de los residentes y transeúntes, de los que viven habitualmente y los que se encuentran accidentalmente, en un municipio?

Respuesta: Padrón municipal de habitantes.

Pregunta 2

¿Cuáles son las características de las pirámides poblacionales?

Respuesta: Al lado izquierdo del eje se coloca el sexo masculino, y al lado derecho el femenino.

Pregunta 3

Las TASAS son indicadores demográficos, constan de Numerador, Denominador y una constante. ¿Qué se debe colocar en el NUMERADOR?

  • a) Índole del evento
  • b) El área geográfica afectada (lugar)
  • c) El lapso de tiempo donde ocurrió el evento (tiempo)

(Se debe especificar cuál de las opciones es la correcta)

Pregunta 4

¿La demografía se interesa en el estudio de las características... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Demografía y Salud Pública: Preguntas y Respuestas" »