Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cant melismatic

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,08 KB


 monodia: segle 5 estil Romàntic.( sola melodia ) polifonia: segle 9 estil Gòtic ( + de una melodia ) cant gregoria: MONODIC, Religiós, VOCAL I COL·LECTIU, CAPELA , LLATÍ, RITME FLEXIBLE, MODAL. TIPOS:silabic:1 so, neumatic 2 0 3 i melismatic + de 3.TROBADORESCA:monodica, profana, vocal i individual, veu + instruments, cantada en llengües vulgars, ritme marcar i modal.ORGANUM:va ser la primera manera d'ajuntar dues melodies.Discant:va sorgir després i no era paralela.El cant de la sibil·la:interpretació musical,durant la nit de nadal, anuncien l'arrbida de Jesucrist segle 13.EL MISTERI D'ELX: representació teatral escirtal al Segle XV, explica el misteri de la mort de la mare de Déu.Budista: en temples budistes.ISLAM: capela, aràb... Continuar leyendo "Cant melismatic" »

Música en el Cinema: Leitmotiv, Banda Sonora i Més

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,19 KB

Música en el Cinema

Leitmotiv

El leitmotiv, popularitzat per Hector Berlioz com a idée fixe i elevat a sistema per Richard Wagner en les seves òperes, és un tema musical curt (normalment una melodia o ritme) que representa un personatge, objecte, sentiment o circumstància abstracta. Aquest tema es repeteix cada vegada que es vol evocar allò que representa i sol tenir una gran capacitat de transformació i adaptació. Serveix per identificar un personatge.

Banda Sonora

La banda sonora té diverses funcions:

  • Ambientar les èpoques i els llocs.
  • Crear el to i l'atmosfera.
  • Accelerar o retardar el ritme segons l'acció.
  • Substituir diàlegs innecessaris.
  • Atribuir a cada personatge un tema musical (leitmotiv) que es repeteix cada vegada que apareix.

Música

... Continuar leyendo "Música en el Cinema: Leitmotiv, Banda Sonora i Més" »

La Música del Clasicismo: Características, Formas y Autores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Características básicas de la música en el Clasicismo

La música clásica busca ante todo la claridad y la sencillez, cualidades que el oído capta fácilmente y le dan el carácter alegre, bello y brillante. Es el reino de la melodía, una melodía que busca la simetría.

Esta melodía se articula en 8 compases (divididos en periodos de 4 y subperiodos de 2), o de 6 (3 más 3), como modelos favoritos.

Lenguaje plenamente tonal y existencia de una jerarquía tonal con importancia de I (tónica), V (dominante), IV (subdominante).

Empleo del relleno armónico para enfatizar las tonalidades con escalas, arpegios, etc.

Uso del bajo Alberti para acompañar, que consiste en arpegiar el acorde, es decir, dividirlo en sus notas componentes que se repiten... Continuar leyendo "La Música del Clasicismo: Características, Formas y Autores Clave" »

Impresionismo, Expresionismo y Nacionalismo Musical: Un Recorrido por las Corrientes del Siglo XX

Enviado por srtomoscoloni y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Impresionismo Musical

El impresionismo refleja el exterior, es una representación sutil de ambientes, presente en todas las corrientes naturalistas y realistas. En pintura se manifiesta con personajes difuminados, mientras que en escritura se asocia al simbolismo con temas misteriosos e irracionales. Es un movimiento francés liderado por figuras como Debussy y Ravel.

Características

  1. Melodías desdibujadas sin cadencias, con escalas modales.
  2. Armonía libre con acordes que toman valor por su sonoridad.
  3. Nuevo concepto de timbre.
  4. Atmósfera sonora basada en impresiones auditivas.

Expresionismo Musical

El expresionismo es un movimiento predominante alemán que afecta a la literatura, la pintura y la música. Muestra la expresión dura y pesimista del... Continuar leyendo "Impresionismo, Expresionismo y Nacionalismo Musical: Un Recorrido por las Corrientes del Siglo XX" »

La Música al Renaixement: Característiques i Formes Vocals

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

El Renaixement: Context i Música Vocal

El Renaixement (corrent antropocèntric) comença a Itàlia al principi del segle XV. És un moviment cultural i artístic italià que comprèn els segles XV i XVI.

Orígens i Característiques del Renaixement

  • Mecenes: Persones que patrocinaven els artistes, impulsant el desenvolupament cultural i artístic.
  • La poesia era un art molt ben considerat pels renaixentistes.

La Música Vocal Renaixentista

La música vocal és la música renaixentista per excel·lència, present tant en la música profana com en la religiosa.

Música vocal: Interpretada per un o més cantants, amb acompanyament instrumental o sense, en la qual el cant és l'element que concentra l'interès principal de la composició.

Elements Clau

... Continuar leyendo "La Música al Renaixement: Característiques i Formes Vocals" »

Música Instrumental del Renacimiento: Evolución y Formas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Música Instrumental en el Renacimiento

Perfeccionamiento de Instrumentos y Técnicas

Durante el Renacimiento, se experimentó un notable perfeccionamiento de los instrumentos musicales y sus técnicas de ejecución. Se compuso música específicamente para instrumentos, lo que llevó al desarrollo de un repertorio instrumental independiente del canto y su texto. Este florecimiento de la música instrumental tuvo lugar principalmente en el ámbito profano, ya que la Iglesia mantenía la prohibición del uso de instrumentos en la liturgia. Una de las innovaciones más importantes fue la notación musical, que permitió registrar las composiciones que hasta entonces se transmitían de memoria.

Formas Instrumentales

Las composiciones instrumentales... Continuar leyendo "Música Instrumental del Renacimiento: Evolución y Formas" »

La historia de la música en coro vocal

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

/LIED: Significa ‘canción’ en alemán, y es una composición breve en la que se pone música a una poesía, logrando la uníón entre ambas. TIPOS: LIED ESTRÓFICO(formada por varias estrofas, todas ellas con la misma música, según el esquema A-A’-A’’; Otro tipo/forma muy común, sobre todo a los lied de 3 estrofas, es la que tiene la primera y la ultima estrofas con la misma música A-B-A; Otra relacionada con la tradicional del ‘RONDÓ’, con el esquema A-B-A-C-A. COMPOSITORES: Franz Schubert(Dejó mas de 600 escritos, a veces en colecciones llamadas ciclos. Sus lieder son de enorme belleza. CARACTERTICAS: La voz dibuja las imágenes poéticas y el acompañamiento contribuye a producir la idea que se canta, el lied se convierte
... Continuar leyendo "La historia de la música en coro vocal" »

Història de la Música: Postromanticisme, Impressionisme i Neoclassicisme

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Postromanticisme Musical: Característiques i Compositors

El Postromanticisme es va desenvolupar a finals del segle XIX i principis del XX, amb les següents característiques generals:

  • A la fi del segle XIX, la burgesia havia obtingut el poder.
  • Durant anys hi ha el concepte de tonalitat, que és aconseguir un so difícil.
  • La música alemanya i austríaca hereten la tradició dels compositors romàntics, predominant la música profana.
  • Predomina la música instrumental, tot i que les formes instrumentals com la simfonia a vegades incorporen veu.
  • La instrumentació és un dels aspectes més treballats.
  • En l'harmonia s'utilitzen tonalitats complicades.

Principals Compositors Postromàntics

  • Gustav Mahler: Compositor i director austríac. Les seves simfonies
... Continuar leyendo "Història de la Música: Postromanticisme, Impressionisme i Neoclassicisme" »

Evolució del Rock: Estils, Característiques i Icones

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Fenomen del Rock: Festivals de Masses

El desenvolupament de la música rock va estar marcat per l'auge dels festivals de masses.

Festivals de Rock amb més Repercussió

  • Monterrey
  • Woodstock
  • Wight

Aspectes Clau de la Música dels Anys 70

Per entendre la música dels anys 70, cal analitzar: melodia, ritme, textura, dinàmica, forma i timbre.

Dos Vessants dels Estils de Rock

Els estils de música rock es poden agrupar en dos vessants:

  • Més elaborat i racional: Rock simfònic, glam rock, tecno. Els músics solen tenir estudis musicals.
  • Més directe i senzill: Hard rock, heavy metal, punk. No calen estudis musicals.

Elements Musicals dels Estils de Rock

  • Melodia:
    • Rock simfònic, glam rock, tecno: Melodies acurades, estructurades i llargues, amb 3 o 4 temes.
    • Hard
... Continuar leyendo "Evolució del Rock: Estils, Característiques i Icones" »

Explorando Estilos Musicales: Nacionalismo, Impresionismo y Obras Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Cualidades del Nacionalismo en Música

  • Búsqueda de la esencia de cada país a través de su folclore.
  • Pese a que se cultivarán formas como la sonata o la sinfonía, habrá una preferencia por géneros como la danza o la canción folclórica, que son mucho más populares, si bien aparecen estilizadas.
  • La música nacionalista se basa en melodías, ritmos y armonías lejanas a la sensibilidad culta occidental, lo cual resulta enriquecido.
  • Incorpora un colorido instrumental distinto y exótico.

Melodía de Timbres

La melodía de timbres es aquella que se construye mediante diversas combinaciones de instrumentos.

Características de la Música Impresionista

  • En lugar de las amplias melodías del estilo romántico, la melodía impresionista se compone de
... Continuar leyendo "Explorando Estilos Musicales: Nacionalismo, Impresionismo y Obras Clave" »