Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Romanticismo Musical: Características, Formas y Figuras Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

El Romanticismo Musical: Un Viaje a la Expresión y la Libertad

El siglo XIX, considerado la época más brillante de la historia de la música, fue testigo del auge del Romanticismo. Este período se caracterizó por una gran libertad formal y expresiva, donde la melodía se erigió como el elemento más importante. La música instrumental se convirtió en el vehículo predilecto para la expresión de las emociones románticas.

Música Programática

La música programática buscaba evocar ideas e imágenes en la mente del oyente, representando musicalmente escenas, imágenes o estados de ánimo.

Formas Musicales Programáticas

  • Sinfonía programática: Se desarrollaba en torno a la descripción de un argumento, generalmente de carácter literario.
... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo Musical: Características, Formas y Figuras Clave" »

Grups Musicals: Instrumentals, Vocals i Beethoven

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Grups Instrumentals

Orquestra Simfònica

L'orquestra simfònica és la formació que reuneix les famílies instrumentals tradicionals: cordòfons, aeròfons, membranòfons i idiòfons. Va sorgir a l'època del Barroc, quan el compositor Claudio Monteverdi va compondre l'òpera L'Orfeu. A la partitura va indicar tots els instruments que volia que la interpretessin.

Música de Cambra

Els grups que interpreten música de cambra estan formats per pocs instruments, normalment de corda i de vent. L'agrupació per excel·lència és el quartet de corda, format per:

  • Dos violins
  • Una viola
  • Un violoncel

Dins la música de cambra també es troben duos, trios, quintets i combinacions amb altres instruments, com el piano.

Banda

La banda reuneix molts instruments de... Continuar leyendo "Grups Musicals: Instrumentals, Vocals i Beethoven" »

Compositores y Formas Musicales del Barroco: De Bach a la Zarzuela

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Johann Sebastian Bach

Organista virtuoso, Johann Sebastian Bach escribió preludios, fugas, tocatas, sonatas y corales. Para el clavicémbalo y el clavicordio escribió su monumental obra El clave bien temperado, seis suites francesas, seis inglesas y seis partitas alemanas. Entre sus obras orquestales destacan los Conciertos de Brandeburgo. Su estilo se caracteriza por la melodía acompañada con bajo cifrado y el contrapunto imitativo, donde las melodías se entremezclan. Es considerado el mayor compositor de fugas y cánones. La obra de Bach es principalmente vocal y de contenido religioso, destinada al servicio de la iglesia protestante. Compuso más de 200 cantatas, donde un narrador, a través del recitativo monódico, relata historias... Continuar leyendo "Compositores y Formas Musicales del Barroco: De Bach a la Zarzuela" »

La Música Instrumental y la Ópera en el Romanticismo: Características y Evolución

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La Música Instrumental en el Romanticismo

Desde el punto de vista estético, los compositores buscan un cambio radical que rompa con lo experimentado en el clasicismo. Por eso, los sentimientos cambiantes y extremos se imponen al equilibrio. Desde el punto de vista sonoro, la nueva orquesta romántica aumentó de forma espectacular en número, con nuevos instrumentos y mejoras técnicas.

Formas Orquestales

  1. Sinfonía: Las reglas de composición son más libres y se centran en expresar la imaginación y los instintos del compositor.
  2. Poema Sinfónico: Forma destinada para la orquesta y de un solo movimiento. Se suele inspirar en elementos literarios que se desarrollan en función de un programa.
  3. Conciertos Solistas

Formas Pianísticas

El perfeccionamiento... Continuar leyendo "La Música Instrumental y la Ópera en el Romanticismo: Características y Evolución" »

Música Barroca i Clàssica: Händel, Rameau, Mozart i Haydn

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,21 KB

Música Barroca i Clàssica

G.F. Händel (1685-1759)

  • Oratori més famós: El Messies
  • Part final d’El Messies: Al·leluia
  • Música aquàtica
  • Música per a focs artificials, marxes militars i l'exposició al riu Tamesi
  • Va morir el 1759, operat per J. Taylor

Barroc francès

  • J.Ph. Rameau (1683-1764)
  • M.A. Charpentier (1643-1704). Alguna obra: Te Deum...
  • J.B. Lully (1632-1687):
    • Va morir per un cop de batuta
    • Era un gran ballarí

Barroc anglès

  • H. Purcell
  • G.F. Händel

Classicisme vienès

W.A. Mozart

  • Treballava per a l'arquebisbe Colloredo
  • Fa una segona gira amb regals, acompanyat de la seva mare
  • Quan Mozart estava malalt, un lladre disfressat de bisbe els va robar diferents joies
  • Va viure amb la família Weber i es va enamorar d'Aloysia Weber
  • No triomfa a París
  • Torna a
... Continuar leyendo "Música Barroca i Clàssica: Händel, Rameau, Mozart i Haydn" »

Análisis de obras musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

Titul:Oh fortuna. P.historico:Neoclasicismo Género:Musica vocal instrumental mixta Ritmo:Es un ¾ ternario simple andante F.U.P: negra F.U.C blanca con puntillo Moderadamente lento.blancas y negras Comienzo tético,final enparte débil.Ligaduras Y puntillos.Aparecen sincopas.Melodia:ondulada Tonalidad: re menor-Fa mayor-modula.Hay dos Frases principales A-B.Intervalos conjuntos. Abundan intervalos de 2º con intervalos de 3º y 5º 2ªmenor/3º menor/5ºjusta. No hay ornament

ación Timbre:tipo: conjunto vocal instrumental.otras Observaciones: orquesta-percusion/coro/solista Soprano,tenor-barítono textura:combina melodía acompañada con homofonía forma´: Himno-Cantata escénica


Titulo:yesterday/Autor: the Beatles(Lennon-McCarthey)P.Historico:

... Continuar leyendo "Análisis de obras musicales" »

Tipos de Instrumentos Musicales: Clasificación, Historia y Funcionamiento

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Fuente Sonora: Definición y Propiedades

Una fuente sonora es todo objeto, elemento o material que vibra y produce sonido. Las propiedades del sonido incluyen:

  • Duración: tiempo que dura la vibración (largo o corto).
  • Altura: frecuencia de la vibración, medida en hercios (Hz), que determina si un sonido es agudo o grave (rango audible: 20-20,000 Hz).
  • Intensidad: amplitud de la vibración, medida en decibelios (dB), que determina si un sonido es fuerte o suave (rango audible: 5-140 dB).
  • Tono o timbre: cualidad que permite distinguir la fuente sonora que produce el sonido.

Instrumento Musical: Herramienta para la Creación Musical

Un instrumento musical es una fuente sonora creada específicamente para hacer música.

Lutería: El Arte de Construir Instrumentos

La... Continuar leyendo "Tipos de Instrumentos Musicales: Clasificación, Historia y Funcionamiento" »

Biografía de Franz Liszt: Vida, Obra y Legado Musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

La vida de Franz Liszt

(Música para piano) La vida de Franz Liszt (1811-1886) fue una de las más brillantes de la era romántica. Nacido en Hungría, estudió piano con Carl Czerny en Viena y a los once años inició una deslumbrante carrera de concertista virtuoso que, con escasas interrupciones, duró hasta 1848. Durante la mayor parte de ese tiempo estableció su hogar en París.

Etapa en Weimar

Entre 1848 y 1861 fue director musical de la corte de Weimar, donde alentó poderosamente la nueva música dirigiendo interpretaciones de muchas obras importantes, entre ellas Lohendgrin de Wagner. A su fama como pianista, director y compositor se añadía el atractivo de varios asuntos amorosos muy sonados con señoras de encumbrada posición y los

... Continuar leyendo "Biografía de Franz Liszt: Vida, Obra y Legado Musical" »

Euskal Herriko Musika Tradizionala eta Pop-Rock Talde Garrantzitsuak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,44 KB

Batetik, hainbat herri kantu berreskuratu zituen; bestetik, euskal eta erdal poeta garrantzitsuen olerkiak musikatu zituen.-Kanta zaharrak eta, bereziki, Zuberoko kantu tradizionalak.-Ahots indartsua izan arren, letretan egin zuen ekarpen nagusia: sakontasun handikoak ziren, eta gizakion sentimendu, kezka eta galderak plazaratzeko gaitasun handia izan zuen.-Bai, Zuberoako kantatzeko era landu du eta pastoraletarako musika sortu du. etxartek.-Kantaria Anje Duhalde da (baita aurreko galderako Niko Etxart ere), eta taldea, Duhaldek sortutako Errobi. Talde honek Bob Dylan bezalako abeslari atzerritar famatuen estiloa eta Euskal Herriko arazo social eta politikoak lotu zituen.- 1980ko hamarkadako taldea da Itoiz. Abestirik gogoangarrienak “Lau... Continuar leyendo "Euskal Herriko Musika Tradizionala eta Pop-Rock Talde Garrantzitsuak" »

Explorando la Música del Barroco: Contexto, Características y Compositores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

El Barroco Musical: Un Panorama Histórico y Artístico

El Barroco es un período artístico que se desarrolló en los siglos XVII y XVIII. En esta época, la música fue utilizada por las monarquías absolutistas para engrandecer su imagen ante el pueblo.

Por otra parte, la música religiosa respondió a los planteamientos de la Contrarreforma promovida por el Concilio de Trento y de la Reforma Luterana, cuyo máximo exponente fue la música de Johann Sebastian Bach.

Características de la Música Barroca

La música barroca se caracteriza por sus contrastes tímbricos, melódicos y rítmicos. En España, florecieron la Zarzuela y la Tonadilla. Los instrumentos se perfeccionaron y los compositores exploraron nuevas combinaciones y posibilidades... Continuar leyendo "Explorando la Música del Barroco: Contexto, Características y Compositores Clave" »