Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Música genero mixto

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

La música es uno d elos medios más extendidos de relación con lo divino.Budistas y cristianos,mulsumanes y animistas, la utilizan en sus oraciones.Elcanto constituye, por lo tanto, un lenguaje universalmente válido para comusicarnos con el más allá.

La música islámica:se basa en el canto del corán, sigueindo un reactivo muy adornado melódicamente.

El canto budista:presenta dos formas diferentes. El japonés  basa en prolongadas notas recitadas con numerosos adornos rítmicos. Los tibetanos utilizan una técnica que les permite un canto armónico.

La música sacra:compuesta para ser utilizada con fines religiosos. Es uno de los grandes géneros de la música culta.Se trata de un género muy relacionado con la liturgia.

El espíritu negro:

... Continuar leyendo "Música genero mixto" »

Tipo de opera aristocrática escrita en italiano con argumentos heroicos y castrati

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

tipos de opera:hay dos tipos:opera seria:argumentos basados en temas mitológicos y heroicos escrito en italiano.

Opera bufa:argumentos basados en la vida cotidiana con personajes mas cercano al pueblo a veces presentan una critica social a las clases alta

Castratis:eran cantantes masculinos castrados antes de la pubertad para evitar el cambio de la voz.Mantenían un timbre agudo y cristalino con la capacidad torácica de un hombre adulto que les permitía obtener un virtuosismo técnico y una potencia vocal extraordinaria

m.Vocal.Religiosa:osn unas nuevas formas religiosas como la cantata el oratorio y la pasión que imitaron la grandiosidad de la opera profana para influir emocionalmente en sus fieles

Conceptes Clau Història Música: Renaixement, Barroc, Medieval

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Prima i Seconda Pràctica

Prima Pràctica i Seconda Pràctica: Al segle XVI, Monteverdi fa referència a aquests conceptes als seus llibres de madrigals. En aquests llibres, ens mostra el pas de l'estil vocal del Renaixement a la nova textura de melodia acompanyada, que és on s'inicia el Barroc musical. La Prima Pràctica representa la textura musical del Renaixement. La Seconda Pràctica representa la textura musical del Barroc. Aquestes dues pràctiques són diferents a causa de l'evolució pel pas d'una època a una altra.

Ars Nova Musical

Ars Nova: És el nom que rep l'estil musical que es va desenvolupar a França i Itàlia al segle XIV, quan aquests països van instaurar la música polifònica en la seva societat. L'Ars Nova va representar... Continuar leyendo "Conceptes Clau Història Música: Renaixement, Barroc, Medieval" »

O Clasicismo Musical: Historia, Formas e Compositores

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 3 KB

O Clasicismo Musical: O Século das Luces

Coñécese como música "clásica" a que se desenvolveu na segunda metade do século XVIII e principios do século XIX (aproximadamente entre 1750 e 1820). É o nome habitual para designar popularmente a música culta, académica ou docta.

Viena converteuse no centro musical europeo, xa que alí desenvolveron a súa obra os tres grandes compositores do momento: Haydn, Mozart e Beethoven.

A Música e o Público no Clasicismo

Nesta época, aumenta o público afeccionado á música que demanda literatura musical doada e que acode aos concertos públicos. Isto propicia a aparición progresiva da figura do compositor independente dun mecenas. Mozart e Beethoven son dous claros exemplos desta nova situación,... Continuar leyendo "O Clasicismo Musical: Historia, Formas e Compositores" »

Música Medieval: Poesía Lírica, Trovadores, Polifonía y Formas Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 531,24 KB

Conceptos Fundamentales de la Música Medieval

La Poesía Lírica

Su presencia en Occidente se extiende desde la poesía lírica griega hasta la canción de autor contemporánea. La poesía lírica medieval ofrece numerosos ejemplos de este arte en los trovadores occitanos, los troveros franceses, las cantigas galaico-portuguesas y los Minnesänger germanos.

Cítola

Es un instrumento de cuerda medieval, pero no sabemos su forma exacta. Solo se conserva un ejemplar datado alrededor del 1300 que, en algún punto, fue convertido en violín.

Trovador

Persona que componía el texto y la música de sus canciones, ajustándose a una serie de géneros musicales, pero buscando que fueran originales.

Cantos de Cambridge

Son canciones profanas latinas del siglo... Continuar leyendo "Música Medieval: Poesía Lírica, Trovadores, Polifonía y Formas Musicales" »

Jazz: Orígenes, Características y Evolución de sus Estilos Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Orígenes y Evolución del Jazz

El Jazz debe sus orígenes a la ciudad de Nueva Orleans a finales del siglo XIX. Se origina en el sur de los Estados Unidos de América. Es la fusión de la concepción musical de la población negra (traída de África para utilizarla como mano de obra esclava) con la concepción musical de la población blanca (venida de Europa y colonizadora del nuevo continente). Sus orígenes los encontramos en las canciones de trabajo y en el blues. Se empezó a utilizar (acabada la Primera Guerra Mundial) como sinónimo de una nueva expresión musical, diferente de otras formas conocidas.

Características Fundamentales del Jazz

  • Tratamiento particular de sonoridades de instrumentos, imitando la voz humana.
  • Improvisación, faceta
... Continuar leyendo "Jazz: Orígenes, Características y Evolución de sus Estilos Musicales" »

El Barroco Musical: Orígenes, Géneros y Evolución Instrumental

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

El Nacimiento y Desarrollo de la Ópera en Italia

La ópera emergió en Italia durante el período Barroco como una evolución natural del madrigal. Esta forma musical buscaba una expresión textual más profunda, empleando recursos como disonancias y cromatismos. La Camerata Fiorentina, un círculo de intelectuales y artistas liderado por el Conde Bardi, propuso un cambio radical: el rechazo de la polifonía en favor de la monodia acompañada. El objetivo era lograr una mayor claridad y declamación del texto.

Se establecieron tres escuelas operísticas iniciales:

  • Florentina: Enfocada en la creación de óperas para eventos solemnes, con temáticas mitológicas y pastoriles. La obra Orfeo de Claudio Monteverdi (1607) se considera la primera ópera
... Continuar leyendo "El Barroco Musical: Orígenes, Géneros y Evolución Instrumental" »

Johann Sebastian Bach: Bizitza eta Lanak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,63 KB

Johann Sebastian Bach (1685eko martxoaren 21a - 1750eko uztailaren 28a) Aro barrokoko konpositore eta organista alemaniarra izan zen, historian izan den musikari familia onenetariko baten kidea. Inoiz izan den konpositore handienetariko bat bezala hartzen da askotan; ez bere lanen edertasunagatik bakarrik, baita kopuruagatik ere. Hortaz, inspirazio iturri bihurtu da hainbat musikarirentzat, hasi Mozartetik Schoenbergera. Lanik garrantzitsuenen artean aipatzekoak dira "Matthäuspassion", "Brandeburgoko kontzertuak", "Fugaren artea", "Ongi tenperatutako klabea" eta "Meza si menorrean", besteak beste.

Lehen urteak (1685-1703)

Eisenachen (Turingia, Alemania) jaio zen 1685eko martxoaren 21ean (Scarlattiren eta Händelen urte berean), zazpi belaunalditan... Continuar leyendo "Johann Sebastian Bach: Bizitza eta Lanak" »

Explorando la Diversidad Musical de América Latina: Ritmos, Instrumentos y Tradiciones

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Una de las tradiciones más antiguas de América Latina es la música andina, un término que se aplica a una gama de estilos musicales originados en países próximos a la cordillera de los Andes, especialmente al noreste de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y el sur de Colombia.

Instrumentos de la Música Andina

  • Quena: Flauta de caña con sus extremos abiertos. Al igual que las flautas de pan, se construye en diferentes tamaños.
  • Flauta de pan (sikus o zampoñas): Consta de una serie de cañas de distinta longitud, cada una de las cuales produce una nota diferente. El sonido se genera soplando por el orificio superior.
  • Charango: Instrumento de cuerdas pulsadas. Sus orígenes se remontan a la época de la colonización española. En dicho
... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad Musical de América Latina: Ritmos, Instrumentos y Tradiciones" »

El Barroco y la Contrarreforma: Arte, Poder y Espiritualidad en los Siglos XVII y XVIII

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Arte Barroco: Contexto Histórico y Características

El Arte Barroco se desarrolló desde el Siglo XVII hasta mediados del Siglo XVIII, principalmente en Italia. Es el movimiento artístico que sucede a la Contrarreforma.

Países Clave del Barroco

  • Italia
  • Alemania
  • España

Expresión y Propósito del Barroco

El Barroco expresa el estado de la sociedad de su tiempo. Se caracteriza por ser un arte brillante, ostentoso, teatral y capaz de ejercer un gran poder de fascinación. Impone la novedad, la monumentalidad y una exuberancia que se dirige a la exaltación de los sentidos.

Con el Barroco se manifiesta el poder de los grandes monarcas, la importante riqueza de los Estados y la próspera situación del Catolicismo. Las monarquías absolutas europeas... Continuar leyendo "El Barroco y la Contrarreforma: Arte, Poder y Espiritualidad en los Siglos XVII y XVIII" »