Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

La Música Barroca: Característiques, Formes i Compositors Clau

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Context Històric i Musical del Barroc

El context fonamental (CF) és l'absolutisme. Durant aquest període s'estabilitzen grans monarquies europees. Neix a Itàlia i mostra grandiositat i contrast, buscant impressionar. Continuen els avenços científics i matemàtics amb figures com Galileu, Newton i Copèrnic.

Musicalment, apareix la melodia acompanyada (amb acords) i la música instrumental esdevé més important que la vocal. Hi ha nous instruments, sobretot de la família de corda, i neix l'orquestra. El seu estil és expressiu.

Baix Continu i Instruments Destacats

El Baix Continu és un acompanyament que es repeteix en tota l'obra, fonamental en la música barroca.

Instruments destacats inclouen: clavicèmbal, violí, violoncel, oboè, fagot,... Continuar leyendo "La Música Barroca: Característiques, Formes i Compositors Clau" »

Luis de Narváez: Catro Diferenzas sobre Guárdame las vacas

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,51 KB

Catro Diferenzas sobre Guárdame las vacas

A presente audición corresponde á obra chamada "Catro diferenzas sobre Guárdame las vacas" de Luis de Narváez. "Los seys libros del Delphín" (Valladolid) é a segunda publicación para vihuela en España, e o primeiro libro onde aparecen composicións denominadas diferenzas (a denominación española para as variacións). Entre elas está este ciclo de diferenzas sobre Guárdame las vacas, baseada nun vilancico popular homónimo moi coñecido na época.

Luis de Narváez e a Vihuela

Luis de Narváez, nado en Granada e falecido entre 1550 e 1560, foi un compositor e vihuelista español. En canto á súa obra, dedicouse sobre todo á polifonía vocal e en segundo lugar á música para a vihuela española;... Continuar leyendo "Luis de Narváez: Catro Diferenzas sobre Guárdame las vacas" »

Primera danza de la pareja típica del Renacimiento de ritmo binario lento y ceremonioso

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

música vocal religiosa •reforma protestante En Alemania Martín Lutero rompe con Roma en el año 1519.

lutero consideraba la música como lo mas importante después de la teología .Creo el coral; que es una

comosicion sencilla escita a 4 voces•reforma anglicana En Inglaterra , enrike 8 se separa de Roma en el año

1534creando la iglesia anglicana y prcloamarse así mismo cabeza visible de la misma solo utilizo el anthem

para los servicios religiosos•la contra  reforma católica: -mantiene el canto gregoriano como canto oficial de la iglesia

católica-establece para la polifonía una serie de normas.El motete sera la forma de polifonía  religiosa mas importante

texto en latín y expresión breve

4.La danza del Renacimiento:buena parte del... Continuar leyendo "Primera danza de la pareja típica del Renacimiento de ritmo binario lento y ceremonioso" »

Música Clásica: Clasicismo y Romanticismo, Compositores Esenciales y Obras Maestras

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Clasicismo Musical (1770-1815)

El Clasicismo fue un periodo fundamental en la historia de la música occidental, que abarcó aproximadamente desde 1770 hasta 1815. Se caracterizó por la búsqueda de la claridad, la proporción y el equilibrio formal.

Compositores Destacados del Clasicismo

  • Joseph Haydn: Considerado el Padre de la Sinfonía.
  • Wolfgang Amadeus Mozart.
  • Ludwig van Beethoven (primeros periodos).
  • Músicos del Clasicismo español:
    • Juan Crisóstomo Arriaga.
    • Vicente Martín y Soler.

Instrumentos y Orquesta Clásica

  • Instrumentos clave del Clasicismo: El piano, la trompa y el clarinete.
  • Constructor del piano: El italiano Bartolomeo Cristofori.
  • La Orquesta Clásica: Se distingue por el uso de la trompa y el clarinete.
  • Diferencias entre Orquesta Clásica
... Continuar leyendo "Música Clásica: Clasicismo y Romanticismo, Compositores Esenciales y Obras Maestras" »

Explorando las Formas Musicales: Estructura, Clasificación y Evolución Histórica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

La forma musical es la estructura o el esquema temporal sobre el cual se desarrolla la música. La música es un arte temporal, que se desarrolla en el tiempo y, por tanto, se pierde en el tiempo.

Principios de Construcción Formal

  • La secuencia: Cuando un fragmento se repite en otra tesitura o tonalidad distinta de la original.
  • La variación: Cuando un fragmento se repite con ligeras modificaciones.
  • El desarrollo: Cuando un fragmento se repite con una elaboración más amplia que introduce otros elementos.

Clasificación General de las Formas Musicales

Según su Interpretación

  • Formas Vocales: Aquellas en las que interviene la voz, con o sin acompañamiento musical. Las principales formas de la música vocal son la canción, la ópera, el oratorio
... Continuar leyendo "Explorando las Formas Musicales: Estructura, Clasificación y Evolución Histórica" »

Música genero mixto

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

La música es uno d elos medios más extendidos de relación con lo divino.Budistas y cristianos,mulsumanes y animistas, la utilizan en sus oraciones.Elcanto constituye, por lo tanto, un lenguaje universalmente válido para comusicarnos con el más allá.

La música islámica:se basa en el canto del corán, sigueindo un reactivo muy adornado melódicamente.

El canto budista:presenta dos formas diferentes. El japonés  basa en prolongadas notas recitadas con numerosos adornos rítmicos. Los tibetanos utilizan una técnica que les permite un canto armónico.

La música sacra:compuesta para ser utilizada con fines religiosos. Es uno de los grandes géneros de la música culta.Se trata de un género muy relacionado con la liturgia.

El espíritu negro:

... Continuar leyendo "Música genero mixto" »

Tipo de opera aristocrática escrita en italiano con argumentos heroicos y castrati

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

tipos de opera:hay dos tipos:opera seria:argumentos basados en temas mitológicos y heroicos escrito en italiano.

Opera bufa:argumentos basados en la vida cotidiana con personajes mas cercano al pueblo a veces presentan una critica social a las clases alta

Castratis:eran cantantes masculinos castrados antes de la pubertad para evitar el cambio de la voz.Mantenían un timbre agudo y cristalino con la capacidad torácica de un hombre adulto que les permitía obtener un virtuosismo técnico y una potencia vocal extraordinaria

m.Vocal.Religiosa:osn unas nuevas formas religiosas como la cantata el oratorio y la pasión que imitaron la grandiosidad de la opera profana para influir emocionalmente en sus fieles

Conceptes Clau Història Música: Renaixement, Barroc, Medieval

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Prima i Seconda Pràctica

Prima Pràctica i Seconda Pràctica: Al segle XVI, Monteverdi fa referència a aquests conceptes als seus llibres de madrigals. En aquests llibres, ens mostra el pas de l'estil vocal del Renaixement a la nova textura de melodia acompanyada, que és on s'inicia el Barroc musical. La Prima Pràctica representa la textura musical del Renaixement. La Seconda Pràctica representa la textura musical del Barroc. Aquestes dues pràctiques són diferents a causa de l'evolució pel pas d'una època a una altra.

Ars Nova Musical

Ars Nova: És el nom que rep l'estil musical que es va desenvolupar a França i Itàlia al segle XIV, quan aquests països van instaurar la música polifònica en la seva societat. L'Ars Nova va representar... Continuar leyendo "Conceptes Clau Història Música: Renaixement, Barroc, Medieval" »

O Clasicismo Musical: Historia, Formas e Compositores

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 3 KB

O Clasicismo Musical: O Século das Luces

Coñécese como música "clásica" a que se desenvolveu na segunda metade do século XVIII e principios do século XIX (aproximadamente entre 1750 e 1820). É o nome habitual para designar popularmente a música culta, académica ou docta.

Viena converteuse no centro musical europeo, xa que alí desenvolveron a súa obra os tres grandes compositores do momento: Haydn, Mozart e Beethoven.

A Música e o Público no Clasicismo

Nesta época, aumenta o público afeccionado á música que demanda literatura musical doada e que acode aos concertos públicos. Isto propicia a aparición progresiva da figura do compositor independente dun mecenas. Mozart e Beethoven son dous claros exemplos desta nova situación,... Continuar leyendo "O Clasicismo Musical: Historia, Formas e Compositores" »

Música Medieval: Poesía Lírica, Trovadores, Polifonía y Formas Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 531,24 KB

Conceptos Fundamentales de la Música Medieval

La Poesía Lírica

Su presencia en Occidente se extiende desde la poesía lírica griega hasta la canción de autor contemporánea. La poesía lírica medieval ofrece numerosos ejemplos de este arte en los trovadores occitanos, los troveros franceses, las cantigas galaico-portuguesas y los Minnesänger germanos.

Cítola

Es un instrumento de cuerda medieval, pero no sabemos su forma exacta. Solo se conserva un ejemplar datado alrededor del 1300 que, en algún punto, fue convertido en violín.

Trovador

Persona que componía el texto y la música de sus canciones, ajustándose a una serie de géneros musicales, pero buscando que fueran originales.

Cantos de Cambridge

Son canciones profanas latinas del siglo... Continuar leyendo "Música Medieval: Poesía Lírica, Trovadores, Polifonía y Formas Musicales" »