Evolución de la Música en España: De la Monodia Medieval al Nacionalismo
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
La Monodia en la Península Ibérica
En la Península Ibérica, se desarrolló una forma de música religiosa conocida como música mozárabe. Entre los años 550 y 660, se produjo un florecimiento musical de una liturgia española propia que se desarrolló en centros de cultura como Sevilla, Toledo, Zaragoza, Tarragona y Barcelona.
Características de la Música Mozárabe
- No se puede leer, dado que no se usaban líneas horizontales para marcar las notas.
- Se ha transmitido de forma oral.
- Ritmo libre, similar al canto gregoriano.
- Carácter recitativo.
- Canto dramático con influencia bizantina y oriental.
Se conservan 20 manuscritos, el más destacado es el de León. Otros manuscritos importantes son los de San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de