Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Itsaso

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,94 KB

Haize-Instrumentuak: Korneta: Haize instumentu kurbatua, zurezkoa. ahokadura dauka, baina zuloak ditu hateratzeko. Kromornoa: makila itxurako musika tresna, mihi bakoitza sartzen zaion zurezko kapsula batek osatuta, hots leun eta garaia sortzen du. Tronboi irristagailuduna: metalezko tresna, hats biribila eta oraigo tronboiena baino motelagoa sortzen duena. Trompeta: Putz eginez jotzen den instrumendua, ezpainen posizioaren araberako soinua sortzen du. Hari-Instumenduak: Biola: sei zazpi hari ditu, errenazimenduan garrantzi handia hots leuna jotzailearen aurrean jastzen da kokotzaren azpian. Lauta: IX mendeaz gero ezaguna, arabiarren eskutik iritsi zen espaniara eta ospe handia izan zuen errenazimenduan, euskarri batek eta udare itxurako kutxa

... Continuar leyendo "Itsaso" »

Chuleta de musica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

ACORDES DE TRIADA, se forma con tres notas distintas.
DIFERENCIAS ENTRE GUITARRA ACUSTICA Y ELECTRICA, la acustica tiene la caja mas grande, el mastil mas estrecho y las cuerdas de acero, la guitarra electrica se utiliza con un amplificador.
LA GRABACION POR PISTAS, una pista es el lugar de la cinta en que se registra el sonido, cada cara de la cinta se divide en carriles, hasta la aparicion de las multipistas, que se realizaban en directo.
CARACTERISTICAS PERIODO CLASICO, existen conciertos publicos, aparece el periodismo musical y se escriben multitud de libros para aprender a tocar un instrumento.
HECHOS DEL NEOCLACISMO, la principal intencion era presentar sus ideas mediante algo bello, perfecto y equilibrado. Deja de presentar emociones
... Continuar leyendo "Chuleta de musica" »

Introducción a la música

Enviado por Javi y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

SONIDO:VIBRACION PRODUCIDA POR UN CUERPO EN MOVIMIENTO QUE SE TRANSMITE POR UN MEDIO ELASTICO.

TIMBRE:ES COMO SUENA. EL SONIDO PROPIO DE UN ISTRUMENTO EN RELACION A SUS ARMONICOS. EL TIMBRE DEPENDE DE 3 FACTORES LA FORMA EL TAMAÑO Y EL MATERIAL.

RITMO:ES EL PULSO O EL TIEMPO A INTERVALOS CONSTANTES Y REGULARES. PULSO:ES LA DIVISION DEL TIEMPO EN UNIDADES DE MEDIDA. COMPAS: ES UNA AGRUPACION O CONJUNTO DE TIEMPOS SEGTUN EL ACENTO.HAY COMPASES BINARIOS, TERNARIOS, CUATERNARIOS.

ALTURA : AFINACION DEL SONIDO (CANTIDAD DE VIBRACIONES) Y VIBRACION: CANTIDAD DE HERCIOS. A MAYOR ALTURA MAYOR FRECUENCIA Y VISEVERSA.

ALTURA:DONDE ES`TA  PUESTA LA NOTA EN EL PENTAGRAMA.

ARMADURA: ES EL LUGAR EN EL PENTAGRAMA DESPUES DE LA LLAVE, DONDE SE UBICAN LAS ALTERACIONES... Continuar leyendo "Introducción a la música" »

Klasizismo

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,68 KB

KLASISISMOA:-arte guztia berdintzu zamarra.-itxura edo forma zaindu.-gorteetako Mungua.-arauak,erregelak.-mundu estatikoa.-hoztasuna. ERROMANTISISMOA:-norberaren arte.-edukina zaindu.-fantasia irudimena.-mundu herrikoiagoa.-mundu dinamikoa.-arau askatasuna. CARL MARIA VAN WEBER: eutinen jaio zen, alemanian. Bere aita antzerkilaria zen eta txikitan askotan lagundu zion alemanian zehar egindako ibilaldietan. Bere musikan pianorako obra dexente dago. LIED ERROMANTIK:ahots bakarlari batek piano baten laguntzas abesten den abesti erraza eta erromantikoa.

POEMA SINFONIKOA;mugimendu bakarreko obra librea da. Gidoi literario batean oinarritzen den konposisio musikala. ROBERT SCHUMAN: alemaniako herri txiki batean jaio zen. Txikitatik literaturan eta... Continuar leyendo "Klasizismo" »

Roland de candé

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

15) La orquesta, ¿es una formación estable antes de 1700? Razona la respuesta
16) ¿Con qué autores empieza a parecerse la orquesta a las de hoy? ¿Qué masa de instrumentos caracteriza a esta orquesta moderna?
A partir de Alessandro Scarlatti (1660-1725) y de Antonio Vivaldi (1678-1741); La masa de instrumentos de arco caracteriza a esta orquesta moderna. Cuando Candé dice esta época, se refiere a los inicios del Barroco (al 1600). Lo corregimos para q sirva, también para el Barroco.
17) Enumera seis formas musicales de esta época. La suite, La sonata, El concierto. La sinfonía, Las variaciones y La fuga.
18) Define brevemente cada una de ellas. Suite: sucesión de danzas para el clavecín o para pequeños conjuntos de instrumentos. Sonata:

... Continuar leyendo "Roland de candé" »

Vocabulario de Música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Ruido:


es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable.

Acústica:

ciencia que estudia los fundamentos físicos del sonido.

Eco:

rebote del sonido contra una superficie que hace que lo oigamos después.

Reverberación:


eco múltiple que suena después del sonido original, lo alarga y deforma.

Resonancia:

un objeto que vibra por la influencia de la vibración de otro.

Sonido:

es el resultado de una vibración regular en el aire y es producto de una vibración irregular.

Parámetro:

característica.

Ostinato:

repetición continuada de un fragmento musical AAAA…

Lied:

consiste en la repetición de la primera estrofa ABA.

Rondó:

alternancia entre un estribillo que se repite y diversas estrofas ABACADA…

Canon:

forma imitativa en la... Continuar leyendo "Vocabulario de Música" »

Clasicismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

 El clasicismo en la musica.
-Escuela Vienesa: Haydn (1732-1809), Mozart (1756-1791) y Beethoven (1770-1827).
-Sistema de tonalidad mayor/menor, perfeccionaron el ciclo sonata (forma de música instrumental pura, alcanzó su apogeo durante el clasicismo vienes y sigue siendo utilizado), experimentaron de manera audaz y contasnte con los materiales que tenian disponibles. Sus obras son modelos. Estilo galante: predominante en el siglo XVIII, adunden elementos que anticipan el Romanticismo.

El sistema de patronazgo.
-Patronazgo de la aristocracia. La música era parte de un elaborado ritual que rodeaba la existencia de los príncipes; el centro de la vida musical era el palacio. Los músicos funcionaban bajo este sistema. Los eventos sociales en

... Continuar leyendo "Clasicismo" »

El Clasicismo Musical: Un Viaje a la Era de la Razón y la Belleza

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El Clasicismo Musical (1750-1800)

Contexto Histórico y Cultural

El Clasicismo fue un movimiento cultural que se desarrolló entre 1750 y 1800, inspirado en la antigüedad clásica de Grecia y Roma. La burguesía se destacó como la clase social con mayor influencia en esta época. El malestar de las clases sociales desembocó en la Revolución Francesa, que promovía los ideales de igualdad, fraternidad y libertad.

La Ilustración, una corriente intelectual que promovía el uso de la razón para llegar al conocimiento, tuvo un gran impacto en el Clasicismo. El arte de esta época se caracterizó por la claridad, el equilibrio, la simetría y la proporción.

Cambios en la Vida del Músico

Con la invención de los conciertos públicos, los músicos... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Un Viaje a la Era de la Razón y la Belleza" »

El moviment punk: rebel·lia i crítica social

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Context i origen

El punk va emergir amb força entre 1977 i 1980, en un context de crisi econòmica mundial, especialment crua a Gran Bretanya. El rock, que s'havia convertit en una indústria elitista, va ser qüestionat per una joventut desocupada, frustrada i desesperada. Els punks van desafiar amb actitud salvatge i irreverent l'star-system, la sofisticació musical, els herois de la guitarra i la professionalitat. La seva actitud era independent i amateur, convertint el punk en una revolució musical autènticament contestatària.

Principis i ideologia

Entre els principis fonamentals del punk, destaquen:

  • El "fes-ho tu mateix" i "fes-ho a la teva manera": una crida a l'autosuficiència i l'autenticitat.
  • El rebuig dels dogmes: no cercar una única
... Continuar leyendo "El moviment punk: rebel·lia i crítica social" »

Explorando la Música del Barroco: Características, Periodos y Formas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Introducción al Barroco

El Barroco es la época que sucede en la Historia de la Cultura al Renacimiento, y convencionalmente se considera que comienza alrededor del año 1600. Se caracteriza por una gran profusión de creaciones artísticas.

Etimológicamente, 'Barroco' puede hacer referencia a una 'perla irregular', sugiriendo conceptos como la línea curva y el adorno profuso.

Estética y Contenido de la Música Barroca

El hombre del Barroco vive una época de crisis, tanto económica (malas cosechas, guerras) como espiritual (conflictos religiosos, Contrarreforma). Esta tensión se refleja en las artes.

Obras literarias como El Quijote de Cervantes o El Criticón de Baltasar Gracián intentan reflejar la realidad, pero a menudo lo hacen exagerándola... Continuar leyendo "Explorando la Música del Barroco: Características, Periodos y Formas" »