Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Música de Vanguardia de la Segunda Mitad del Siglo XX

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Antecedentes

Edgar Varèse (1883-1965)

El compositor experimental más importante en la primera mitad del siglo XX fue Edgar Varèse. Fue el primer compositor de la historia que escribió únicamente para instrumentos de percusión, como en su obra Ionisation (1931).

Contexto Histórico

Fin de la Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría.

Principales Tendencias

Tendencia hacia el Control por parte del Compositor

Música Concreta, Electrónica y Electroacústica
Música Concreta

Se basa en la grabación de sonidos "naturales" (tren, piano, pisadas…) que posteriormente serán transformados electrónicamente. Los compositores importantes serían Pierre Schaeffer (1910-1995) y Pierre Henry (1927). En las obras de estos compositores se escucha una orquesta,... Continuar leyendo "Música de Vanguardia de la Segunda Mitad del Siglo XX" »

Romanticismo Musical: Expresión, Libertad y Transformación

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

1) 1800-1890, Desde Beethoven hasta Strauss

2) ideales de libertad RF compositores obras sin encargo Propios gustos. Fundamento básico exaltación pasiones. -música humana - Diferencia de estilos nac-music  - Difusión instrumental orquesta piano - 4 medios fav piano opera orquesta lied - Musico ídolo de salones, música ligera ,salón para diversión - virtuosismo Interp ídolo piano violín - preponderancia musical Alemania Austria excepto Opera ita. - decae música cámara y relig - unión poetas músicos - music Intimista individual piezas piano canción - m. Deslum. Poemas sinf.

 -Melod.Elemento Expresa  originalidad compos intensa Apasionada, bases popul. Gener. Acomp. – Frase cuadrat clas vigente flexibiliza Debido insp – ritmo... Continuar leyendo "Romanticismo Musical: Expresión, Libertad y Transformación" »

Formas Musicales del Romanticismo: Sinfonía Programática, Piano y Pequeñas Formas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Formas Musicales del Romanticismo

10) Sinfonía Programática

También llamada poema sinfónico, es una obra orquestal en un solo tiempo que desarrolla musicalmente, sin auxilio de la palabra, un argumento. La denominación poema sinfónico no clasifica una forma determinada, sino que la forma la dispone el músico, amoldándose a las exigencias del poema literario elegido. El aspecto formal está supeditado a las incidencias del poema solo en el grado que desea el autor.

11) Piano

El piano fue el instrumento favorito de compositores y amantes de la música de este periodo por ser un instrumento armónico. Grande y caro, era símbolo de nivel de vida y estaba presente en grandes mansiones y lugares de entretenimiento. Ningún instrumento podía... Continuar leyendo "Formas Musicales del Romanticismo: Sinfonía Programática, Piano y Pequeñas Formas" »

El Cuervo de Schubert: Análisis Musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Introducción

El Cuervo es una obra vocal para voz y piano compuesta por Franz Schubert durante la segunda mitad del siglo XIX, en el periodo Romántico.

Ritmo y Tempo

La obra está escrita en compás binario simple (2/4) con un tempo lento. La partitura original incluye términos alemanes que indican"algo lent", lo que refleja la práctica común de los compositores de utilizar su propio idioma para describir el tempo y el carácter de la música.

Textura y Aspectos Armónicos

La textura es de melodía acompañada, con la voz llevando la melodía principal y el piano proporcionando el acompañamiento. Cuando la voz calla, la mano derecha del piano interpreta la melodía principal y la izquierda el acompañamiento. En la primera parte de la obra,... Continuar leyendo "El Cuervo de Schubert: Análisis Musical" »

Aromas del Vi: Varietats, Sòls i la Fase Olfactiva

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

FASE OLFACTIVA IV: Aromas del Vi

Generalment, en els vins blancs notarem olors de flors blanques (flor del taronger, gessamí, etc.) i de fruita de pell clara (cítrics, préssec, albercoc…), així com serà més probable trobar aromes de violetes, fruita del bosc i cireres en vins negres. No obstant això, cal tenir en compte que existeixen excepcions.

Heus aquí algunes aromes específiques d'algunes varietats en determinades condicions:

  • Garriga i agradables notes vegetals: Pinot Noir
  • Fruits secs: “Finos” (Xerès)
  • Grosella negra (cassís): Pinot Noir madurs
  • Litxi: Gewürztraminer
  • Poma Golden: Chardonnay jove i madur (la Golden és la poma de pell groga; per estalviar tecnicismes, us convido a confrontar l'aroma de la poma Golden amb la de
... Continuar leyendo "Aromas del Vi: Varietats, Sòls i la Fase Olfactiva" »

El Romanticisme Musical: Compositors i Obres Destacades

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

1.800-1.900 (s. XIX a inicis del s. XX)

Exaltació de l'amor, la naturalesa, la pàtria...

No es té present el tema de homocentrisme, teocentrisme. Cadascú pot creure en Déu o no. Es valora la natura, ser més místic.

El ROMANTICISME es caracteritza per l'exaltació de les emocions de l'artista.

Aquestes emocions poden ser de tota mena i importància, ràbia, alegria, pena, amor...

Música Vocal

LIED - "Cançó en Alemany". Basada en un poema (J.W. GOETHE). Interpretada per veu (masculina o femenina) i piano.

F. Schubert

Compositors molt importants...

R. Schumann

Òpera

Es creen ambients misteriosos i de llegenda, però també es tracten temes més propers a la realitat, que converteixen l'òpera en un mirall de la societat i dels interessos romàntics.... Continuar leyendo "El Romanticisme Musical: Compositors i Obres Destacades" »