Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Barroco y clasicismo (musica)

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

El clasicismo: (S.XVIII-XIX). en el plano social: desaparecen las monarquias absolutistas. Nace la burguesía, formada por comerciantes banqeros, e industriales con posibilidades economicas. en el plano musical: la musica pasa a ser considerada como un entretenimiento. el musico y la musica en el clasicismo: el musico sigue trabajando como servidor en la corte o en las familias aristocraticas a cambio de sueldo pero con la misma consideracion qe un criado con una serie de oblogaciones. - Componen lo qe su señor qeria. -reestriccion de movimiento. -falta de libertad creativa. -relacion de pertenencia, porqe las obras compuestas son propiiedad del señor y no pueden interpretarse fuera de sus dominios sin su correspondiente permiso. forma sonata:... Continuar leyendo "Barroco y clasicismo (musica)" »

Examen de musica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

    DIFERERCIAS ENTRE O.SERIA Y O.BUFA:O.seria:el iniciador de esta reforma es Gluck,que utiliza una musica mas sencilla y evita los cintrastes entre aria y recitativo.Argumento sencillo.con 3 actos de caracter mitologico con finales heroicos.en cambio la O.bufa:utiliza el idioma de cada pais.temas de la vida cotidiana,de caracter comico y sentimental.su compositor es Mozart.DIFERENCIAS ENTRE ORQUESTA BARROCA Y CLASICA:o.BARROCA:la causa de su esplendor es a la evolucion de los instrumentos y la aparicion de la orquesta.Aparecen todas las familias instrumentasles cuerda, viento madera,viento metal y percusion.Son obras basadas en la improvisacion,la variacion,el contrapunto imitativo de las voces y piezas de danza.o.CLASICA:Se introducen... Continuar leyendo "Examen de musica" »

Musica popular urbana

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

scat: es una forma de cantar jazz en la que se emplean sonidos sin sentido en lugar del texto de la cancion. De esta manera el cantante improvisa imitando a los intrumentos solistas. El rock nacio en Estados Unidos en la decada de 1950. Musicalmente se basa en un ritmo energico y repetitivo apoyado por la bateria y acompañado por guitarras electricas. Nadie en concreto invento el rock. Este tipo de musica surgio de la fusion de varios generos musicales de origenes europeo y africano. Las grandes figuras del rock han sabido crear su propio estilo. Su forma de vestir y comportarse ha servido de modelo a millones de seguidores. Los generos que dieron origen al rock son el gospel (cantos espirituales que entonaban los afroamericanos en sus iglesias)

... Continuar leyendo "Musica popular urbana" »

Musica popular urbana

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La musica popular urbana: se extendió gracias a las grabaciones y a las emisiones radiofónicas y de televisión, se desarrollo principalmente en las ciudades. las composiciones de musica popular urbana son de corta duracion, suelen ser muy conocidas una temporada y caen pronto en el olvido.

El fonografo y el gramofono:permitieron la grabacion y reproduccion de sonido.

La radio y la tele: hizieron posible la difusión del jazz y del rocanrol.

La copla:es una de las manifestacones de musica popularmás representativas de nuestro país. Genero cultivado mayoritariamente por mujeres, a las qe se les llama "tonadilleras"

La forma mas extendida de expresión musical es la canción. una canción es un poema cantado. La mayor parte de las veces, las... Continuar leyendo "Musica popular urbana" »

Movimientos musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

La primera mitad del siglo XX esta marcada en el campo politico,por las dos guerras mundiales la revolucion rusa y la guerra civil en españa, como la eclosion de los fascismos y los campos de exterminio nazis. Asi nace la declaracion Universan de derechos humanos(1948)-primera oleada de feminismo y la consolidacion del movimiento obrero que lucha por los derechos de los trabajadores - Durante el periodo de entre guerras la cultura es muy interdisciplinada en Paris en los años 20 y luego en viena, pintores musicos y escultores evolucionaron juntos en los movimientos culturales. Asi el arte se caracteriza por la rapidez con que suceden los cambios de estilo. Desarrollo de los medios de tranporte y de las comunicaciones que hacen posible la

... Continuar leyendo "Movimientos musicales" »

Musikaren errenazimendua

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,87 KB

Motetea Izugarrizko garrantzia Errenazimenduan. Kontraerreformarako genero erlijioso importanteena. Erdi Aroan ez bezala,errenazimenduko moteteetako ahotsek hitz berak kantatzen zituzten eta 3 ahots baino gehiago izaten zituzten. XIII. mendean elizaren babesean sortutako forma dugu. Kantu gregoriarrari gai erlijioso edo profanoko beste testu bat gehituta sortu zen motetea. Ars novaren garaian erabilitako moteteak oraindik ere iraungo du baina sinplifikazioak izango ditu. Motetea bere maila gorenera Palestrinaren eskutik helduko da XVI. mendean. Orain ez da lehenagoko melodietan oinarrituko. Hasieran ahotsak bata bestearen atzean hasten ziren. Gero ahotsen arteko imitazioak eta zati homofonikoekin tartekatzen ziren. Meza Polifonian XIV.mendean... Continuar leyendo "Musikaren errenazimendua" »

Musica Arabe

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La musica subsahariana:(funcion social):La musica se concibe como un elemento funcional que responde a la necesidad de disponer distinton tipos de canciones como respuesta mas apropiada a cada situacion social:canciones de trabajo,canciones para celebraciones religiosas,canciones para ritos funerarios,canciones de guerra,etc.Ritmo:se caracteriza por usar figuras ritmicas sencillas con las que se elaboran diferentes ritmos que al combinarse entre si forman polirritmias.Melodia:una de las formas de producir musica es el canto de llamada y respuesta durante el cual el coro repite un estribillo fijo que se alterna con la voz del cantante solista,quien dispone de mayor libertad para inprovisar.Textura:en esta parte del continente africano podemos

... Continuar leyendo "Musica Arabe" »

Familias de instrumentos musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Timbre

Cuerda: Cuando el sonido lo produce la vibración de una cuerda tensada.Ej:Violín.

Viento:El sonido se optiene al soplar, por la vibración del aire en el interior de un tubo.Se divide en viento madera y metal.Ej:Trompeta.

Percusión:Si el sonido se optiene golpeando o sacudiendo el instrumento.Ej:Timbal.

Electrónicos.

-------------------

Cuerda:Poseen una caja de resonancia para amplificar el sonido, hay tres tipos: Frotada, Pulsada y Percutida.

Frotada:El sonido se optiene frotando las cuerdas con un arco.De más agudo a más grave:Violín, Viola, Violonchelo y Contrabajo.

Pulsada:El sonido se obtiene tocando las cuerdas con los dedos o con púas.Ej:Guitarra y Arpa.

Percutida:Los sonidos se obtiene percutiendo, golpeando, las cuerdas.Ej:

... Continuar leyendo "Familias de instrumentos musicales" »

Musica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

la musica,arte y cultura:para que exista la musica tiene que haber una serie de elementos:melodia,ritmo, armonia, estructura,etc. la musica se utiliza para afirmar el sentimiento de pertenencias a un grupo.tambien existen ejemplos que muestran una cierta relacion entre musica y sexualidad.la musica excita nuestras emociones, produciendonosa alegria,paz, etc.funciones mas relevantes de la musica: recreativa:musica de entretenimiento. emocional:es un vehiculo para expresar emociones y aliviar las tensiones.estetica:las actividades musicales producen placer intelectual y sensorial. comunicativa: es un lenguaje universal con diferencias segun cada cultura.simbolica:la musica se asocia a contenidos profundos a cada sociedad.musica que se utiliza... Continuar leyendo "Musica" »

Forma instrumental compleja en tres movimientos que representa a la perfección la idea del contraste Barroco

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Música instrumental:La emancipación de la música instrumental llegara a su punto culminante durante el Barroco.Un papel decisivo la evolución técnica de los instrumentos y el nacimiento de la orquesta como un grupo estable y organizado.El compositor detallando en la partitura su insrumentacion y el interprete se ira especializando en su instrumento.En la formación de la orquesta aparecen ya todas las familias instrumentales.La fuga: Es una forma simple y de textura contrapuntistica basada en el uso sistemático de la imitación.El tema principal llamado "sujeto" va alternando con temas secundarios o "contrasujetos" y con partes de imitación mas libres llamadas "episodios".La suite : Así la suite del Barroco sera una forma instrumental
... Continuar leyendo "Forma instrumental compleja en tres movimientos que representa a la perfección la idea del contraste Barroco" »