Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia y características de la Sinfonía en la Música Clásica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

Composición musical para orquesta que consta de 4 movimientos.

Su origen se remonta a la 1ª mitad del siglo XVIII, aparece en Italia y desde allí se difunde al centro de Europa, creando diversas escuelas, principalmente en Mannheim y Viena. Nace en una época en que la cultura estaba unificada y era de ámbito europeísta, por lo cual no encontraron diferencias acusadas a pesar de los distintos orígenes de sus composiciones.

El tamaño de la orquesta en general ha crecido con el tiempo, mientras que la orquesta de cámara con un par de docenas de instrumentos basta para tocar una sinfonía de Haydn. La sinfonía alcanzó su madurez con Beethoven, normalmente sus sinfonías tenían un 1º movimiento Allegro, uno lento, uno con movimiento ternario... Continuar leyendo "Historia y características de la Sinfonía en la Música Clásica" »

Zergatik sortu zen AEB

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 866 bytes

Non jaio zen Guido D’Arezzo?Italian

Zer asmatu zuen Guido D’Arezzok?Noten izenak

Nor izan zen Guido D’Arezzo?Noten izenak sortu zituenak.

XIV mendean,polifonia garaian,zer arte garatu zen? Ars Nova(Arte Berria)

XIII mendean, polifonia garaian,zer arte garatu zen?Ars Antiqua(Arte Zaharra)

Polifonia IX. Mendetik aurrera garatuko da

Zein da foniaren esanahia? Fonia soinua da

Zein da polifoniaren esanahia?Poli asko eta fono soinua

Zer da polifonia? Polifonia,hots desberdinen batura da

Juan de la Enzina,Morales eta Tomas Luis de Victoria,errenazimenduko edo barroko musikariak dira? Errenazimendukoak

Errenazimenduan,euskaldun musikaria ere badugu,nor da?Joan Antxieta

Aipa ezazu eskola italiarren musikari :Palestrina,Montevedri,Gabrieli


Pequeñas formas musicales y sus características

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Pequeñas formas:

- El lied: Denominación alemana que significa en general canción, es una forma breve escrita para voz y piano sobre un texto poético. Los tipos son:

  • Lied estrófico (AAA)
  • Lied bipartito (AB)
  • Lied tripartito (ABA)

Destacan Franz Schubert, Robert Schumann, también llamados Hugo Wolf y Gustav Mahler.

Pequeñas formas pianísticas:

  • Nocturno: pieza pianística de carácter intimista y sentimental cultivado por Chopin
  • Imprompto: pequeña pieza de carácter improvisado
  • Elegía: una obra de corta duración de carácter triste y melancólico
  • Rapsodia: pieza de pequeña extensión de carácter fantástico basada en temas populares
  • Barcarola: pequeña obra que imita las canciones de barqueros o gondoleros
  • Balada: composición de carácter lírico
... Continuar leyendo "Pequeñas formas musicales y sus características" »

La Sinfonía, El Concierto y El Lied: Formas musicales y principales compositores

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 868 bytes

La Sinfonía: Forma musical para orquesta en 4 movimientos. El Concierto: Forma musical para orquesta e instrumento solista en 3 movimientos. El Lied: En este periodo surgirá en Alemania un tipo de canciones breves escritas para voz y piano.

Principales países y compositores

  • Rusia: Glinka, Borodin (Danzas Polovsianas), Mussorgsky (Noche en el Monte Pelado, Cuadros de una Exposición), Rimsky Korsakov (Capricho Español, Sherezade).
  • Noruega: Grieg (Peer Gynt)
  • Finlandia: Sibelius (Finlandia)
  • Checoslovaquia: Smetana (Mi Patria), Dvorak (Sinfonía del Nuevo Mundo)

Classificació de Veus i Instruments Musicals

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Classificació de les Veus

  • Soprano (aguda)
  • Mezzosoprano (mitjana)
  • Contralt (greu)
  • Tenor (aguda)
  • Baríton (mitjana)
  • Baix (greu)

Agrupacions Vocals

  • Duo: 2 cantants de veus iguals o mixtes.
  • Trio: 3 cantants de veus iguals o mixtes.
  • Quartet: 4 cantants.
  • Cor de cambra: agrupació vocal de menys de 20 cantaires, no necessiten la figura de director.
  • Cor/Coral: agrupació de 30-40 cantaires (ex: Capella Mallorquina).
  • Orfeó: nombre molt nombrós de cantaires (ex: Orfeó Donostiarra).
  • Escolania: conjunt de veus blanques en una catedral o monestir (ex: Blavets de Lluc).

Classificació dels Instruments

Instruments Cordòfons

  • Corda fregada: es freguen les cordes amb un arc (violí, viola, violoncel, contrabaix).
  • Corda polsada: amb dits o pua (arpa, guitarra).

Instruments

... Continuar leyendo "Classificació de Veus i Instruments Musicals" »

Música del Barroco: Bach y Händel

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Johann Sebastian Bach (1685-1750)

Procedente de una familia de músicos, Johann Sebastian Bach estudió con su padre y su hermano. Su obra está condicionada por los distintos cargos que ocupó en su vida. No escribía música para la posteridad. Así, por ejemplo, en Weimar, donde fue empleado como organista, la mayor parte de sus composiciones se dedican a este instrumento.

En Cöthen, trabaja para una corte de la iglesia reformista que no admite la música en el culto, por lo tanto, las obras de esta época son profanas (música para clave y de cámara).

En Leipzig, le contrata la iglesia y su obra compositiva es casi por completo religiosa. Su obra es muy extensa y abarca todos los géneros. Por citar algunas: Suites para orquesta y los Conciertos... Continuar leyendo "Música del Barroco: Bach y Händel" »

Música en el Renacimiento y Barroco

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 585 bytes

1. Música profana en el Renacimiento en España

...

2. Reforma protestante y su impacto en la música

...

3. Concilio de Trento y su influencia en la música

...

4. Palestrina

...

5. Giovanni Gabrieli y la música policoral veneciana

...

6. Francisco Guerrero y Tomás Luis de Victoria

...

7. Orlando di Lasso

...

8. Instrumentos del Renacimiento

...

9. Instrumentos del Barroco

...

10. Formas de variación en el Renacimiento y el Barroco

...

Música del Renacimiento al Romanticismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

2ª Evaluación: Ave María de Luis de Victoria

El idioma es el latín y tiene 4 voces, lo que significa que es polifonía. Las voces no van al mismo tiempo, es un contrapunto. La época es el Renacimiento, es música religiosa y el idioma es el latín. Voces a capella, es decir, 4 voces: soprano, contralto, tenor y bajo. Es polifonía porque las voces cantan distintas melodías en contrapunto, ya que las voces van descompasadas con ritmos diferentes.

2ª Evaluación: Hay triste que vengo

Música profana, el compositor es Juan de la Encina, el idioma es español (villancico), las voces son a capella de 4 voces: soprano, contralto, tenor y bajo. Es una polifonía porque tiene 4 voces, homofonía porque las voces van acompasadas y cantan la letra... Continuar leyendo "Música del Renacimiento al Romanticismo" »

Sarabande corelli

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

18-02    Las  Indias  galantes.  Los  Salvajes Les  Indes  Galantes

ópera-ballet  Que  consta  de  prólogo+4  actos  De Jean-Philippe  Rameau.  Cada  acto  una  Historia de amor que lugar en diferentes partes  del  Mundo;  apartados  lugares  Desconocidos  y exóticos que Llamaban mucho la atención  de Europeos  de época;  "Las  Indias",  en esta trama refiere A Indias occidentales como a orientales.  Trata  de ópera-ballet donde Danza  tiene tanta importancia como acción. Se pueden apreciar carácterísticas de música de Rameau: combinación de solistas Y  coro, orquestación original para época Y clara estructura armónica que domina a melodía

18-01  Concierto  En  la  menor  Op  3  nº  6 

... Continuar leyendo "Sarabande corelli" »

Explorando la Música Barroca, la Guitarra y el Soul: Características y Evolución

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La Música Barroca: Características Principales

La música barroca se distingue por varios elementos clave:

  • Bajo continuo: Una voz grave que sirve de base armónica y acompaña a la melodía principal.
  • Stilo concertato: Busca el contraste mediante la interacción de diferentes grupos instrumentales (grandes y pequeños), timbres variados, partes vocales e instrumentales, movimientos rápidos y lentos, y dinámicas extremas (forte y piano).
  • Ritmo marcado y movimiento: Se logra a través de una pulsación regular y marcada, así como con fórmulas rítmicas rápidas, especialmente en la música instrumental. Aquí surge el concepto de compás como sucesión de tiempos fuertes y débiles.
  • Estilo concitato: Consiste en la ejecución de un ritmo muy
... Continuar leyendo "Explorando la Música Barroca, la Guitarra y el Soul: Características y Evolución" »