Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Flamenco: Origen, Características, Instrumentos y Artistas Destacados

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Flamenco: Un Arte con Historia y Pasión

Origen del Flamenco

El término "flamenco" se aplica principalmente a los cantes y bailes de Andalucía. Se le han atribuido tres influencias principales: la árabe, la hebrea y la gitana. Sin embargo, también se han encontrado antecedentes judíos y se cree que puede provenir de los moriscos. No se conoce una fecha exacta de su origen.

Características del Flamenco

  • Manifestación muy antigua del ámbito andaluz.
  • Métrica libre.
  • Métrica de 12 tiempos (compases de 6/8 y 3/4).
  • Compás de soleá por bulerías.
  • Bulerías.
  • Métrica binaria y cuaternaria, polirrítmica, ternaria.

Etapas del Flamenco

  1. Los intérpretes no eran profesionales; se bailaba en los patios de las tabernas.
  2. Se inicia el profesionalismo del
... Continuar leyendo "El Flamenco: Origen, Características, Instrumentos y Artistas Destacados" »

El Barroc: Música, Òpera i Característiques Instrumentals

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

El barroc és un període musical que va des de 1600 fins a 1750 i busca la intensitat i el dramatisme mitjançant ornamentacions i contrastos de textures i intensitats. Aquest període va coincidir amb la guerra dels 30 anys i la monarquia absolutista del moment, així com la construcció del palau de Versalles i la revolució científica. Es buscava la lògica i l'equilibri, i es va caracteritzar per una forma complexa i elaborada. Durant aquest període va néixer l'orquestra, sent la primera obra coneguda Orfeo.

Òpera

Sobre l'any 1600 a Florència es va voler reviure la tragèdia grega clàssica, i gran part d'aquesta era cantada, d'aquesta manera va néixer l'òpera. Un dels primers compositors d'òpera va ser Claudio Monteverdi, i aquest

... Continuar leyendo "El Barroc: Música, Òpera i Característiques Instrumentals" »

Explorando los Grandes Estilos Musicales: Del Clasicismo a la Vanguardia

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

El Clasicismo Musical: Proporción y Equilibrio (Siglo XVIII)

El estilo musical clásico es aquel que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XVIII en torno a la obra de tres grandes compositores: Haydn, Mozart y Beethoven. La música del Clasicismo destaca por su proporción, equilibrio y simetría.

Características del Clasicismo

  • Se basa en un equilibrio, proporción y simetría de los elementos musicales (ritmo, melodía, armonía, etc.).
  • La melodía se vuelve más comprensible y se memoriza mejor.
  • La armonía se vuelve más sencilla y la textura predominante es la melodía acompañada.

La Música Profana: La Ópera Clásica

El género profano más importante es la Ópera. Aunque tradicionalmente abordaba temas mitológicos, en el Clasicismo... Continuar leyendo "Explorando los Grandes Estilos Musicales: Del Clasicismo a la Vanguardia" »

Conceptos Básicos de la Teoría Musical y Figuras Clave del Romanticismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Conceptos Básicos de la Teoría Musical

Signos de Prolongación

El valor o duración de una nota puede alargarse mediante los signos de prolongación:

  • Ligadura: se coloca entre dos notas consecutivas de igual altura y suma sus valores.
  • Puntillo: se coloca a la derecha de la nota y alarga su valor la mitad de su duración.
  • Calderón: se coloca sobre la nota y prolonga libremente su valor (normalmente el doble).

Acentuación y Articulación

Cuando un compositor quiere indicar en una partitura de qué modo deben interpretarse algunas notas, utiliza los signos de articulación y acentuación. Existen unos términos italianos para nombrarlos:

  • Legato: nos indica que las notas deben ejecutarse sin cortes de sonido entre ellas. Se representa mediante una
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de la Teoría Musical y Figuras Clave del Romanticismo" »

Opera cantada y hablada

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Interpetaciones vocales:
El recitativo: esta a medio camino entre la voz hablada y cantada.
El aíra: es una pieza melódica cantada por un solista con acompañamiento orquestal.
La suite: obra musical que contiene diversas danzas y se derivan de las danzas del Renacimiento.Las danzas mas empleadas citamos: Allemanda.
Sonata: significó música para ser ejecutada en un instrumento de arco. Normalmente tiene 4 movimientos,la velocidad de su movimiento es rápido-lento-rápido-lento.
Toccata: procede del Renacimiento y en un principio la palabra toccata significó música para ser ejecutada en instrumentos de tecla. En el Barroco adquiere un ritmo libre, mayor longitud y virtuosismo. Es muy conocida la Tocata y fuga en re menor de J.S.Bach.
Otras
... Continuar leyendo "Opera cantada y hablada" »

Cant melismatic

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,08 KB


 monodia: segle 5 estil Romàntic.( sola melodia ) polifonia: segle 9 estil Gòtic ( + de una melodia ) cant gregoria: MONODIC, Religiós, VOCAL I COL·LECTIU, CAPELA , LLATÍ, RITME FLEXIBLE, MODAL. TIPOS:silabic:1 so, neumatic 2 0 3 i melismatic + de 3.TROBADORESCA:monodica, profana, vocal i individual, veu + instruments, cantada en llengües vulgars, ritme marcar i modal.ORGANUM:va ser la primera manera d'ajuntar dues melodies.Discant:va sorgir després i no era paralela.El cant de la sibil·la:interpretació musical,durant la nit de nadal, anuncien l'arrbida de Jesucrist segle 13.EL MISTERI D'ELX: representació teatral escirtal al Segle XV, explica el misteri de la mort de la mare de Déu.Budista: en temples budistes.ISLAM: capela, aràb... Continuar leyendo "Cant melismatic" »

Música en el Cinema: Leitmotiv, Banda Sonora i Més

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,19 KB

Música en el Cinema

Leitmotiv

El leitmotiv, popularitzat per Hector Berlioz com a idée fixe i elevat a sistema per Richard Wagner en les seves òperes, és un tema musical curt (normalment una melodia o ritme) que representa un personatge, objecte, sentiment o circumstància abstracta. Aquest tema es repeteix cada vegada que es vol evocar allò que representa i sol tenir una gran capacitat de transformació i adaptació. Serveix per identificar un personatge.

Banda Sonora

La banda sonora té diverses funcions:

  • Ambientar les èpoques i els llocs.
  • Crear el to i l'atmosfera.
  • Accelerar o retardar el ritme segons l'acció.
  • Substituir diàlegs innecessaris.
  • Atribuir a cada personatge un tema musical (leitmotiv) que es repeteix cada vegada que apareix.

Música

... Continuar leyendo "Música en el Cinema: Leitmotiv, Banda Sonora i Més" »

Sociedad ilustrada

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Características del pop rock: -musico auto didacta –empieza en la década de los 50 –música basada en protestas radicales –utilizan Guitarra eléctrica,bajo eléctrico y batería –línea melódica con ritmo Insistente –integra la música folclórica y la formas de jazz y blues –da Relevancia a el grupo musical.  Década De los 50 ( Evolución):Comienzo de la música rock se forma por la Mezcla de música negra y blanca . Después de la segunda Guerra Mundial aparecen Los grandes clásicos del rock. Con el estreno de la película “semillas de Maldad” donde Bill Haley interpreta la canción “Rock around de clock” las Discográficas lanzan el estilo rock and roll que empezó a desarrollarse  bajo la desaprobación por ser
... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

La Música del Clasicismo: Características, Formas y Autores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Características básicas de la música en el Clasicismo

La música clásica busca ante todo la claridad y la sencillez, cualidades que el oído capta fácilmente y le dan el carácter alegre, bello y brillante. Es el reino de la melodía, una melodía que busca la simetría.

Esta melodía se articula en 8 compases (divididos en periodos de 4 y subperiodos de 2), o de 6 (3 más 3), como modelos favoritos.

Lenguaje plenamente tonal y existencia de una jerarquía tonal con importancia de I (tónica), V (dominante), IV (subdominante).

Empleo del relleno armónico para enfatizar las tonalidades con escalas, arpegios, etc.

Uso del bajo Alberti para acompañar, que consiste en arpegiar el acorde, es decir, dividirlo en sus notas componentes que se repiten... Continuar leyendo "La Música del Clasicismo: Características, Formas y Autores Clave" »

Impresionismo, Expresionismo y Nacionalismo Musical: Un Recorrido por las Corrientes del Siglo XX

Enviado por srtomoscoloni y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Impresionismo Musical

El impresionismo refleja el exterior, es una representación sutil de ambientes, presente en todas las corrientes naturalistas y realistas. En pintura se manifiesta con personajes difuminados, mientras que en escritura se asocia al simbolismo con temas misteriosos e irracionales. Es un movimiento francés liderado por figuras como Debussy y Ravel.

Características

  1. Melodías desdibujadas sin cadencias, con escalas modales.
  2. Armonía libre con acordes que toman valor por su sonoridad.
  3. Nuevo concepto de timbre.
  4. Atmósfera sonora basada en impresiones auditivas.

Expresionismo Musical

El expresionismo es un movimiento predominante alemán que afecta a la literatura, la pintura y la música. Muestra la expresión dura y pesimista del... Continuar leyendo "Impresionismo, Expresionismo y Nacionalismo Musical: Un Recorrido por las Corrientes del Siglo XX" »