Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Música en el Renacimiento y Barroco

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 585 bytes

1. Música profana en el Renacimiento en España

...

2. Reforma protestante y su impacto en la música

...

3. Concilio de Trento y su influencia en la música

...

4. Palestrina

...

5. Giovanni Gabrieli y la música policoral veneciana

...

6. Francisco Guerrero y Tomás Luis de Victoria

...

7. Orlando di Lasso

...

8. Instrumentos del Renacimiento

...

9. Instrumentos del Barroco

...

10. Formas de variación en el Renacimiento y el Barroco

...

Música del Renacimiento al Romanticismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

2ª Evaluación: Ave María de Luis de Victoria

El idioma es el latín y tiene 4 voces, lo que significa que es polifonía. Las voces no van al mismo tiempo, es un contrapunto. La época es el Renacimiento, es música religiosa y el idioma es el latín. Voces a capella, es decir, 4 voces: soprano, contralto, tenor y bajo. Es polifonía porque las voces cantan distintas melodías en contrapunto, ya que las voces van descompasadas con ritmos diferentes.

2ª Evaluación: Hay triste que vengo

Música profana, el compositor es Juan de la Encina, el idioma es español (villancico), las voces son a capella de 4 voces: soprano, contralto, tenor y bajo. Es una polifonía porque tiene 4 voces, homofonía porque las voces van acompasadas y cantan la letra... Continuar leyendo "Música del Renacimiento al Romanticismo" »

Explorando la Música Barroca, la Guitarra y el Soul: Características y Evolución

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La Música Barroca: Características Principales

La música barroca se distingue por varios elementos clave:

  • Bajo continuo: Una voz grave que sirve de base armónica y acompaña a la melodía principal.
  • Stilo concertato: Busca el contraste mediante la interacción de diferentes grupos instrumentales (grandes y pequeños), timbres variados, partes vocales e instrumentales, movimientos rápidos y lentos, y dinámicas extremas (forte y piano).
  • Ritmo marcado y movimiento: Se logra a través de una pulsación regular y marcada, así como con fórmulas rítmicas rápidas, especialmente en la música instrumental. Aquí surge el concepto de compás como sucesión de tiempos fuertes y débiles.
  • Estilo concitato: Consiste en la ejecución de un ritmo muy
... Continuar leyendo "Explorando la Música Barroca, la Guitarra y el Soul: Características y Evolución" »

Conceptos Musicales Esenciales: Géneros, Escalas y la Música en Grecia y Roma

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Géneros Musicales: Clasificación y Criterios

Los géneros musicales se pueden clasificar según diversos criterios:

  • Fuente sonora: Vocal o instrumental.
  • Finalidad: Religiosa o profana.
  • Intención: Pura (no describe ni expresa nada en concreto) o descriptiva.
  • Origen social:
    • Música culta: Música que requiere estudios para su interpretación y composición.
    • Música folclórica: Se transmite de generación en generación.
    • Música popular.

Escalas Musicales y Modos

Una escala musical es la sucesión ordenada de las siete notas musicales.

En una escala musical determinada, existen notas más importantes que otras, denominadas grados tonales. Estos grados determinan las diferentes tonalidades existentes, y el nombre de la tonalidad corresponde al de la primera... Continuar leyendo "Conceptos Musicales Esenciales: Géneros, Escalas y la Música en Grecia y Roma" »

Kantu Gregorianoa: Monodia-gizonen ahotzak-latinez

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,98 KB

Erromatar katoliko elizaren kantu liturgikoarekin izena jatorria San Gregorio de Magno. Zertan datza? Monodia-gizonen ahotzak-latinez, Akompainamenduarik gabe-erligioa , Erritmo testuarekin.JATORRIA? IV mendetik kantuen impozizioa (carlomagno) eta apaizak moldatu.LITURGIA MOTAK: liturgia ambrosiana, liturgia hispanikoa, zeltar liturgia, liturgia galikana.IV mendean altuera esberdinetan idatzitako neumak. Lerroan eta ikurren agerpena.Guido d; Arezzo eta tetragrama(ut, re, mi, fa)NOTAZIOA:Notazioa adistamikoa (buruz ikasi kantu guztiak eta ahoz egiten! Letraren gainean neumak edo seinuk idazten ziren. punctum, virga, espisema.BESTE ELEMENTU BATZUK: alterazioak.si b, puntuazio barrak: zatiak bereizteko (4 mota:minimoa, ertaina, luzea, bikoitza)... Continuar leyendo "Kantu Gregorianoa: Monodia-gizonen ahotzak-latinez" »

Palacio strozzi

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 601 bytes

Los luthiers modernos hacen sus instrumentos con impresoras 3D, són artesanos que se inician en el XVII, los amatis celebres luthiers y los stradivarius, y los guarmerius, tienen instrumentos con un valor de más de 1 millón de euros.Tipos de instrumentos: el ferrocaliope, las tablas de lavar y el Omni. Estas familias utilizaban madera de cabana para los violines, tenían que hacerlo con un barniz especial, esta madera solo crece en algunos árboles cumares y a muchos metros de altura. Hay una colección de stradivarius en el Palacio Real de Madrid

Música Barroca: Características, Contexto Histórico y Figuras Clave como Bach

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Características Generales del Barroco: Arte, Sociedad y Pensamiento

El Barroco se distingue por ser un periodo de gran expresividad y contrastes. Algunas de sus características principales son:

  • Un arte más **colorista** y lleno de **contrastes**.
  • Las grandes catedrales barrocas se llenan del instrumento rey del Barroco: el **órgano**.
  • Surgen los mejores constructores de instrumentos, capaces de desarrollar grandes velocidades y producir sonidos brillantes.
  • **Isaac Newton** sentó las bases de la nueva Matemática, Física y Astronomía, que perdurarían hasta la llegada de Einstein en el siglo XX.

Características Generales de la Música Barroca

  • Nacimiento de nuevas formas musicales como la **suite**, la **sonata**, el **concerto** y la **fuga*
... Continuar leyendo "Música Barroca: Características, Contexto Histórico y Figuras Clave como Bach" »

Os dous de sempre

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,17 KB

CÓDICE CALIXTINO:

Códice Calixtino é muy importante musicalmente falando , xa que recolle a partitura polifónica a tres voces mais antiga do século XII
Consta de 5 libros  e 2 apéndices
O libro V é unha especie de "guía de peregrino de Santiago´´, presentando aqueles lugares que debían de visitarse ao longo da ruta e advertindo ao viaxeiro dos perigos que atoparía no camiño.Describe a cidade de Santiago e a súa Catedral con gran detalle
 No Apéndice I contén as partituras : 22 composicións escritas a 2 voces e un himno a 3 voces
No Apéndice II está o himno dos peregrinos:Dum pater familias 
OS INSTRUMENTOS DO PÓRTICO DA GLORIA:
Os instrumentos representados son un documento fundamental para o coñecemento instrumental da época.
... Continuar leyendo "Os dous de sempre" »

La opera y la zarzuela

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

La opera: Nace en Italia, es el mas grande y complejo espectaculo musical. En ella se mezclan los solistas, los coros y las orquestas. Las partes principales de una opera: -Obertura o introducción musical –Recitativos o fragmentos semirecitados –Arias –Interludios instrumentales –Coros.___Este genero tiene cuatro siglos de historia. Como la gente prohibian a las mujeres actuasen, las voces femeninas fueron interpretadas por los castrati hasta el siglo XIX. La opera ha pasado por diferentes etapas: la opera clasica, las escuelas nacionales, el realismo, el arte total de Wagner y la epoca contemporanea.



La zarzuela: es un genero escenico español en el que se alternan las partes cantadas y habladas. En la zarzuela la voz esta menos trabajada... Continuar leyendo "La opera y la zarzuela" »

Cavitats de resonancia

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,3 KB

Tessitura:

És l'extenció o àmbit sonor d'una veu o d'un instrument. Conte les no tes que pot produir normalment

Cavitats de resonancia

Cavitas facials,cavitats craneals,laringe,faringe,cavitat nasal

Contratenor

És una veu masculina que s'aconsegueix trebellant els sons aguts amb ressonancia de cap. Pot arribar tan amunt com la veu de soprano