Música en el Renacimiento: Características, Escuelas y Compositores
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
1. Visión Renacentista
Han pasado ocho siglos desde San Gregorio y es entonces cuando la música se estabiliza. El Renacimiento se refiere al periodo comprendido entre los años 1450 y 1600.
La música renacentista tiene las siguientes cualidades:
- Es una música polifónica y plena con cuatro voces.
- Hay un solo estilo, tanto para la música profana como la religiosa.
- Toda la música instrumental se puede cantar.
- La letra es fundamental.
Se divide la música en:
- Música religiosa: Católica, impulsada por el Concilio de Trento; Protestante, definida por Lutero.
- Música profana: Aquella que no es religiosa.
1.1 Escuela Franco-Flamenca
Florece en las actuales Bélgica, Holanda y Norte de Francia. A través de ella evoluciona la polifonía en toda Europa.... Continuar leyendo "Música en el Renacimiento: Características, Escuelas y Compositores" »