Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo de wernicke-geschwind

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB


El Rol de las Emociones en la Regulación de la Conducta
·Teoría James-Lange: el Sistema Nervioso Autónomo (SNA) crea eventos fisiológicos (tensión muscular, transpiración, sequedad de la boca, etc.).
Por Ejemplo: sentimos pena porque lloramos; enojo porque pegamos, etc.

·Teoría de Schachter: Postula que las emociones son producidas directamente por una situación de estímulo.

·Teoría del Marcador Sintético: La corteza prefrontal, específicamente la corteza ventromedial y orbitofrontal han sido implicadas en el cambio en conducta emocional y en la anticipación de consecuencias positivas y negativas.

Paúl Broca
Broca describe a un paciente que sufría de una parálisis del lado derecho del cuerpo y una grave limitación en la producción... Continuar leyendo "Modelo de wernicke-geschwind" »

Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis: Represión, Tópicas y Pulsiones

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Definición de las Fases de la Represión

La represión es un mecanismo fundamental en la teoría psicoanalítica, que se desarrolla en dos fases distintas:

Represión Primordial

  • Primera fase: Se niega la admisión a la conciencia de la agencia representante psíquica de la pulsión.
  • Resultado: Esto genera una fijación, donde la agencia representante persiste inmutable y la pulsión permanece ligada a ella.
  • Causa: Este proceso ocurre debido a las propiedades inherentes de los procesos inconscientes.

Efecto de Dar Caza (Represión Secundaria)

  • Segunda fase: Se dirige hacia los retoños psíquicos de la agencia representante reprimida o hacia los itinerarios de pensamiento que están asociados a ellas.
  • Implicación: Esto implica un esfuerzo activo y
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis: Represión, Tópicas y Pulsiones" »

Conceptos Clave del Psicoanálisis: Freud, Klein y la Dinámica de las Masas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Freud y Le Bon: La Psicología de las Masas

Sigmund Freud, en concordancia con Gustave Le Bon, describe a la masa como impulsiva, voluble y excitable. Esta es guiada casi exclusivamente por el inconsciente, manifestando impulsos que pueden ser tanto nobles como crueles. La masa se caracteriza por la sensación de omnipotencia, la influenciabilidad y la credulidad, mostrándose acrítica y poco receptiva a argumentos lógicos. En cambio, responde a imágenes vivas, exageradas y repetitivas. La conducta ética en las masas es variable, pudiendo superar con creces el nivel individual o, por el contrario, quedar muy por debajo de él. Las ideas opuestas coexisten y se toleran, y la respuesta se da ante formaciones lingüísticas simples, no... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Psicoanálisis: Freud, Klein y la Dinámica de las Masas" »

Francis Crick: Descifrando el ADN y los Misterios de la Mente

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

Francis Harry Compton Crick

Francis Harry Compton Crick (Northampton, Reino Unido, 8 de junio de 1916 - San Diego, Estados Unidos, 28 de julio de 2004) fue un destacado biólogo molecular, biofísico y neurocientífico británico.

Es mundialmente reconocido por ser uno de los codescubridores de la estructura molecular del ADN en 1953, junto a James Watson. Este trascendental hallazgo le valió, junto a Watson y al británico de origen neozelandés Maurice Wilkins (cuyos trabajos sirvieron de base), el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 "por el descubrimiento de la estructura del ADN". También recibió la Medalla Copley en 1975.

Biografía

Primeros Años y Formación

Nacido en Northampton, en el seno de una familia de zapateros, Francis... Continuar leyendo "Francis Crick: Descifrando el ADN y los Misterios de la Mente" »

Guia Completa de l'Estructura Narrativa i Conceptes Clau del Guió Audiovisual

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Anàlisi de l'Estructura Narrativa d'una Història

Exemple d'Estructura en Tres Actes: "L'Apartament"

Aquesta secció detalla l'estructura narrativa d'una història específica, desglossada en els seus tres actes principals, amb els seus punts clau:

  • Acte 1: Inici i Desenvolupament
    • Inici: Baxter sol a la porta del teatre.
    • Factor desencadenant: Baxter deixa la clau de l'apartament a Shel a canvi d'un ascens.
    • Primer gir narratiu: Fran i Sheldrake tenen una relació.
  • Acte 2: Desenvolupament i Conflicte
    • Ascens de Baxter: Relacionat amb el cunyat de Fran.
    • Midpoint: Intent de suïcidi de Fran.
    • Tercer gir narratiu: La secretària truca a la dona de Shel.
  • Acte 3: Resolució i Clausura
    • Clímax: So de tret; la Fran es pensa que Baxter s'havia suïcidat.
    • Clausura:
... Continuar leyendo "Guia Completa de l'Estructura Narrativa i Conceptes Clau del Guió Audiovisual" »

Resum del llibre tot l'estiu per davant

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,95 KB

HISTORIA FAVORITA

CAP D´ANY A HOUSTON, TEXAS

Joan F. Mira , Relata quan va anar a Houston amb un amic , i queda sorprès perquè no S'esperava que la ciutat fos així . Descriu la ciutat com un desert que no està Habitat per cap ciutadà. Els carrers estaven buits i amb prou feines podien Veure cotxes circulant . També explica que tot i ser el primer dia de l'any li Donava la sensació d'estar en un apocalipsi



LA QUE MENOS ME HA GUSTADO

LA PATRIA; No m'he aclarit amb quins són els seus Veritables sentiments , pel que sembla diu que és patriòtic , però que també és Part d'una cultura atacada i envaïda jo vol només la que li han deixat , vol Una llengua pura.


-El Que més m'ha cridat l' atenció
- Mentre llegia el llibre pensava en el diferent
... Continuar leyendo "Resum del llibre tot l'estiu per davant" »

Estructura y Funciones del Cerebro Humano: Hemisferios, Lóbulos y Áreas Clave

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Estructura y Funciones del Cerebro Humano

Cerebro Anterior

El cerebro anterior está asociado a la función cognitiva, siendo esta la más importante.

Corteza Cerebral

La corteza cerebral es la cubierta exterior de los hemisferios cerebrales y contiene el 70% de las neuronas del Sistema Nervioso Central (SNC). Está compuesta por cinco capas de neuronas y una capa plexiforme, la cual está constituida por fibras. Las circunvoluciones de la corteza permiten que la enorme superficie cortical se ajuste a un espacio pequeño. Se divide en:

  • Surcos: canales o ranuras.
  • Fisuras: ranuras más profundas.
  • Circunvoluciones: relieves producidos por los pliegues.

Hemisferios Cerebrales

  • Hemisferio Izquierdo: Es el hemisferio lógico. Controla y está implicado en

... Continuar leyendo "Estructura y Funciones del Cerebro Humano: Hemisferios, Lóbulos y Áreas Clave" »

Sistemas de Deslizamiento: Tipos, Requisitos y Mantenimiento

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Las guías de deslizamiento son elementos esenciales para unir dos piezas que se desplazan una con respecto a la otra. Este movimiento puede ser de traslación, rotación o una combinación de ambos. Las guías permiten el movimiento de una pieza móvil sobre otra fija, soportando cargas y asegurando el movimiento, evitando pérdidas de energía por rozamiento. Para un rendimiento óptimo, es crucial reducir los puntos de contacto entre la pieza móvil y la deslizante. Se deben eliminar las aristas vivas, chaflanar las aristas exteriores o rebajar las interiores para evitar un contacto total de las superficies.

Requisitos de las Guías

Las guías deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Gran resistencia al desgaste debido al rozamiento.
  • Bajo
... Continuar leyendo "Sistemas de Deslizamiento: Tipos, Requisitos y Mantenimiento" »

Socialismo e Movemento Obreiro: Orixe, Evolución e Conexións Históricas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Socialismo e Movemento Obreiro: Unha Conexión Histórica

Aínda que a súa orixe e historia son diferentes, o socialismo e o movemento obreiro posúen un punto de encontro fundamental. O socialismo é un pensamento político, mentres que o movemento obreiro constitúe un movemento social con organizacións e mobilizacións en busca da defensa de certos dereitos. Este encontro simbólico sitúase en 1848, coa publicación do Manifesto Comunista de Marx e Engels.

O Socialismo Marxista e a Clase Obreira

O socialismo de Marx é un proxecto que sitúa o protagonismo na clase obreira. Gran parte do movemento obreiro adoptaría como propio o pensamento marxista. Non obstante, é importante salientar que existiron socialismos non obreiros, tanto antes... Continuar leyendo "Socialismo e Movemento Obreiro: Orixe, Evolución e Conexións Históricas" »

El Sacramento del Perdón: Actividades y Reflexiones para Niños

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Sacramento del Perdón: Actividades y Reflexiones

2. Ahora, con la lectura de los textos que ha leído el profesor, los alumnos tienen que completar las siguientes frases:

  • Muchos pecadores y publicanos se sentaban a comer con Jesús.
  • Jesús les dijo: <médico los sanos, sino los enfermos>>.
  • Jesús contestó a Pedro: <perdonar hasta setenta veces siete.>>
  • Jesús dijo a sus apóstoles: <Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados>>.
  • En la cruz, Jesús les dijo: <perdónales, porque no saben lo que hacen.>>

El Sacramento del Perdón: Gestos y Comunicación

3. Otro tema que se dará en esta segunda sesión es el del Sacramento del Perdón. Muchas veces nos comunicamos con gestos, en ocasiones,... Continuar leyendo "El Sacramento del Perdón: Actividades y Reflexiones para Niños" »