Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Sarabande corelli

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

18-02    Las  Indias  galantes.  Los  Salvajes Les  Indes  Galantes

ópera-ballet  Que  consta  de  prólogo+4  actos  De Jean-Philippe  Rameau.  Cada  acto  una  Historia de amor que lugar en diferentes partes  del  Mundo;  apartados  lugares  Desconocidos  y exóticos que Llamaban mucho la atención  de Europeos  de época;  "Las  Indias",  en esta trama refiere A Indias occidentales como a orientales.  Trata  de ópera-ballet donde Danza  tiene tanta importancia como acción. Se pueden apreciar carácterísticas de música de Rameau: combinación de solistas Y  coro, orquestación original para época Y clara estructura armónica que domina a melodía

18-01  Concierto  En  la  menor  Op  3  nº  6 

... Continuar leyendo "Sarabande corelli" »

Explorando la Música Barroca, la Guitarra y el Soul: Características y Evolución

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La Música Barroca: Características Principales

La música barroca se distingue por varios elementos clave:

  • Bajo continuo: Una voz grave que sirve de base armónica y acompaña a la melodía principal.
  • Stilo concertato: Busca el contraste mediante la interacción de diferentes grupos instrumentales (grandes y pequeños), timbres variados, partes vocales e instrumentales, movimientos rápidos y lentos, y dinámicas extremas (forte y piano).
  • Ritmo marcado y movimiento: Se logra a través de una pulsación regular y marcada, así como con fórmulas rítmicas rápidas, especialmente en la música instrumental. Aquí surge el concepto de compás como sucesión de tiempos fuertes y débiles.
  • Estilo concitato: Consiste en la ejecución de un ritmo muy
... Continuar leyendo "Explorando la Música Barroca, la Guitarra y el Soul: Características y Evolución" »

Análisis de "The Heart Asks Pleasure First" de Michael Nyman para la película "El Piano"

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Ritmo

  • Tipo de ritmo: Varios de subdivisión ternaria.
  • Compás: 12/8, 9/8, 6/8.
  • Tempo: Moderadamente rápido.

El ritmo constante, marcado por el valor de semicorchea, posee un carácter como de perpetuum mobile, típico del minimalismo. Junto a esos valores de semicorcheas, el ritmo se ve impulsado por el patrón negra-corchea sobre el que se configura el tema principal. Luego evoluciona a corcheas con puntillo.

Melodía

  • Tipo de melodía: Melodía de comienzo recto con pocos saltos.

Nyman dice haberse inspirado en la música escocesa antigua. La melodía surge de los propios arpegios. El carácter de la melodía quiere ser romántico, en la línea del poema de Emily Dickinson cuyo primer verso da título a la pieza.

Textura

Acompañamiento a base de... Continuar leyendo "Análisis de "The Heart Asks Pleasure First" de Michael Nyman para la película "El Piano"" »

Ritmo musical uniforme y no uniforme

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

El sonido es un fenómeno físico que consiste en una onda vibratoria que se transala a través de un medio; Duración(Largo o corto),Altura(Grave y agudo),intensidad(fuerte y suave),timbre(Instrumento), ritmo, melodía, matices, instrumentación; La pulsación es un latido regular y constante que la música lleva dentro, y es la base sobre la que construimos el ritmo; El ritmo es el elemento de la música que captamos de forma instintiva; El compás se indica al principio de la partitura, con dos números en forma de fracción;

Cuerda: Violín,viola,violonchelo,contrabajo,arpa; Viento metal: trompa, trompeta, trombón, tuba; Viento madera: Flauta,oboe,corno ingles, clarinete,fagot; Percusión: timbal,bombo,triangulo,xilófono; Partitura: contiene... Continuar leyendo "Ritmo musical uniforme y no uniforme" »

Kantu Gregorianoa: Monodia-gizonen ahotzak-latinez

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,98 KB

Erromatar katoliko elizaren kantu liturgikoarekin izena jatorria San Gregorio de Magno. Zertan datza? Monodia-gizonen ahotzak-latinez, Akompainamenduarik gabe-erligioa , Erritmo testuarekin.JATORRIA? IV mendetik kantuen impozizioa (carlomagno) eta apaizak moldatu.LITURGIA MOTAK: liturgia ambrosiana, liturgia hispanikoa, zeltar liturgia, liturgia galikana.IV mendean altuera esberdinetan idatzitako neumak. Lerroan eta ikurren agerpena.Guido d; Arezzo eta tetragrama(ut, re, mi, fa)NOTAZIOA:Notazioa adistamikoa (buruz ikasi kantu guztiak eta ahoz egiten! Letraren gainean neumak edo seinuk idazten ziren. punctum, virga, espisema.BESTE ELEMENTU BATZUK: alterazioak.si b, puntuazio barrak: zatiak bereizteko (4 mota:minimoa, ertaina, luzea, bikoitza)... Continuar leyendo "Kantu Gregorianoa: Monodia-gizonen ahotzak-latinez" »

Guía de Obras Maestras de la Música Clásica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Romanticismo y Nacionalismo

El Moldava - Bedřich Smetana

Características
  • Época: Último cuarto del siglo XIX
  • Forma musical: Poema sinfónico
  • Género: Instrumental programático
  • Timbre: Orquesta sinfónica
Descripción

Esta obra describe el recorrido del río Moldava, desde su nacimiento en dos manantiales (representados por flautas) hasta su desembocadura en el río Elba.

Corpus en Sevilla (Suite Iberia) - Isaac Albéniz

Características
  • Época: Primer nacionalismo español
  • Forma musical: Parte de la Suite Iberia
  • Género: Instrumental
  • Ritmo: Binario
Descripción

Esta pieza evoca el ambiente de la procesión del Corpus Christi en Sevilla. Comienza con el piano imitando redobles de tambor, basándose en el tema castellano de la tarara. El segundo tema, la... Continuar leyendo "Guía de Obras Maestras de la Música Clásica" »

Explorando la Música y la Danza desde la Antigüedad hasta la Edad Media

Enviado por MarinitaPlayboy y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Música y Danza: De la Antigüedad a la Edad Media

Mousike: Es toda actividad que proviene de las musas (9 hijas de Zeus y Mnemosine, la memoria), representantes de las artes y de las ciencias.

Tipos de Música

  • Monodia: Composición musical que posee una sola línea melódica. Un ejemplo es la música de los trovadores.
  • Polifonía: Es la música que combina simultáneamente varias líneas melódicas. Surge también gracias a los antiguos organum paralelos.
  • Canto Gregoriano: Es el conjunto de las melodías con textos en latín pertenecientes a la liturgia cristiana. Fueron recopilados por el papa San Gregorio Magno, se caracterizan por un ritmo libre y ser normalmente a capela, y los textos pertenecen tanto a la misa como al oficio.
  • Trovador: Poeta
... Continuar leyendo "Explorando la Música y la Danza desde la Antigüedad hasta la Edad Media" »

Música instrumental del Renacimiento: transcripciones, improvisación y formas instrumentales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Características de la música instrumental del Renacimiento

El interés por la música instrumental surge como una forma de transcripción de instrumentos. En estas transcripciones, se utilizaba la polifonía de voces en forma de acordes acompañantes de la voz principal. Además, la improvisación era una necesidad para los músicos, por lo que era necesario aprender la notación y composición musical.

La música instrumental se escribía en tablaturas, lo cual sustituía a la transmisión oral.

Formas instrumentales del Renacimiento

A) A partir de modelos vocales

RICERCARE: Surge en la escuela de los Gabrielli. Es un motete instrumental de movimiento pausado en el que los temas van pasando por las voces.

CANZONA: Es similar al ricercare, ya que... Continuar leyendo "Música instrumental del Renacimiento: transcripciones, improvisación y formas instrumentales" »

Palacio strozzi

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 601 bytes

Los luthiers modernos hacen sus instrumentos con impresoras 3D, són artesanos que se inician en el XVII, los amatis celebres luthiers y los stradivarius, y los guarmerius, tienen instrumentos con un valor de más de 1 millón de euros.Tipos de instrumentos: el ferrocaliope, las tablas de lavar y el Omni. Estas familias utilizaban madera de cabana para los violines, tenían que hacerlo con un barniz especial, esta madera solo crece en algunos árboles cumares y a muchos metros de altura. Hay una colección de stradivarius en el Palacio Real de Madrid

El Clasicismo Musical: Características, Instrumentos y Contexto Histórico

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Clasicismo Musical: Contexto Histórico, Características e Instrumentos

Contexto Histórico del Clasicismo

El Clasicismo abarca desde la mitad del siglo XVIII hasta el final del mismo. Durante este periodo, las grandes monarquías absolutas continuaban viviendo rodeadas de lujo, pero por poco tiempo. La Revolución Francesa acabó con este abuso de poder y derroche irracional. Surgió una clase muy fuerte, la burguesía, desde la cual se impulsó un gran movimiento cultural y progresista: la Ilustración. Esta promovía los ideales de igualdad y bienestar para todos a través de la educación y el conocimiento.

En el arte, el estilo neoclásico representó el segundo retorno a los ideales de la cultura clásica, siendo el primero durante el... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Características, Instrumentos y Contexto Histórico" »