Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Música instrumental del Romanticismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Romanticismo:
el movimiento Romántico es un fiel reflejo de las transformaciones que se produjeron en la política y el pensamiento europeos a finales del Siglo XVII y principios del XIX. A partir de 1789 se inaugura la época de las revoluciones, escritores, pintores y músicos favorecen la idea de que el ser humano y su cultura están en continua evolución. Se produce una superación del clasicismo dominado por el individualismo, el subjetivismo y el sentimiento trágico frente a la razón. La razón deja paso al sentimiento y al dominio del corazón. Ademas los músicos se interesan por la literatura como Goethe o Novalis. El Romanticismo da primacía al sentimiento sobre la forma. Frases melódicas, dinámicas, texturas nuevas... Etc
Caract
... Continuar leyendo "Música instrumental del Romanticismo" »

Estilo de canto declamado

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

 Carácterísticas y formas:

1-Estilos compositivos:Aparece la monodía acompañada y BC(bajo continuo)

->Estilo concentrado:Consiste en el contraste de timbres, intensidad y dinámica.

2-Ritmo: Ritmo constante, mecánico y fluido.

3-Melodía:Se coloca en la voz superior ornamentada, y es larga y fluida.

4-Dinámica:Aparecen los matices y en eco.

5-Agrupación:El BC casi siempre lo hace el clave, en su defecto la viola de Gamba y el laúd. Aparece la orquesta y los instrumentos solistas más importantes son: violín, clave, órgano y laúd.

6-Modalidad y tonalidad:Se utiliza el cromatismo, aparece la tonalidad como hoy las conocemos.Armónías disonantes.

7-Carácter:vital, colorista, dramatismos expresivos.

8-Textura:Homofónica, melodía acompañada... Continuar leyendo "Estilo de canto declamado" »

Instrumentos de Vento: Tipos e Características

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,8 KB

Instrumentos de Vento Madeira

Frauta Doce ou de Pico (Bisel)

Os instrumentos de vento madeira teñen tubos cunha serie de buratos. O instrumentista tápaos cos dedos ou con chaves. Isto permite pechar buratos en instrumentos longos. A frauta doce é un exemplo:

  • Ao soprar, o aire vibra nun bisel.
  • Prodúcese o son.
  • Tápase ou destápase buratos para diferentes alturas.
  • A frauta doce soprano é común na clase de música.

Frauta Traveseira

É moi áxil, a miúdo solista en orquestras. Fabrícase con:

  • Alpaca
  • Prata
  • Ouro (mellor son)

Antes facíase de madeira.

Frauta Traveseira Galega

A requinta é típica da comarca de Ulla.

Instrumentos de Vento Madeira con Lingüeta Simple

Clarinete

Tubo de madeira (xeralmente ébano). Ensánchase ao final. As chaves cobren os... Continuar leyendo "Instrumentos de Vento: Tipos e Características" »

Anthem anglicano

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

se busca las intensidad emocional        bajo continuo:método de
y el dramatismo y por ello se utiliza     accompañamiento, se toca
como recurso la ornamentación           durante toda la obra
y el contraste de texturas, intensidad,  cantus firmus: melodía previa
timbres dinámicas y tiempo                 normalmente gregoriana
contraste:para inducir al oyente          que sirve de base a una
determinados afectos y emociones,     composición polifónica
pueden ser d intensidad timbre y
tiempo

polifonía de tipo homofonica:           coral:composición sencilla
fragmento melódico es repetido          basada en melodías
inmediatamente en una                       
... Continuar leyendo "Anthem anglicano" »

El Barroco Musical: Un Viaje por la Música Vocal, Instrumental y Danza

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Música Vocal Profana

Durante el período barroco, se observa una transformación significativa en la técnica de composición, destacando la monodia acompañada. Esta técnica se caracteriza por una melodía principal acompañada por un bajo continuo, que proporciona el sustento armónico. El madrigal, aunque ya existía, se adapta y evoluciona, siendo una de las formas representativas de este cambio.

  • Monteverdi es un compositor clave de esta época.

Nacimiento de la Ópera

La ópera surge en el círculo cultural del conde Bardi en Florencia. La utilización de la monodia acompañada refuerza la expresión de la palabra. La primera obra es Euridice de Jacopo, en 1600, marcando el inicio del Barroco. Orfeo de Monteverdi es considerada la primera... Continuar leyendo "El Barroco Musical: Un Viaje por la Música Vocal, Instrumental y Danza" »

Musika3

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

Renacimiento:indica el interes que existe en esta epoca por conocer la cultura clasica de Grecia y Roma y por recuperar sus ideales de armonia equilibrio y proporcion que se reflejan en todas las artes plasticas
Plano social:surgue una corriente el humanismo que defiende la idea de que el ombre s el cntro dl univrso y la mdid d tods ls cosas
Plano cultural:ocurren 3 echos que marcan este periodo:-la configuracion de los estados -el descubrimiento de america -la invencion de la imprenta.
Plano musical:la musica se cultiva entre las personas cultas como signo de refinamiento y distincion formando parte de los acontecimientos sociales mas destacados

Musica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

edad mdia siglo 14 : en sta epoca , la practica musical sino en torni a la iglsia , conl dsarroyo dl canto gregoriano  , cuyas caracteristicas son:-ser un canto monodico religioso al unisono - ser contado a capella destaca el amor caballeresco , como canto monodico profano , a una voz y con contenido no religioso interpretado por  - trovadores:cortesanos - juglares:musicos ambulantes destaca alfonso decimo el sabio , - renacimiento siglo 14 y 15  representa el cambio de mentalidad . surge en italia  destaca por: -aumento de musica profana , uso mas lenguas a parte del latin - produccion de musica instrumental. con partituras. - desarrollo de la polifonia , uso voces : soprano, contaalto, tenor y bajo surgen nuevas formas de polifonia :... Continuar leyendo "Musica" »

Musica en el Barroco

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Espacios para la música

Hasta el s. XVIII la música estaba clasificada en

tres grandes categorías según su lugar de

realización

–Cámara –Iglesia –Teatro

•Se basaba en la función social de la música y secundariamente en diferencias de estilo, forma y plantillas interpretativas.

•Su concepto ha variado con el tiempo en función de los cambios sociales y musicales.

Música de cámara o doméstica

•S, XVI-XVIII:

–Música profana escrita para un reducido grupo instrumental o vocal (madrigales), con un intérprete por parte, o para un grupo orquestal que pudiera representarse en una residencia privada.

–No había gran diferencia entre la música escrita para solistas o para grupos orquestales, que eran generalmente muy pequeños.... Continuar leyendo "Musica en el Barroco" »

La música romaní

Enviado por Anónimo y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El jazz (1870-1930): Es un movimiento q surg a finales del S.XIX en Nueva Orleans entre la poblacion d color, q son los dscendients de los exclavos africanos antiguos. CARACTERISTICAS DE LA MUSICA: - musica muy dada a la improvisacion, -aparecen los solos (instrumentos qe improvisan solos), -aparece un tema principal, al inicio y al final y en el medio se improvisa, -el ritmo es muy vivo y animado TIPOS DE JAZZ (estilos q an influido): surante muxo tiempo se diron muxos estilos q an formado distintas variedades del jazz. - Ragtine:melodia muy rapida,aparece un bajo establo y muy regular, -Blues: tiene tonalidad variable,las canciones tienen 12 compases x estrofa, -Dixieland: se recibe la influencia europea (bandas), -Chicago: es el estilo... Continuar leyendo "La música romaní" »

Veu impostada

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 525 bytes

La veu es el so que prudueix quan l'aire retrona els pulmons.  Els pulmons emmagamadors.  Cordes vocals quan vivren i passa aire fan el so.

Veu cantada i impostada la cantada no traballada i la impostada treballada. Tessitura es l'extancio l'ambit.

Femanines:Soprano,Mezzosoprano,Contralt.

Masculines:Contratanor,Tenor,Baríton,Baix.