Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Producció literària de postguerra a la cultura sota el franquisme

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Per parlar de la producció literària de postguerra (1939) hem de parlar de la nostra cultura sota el franquisme.

Malauradament, la nostra llengua deixava de ser oficial, els progressos aconseguits durant la República quedaren abolits: la llengua desapareixia del panorama públic, de l’administratiu i de l’ensenyament i tornava a la clandestinitat.

No obstant això, malgrat la falta d’una infraestructura editorial, en la dècada dels 50 apareix la novel·la més complexa i colpidora d’aquest període Incerta glòria de Joan Sales, que patí la censura, on es narra l’experiència de la guerra des del punt de vista dels vençuts. L’obra va estar guardonada amb el premi Joanot Martorell.

Durant els anys 60 i 70 la dictadura ja consolidada,... Continuar leyendo "Producció literària de postguerra a la cultura sota el franquisme" »

Categories gramaticals, sintagmes i oracions: guia completa

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Categories, sintagmes i oracions


Elements del text

Per comunicar-nos acostumem a utilitzar un text. Un text es compon de diverses
oracions/enunciats que es relacionen els uns amb els altres.
“El Miquel no vindrà a classe.”
Per fer una oració seguim un procés format per tres etapes:
  1. Triem les paraules
  2. Formem grups de paraules (sintagmes)
  3. Construïm oracions.

Paraules, Grups de Paraules i Enunciats/Oracions

ParaulesGrups de ParaulesEnunciat/Oració
ElEl MiquelEl Miquel no vindrà a classe
MiquelNo vindrà a classe
Vindrà
No
A
classe


Categories lèxiques

No totes les paraules tenen les mateixes característiques, per això les dividim en 9 grups
diferents. Tenint en compte el seu significat i forma les agrupem en 9 categories lèxiques:

Anselm Turmeda, Bernat Metge, Ausiàs March i Jaume Roig: Autors Clau de la Literatura Catalana Medieval

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Anselm Turmeda

Anselm Turmeda. Palma. Ingressa a l’ordre dels franciscans i segueix els estudis de teologia a Lleida i Bolonya. 1389 es converteix a l'islam i se'n va a Tunis on redacta l'obra. Obra més divulgada: Llibre de bons amonestaments, recull consells morals de rima fàcil, que conté l’elogi dels diners. Anselm Turmeda és l'obra més extensa inspirada en els apòlegs àrabs, conversa amb un ase, superioritat dels homes. Va entrar al convent dominicà.

Bernat Metge

Bernat Metge Funcionari de la cancelleria, l'arribada de Joan I li va permetre accedir fins al càrrec de secretari reial. Joan I mor i Bernat va ser destituït i empresonat, on va fer obres (Lo Somni) amb l'objectiu de recuperar el favor del nou rei. L’obra influïda... Continuar leyendo "Anselm Turmeda, Bernat Metge, Ausiàs March i Jaume Roig: Autors Clau de la Literatura Catalana Medieval" »

Alfonso Daniel Rodríguez Castelao: Vida y Obra

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Alfonso Daniel Rodríguez Castelao (1886-1950)

Etapas de su trayectoria

  • Etapa pregaleguista (1908-1916)
  • Etapa de nacionalismo culturalista (1916-1929): Se adscribe a las Irmandades da Fala, participa en el Seminario de Estudos Galegos, en la revista Nós... En esta etapa inicia su producción literaria.
  • Etapa de nacionalismo político (1930-1950): Participa en la fundación del Partido Galeguista (1931), en la campaña del Estatuto de Autonomía (1936) y publica su primera obra ensayística.

Características de su obra literaria

  • Visión populista del arte y de la literatura
  • Crítica y denuncia de las injusticias y miserias que afectan al pueblo
  • Carácter lírico (en su obra predominan los sentimientos de amor y piedad)
  • Carácter sintético (fusión
... Continuar leyendo "Alfonso Daniel Rodríguez Castelao: Vida y Obra" »

Narrativa Gallega: Ramón Otero Pedrayo y la Evolución de la Literatura Gallega

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Ramón Otero Pedrayo y su Contribución a la Literatura Gallega

Finalmente, encontramos la narrativa satírica con obras como Os europeos en Abrantes, O porco de pé (literatura satírica gallega). También cabe destacar su ensayo, con obras como Mitteleuropa, donde da a conocer su terror ante el marxismo y la justificación de la cruzada nazi. En el teatro, escribió tan solo una obra: O bufón d'el Rei, de corte simbolista.

Ramón Otero Pedrayo (1888-1976): El Patriarca de las Letras Gallegas

Por otra parte, tenemos a Ramón Otero Pedrayo (1888-1976), conocido como el patriarca de las letras, de origen hidalgo. Fundó en 1931, junto con Risco, el Partido Nacionalista Republicano. También cabe destacar que fue catedrático de Geografía e Historia... Continuar leyendo "Narrativa Gallega: Ramón Otero Pedrayo y la Evolución de la Literatura Gallega" »

Ortega y Nietzsche: visiones del tiempo y legado filosófico

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Ortega y Nietzsche: visiones del tiempo

Los dos tienen una idea diferente del tiempo. Para Ortega, el tiempo solo puede ser entendido de un modo lineal, en el cual los acontecimientos pasados son irrepetibles. Para Nietzsche, el tiempo es entendido de una manera cíclica como Eterno Retorno. Para él, todos los acontecimientos pasados, presentes y futuros están condenados a repetirse eternamente.

Contextos y análisis

Aunque los dos vivieron en contextos diferentes: la Alemania de la segunda mitad del siglo XIX y la España de la primera mitad del XX, hicieron un análisis muy bueno de la época en la que les tocó vivir. Nietzsche de la decadencia de la cultura occidental y Ortega de la crisis que vivía España.

Repercusión y legado

En cuanto... Continuar leyendo "Ortega y Nietzsche: visiones del tiempo y legado filosófico" »

Cultura, Pensamento e Modernidade

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

CULTURA E PENSAMENTO

A cultura segundo as concepcións antropolóxicas refírense ás técnicas produtivas, ás formas de organización social, ás ciencias relixiosas, aos códigos morais, aos costumes e ás festas. Segundo Edgar, B. Tylor, a cultura é todo complexo que inclúe coñecementos, crenzas, arte, leis, costumes... Todos adquiridos a través da sociedade. Desde os inicios da nosa cultura, existiu unha contraposición entre: natureza (physis) que é a forma innata na que crecen animais e plantas; e a cultura (nomos) que fai referencia ás opinións ou crenzas colectivas, os costumes sociais mantidos por unha sociedade transmitida de xeración en xeración e a lei. Temos unha cultura patriarcal, entendendo o patriarcado como a manifestación... Continuar leyendo "Cultura, Pensamento e Modernidade" »

Evolución del idioma gallego: de 1936 a 2003

Enviado por Manurp18 y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

O galego de 1936 a 1975: características linguísticas fundamentais, contexto histórico e situación sociolingüística

* Levantamento de Franco: Guerra de tres anos (Guerra civil)

* Galicia triúnfa rapidamente e o franquismo instálase xa dende o inicio da contenda

* Os organismos, institucións e editoriais tocan fondo: A Nosa Terra. O SEG, as Irmandades... coa excepción da RAG

* Os anos posteriores a guerra foron estériles para a producción en galego. Hai que esperar a 1947 para que se publique o primeiro poemario: “Cómaros verdes” de Aquilino Iglesia Alvariño e a 1951 para a primeira novela “A xente da Barreira” de Carballo Calero.

* 1950 Fundación da editorial Galaxia (exclusivamente en galego)

* Papel fundamental na recuperación... Continuar leyendo "Evolución del idioma gallego: de 1936 a 2003" »

Quim Monzó: l'autor català més popular

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

En primer lloc cal fer una breu introducció sobre la figura literària de Quim Monzó.

Nascut a Barcelona, ha publicat nombroses novel·les, contes i llibres amb reculls d'articles periodístics seus, també ha traduït obres d’importants autors estrangers. A més, les seues obres han estat traduïdes a més de vint llengües i ha guanyat diversos premis literaris. També cal dir que les seues freqüents col·laboracions als mitjans de comunicació (televisió i ràdio) han contribuït a fer-lo un dels autors catalans més populars.

Les seues narracions curtes reflecteixen la nostra societat actual perquè destaquen els aspectes més ridículs de la vida quotidiana des d’un punt de vista gens innocent com en Uf, va dir ell.

D’altra banda,... Continuar leyendo "Quim Monzó: l'autor català més popular" »

Actos Fallidos y Sexualidad Infantil en Psicoanálisis

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

2) Actos fallidos:

- El olvido temporario de palabras y nombres por lo demás bien conocidos, el olvido de designios, los tan frecuentes deslices en el habla, en la lectura, en la escritura, la pérdida y el extravío de objetos, muchos errores, actos en que la persona se infiere un daño en apariencia casual y, por último, movimientos que se ejecutan como por hábito, como sin quererlo y jugando, melodías que uno «canturrea» «inadvertidamente».

3) ¿Cuáles son las dos tendencias que entran en conflicto tanto en la formación del síntoma como en la del sueño?

Las dos tendencias que entran en conflicto son: una inconsciente, reprimida, que aspira a una satisfacción y una que reprime y repele, y con probabilidad pertenece al yo consciente.... Continuar leyendo "Actos Fallidos y Sexualidad Infantil en Psicoanálisis" »