Movimientos Clave en la Música y Danza: Ballet, Dodecafonismo y Neoclasicismo
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
El Ballet
Se consolida como espectáculo cortesano en el Barroco (Luis XIV: Ballet de Cour) combinando música, recitativos, danza y decorados, con un académico y rígido amaneramiento.
Clasicismo: Noverre busca mayor naturalidad y fluidez en la acción conducida por el gesto ("Pantomima del Ballet").
Siglo XIX: Para mayor expresividad y brillantez se articula sobre un poema sinfónico el tema fantástico. Tchaikovsky: "El lago de los cisnes". Llega a su cumbre con Diaghilev: "El príncipe Ígor" de Borodín y "La consagración de la primavera" de Stravinsky.
Siglo XX: Isadora Duncan inicia el ballet moderno, basado en la libertad y espontaneidad, incorporando música experimental.
Dodecafonismo
Es una técnica de composición basada en los doce
... Continuar leyendo "Movimientos Clave en la Música y Danza: Ballet, Dodecafonismo y Neoclasicismo" »