Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Història i Evolució del Jazz: Des dels seus Orígens fins al Swing

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Història i Evolució del Jazz

Introducció al Jazz

El jazz és un dels grans moviments musicals del segle XX i, com a tal, inclou molts corrents diferents, des de músiques vitals, directes i emocionals fins als corrents més intel·lectuals i avantguardistes. Des dels seus inicis arrelats en la música popular d'una petita zona dels Estats Units, el jazz ha esdevingut un fenomen musical ric, variat i universal.

Síncope

Es diu que es forma una síncope quan una nota situada en un temps feble del compàs s'allarga fins a un altre temps o parts del temps, i així adquireix importància rítmica.

Orígens del Jazz

Els inicis del jazz es remunten a l'època de l'esclavitud a Àfrica (segle XX). Quan arriba el segle XIX, els negres americans tenen una... Continuar leyendo "Història i Evolució del Jazz: Des dels seus Orígens fins al Swing" »

Explorando el Romanticismo Tardío y Postromanticismo en la Música Clásica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

La Generación Puente: Brahms y Bruckner

La Generación Puente, constituida por la tercera generación de románticos alemanes, incluye a figuras como Johannes Brahms y Anton Bruckner.

Johannes Brahms: El Antagonista de Wagner

Johannes Brahms, totalmente contrario a la estética wagneriana, se aleja por completo del nacionalismo operístico alemán y prosigue la labor intimista de los románticos en sus obras pianísticas y en sus ciclos de lieder. Sus cuatro sinfonías enlazan con la obra final de Beethoven. Dotado de una gran habilidad para el desarrollo de ideas musicales, su legado es fundamental para comprender la evolución del sinfonismo post-Beethoveniano.

Anton Bruckner: El Organista y Sinfonista Moderno

Anton Bruckner, tras una larga carrera... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo Tardío y Postromanticismo en la Música Clásica" »

Guia d'Aromes del Vi: Tipus i Origen

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,06 KB

Guia Completa d'Aromes del Vi

Aromes Afruitats

Els aromes a fruites blanques i grogues es relacionen amb els vins blancs i els de fruites vermelles amb els vins negres.

  • Poma verda i àcid màlic en vins blancs.
  • Llimona i llimes (floral) en vins blancs.
  • Aranja en blancs àcids i herbacis (sol desaparèixer en ampolla).
  • Albercoc en vins blancs grans i amb classe.
  • Plàtan en blancs joves i també en negres de maceració carbònica.
  • Gerd en vins negres (aroma, suma de violeta i grosella).
  • Granadina i esbarzer (suma de vainilla, grosella i gerd).
  • Maduixa en negres madurs en ampolla.
  • Cirera, noble aroma de negres.
  • Préssec en vins de qualitat.

Família Floral

Els aromes a flors blanques i grogues es relacionen sempre amb vins blancs i els de flors vermelles amb... Continuar leyendo "Guia d'Aromes del Vi: Tipus i Origen" »

Desenvolvemento do Oído Musical na Educación Infantil

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,04 KB

O oído musical na infancia

A música é a arte de combinar os sons que se perciben a través do oído. Nas primeiras idades ten lugar o desenvolvemento da capacidade sensorial do neno ou nena, así que atopámonos no camiño sensorial idóneo para un bo desenvolvemento auditivo. As actividades de educación auditiva teñen que espertar no pequeno ou pequena o interese polo seu mundo sonoro máis próximo. Unha das primeiras é o recoñecemento dos ruídos da contorna e das voces familiares. Estas actividades levan exercicios de atención, recoñecemento, localización do obxectivo sonoro e memoria. A través delas hai que conseguir sensibilizar dun xeito gradual aos nenos e nenas de modo que sintan a necesidade do silencio; nun ambiente de... Continuar leyendo "Desenvolvemento do Oído Musical na Educación Infantil" »

Orígenes y Evolución del Jazz: De Nueva Orleans a Chicago

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Jazz: Orígenes y Evolución

Mientras que el blues es un estilo eminentemente vocal, el jazz se basa en la improvisación instrumental. Entre sus precedentes, podemos citar:

1. La Tradición de las Brass Bands

Bandas de metal formadas por músicos afroamericanos, siguiendo el modelo de las bandas de desfile europeas. Practicaban un estilo de marcha basado en un ritmo regular de cuatro tiempos, al que superponían las síncopas y el desafinamiento propio de la música negra, en un estilo medio improvisado.

2. El Estilo Ragtime

Basado en una melodía sincopada sobre una línea de bajo de ritmo simple. Era un estilo escrito, utilizado por bandas y cantantes, que fue adoptado rápidamente por el piano y difundido a través de partituras simplificadas.... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Jazz: De Nueva Orleans a Chicago" »

Música de Vanguardia de la Segunda Mitad del Siglo XX

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Antecedentes

Edgar Varèse (1883-1965)

El compositor experimental más importante en la primera mitad del siglo XX fue Edgar Varèse. Fue el primer compositor de la historia que escribió únicamente para instrumentos de percusión, como en su obra Ionisation (1931).

Contexto Histórico

Fin de la Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría.

Principales Tendencias

Tendencia hacia el Control por parte del Compositor

Música Concreta, Electrónica y Electroacústica
Música Concreta

Se basa en la grabación de sonidos "naturales" (tren, piano, pisadas…) que posteriormente serán transformados electrónicamente. Los compositores importantes serían Pierre Schaeffer (1910-1995) y Pierre Henry (1927). En las obras de estos compositores se escucha una orquesta,... Continuar leyendo "Música de Vanguardia de la Segunda Mitad del Siglo XX" »

Romanticismo Musical: Expresión, Libertad y Transformación

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

1) 1800-1890, Desde Beethoven hasta Strauss

2) ideales de libertad RF compositores obras sin encargo Propios gustos. Fundamento básico exaltación pasiones. -música humana - Diferencia de estilos nac-music  - Difusión instrumental orquesta piano - 4 medios fav piano opera orquesta lied - Musico ídolo de salones, música ligera ,salón para diversión - virtuosismo Interp ídolo piano violín - preponderancia musical Alemania Austria excepto Opera ita. - decae música cámara y relig - unión poetas músicos - music Intimista individual piezas piano canción - m. Deslum. Poemas sinf.

 -Melod.Elemento Expresa  originalidad compos intensa Apasionada, bases popul. Gener. Acomp. – Frase cuadrat clas vigente flexibiliza Debido insp – ritmo... Continuar leyendo "Romanticismo Musical: Expresión, Libertad y Transformación" »

Formas Musicales del Romanticismo: Sinfonía Programática, Piano y Pequeñas Formas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Formas Musicales del Romanticismo

10) Sinfonía Programática

También llamada poema sinfónico, es una obra orquestal en un solo tiempo que desarrolla musicalmente, sin auxilio de la palabra, un argumento. La denominación poema sinfónico no clasifica una forma determinada, sino que la forma la dispone el músico, amoldándose a las exigencias del poema literario elegido. El aspecto formal está supeditado a las incidencias del poema solo en el grado que desea el autor.

11) Piano

El piano fue el instrumento favorito de compositores y amantes de la música de este periodo por ser un instrumento armónico. Grande y caro, era símbolo de nivel de vida y estaba presente en grandes mansiones y lugares de entretenimiento. Ningún instrumento podía... Continuar leyendo "Formas Musicales del Romanticismo: Sinfonía Programática, Piano y Pequeñas Formas" »

El Cuervo de Schubert: Análisis Musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Introducción

El Cuervo es una obra vocal para voz y piano compuesta por Franz Schubert durante la segunda mitad del siglo XIX, en el periodo Romántico.

Ritmo y Tempo

La obra está escrita en compás binario simple (2/4) con un tempo lento. La partitura original incluye términos alemanes que indican"algo lent", lo que refleja la práctica común de los compositores de utilizar su propio idioma para describir el tempo y el carácter de la música.

Textura y Aspectos Armónicos

La textura es de melodía acompañada, con la voz llevando la melodía principal y el piano proporcionando el acompañamiento. Cuando la voz calla, la mano derecha del piano interpreta la melodía principal y la izquierda el acompañamiento. En la primera parte de la obra,... Continuar leyendo "El Cuervo de Schubert: Análisis Musical" »

Aromas del Vi: Varietats, Sòls i la Fase Olfactiva

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

FASE OLFACTIVA IV: Aromas del Vi

Generalment, en els vins blancs notarem olors de flors blanques (flor del taronger, gessamí, etc.) i de fruita de pell clara (cítrics, préssec, albercoc…), així com serà més probable trobar aromes de violetes, fruita del bosc i cireres en vins negres. No obstant això, cal tenir en compte que existeixen excepcions.

Heus aquí algunes aromes específiques d'algunes varietats en determinades condicions:

  • Garriga i agradables notes vegetals: Pinot Noir
  • Fruits secs: “Finos” (Xerès)
  • Grosella negra (cassís): Pinot Noir madurs
  • Litxi: Gewürztraminer
  • Poma Golden: Chardonnay jove i madur (la Golden és la poma de pell groga; per estalviar tecnicismes, us convido a confrontar l'aroma de la poma Golden amb la de
... Continuar leyendo "Aromas del Vi: Varietats, Sòls i la Fase Olfactiva" »