Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Musicales Esenciales: Géneros, Escalas y la Música en Grecia y Roma

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Géneros Musicales: Clasificación y Criterios

Los géneros musicales se pueden clasificar según diversos criterios:

  • Fuente sonora: Vocal o instrumental.
  • Finalidad: Religiosa o profana.
  • Intención: Pura (no describe ni expresa nada en concreto) o descriptiva.
  • Origen social:
    • Música culta: Música que requiere estudios para su interpretación y composición.
    • Música folclórica: Se transmite de generación en generación.
    • Música popular.

Escalas Musicales y Modos

Una escala musical es la sucesión ordenada de las siete notas musicales.

En una escala musical determinada, existen notas más importantes que otras, denominadas grados tonales. Estos grados determinan las diferentes tonalidades existentes, y el nombre de la tonalidad corresponde al de la primera... Continuar leyendo "Conceptos Musicales Esenciales: Géneros, Escalas y la Música en Grecia y Roma" »

Análisis de "The Heart Asks Pleasure First" de Michael Nyman para la película "El Piano"

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Ritmo

  • Tipo de ritmo: Varios de subdivisión ternaria.
  • Compás: 12/8, 9/8, 6/8.
  • Tempo: Moderadamente rápido.

El ritmo constante, marcado por el valor de semicorchea, posee un carácter como de perpetuum mobile, típico del minimalismo. Junto a esos valores de semicorcheas, el ritmo se ve impulsado por el patrón negra-corchea sobre el que se configura el tema principal. Luego evoluciona a corcheas con puntillo.

Melodía

  • Tipo de melodía: Melodía de comienzo recto con pocos saltos.

Nyman dice haberse inspirado en la música escocesa antigua. La melodía surge de los propios arpegios. El carácter de la melodía quiere ser romántico, en la línea del poema de Emily Dickinson cuyo primer verso da título a la pieza.

Textura

Acompañamiento a base de... Continuar leyendo "Análisis de "The Heart Asks Pleasure First" de Michael Nyman para la película "El Piano"" »

La Era Dorada de la Música: Características y Formas del Clasicismo (1750-1827)

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

El Clasicismo Musical: Periodización y Estilos Precursores (1750-1827)

El comienzo del Clasicismo se sitúa generalmente en 1750, año del fallecimiento de Bach, y su finalización en 1827, año del fallecimiento de Beethoven.

Estilos de Transición (Preclasicismo)

  • Rococó o Estilo Galante: Surgió en Francia con obras destinadas a agradar al público, caracterizadas por su ligereza y la ausencia de complicaciones musicales.
  • Estilo Sentimental o Escuela de Mannheim: Liderada por Johann Stamitz (1717-1757) y otros compositores, esta escuela reformó el estilo instrumental introduciendo contrastes rápidos en la expresión y un movimiento melódico más activo en el bajo.

Características Estilísticas del Clasicismo

Elementos Composicionales

  • Textura:
... Continuar leyendo "La Era Dorada de la Música: Características y Formas del Clasicismo (1750-1827)" »

Música Barroca: Característiques, Períodes i Formes Clau

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,57 KB

Els Tres Períodes de la Música Barroca

  • Barroc Primitiu: La melodia es va fer preponderant i neixen l'òpera i l'oratori.
  • Barroc Ple: Predomina la suite, les passions i noves modalitats d'òpera.
  • Barroc Tarda: Es desenvolupen la sonata i el concert.

Característiques Generals de la Música Barroca

La música presenta les mateixes característiques de les arts d'aquesta època: l'ànsia de lluïment (és vistosa, colorista, vital, plena de moviment i efectes dramàtics). La música té una funció propagandística del poder civil i religiós. Els artistes busquen ser expressius i artificiosos per aconseguir impressionar els espectadors. La música aporta magnificència i luxe a les corts europees.

Tant les melodies vocals com les instrumentals mostren... Continuar leyendo "Música Barroca: Característiques, Períodes i Formes Clau" »

Ritmo musical uniforme y no uniforme

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

El sonido es un fenómeno físico que consiste en una onda vibratoria que se transala a través de un medio; Duración(Largo o corto),Altura(Grave y agudo),intensidad(fuerte y suave),timbre(Instrumento), ritmo, melodía, matices, instrumentación; La pulsación es un latido regular y constante que la música lleva dentro, y es la base sobre la que construimos el ritmo; El ritmo es el elemento de la música que captamos de forma instintiva; El compás se indica al principio de la partitura, con dos números en forma de fracción;

Cuerda: Violín,viola,violonchelo,contrabajo,arpa; Viento metal: trompa, trompeta, trombón, tuba; Viento madera: Flauta,oboe,corno ingles, clarinete,fagot; Percusión: timbal,bombo,triangulo,xilófono; Partitura: contiene... Continuar leyendo "Ritmo musical uniforme y no uniforme" »

La Estructura Musical del Puer Natus Est: Canto Gregoriano y Liturgia de Navidad

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Puer Natus Est: Introducción

El Puer Natus Est es una versión de la liturgia de la Tercera Misa del día de Navidad. Es un canto gregoriano culto y vocal a cappella, interpretado por monjes, quienes mayoritariamente cantaban esta música en la Edad Media. Es anónimo y evolucionó durante varios siglos. Ya se cantaba en el siglo VII.

Estudio Formal del Canto Gregoriano

Ritmo

Es un ritmo libre y flexible, subordinado a las exigencias del texto. El tempo es pausado, lento, ondulante y flexible.

Melodía

Es pura y es el elemento más importante. Se estructura en dos partes:

  • Primera parte (Antífona): Caracterizada por el movimiento y la flexibilidad, cantada por coros. Posee una melodía ondulada, característica del gregoriano.
  • Segunda parte (Versículo
... Continuar leyendo "La Estructura Musical del Puer Natus Est: Canto Gregoriano y Liturgia de Navidad" »

Kantu Gregorianoa: Monodia-gizonen ahotzak-latinez

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,98 KB

Erromatar katoliko elizaren kantu liturgikoarekin izena jatorria San Gregorio de Magno. Zertan datza? Monodia-gizonen ahotzak-latinez, Akompainamenduarik gabe-erligioa , Erritmo testuarekin.JATORRIA? IV mendetik kantuen impozizioa (carlomagno) eta apaizak moldatu.LITURGIA MOTAK: liturgia ambrosiana, liturgia hispanikoa, zeltar liturgia, liturgia galikana.IV mendean altuera esberdinetan idatzitako neumak. Lerroan eta ikurren agerpena.Guido d; Arezzo eta tetragrama(ut, re, mi, fa)NOTAZIOA:Notazioa adistamikoa (buruz ikasi kantu guztiak eta ahoz egiten! Letraren gainean neumak edo seinuk idazten ziren. punctum, virga, espisema.BESTE ELEMENTU BATZUK: alterazioak.si b, puntuazio barrak: zatiak bereizteko (4 mota:minimoa, ertaina, luzea, bikoitza)... Continuar leyendo "Kantu Gregorianoa: Monodia-gizonen ahotzak-latinez" »

Guía de Obras Maestras de la Música Clásica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Romanticismo y Nacionalismo

El Moldava - Bedřich Smetana

Características
  • Época: Último cuarto del siglo XIX
  • Forma musical: Poema sinfónico
  • Género: Instrumental programático
  • Timbre: Orquesta sinfónica
Descripción

Esta obra describe el recorrido del río Moldava, desde su nacimiento en dos manantiales (representados por flautas) hasta su desembocadura en el río Elba.

Corpus en Sevilla (Suite Iberia) - Isaac Albéniz

Características
  • Época: Primer nacionalismo español
  • Forma musical: Parte de la Suite Iberia
  • Género: Instrumental
  • Ritmo: Binario
Descripción

Esta pieza evoca el ambiente de la procesión del Corpus Christi en Sevilla. Comienza con el piano imitando redobles de tambor, basándose en el tema castellano de la tarara. El segundo tema, la... Continuar leyendo "Guía de Obras Maestras de la Música Clásica" »

Explorando la Música y la Danza desde la Antigüedad hasta la Edad Media

Enviado por MarinitaPlayboy y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Música y Danza: De la Antigüedad a la Edad Media

Mousike: Es toda actividad que proviene de las musas (9 hijas de Zeus y Mnemosine, la memoria), representantes de las artes y de las ciencias.

Tipos de Música

  • Monodia: Composición musical que posee una sola línea melódica. Un ejemplo es la música de los trovadores.
  • Polifonía: Es la música que combina simultáneamente varias líneas melódicas. Surge también gracias a los antiguos organum paralelos.
  • Canto Gregoriano: Es el conjunto de las melodías con textos en latín pertenecientes a la liturgia cristiana. Fueron recopilados por el papa San Gregorio Magno, se caracterizan por un ritmo libre y ser normalmente a capela, y los textos pertenecen tanto a la misa como al oficio.
  • Trovador: Poeta
... Continuar leyendo "Explorando la Música y la Danza desde la Antigüedad hasta la Edad Media" »

Alfonso X y sus Cantigas Marianas: Exploración de la Música Medieval

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

La Cantiga N.º 1 de Santa María: Una Joya Musical de Alfonso X el Sabio

Estamos explorando la Cantiga N.º 1, "Des oge mais quer' eu trobar", perteneciente a las célebres Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio. La interpretación de referencia podría ser la del grupo Sema, dirigida por Pepe Rey (nota: esta información sobre el intérprete es específica del audio escuchado y no necesariamente una referencia musicológica general de la obra).

Esta cantiga es una obra de alabanza a la Virgen María (cantiga de loor). Se trata de una composición monódica, es decir, con una única línea melódica, interpretada en este caso por una voz masculina y acompañada por instrumentos. Presenta un estilo estrófico, donde las estrofas se alternan... Continuar leyendo "Alfonso X y sus Cantigas Marianas: Exploración de la Música Medieval" »