Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis otoño Vivaldi

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

ARIA DE LA “SUITE PARA ORQUESTA N3”J.S. BACH. Genero: instrumental profano. Forma: Suite(origen en la música de la danza). Esta suite comienza con una obertura. Timbre: orquesta de cuerda mas continuo(oboes,trompetas y timbales). Matices: crescendos para resaltar el carácter grandioso de la aria. Textura: melodía acompañada y contrapunto. Ritmo: binario. Tempo: lento. Melodía: de tipo ornamental, tiene una escritura muy aguda y el acompañamiento es rico gracias a los tonos sostenidos de las cuerdas. Armonía:música tonal. La lleva el bajo continuo Este aria es una de las 5 piezas de las que consta la suite para orquesta n2 del conjunto de 4 suites. Las 4 suites no tienen ningún rasgo común, salvo el empleo de oberturas y la formación
... Continuar leyendo "Análisis otoño Vivaldi" »

Canciones con ritmo ternario

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

MÚSICA TRADICIONAL. CarácterÍSCAS GENERALES -Ritmo: El ritmo libre o irregular, se utiliza en canciones individualmente como la saeta flamenta, las asturianades, las valencianes, cant d'estil o cantos de siega. Isometría: -Compás binario simple: bailes a lo alto y canciones de ronda. -Binario compuesto: sardana, muñeirá y albaes. -Compás ternario: jota, seguidilla y fandango. -Compás de amalgama: zorzico vasco, charrada, rueda y bailes corridos. -Heterometria: -Compases simplesbinarios y ternarios: cantigas gallegas. -" binario compuesto y ternario simple: vito y petenera. MELODÍA (Tonalidades mayores y menores) y el sistema modal, con reminiscencias del canto gregoriano. Los adornos melismaticos muestran la influencia árabe, oriental
... Continuar leyendo "Canciones con ritmo ternario" »

Evolución del Barroco en Inglaterra y Alemania: Figuras Clave y Obras Maestras

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Barroco Inglés

La Guerra Civil y la Restauración

La Guerra Civil inglesa y el período republicano llevaron a Inglaterra al gobierno de Cromwell. El Barroco inglés no se inicia hasta la llegada de Carlos II, quien, para conocer los gustos europeos, envió a Purcell a Europa. Purcell trabajó la mascarada, a la que añadió el recitativo italiano. Entre sus obras destacan: El rey Arturo, La reina de las hadas, Dido y Eneas. También trabajó el anthem.

La Plenitud: Haendel

La muerte de Purcell dejó a Inglaterra vacía de música, pero Haendel la volvió a colocar en una posición destacada. Haendel, aunque nacido en Alemania, se nacionalizó inglés y, de la mano de Jorge I, compuso sus mejores obras. Se adaptó a cualquier género musical,... Continuar leyendo "Evolución del Barroco en Inglaterra y Alemania: Figuras Clave y Obras Maestras" »

Textura polifónica sencilla en la que las voces discurren a la vez

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Ave María de tomas Luis de victoria, vocal religiosa católica, contrapunto imitativo y homofonía, españa. Los gritos de París de clement janequin, textura homofonica, acompañamiento instrumental, música vocal profana, Francia. ¿Que es de ti, desconsolado? de Juan enzina, romance, textura homofonica, música vocal profana, españa. Diferencias caballero de Antonio cabezón, variación, contraputo imitativo, órgano, españa.

Música vocal religiosa: la reforma protestante: Martín Lutero establece el protestantismo. Lutero considera la música como los mas importante después de la teología, le permitió crear el coral, principal forma musical de su iglesia. El coral es una composición sencilla, esta escrito a 4 voces con texto en alemán... Continuar leyendo "Textura polifónica sencilla en la que las voces discurren a la vez" »

Errenazimentuko Musika: Ezaugarriak eta Garapena

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

Errenazimentuko Musika

Ezaugarriak

Errenazimentuko musikaren ezaugarri nagusiak hauek dira:

  • Giza balioak, arrazoia eta edertasuna gorestea.
  • Gizakia unibertsoaren zentrotzat hartzea (Antropozentrismoa).
  • Antzinako Greziako eta Erromako kultura klasikoko interesa.

Garai hartan, musikari garrantzi handia eman zioten, eta bilakaera nabaria izan zuen horri esker. Humanistek gizakia goresteko eta haren arazoak kantatzeko bitarteko gisa erabili zuten musika; erlijioak, berriz, jainkoarengana hurbiltzeko eta Trentoko Kontzeiluaren ondoren sortutako pentsamendu erlijioso berria goresteko bide gisa.

Musikaren Ezaugarriak

  • Ahots bat baino gehiago ditu beti, hau da, polifonikoa da. Ahots nagusiek garrantzi bera dute.
  • Erritmoa neutro eta erregularra da.
  • Hitzek garrantzi
... Continuar leyendo "Errenazimentuko Musika: Ezaugarriak eta Garapena" »

Descubre las Características del Romanticismo y Clasicismo Musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Romanticismo Musical: Emoción y Expresividad

¿Qué es el Romanticismo?

Se denomina Romanticismo a la época en la que se desarrolló esta corriente cultural, caracterizada por el subjetivismo, el individualismo y la exaltación de todo lo expresivo. Los artistas románticos se inspiraban en su propio interior o bien en mundos fantásticos y lejanos, como la Edad Media y los países exóticos.

¿Cómo era la música romántica?

El movimiento romántico musical abarca los años centrales del siglo XIX, conviviendo hasta final de siglo con otras corrientes y prolongándose en algunos lugares hasta las primeras décadas del XX.

En esta época la música era considerada un arte superior por su grado de abstracción y por su gran capacidad expresiva.... Continuar leyendo "Descubre las Características del Romanticismo y Clasicismo Musical" »

Ahozko Inprobisazioa: Ezaugarriak, Motak eta Adibideak

Enviado por Aitortxu y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,89 KB

Ahozko Inprobisazioaren Ezaugarriak

Bertsolaritza ez da munduko ahozko inprobisazio molde bakarra, aspaldi euskaldunok uste genuen bezala. Munduan ugari dira ahozko inprobisazio moldeak; batzuk, bertsolaritza bezala, a capella, ahots hutsez, isurtzen dira; beste batzuk musikaz lagunduta. Hala ere, mundu osoko ahozko inprobisazio adierazpenek ezaugarri komunak dituzte:

  • Unen-uneko zuzeneko sorkuntzak dira.
  • Entzulearen parte-hartzea beharrezkoa da.
  • Inprobisatzailearen eta entzulearen arteko harremana edo feed-back-a gertatzen da.

Inprobisatzaileen Sorkuntza Prozesua

Inprobisatzaileek teknika bertsua erabiltzen dute beren sorkuntza prozesuan. Hauek dira pausoak:

  1. Inprobisatzaileak, gogora datozkion argudioen artean, egokiena aukeratzen du eta azkenerako
... Continuar leyendo "Ahozko Inprobisazioa: Ezaugarriak, Motak eta Adibideak" »

Contaminación acústica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

schubert lied,sinfonias,piezas xa piano - shumann lied,sinfonias y piezas d piano (album d la juventud) - liszt poemas sinfonicos y piezas xa piano - mendelsson sinfonia y piezas d piano.romance sin palabras - xopin to2 xa piano (nocturnos,baladas,preludios...) `````` borodin poemas sinfonicos y operas - mussorgky poemas sinfonicos y pezas d piano - rimsky-isorsakov poemas y suites sinfonicas - grieg suites sinfonicas y piezas xa piano - smetana poemas sinfonicos y opera - dvorak sinfonia - brahms sinfonia y lied -tchaikowsky sinfonia,canciones xa piano y ballet
DRAMA ALEMÁN = ópras + imxtntes sn tristán e isolda, tannhauser, lahengrin, la walkiria, sigfrido o el ocaso de los dioses. También richard strauss compuso opras de gran clidad en... Continuar leyendo "Contaminación acústica" »

Impressionisme musical

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Lied--> Forma consistente en la elaboracion musical de un poema para cantante y piano, estruct.ABA, creador Schubert, temas amor, muerte y naturaleza. La trucha de Schubert.
Opera:  l'opera evoluciona fins que ocupa un lloc preeminent al segle XIX, a causa de la gran producció literària, la professionalització dels compositors i la inquietud pels aspectes culturals i socials. caracteristiques: - Mnifesta un caracteer mes continu, acostant àries, duets....als fragments que els connecten.- L'obertura perd importància i, en molts casos, queda reduïda a un simple preludi. - Hi intervenen grans cors i molts figurants i personatges. - Per influencia de la literatura, es creen ambients misteriosos i llegendaris, segons la tradició de cada
... Continuar leyendo "Impressionisme musical" »

Television y radio

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Caracteristicas generales de la musica popular urbana: La musica popular urbana está marcada por una serie de conciciones que han estado siempre presentes. Influencia en los avances tecnologicos, conexion con la sociedad, Elemento de identificacion juvenil, funcion comercial relaccion con los medios de comunicacion en masas y utilizacion de nuevos timbres instrumentales.

La musica en la television:La musica en la televicion interviene reforzando el poder de la imagen en todo tipo de espacios. El sonido de la televisión: La relacion entre el sonido que escuchamos y la imagen que vemos en la pantalla, permite distinguir distintos tipos de voz o sonido dependiendo del origen de la fuente. Las sintonias: Las sintonias son los fragmentos musicales

... Continuar leyendo "Television y radio" »