Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de las Formas Musicales: De la Edad Media al Renacimiento

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Concepto de Forma Musical

La forma es la manera de construir una obra musical. Los dos ingredientes básicos para llenar de contenido una forma musical son la repetición y el contraste; el primero para conseguir unidad y el segundo, interés y variedad.

Tipos de Formas Musicales Simples

De un solo movimiento:

  • Binaria
  • Ternaria
  • Rondó
  • Tema y Variaciones

Música Vocal de la Edad Media

Canto Gregoriano

El canto gregoriano es el resultado de una recopilación de cantos ya existentes de distintas liturgias que fueron unificados por el Papa Gregorio Magno.

Características del Canto Gregoriano:

  • Usa ocho escalas diferentes a las actuales (modos).
  • El ritmo es libre.
  • Es monódica y a capella.
  • Se canta en latín.

Música Monódica Profana: Trovadores

Los trovadores son... Continuar leyendo "Evolución de las Formas Musicales: De la Edad Media al Renacimiento" »

El Clasicismo Musical: Características, Compositores y Formas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Características del Clasicismo Musical

Melodía

La línea melódica en el Clasicismo se caracteriza por su elegancia y escasa ornamentación. Presenta una estructura clara y definida, a menudo en forma cuadrada de dieciséis compases.

Baix d'Alberdi

El Baix d'Alberdi es un tipo de acompañamiento pianístico que consiste en tocar acordes con la mano izquierda de forma arpegiada.

La Música Vocal en el Clasicismo

Música Vocal Religiosa

En la música vocal religiosa se continúan las formas de épocas anteriores, como misas, motetes y oratorios.

Música Vocal Profana

Christoph Willibald Gluck establece las bases de la ópera moderna. Wolfgang Amadeus Mozart, por su parte, aporta a la ópera una preocupación por el comportamiento humano y la cotidianidad... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Características, Compositores y Formas" »

La Música en la Edad Media: Canto Gregoriano, Polifonía y Música Profana

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Música en la Edad Media

La Edad Media abarca aproximadamente desde el siglo V hasta el siglo XV. Se toman como referencia las fechas de la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.) y la caída del Imperio Romano de Oriente (1453 d.C.). Durante este extenso periodo, la música experimentó una notable evolución, marcada principalmente por el desarrollo del canto litúrgico y la aparición de la polifonía y la música profana.

El Canto Gregoriano

El Canto Gregoriano tiene su origen en el papa Gregorio I (siglo VI), quien impulsó la unificación de las diferentes liturgias existentes para facilitar la unidad de la Iglesia. Esto llevó a la creación de un estilo musical propio. Sus características principales son:

  • Es una música religiosa
... Continuar leyendo "La Música en la Edad Media: Canto Gregoriano, Polifonía y Música Profana" »