Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de la Música Medieval: 15 Ejemplos Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

A continuación, exploraremos 15 ejemplos clave de la música medieval, abarcando desde el canto gregoriano hasta la polifonía vernácula.

1. Salmo Dixit Dominus - Monjes de la Abadía de Solesmes, Dom J. Gajard

Canto gregoriano, latín, litúrgico, monodía: una voz, alta edad media, una nota de recitación y cadencias. Primero solo y luego coro

2. Himno Aeternererum conditor - Capella Antiqua München, Konrad Ruhland

Canto llano, no bíblico, en latín pero no litúrgico, congregacional.

3. Aleluya Pascha nostrum - Abadía Münsterschwarzach, Godehard Joppich

Canto responsorial, latín, monodía, melismático, deriva de la salmodia responsorial, canto gregoriano=alta edad media=carolingio. Empieza por aleluuuya

4. Secuencia Dies irae - Pro Musica

... Continuar leyendo "Exploración de la Música Medieval: 15 Ejemplos Clave" »

Exploración Detallada de Obras Musicales Clásicas: Badininerie, Sinfonía No. 5 y Más

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Análisis de Obras Musicales Clásicas

Badinerie

  1. Métrica: Binario
  2. Compás: 2/4
  3. Tempo: Allegro
  4. Ritmo: Íctus anacrúsico. Ritmo regular, el ritmo es el elemento más importante de esta pieza.
  5. Melodía: Ondulada.
  6. Características Melódicas: Abundancia de trinos, sobre todo en la melodía principal.
  7. Textura: Melodía acompañada.
  8. Función Instrumental: Toda la orquesta desempeña una función acompañante de la flauta.
  9. Conjunto Instrumental: La melodía principal la lleva la flauta y encontramos el bajo continuo.
  10. Forma: Suite.
  11. Contexto: Esta pieza es la danza final de la suite.
  12. Carácter: Profana, pura, instrumental, culta.
  13. Estilo: Barroco.
  14. Siglo: XVIII.
  15. Título Completo: Badinerie de la Suite nº2 en Si menor BWV 1067.
  16. Compositor: Johann Sebastian Bach

Sinfonía

... Continuar leyendo "Exploración Detallada de Obras Musicales Clásicas: Badininerie, Sinfonía No. 5 y Más" »

Musikaaaaaaaaaaa

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,56 KB

Baxu jarraia: lerro melodiko baxuena izanik oinarri erritmikoa eta melodikoa da melodia eta instrumentu laguntzaileentzat: klabeak eta biolontzeloak bete paper hori Errezitatua: hitzen azentuaren arabera, operan, kantatan,pasioan eta oratorioan errezitatzeko balio du.Olerki bat erdi kantatuz deklamatzea bezalakoa da eta baxu jarraiaren laguntza izaten du. Airosoa: kantatzeko modu hau errezitatuak baino apaindura gehiago dauka.
Aria: Doinuari apaindura ugari jartzen zaio eta horri dagokionez airosoaren ondoriozko forma da. Opera XVI. mendean zehar talde polifoniko hutsak erabiliz beraien sentimenduak adieraztea gauza zaila zela ohartu. XVI eta XVII. mendeen artean ahots bakarlari bat goraipatzen da gainerak ahotsak lagungarri izanik(abesti lagundua)... Continuar leyendo "Musikaaaaaaaaaaa" »

Análisis

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Ecco la primavera. Timbre: Francesco Landini solo indico en ls partituras ls 2 mlodias. Es posible ke en akeyos tiempos la ejecucion d las baladas fuera con acompañamiento instrumental. Forma: la ballata polifonik, florecio con posteriorida al madrigal y a la caccia, y predomina en la 2ª mitad dl s. XIV. ls ritmos danzables y la senciyez d ls lineas vocals conforman ls caracteristiks + distintivas d la ballata frent a ls otras formas poetico-musicals italianas como el madrigal o la caccia. structura abbaa. Melodia/textura: ls 2 vocs s mueven en 1 ambito mu rducido. la voz superior ejecuta + adornos o mlismas. ambas voces ejecutan 2 frases principals k s rpiten asi abbaa. 2 mlodias cantan a duo, comienzan cada 1 con 1 nota distinta, luego... Continuar leyendo "Análisis" »

Nacionalismo e impresionismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

caracteristicas del nacionalismo musical

1.- busqueda de inspiracion melodica en el folklore del pais

2.- combinacion de elementos populares con la tradicion sinfonica europea

3.- empleo de nuevos modos y escalas basados en la peculiar musica de cada pueblo

4.- gran variedad y riqueza melodica, armonica y ritmica

5.- en paises dondo quieren huir de la tradicion centroeuropea y d la opera italiana

Falla (el sombrero de 3 picos) Alberniz (iberia) Granados (goyescas) Turina (sinfonia sevillana)

caracteristicas del impresionismo musical

1.- lineas melodicas oscurecidas y difuminadas, k contribuyen a crear atmosfera sonora imprecisa

2.- uso de escalas orientales y exoticas. Regreso al uso de modos medievales y abandono de tonalidad tradicional

3.- la armonia... Continuar leyendo "Nacionalismo e impresionismo" »

Aerofonos de fuelle

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Anónima, colectiva, rural y funcional. Folclore musical: canciones y danzas. Contenido muy variado tonadas infantiles, cantos de ronde para los jóvenes y canciones de oficios.Danzas: en parejas, formando filas y formando corros. Palos, cintas y otros elementos.Íncipit, Informante, Localidad, Lugar y fecha de recopilación, Recopilador, Acompañamiento instrumental, Funcionalidad .Sefarditas o Sefardíes . Cantos de boda, romances, y cantos de ronda.Zamorano Joaquín Díaz, estudio y divulgación de la cultura tradicional Ureña.
Llaves, pistones y válvulas.Cónica: trompetas, trombones y tubas. Una o dos lengüetas cañas : cuerpos flexibles que vibran al soplar, una caña: clarinetes y saxofones.Dos cañas: oboe, fagot, dulzaina: Bisel:
... Continuar leyendo "Aerofonos de fuelle" »

Espectáculo musical de origen francés

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

MÚSICA ESCÉNICA

Todas aquellas manifestaciones artísticas que se desarrollan sobre un escenario se
consideran artes escénicas. La música escénica es la que acompaña a cualquier arte escénico, bien
sea ballet, ópera, títeres, ya que forma parte del espectáculo como un elemento más.
En Occidente, la utilización de la música escénica se remonta a la Antigüedad clásica. Los
griegos representaban piezas teatrales en las que la música tenía una función importante.
Casualmente, los cantantes que cantaban en las tragedias se colocaban en un lugar llamado
orchestra.

ESPECTÁCULOS MUSICALES

Ballet: es un espectáculo con argumento en el que se combinan la música y la danza. Su
origen está en la corte francesa. Destacamos un ballet: El lago... Continuar leyendo "Espectáculo musical de origen francés" »

Evolución de la Música Medieval y Renacentista: Formas, Compositores y Contexto

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Música Medieval

Canto Mozárabe

  • Monódica
  • Religiosa

Canto Gregoriano

Papa Gregorio

Ars Antiqua

  • Organum y Discantus
  • Polifónica

Edad Media

  • Ars Nova
  • Códices Calixtino y de las Huelgas

Música Andalusí

  • Nawba

Música Profana

  • Cantigas de Santa María (Alfonso X el Sabio)
  • Música de reinos cristianos
  • Llivre Vermell (por ser de color rojo)
  • Cantigas de amigo (Martín Codax)

Formas Musicales

  • Motete

Música Religiosa

  • Misa

Compositores

Cristóbal Morales, Francisco Guerrero, Tomás Luis de Victoria.

Música del Renacimiento

Formas Musicales

  • Romance
  • Villancico
  • Ensalada

Música Profana

Compositores

Juan del Encina, Mateo Flecha, Francisco Peñalosa, Juan Vázquez

Música Instrumental

Música alta: Instrumentos de potencia sonora

Música baja: Instrumentos de intensidad suave

Agrupación

... Continuar leyendo "Evolución de la Música Medieval y Renacentista: Formas, Compositores y Contexto" »

Música del S.XX: Nacionalisme, Impressionisme i Avantguardes

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

El Nacionalisme Musical

El nacionalisme musical transmet la seva veu a través de cançons folklòriques, contes populars i tradicions respectives dels seus països, reivindicant la llibertat i l'orgull del seu país front als intents de dominació. Els països depenien, en l'aspecte musical, de França, Itàlia i Alemanya; eren conscients dels seus propis valors, alliberant-se de les influències. S'incorporaren nous instruments musicals i amplis treballs d'investigació musicològica.

Manuel de Falla

Manuel de Falla fou un compositor espanyol. Als 26 anys conegué a Felip Pedrell, que el va influir en la música nacionalista, i es va relacionar amb músics avantguardistes com Debussy, Dukas o Ravel. Meravellà al públic espanyol amb les obres:... Continuar leyendo "Música del S.XX: Nacionalisme, Impressionisme i Avantguardes" »

Hizkuntza ofiziala definizioa

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,24 KB

DIES IRAE. -Gregorioanoa:VIII -Musika:Anonimoa.Testua:Tomas de Celano. -Sekuenttzia errimatua:Tropo mota bat da.-Hildakoen otoitzarako erabiltzen zen.Gero requiem mezan sartu zuten.-Ezaugarriak:-monofonikoa-ez neurtua:letraren azantuazioak markatzen du.-doinua silabikoa,salto gutxi.-acapella-latinez:elizako hizkuntza ofiziala-modala:protus autentikoa.I modua.Dorikoa.-Forma zehatza:AABBCC.Testuak markatzen dur.-Idazkera:adiaztematikoa eta karratua.AY SANTA. -Cantiga:monodia profanoa.Ama birjinari eskeinitako kanta.-Alfonso X. Jakintsuaren izenean eginak daude.-ezau:-trobalarien estiloa jarraitzen du.-galaikoportuges hizkuntza-donejakue bidearekin erlazionatua.-monofonikoa.-erritmo neurtua.-ez dago idatzita.-modala.-forma zehatza.AABA.LA BOMBA.
... Continuar leyendo "Hizkuntza ofiziala definizioa" »