Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la música

Enviado por Javi y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

SONIDO:VIBRACION PRODUCIDA POR UN CUERPO EN MOVIMIENTO QUE SE TRANSMITE POR UN MEDIO ELASTICO.

TIMBRE:ES COMO SUENA. EL SONIDO PROPIO DE UN ISTRUMENTO EN RELACION A SUS ARMONICOS. EL TIMBRE DEPENDE DE 3 FACTORES LA FORMA EL TAMAÑO Y EL MATERIAL.

RITMO:ES EL PULSO O EL TIEMPO A INTERVALOS CONSTANTES Y REGULARES. PULSO:ES LA DIVISION DEL TIEMPO EN UNIDADES DE MEDIDA. COMPAS: ES UNA AGRUPACION O CONJUNTO DE TIEMPOS SEGTUN EL ACENTO.HAY COMPASES BINARIOS, TERNARIOS, CUATERNARIOS.

ALTURA : AFINACION DEL SONIDO (CANTIDAD DE VIBRACIONES) Y VIBRACION: CANTIDAD DE HERCIOS. A MAYOR ALTURA MAYOR FRECUENCIA Y VISEVERSA.

ALTURA:DONDE ES`TA  PUESTA LA NOTA EN EL PENTAGRAMA.

ARMADURA: ES EL LUGAR EN EL PENTAGRAMA DESPUES DE LA LLAVE, DONDE SE UBICAN LAS ALTERACIONES... Continuar leyendo "Introducción a la música" »

Klasizismo

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,68 KB

KLASISISMOA:-arte guztia berdintzu zamarra.-itxura edo forma zaindu.-gorteetako Mungua.-arauak,erregelak.-mundu estatikoa.-hoztasuna. ERROMANTISISMOA:-norberaren arte.-edukina zaindu.-fantasia irudimena.-mundu herrikoiagoa.-mundu dinamikoa.-arau askatasuna. CARL MARIA VAN WEBER: eutinen jaio zen, alemanian. Bere aita antzerkilaria zen eta txikitan askotan lagundu zion alemanian zehar egindako ibilaldietan. Bere musikan pianorako obra dexente dago. LIED ERROMANTIK:ahots bakarlari batek piano baten laguntzas abesten den abesti erraza eta erromantikoa.

POEMA SINFONIKOA;mugimendu bakarreko obra librea da. Gidoi literario batean oinarritzen den konposisio musikala. ROBERT SCHUMAN: alemaniako herri txiki batean jaio zen. Txikitatik literaturan eta... Continuar leyendo "Klasizismo" »

Roland de candé

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

15) La orquesta, ¿es una formación estable antes de 1700? Razona la respuesta
16) ¿Con qué autores empieza a parecerse la orquesta a las de hoy? ¿Qué masa de instrumentos caracteriza a esta orquesta moderna?
A partir de Alessandro Scarlatti (1660-1725) y de Antonio Vivaldi (1678-1741); La masa de instrumentos de arco caracteriza a esta orquesta moderna. Cuando Candé dice esta época, se refiere a los inicios del Barroco (al 1600). Lo corregimos para q sirva, también para el Barroco.
17) Enumera seis formas musicales de esta época. La suite, La sonata, El concierto. La sinfonía, Las variaciones y La fuga.
18) Define brevemente cada una de ellas. Suite: sucesión de danzas para el clavecín o para pequeños conjuntos de instrumentos. Sonata:

... Continuar leyendo "Roland de candé" »

Vocabulario de Música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Ruido:


es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable.

Acústica:

ciencia que estudia los fundamentos físicos del sonido.

Eco:

rebote del sonido contra una superficie que hace que lo oigamos después.

Reverberación:


eco múltiple que suena después del sonido original, lo alarga y deforma.

Resonancia:

un objeto que vibra por la influencia de la vibración de otro.

Sonido:

es el resultado de una vibración regular en el aire y es producto de una vibración irregular.

Parámetro:

característica.

Ostinato:

repetición continuada de un fragmento musical AAAA…

Lied:

consiste en la repetición de la primera estrofa ABA.

Rondó:

alternancia entre un estribillo que se repite y diversas estrofas ABACADA…

Canon:

forma imitativa en la... Continuar leyendo "Vocabulario de Música" »

Clasicismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

 El clasicismo en la musica.
-Escuela Vienesa: Haydn (1732-1809), Mozart (1756-1791) y Beethoven (1770-1827).
-Sistema de tonalidad mayor/menor, perfeccionaron el ciclo sonata (forma de música instrumental pura, alcanzó su apogeo durante el clasicismo vienes y sigue siendo utilizado), experimentaron de manera audaz y contasnte con los materiales que tenian disponibles. Sus obras son modelos. Estilo galante: predominante en el siglo XVIII, adunden elementos que anticipan el Romanticismo.

El sistema de patronazgo.
-Patronazgo de la aristocracia. La música era parte de un elaborado ritual que rodeaba la existencia de los príncipes; el centro de la vida musical era el palacio. Los músicos funcionaban bajo este sistema. Los eventos sociales en

... Continuar leyendo "Clasicismo" »

El Clasicismo Musical: Un Viaje a la Era de la Razón y la Belleza

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El Clasicismo Musical (1750-1800)

Contexto Histórico y Cultural

El Clasicismo fue un movimiento cultural que se desarrolló entre 1750 y 1800, inspirado en la antigüedad clásica de Grecia y Roma. La burguesía se destacó como la clase social con mayor influencia en esta época. El malestar de las clases sociales desembocó en la Revolución Francesa, que promovía los ideales de igualdad, fraternidad y libertad.

La Ilustración, una corriente intelectual que promovía el uso de la razón para llegar al conocimiento, tuvo un gran impacto en el Clasicismo. El arte de esta época se caracterizó por la claridad, el equilibrio, la simetría y la proporción.

Cambios en la Vida del Músico

Con la invención de los conciertos públicos, los músicos... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Un Viaje a la Era de la Razón y la Belleza" »

Explorando la Música del Barroco: Características, Periodos y Formas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Introducción al Barroco

El Barroco es la época que sucede en la Historia de la Cultura al Renacimiento, y convencionalmente se considera que comienza alrededor del año 1600. Se caracteriza por una gran profusión de creaciones artísticas.

Etimológicamente, 'Barroco' puede hacer referencia a una 'perla irregular', sugiriendo conceptos como la línea curva y el adorno profuso.

Estética y Contenido de la Música Barroca

El hombre del Barroco vive una época de crisis, tanto económica (malas cosechas, guerras) como espiritual (conflictos religiosos, Contrarreforma). Esta tensión se refleja en las artes.

Obras literarias como El Quijote de Cervantes o El Criticón de Baltasar Gracián intentan reflejar la realidad, pero a menudo lo hacen exagerándola... Continuar leyendo "Explorando la Música del Barroco: Características, Periodos y Formas" »

Gèneres Musicals: Pop i Rock - Característiques i Història

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Gèneres Musicals: Classificació i Característiques

Un gènere musical és una categoria que reuneix composicions amb característiques comunes, tant musicals com culturals, socials o històriques. Quan classifiquem la música per gèneres, ho fem seguint uns criteris clau:

  • Característiques melòdiques, harmòniques i rítmiques.
  • Formació tímbrica o d'instrumentació típica.
  • Origen històric o sociocultural.
  • Estructura o forma musical.
  • Tècniques compositives.
  • Normes d'interpretació.
  • Mitjans i mètodes de difusió.

El Pop: Un Gènere Versàtil i Evolutiu

El pop és un gènere musical molt ampli i diversificat que ha anat evolucionant al llarg del temps, per això és difícil donar-hi una definició clara. Es caracteritza pel seu ritme suau, amb... Continuar leyendo "Gèneres Musicals: Pop i Rock - Característiques i Història" »

El Universo de la Creación e Interpretación Musical: Roles Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Creación e Interpretación Musical: Roles Fundamentales

El Compositor

Es el creador de la obra musical, capaz de desarrollar una idea musical y plasmarla en papel para que pueda ser interpretada y llegue hasta nuestros oídos. Los compositores de música clásica necesitan tener un amplio conocimiento del lenguaje musical, los diferentes estilos y épocas de la historia de la música, las características y posibilidades sonoras de los diferentes instrumentos musicales, etc. En la música moderna, a veces el compositor también interpreta sus propias canciones.

Director de Orquesta

Cuando la música ha de ser interpretada por un grupo de intérpretes, se hace imprescindible la figura del director musical, que coordina y dirige a todos los instrumentistas.... Continuar leyendo "El Universo de la Creación e Interpretación Musical: Roles Clave" »

El Nacionalismo Musical: Orígenes, Características y Compositores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

¿Qué es el Nacionalismo?

El Nacionalismo es un movimiento estrechamente conectado con la corriente romántica, que surgió como consecuencia de la lucha de algunos países por su independencia y su reacción ante la dominación extranjera. Durante esta época, se produjo una notable evolución desde el individualismo romántico hacia la exaltación de la singularidad de la nación y sus valores intrínsecos. Su origen radica en la búsqueda de unificación por parte de pueblos que compartían una misma tradición y lengua, como se evidenció en los procesos de unificación de Italia y Alemania.

¿Cómo se manifiesta el Nacionalismo Musical?

Entre 1850 y 1919, surgieron importantes corrientes musicales paralelas al romanticismo, principalmente... Continuar leyendo "El Nacionalismo Musical: Orígenes, Características y Compositores Clave" »