Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos del homicidio

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Percusiones: Rojo(Congas)/ Marrón claro LP(Tumbadora)/ Marrón oscuro(Quinto)/ Metálicos(Timbales)/ Azules(Bongos)/ Micro condensador diafragma grande capta sonidos + suaves/ Microfonear congas micros dinámicos/ Set de pailas hay cencerro/ Habitual colocar micros debajo las pailas/ Habitual colocar micros por encima de los bongos/ Habitual orientar micro hacia el bongo + pequeño/ Shakers están en movimiento/ Si queremos shaker muy brillante micro de cinta/ En cajón peruano sonido grave sale agujero de la tapa posterior/ Cajón peruano cuerdas de guitarra en el panel frontal/ Aconsejable grabar palmas en grupo/ Salas secas no mejoran palmas.

Hi-Hat: La mayor parte de su energía viene frec medias y altas/ Recomen. Micro muy directivo evitar... Continuar leyendo "Elementos del homicidio" »

Evolució del Rock: Estils, Característiques i Icones

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Fenomen del Rock: Festivals de Masses

El desenvolupament de la música rock va estar marcat per l'auge dels festivals de masses.

Festivals de Rock amb més Repercussió

  • Monterrey
  • Woodstock
  • Wight

Aspectes Clau de la Música dels Anys 70

Per entendre la música dels anys 70, cal analitzar: melodia, ritme, textura, dinàmica, forma i timbre.

Dos Vessants dels Estils de Rock

Els estils de música rock es poden agrupar en dos vessants:

  • Més elaborat i racional: Rock simfònic, glam rock, tecno. Els músics solen tenir estudis musicals.
  • Més directe i senzill: Hard rock, heavy metal, punk. No calen estudis musicals.

Elements Musicals dels Estils de Rock

  • Melodia:
    • Rock simfònic, glam rock, tecno: Melodies acurades, estructurades i llargues, amb 3 o 4 temes.
    • Hard
... Continuar leyendo "Evolució del Rock: Estils, Característiques i Icones" »

Barroco: Cambio de organización en la música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

A finales del Renacimiento se abre una nueva etapa durante la cual van a producirse los principios básicos sobre los que se apoyará la música hasta la época reciente. Progresivamente se va abandonando el sistema modal por un nuevo sistema de organización sonora, llamado sistema tonal. Este sistema jerarquiza los sonidos y establece relaciones de atracción entre ellos, lo que conlleva un cambio de estructura y una división formal, dando inicio al periodo tonal que llega hasta principios del siglo XX.

Características de la música

Contraste de movimiento, de matrices, de carácter rítmico, tímbrico, de planos sonoros. Melodías largas y fluidas muy ornamentadas con trinos, grupetos...

Estructura de la ópera

Obertura instrumental
- Arias:... Continuar leyendo "Barroco: Cambio de organización en la música" »

Erromantizismoa musika

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

DANTZA ETA MUGIMENDUA

ELEMENTUAK

  • Gorputza mugimendu  ( oinak + besoak = koreografia )
  • Erritmoa
  • Aurpegi eta gorputz adierazpena
  • Esparioa= Eszenitokia
  • Estiloa

DANTZA AINTZINEAN

GREZIA ETA ERROMA

Kristo aurretik V mendean hainbat jai ospatzen ziren zeus, apolo, poseidon ohoretan eta festan horietan dantza egiten zen.

Joku olimpikoetan ere dantza, kanta eta festarekin amaitzen ziren.

Gaur egun egiten den bezala.

Biribilean egiten ziren dantzak ballistea izena hartzen zuten Grezia eta, ondoren erroman presijeta.

Batzutan dantza mimikoa eta mozorroa erabiliz dantzatzen zuten batez eren emakumek.

XIX. MENDERA ARTEKO ZENBAIT DANTZA

Erdi Aroko Virelais  XII-XV: Erronez dantza da Frantziatik dator eta Montzerrat santutegiko "Libre Kemell" agertzen da

Dantza Makalroa:

... Continuar leyendo "Erromantizismoa musika" »

Hiat, Diftong i Sinalefa en la Fonètica Catalana

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1.021 bytes

Hiat

Seqüència de dues vocals contigües pertanyents a una mateixa paraula però a síl·labes diferents.

Diftong/triftong

Seqüència de dues (o tres) vocals contigües pertanyents a una mateixa paraula i formant una única síl·laba.

Sinalefa

És un diftong sintàctic.

Elisió

Manca d'articulació d'una de les dues vocals de paraules diferents que entren en contacte.

Les consonants

Són els sons que es produeixen amb una obstrucció o una constricció de l'aire expirat en algun punt de la gola o de la cavitat vocal.

Sonoritat

- Sonores:

Consonants que s'articulen amb vibració de les cordes vocals.

- Sordes:

Consonants sense vibració de les cordes vocals.


La Música Europea en los Siglos XV y XVI: Estilos, Compositores e Instrumentos del Renacimiento

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Contexto y Evolución Musical (Siglos XV-XVI)

Siglo XV

El predominio musical pasó de Francia a los Países Bajos, con nobles que tenían músicos a su cargo.

Siglo XVI

La alta burguesía también tuvo un papel importante en el mecenazgo musical. Destacaron especialmente los compositores italianos y españoles.

Desarrollos Musicales Clave

En el siglo XIV se desarrolló la notación blanca, que se consolidaría en el XV.

  • La polifonía evolucionó desde simples melodías superpuestas hasta el complejo estilo imitativo (donde una frase melódica es repetida por otras voces siguiendo las reglas del contrapunto).
  • La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica influyeron en la música, buscando a menudo una mayor simplicidad en la música y los textos
... Continuar leyendo "La Música Europea en los Siglos XV y XVI: Estilos, Compositores e Instrumentos del Renacimiento" »

El Romanticismo en la Música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

*Que es el Romanticismo: es un movimiento literario ROMántico, al contrario que el clasicismo. Se denomina denomina Romanticismo a la época en la que se desarrolló esta corriente cultural, caracterizada por el subjetivismo, el individualismo y la exaltación de todo lo expresivo. Los artistas ROMánticos se inspiran en su propio interior, o bien en mundos fantásticos y lejanos, como la Edad Media y los países exóticos.

*Como era la música ROMántica: el movimiento ROMántico musical abarca los años centrales del Siglo XIX, conviviendo hasta el final del siglo con otras corrientes y prolongándose en algunos lugares hasta las primeras décadas del XX. En esta época la música era considerada un arte superior por si grado de abstracción... Continuar leyendo "El Romanticismo en la Música" »

Música del Clasicismo: Formas, Instrumentos y Ópera

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Tipos de composición instrumental para sonata

La sonata se puede aplicar a diversas agrupaciones instrumentales, incluyendo:

  • Piano solo
  • Agrupaciones de cámara (especialmente cuartetos de viento)

Además, el concierto clásico es una forma sonata modificada y la sinfonía es una sonata para orquesta.

¿Qué es un minueto?

Un minueto es una danza de compás ternario y tempo moderato.

Instrumentos introducidos en el Clasicismo

El instrumento más importante introducido en el Clasicismo es el piano, que desplazó al clave y al clavicordio. Otros instrumentos que se añadieron a la orquesta fueron la trompa, el clarinete y el fagot.

Nuevo tipo de ópera a principios del siglo XVIII

A principios del siglo XVIII aparece la ópera bufa. A diferencia de la... Continuar leyendo "Música del Clasicismo: Formas, Instrumentos y Ópera" »

Explorando la Evolución del Jazz: Desde Nueva Orleans hasta el Bebop

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Evolución del Jazz

1910 - Estilo Nueva Orleans

Los músicos de jazz tuvieron su primer hogar en la ciudad de Nueva Orleans, a orillas del río Mississippi. Esta ciudad, de gran vida comercial y social, tenía un barrio dedicado a la diversión, con más de doscientos salones. Este es uno de los barrios más famosos de la historia del jazz y se le conoce por el nombre de Storyville. Allí encontraron sus primeros trabajos pagados los músicos.

En este primer estilo, un grupo de seis a ocho músicos con instrumentos de viento y percusión, alternaban improvisaciones colectivas con chorus, que son estrofas de improvisación individual. Es un tipo de música que a menudo se toca en la calle o desfilando. Los instrumentos más pesados, e imposibles... Continuar leyendo "Explorando la Evolución del Jazz: Desde Nueva Orleans hasta el Bebop" »

Formas de expresión de la música vocal

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

2. CarácterÍSTICAS Música

Época de grandes Avances musicales:

•Se Establece el sistema tonal,

•Los Instrumentos evolucionan

•Se crean Nuevos géneros musicales (oratorio, opera).

•Se destruye El principio de igualdad de voces de l polifoníarenacentista. La textura ahora es de Una voz destacada y la subordinación de otras.

•Como Soporte de esta Estructura aparece el bajo Continuo, línea melódica en el bajo que se Completa con acordes. Puede realizarse por uno o

más

instrumentos.

En

relación

con la Nueva textura se realizan dos practicas en esta

época

: la

llamada Prima Pratticaque mantiene el Estilo polifónico renacentista Y la Secondaprattica que se Refiere a la melodía acompañada del Barroco.

•Utilización de todo Tipo de medios... Continuar leyendo "Formas de expresión de la música vocal" »