Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Danzas profanas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

3. EL MOVIMIENTO TROVADORESCO

Los trovadores son los principales representantes de la música profana de la época medieval. Son poetas místicos que cantan los sentimientos humanos y un tema: el amor. La música pasa de la iglesia a la Corte o al castillo. El trovador canta en estos lugares y sobre todo en las vías comerciales o guerreras, como el camino de Santiago, de Roma o de las Cruzadas.

Las diferencias entre trovador, trovero y minnesinger son y se basan en la zona geográfica y en el idioma de sus obras:

-El trovador se da en España y en la zona meridional de Francia. Canta en el dialecto francés d'Oc.

-El trovero se da en el norte de Francia. Canta en el dialecto francés d'Oíl.

-El minnesinger se da en Almeria y alrededores centro... Continuar leyendo "Danzas profanas" »

Explorando los Elementos Fundamentales de la Música: Sonido, Ritmo, Melodía y Armonía

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El sonido: es la sensación que experimentamos cuando llegan a nuestro oído las ondas producidas por la vibración de un cuerpo sonoro.

Ruido: es algo que resulta desagradable. El exceso de ruido se denomina contaminación acústica y se ha convertido en un problema para la sociedad, ya que tiene efectos nocivos para la salud.

El silencio: se puede definir como la ausencia de ruido o sonido. La utilización de sonido y silencio es la base de la creación musical.

Cualidades del Sonido

Altura: clasifica los sonidos en graves, medios o agudos.

Intensidad: nos permite clasificar el sonido en fuerte, medio fuerte y débil.

Timbre: caracteriza al sonido de cada instrumento y nos permite distinguirlos auditivamente.

Duración: clasifica los sonidos en... Continuar leyendo "Explorando los Elementos Fundamentales de la Música: Sonido, Ritmo, Melodía y Armonía" »

Composiciones y Estilos Musicales: Cantigas, Secuencias, Fugas, Minuetos y Más

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Cantigas de Santa María

Las 417 Cantigas se pueden dividir en dos grupos:

  • Cantigas de loor o de alabanza: Forman un total de 40 composiciones. Son las Cantigas que corresponden a las decenas: Cantiga 10, 20, 30… hasta la 410.
  • Relatos de milagros atribuidos a Santa María: Son todas las Cantigas restantes. Son Cantigas de carácter narrativo acerca de los milagros de Santa María.

La Secuencia en la Liturgia

Sequentia deriva de un verbo latino deponente (sequor) que significa seguir. La secuencia es el texto que seguía al Aleluya en la secuencia de la misa, y precede al Evangelio. Se realizaba en determinadas festividades. Actualmente se conservan únicamente tres secuencias, debido a la agilización del rito de la ceremonia litúrgica, del cual... Continuar leyendo "Composiciones y Estilos Musicales: Cantigas, Secuencias, Fugas, Minuetos y Más" »

Cuestionario de danza

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

es un tipo de danza se representaba en los salones cortesanos mas tarde se fue complicando y haciendo mas elaborada paso entoncesa representarse en teatros se convirtio en un espectaculo dramático con una historia que narrarcon supropio escenario muchos autores han compuesto música para ballet bien como obra independiente o como parte de una opera Ej:el lago de los cisnes muchas danzas asiáticos tienen un importante componente dramático la danza es un arte que se desarrolla de modo paralelo a la música.
flamenco:
En nuestyro país hay un estilo de danza que nos caracteriza se trata del flamenco sobre el año 1400 se establecio la raza gitana en diversas regiones españolas su mezcla con los árabes dio resultado el flamenco su época de
... Continuar leyendo "Cuestionario de danza" »

Hizkuntza ofiziala definizioa

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,24 KB

DIES IRAE. -Gregorioanoa:VIII -Musika:Anonimoa.Testua:Tomas de Celano. -Sekuenttzia errimatua:Tropo mota bat da.-Hildakoen otoitzarako erabiltzen zen.Gero requiem mezan sartu zuten.-Ezaugarriak:-monofonikoa-ez neurtua:letraren azantuazioak markatzen du.-doinua silabikoa,salto gutxi.-acapella-latinez:elizako hizkuntza ofiziala-modala:protus autentikoa.I modua.Dorikoa.-Forma zehatza:AABBCC.Testuak markatzen dur.-Idazkera:adiaztematikoa eta karratua.AY SANTA. -Cantiga:monodia profanoa.Ama birjinari eskeinitako kanta.-Alfonso X. Jakintsuaren izenean eginak daude.-ezau:-trobalarien estiloa jarraitzen du.-galaikoportuges hizkuntza-donejakue bidearekin erlazionatua.-monofonikoa.-erritmo neurtua.-ez dago idatzita.-modala.-forma zehatza.AABA.LA BOMBA.
... Continuar leyendo "Hizkuntza ofiziala definizioa" »

La música romaní

Enviado por Anónimo y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El jazz (1870-1930): Es un movimiento q surg a finales del S.XIX en Nueva Orleans entre la poblacion d color, q son los dscendients de los exclavos africanos antiguos. CARACTERISTICAS DE LA MUSICA: - musica muy dada a la improvisacion, -aparecen los solos (instrumentos qe improvisan solos), -aparece un tema principal, al inicio y al final y en el medio se improvisa, -el ritmo es muy vivo y animado TIPOS DE JAZZ (estilos q an influido): surante muxo tiempo se diron muxos estilos q an formado distintas variedades del jazz. - Ragtine:melodia muy rapida,aparece un bajo establo y muy regular, -Blues: tiene tonalidad variable,las canciones tienen 12 compases x estrofa, -Dixieland: se recibe la influencia europea (bandas), -Chicago: es el estilo... Continuar leyendo "La música romaní" »

Estructura y Forma del Concierto Barroco: Un Estudio del Modelo de Vivaldi

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El Concierto Barroco: Estructura y Características

El aria da capo y el concierto para solista del Barroco tardío comparten similitudes estructurales: ambos se basan en la alternancia ritornello-solo y se sustentan en una progresión armónica definida. Antonio Vivaldi fue un maestro en el desarrollo de esta forma, estableciendo un modelo en el que los movimientos se suceden de la siguiente manera: rápido-lento-rápido.

Estructura del Movimiento: Ritornello y Episodios

Al igual que en el aria, el movimiento comienza con un ritornello orquestal (tutti). Este ritornello inicial es respondido, al final del movimiento, por otro ritornello a modo de conclusión. Ambos ritornelli, inicial y final, se presentan en la tonalidad de la tónica.

Una característica... Continuar leyendo "Estructura y Forma del Concierto Barroco: Un Estudio del Modelo de Vivaldi" »

Carmina Burana de Orff: Cantata escénica basada en textos medievales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Instrumentación, cantata escénica, basada en textos medievales. Orff fue un compositor y pedagogo musical alemán. En su juventud se posicionó en la política de izquierdas, trabajando para el régimen Nazi, para el que compuso la obra Olympischer Reigen para la apertura de los Juegos Olímpicos de 1936. Es una obra escrita para un coro mixto, solistas y orquesta. La instrumentación de esta obra es muy abundante en toda clase de instrumentos, considerada para gran orquesta.

Es una cantata escénica, una creación musical que involucra coros, voces solistas, orquesta y cuyo contenido puede ser profano o religioso. Es una pieza escrita para uno o más solistas con acompañamiento musical, se distingue de la pieza para ser tocada o sonada.... Continuar leyendo "Carmina Burana de Orff: Cantata escénica basada en textos medievales" »

Evolució del Rock: Del Simfònic al Grunge

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Una Època de Fusions

Rock Simfònic, Jazz-Rock i Més

Pink Floyd, Genesis (rock simfònic), Chicago (jazz-rock), Santana (rock llatí), Frank Zappa (rock progressiu), David Bowie, Queen, Elton John (glam-rock), Kraftwerk (techno-rock)... van marcar una era de fusions musicals.

Èxits Inoblidables

The Show Must Go On - Queen

Your Song - Elton John

Sacrifice - Elton John

El Reggae: Una Fusió Jamaicana i Americana

El reggae, una combinació de ritmes jamaicans (ska, mento...) i sonoritats del soul americà, va guanyar popularitat amb artistes com:

Bob Marley - Is This Love

Bob Marley - A Lalala Long

La Rebel·lió Musical

El Punk: Música de Protesta

Després de la guerra àrabo-israeliana i la crisi econòmica, va sorgir el punk com a forma de rebel·lió... Continuar leyendo "Evolució del Rock: Del Simfònic al Grunge" »

Historia de la música: Ethos, Pathos y la música gregoriana

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Ethos

(carácter expresivo y peculiar de cada modo) Poder de conmoción que tenía la música sobre el público.

Pathos

(estado de ánimo o sentimiento del auditorio) Reacción que cierta música despertaba en el auditorio.

Escuelas filosófico-musicales griegas:

  1. Esc. matemático-cosmológica. Pitágoras (s.IV a.C)
  2. Esc. ético moral. Platón y Aristóteles. s.V-VI a.C.
  3. Esc. estética. Aristógenes de Tarento. s.III a.C.

Características del Canto Gregoriano:

Canto oficial de la Iglesia Católica, Latín, Ritmo libre (sin compás), Monódico (1 melodía). A Capella (sin acompañamiento instrumental), Anónimo, Neuma, Tetragrama.

4 estilos de canto:

  • Salmódico: 1 sonido, muchas sílabas.
  • Silábico: 1 sonido, 1 sílaba.
  • Neumático: 2 o 3 sonidos, 1 sílaba.
... Continuar leyendo "Historia de la música: Ethos, Pathos y la música gregoriana" »