Música en el Renacimiento
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
El Renacimiento: Concepto y Periodización
Desde 1420 al 1600. El término “Renacimiento” lo formuló Michelet en 1855 y fue desarrollado más ampliamente por Burkhardt. Se caracterizó por el individualismo, el descubrimiento y la libertad. Supuso el redescubrimiento de la antigüedad clásica.
Características Generales
- Abandono de la politextualidad o composición aditiva de los coros.
- Empleo de música ficticia.
- Introducción del cromatismo.
- Se busca la relación entre la música y la palabra.
- Creciente autonomía de la música instrumental.
- Abandono de las formas fijas.
- Desarrollo de un estilo musical internacional, la polifonía imitativa.
Música Religiosa
a) La Misa
Tipos:
- Misa de divisa o con motto
- Misa choralis
- Misa cíclica de Cantus firmus