Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación glucógeno y glucogenesis

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

REG GLUCONEOGENESIS: FUNCIONAMIENTO SIMULTANEO GLICOLISIS Y GLUCONEO CONDUCE A UN CICLO FUTIL, SIN BENEFICIO APARENTE. LA DEGRADACION Y LA SINTESIS DE GLUCOSA REGULADAS COORDINADAS RECIPROCAMENTE Y EVITAR CICLOS FUTILES. REGULACION EN DOS PUNTOS: CARBOXILACION-DESCARBOXILACION DEL PIRUVATO (CELULA NECESIDADES CUBIERTAS, LA CONC DE NADH ES ALTA Y SE INHIBE EL CAT. LOS NIVELES ALTOS DE ACETIL-COA ACTIVAN LA PIRUVATO CARBOXILASA QUE PROMUEVE FORMACION OXALACETATO Y OBTENCION DE GLUCOSA MEDIANTE GLUCONEOGENESIS) FOSFORILACION-DESFOSFORILACION DE FRUC-6-FOSTATO (FRUC-1,6 BIFOSFATASA ES INHIBIDA X AMP; ENZIMA GLICOLITICA INVERSA, LA FOSFOFRUCTOQUINASA-1 ES ACTIVADA X AMP Y ADP PERO INHIBIDA X CITRATO Y ATP). ESTOS EFECTOS OPUESTOS ESTAN REGULADOS... Continuar leyendo "Regulación glucógeno y glucogenesis" »

Tema 3 p.e.

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

 FALLOS DEL MERCADO*Mercados no competitivos*Bienes y Servicios publicos*Externalidades*monopolios naturales*Desequilibrios economicos*Problemas en la distribución de la renta*Información asimétrica. ECONOMIA DEL BIENESTAR CLÁSICA Marshall : Primer economista en usar los términos “felicidad y bienestar” para referirse tanto a la producción como al crecimiento económico Pigou: Nos va a plantear que el bienestar económico es el conjunto de satisfacciones que sí pueden expresarse en dinero y, además, nos plantea que el objetivo de la economía es el crecimiento, y que éste se distribuya entre la economía.También que los recursos de los más ricos deben trasladarse hasta los pobres, porque así se cubrirían deseos más intensos... Continuar leyendo "Tema 3 p.e." »

Restauracion y conservación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Tema III

? Medios cieníficos de analísis.

? Análisis no destructivos ( uso de radiaciones tanto visibles como invisibles al ojo humano).

  • Fenómenos invisibles:
  • A simple vista la luz del día.
  • Luz rasante o fragencial: pone en evidencia características de la escritura pictórica, marcas, relieves...
  • Luz monocromática de sodio: se aprecia detalles formando una rica gama de grises. Revela detalles formando una rica gama de grises. Revela detalles en la zona de sombras.
  • Fotografía visible: obtener documentos permanentes del objeto y de las diferentes etapas.
  • Fenómenos imperceptibles: lupa, microscopio, estereoscópico, macrofotografía, microfotografía.
  • Colorimetría: para determinar las variaciones de color por exceso de iluminación, repintes,
... Continuar leyendo "Restauracion y conservación" »

Omvop i

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 49,42 KB

OMVOOP - I Property of genteop.tk
PRESUPUESTO
1. INTRODUCCIÓN
1.2. PROYECTO Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS
1.2.2. SUS DIFERENTES ETAPAS
a) Necesario:
Estudio previo (Estudio de alternativas)
-Coste.
-Impacto.
-Aspecto.
-Plazos.
-Afectaciones,
Proyecto básico (según la magnitud de la obra), sin planos detallados.
Presupuesto y viabilidad de alternativas,
b) Proyecto constructivo (ejecutivo): A cargo de las empresas consultoras.
-Memoria y anejos.
-Planos.
-Pliego de Prescripciones técnicas particulares.
-Presupuesto.
c ) Ejecución de la obra: A cargo de empresas constructoras.
Administración: Propietaria de la obra.
Dirección de obra, ( no es la que la ejecuta), para resolver problemas.
Contratista: la empresa constructora, es quien realmente la ejecuta.

... Continuar leyendo "Omvop i" »

Interpolar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,22 KB

Interpolación como semejanza de triángulos.

Ahora un ejemplo. Vamos a calcular el volumen específico del líquido saturado, vf, conociendo la temperatura, T=372ºC, con agua como sustancia. Para el ejemplo utilizaremos la tabla de L+V saturados expuesta arriba. Como 372ºC está entre 370 y 373.95ºC tomamos estos dos valor de T como si estuvieran sobre un eje X, y sus respectivos valores de vf como si estos estuvieran sobre el eje Y. Por último, cabe recordar que tenemos un valor más que es el valor de 372ºC al cual le queremos hallar el vf, por lo cual solo nos queda una incógnita en la ecuación de arriba.

Los valores han sido tomados de la Tabla 1 de la sección de la tabla de L+V en esta misma pagina mas arriba. Todo esto se aprecia... Continuar leyendo "Interpolar" »

Gestión de inventarios

Enviado por Javi y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 119,76 KB

GESTION TRADICIONAL DE INVENTARIOS:

1- INTRODUCCIÓN

2- CONCEPTO DE INVENTARIO

  • CAUSAS POR LA QUE EXISTEN INVENTARIOS.
  • EVOLUCION DE UN INVENTARIO.
  • COSTES DE INVENTARIO.
  • LA FORMULA DE LA CANTIDAD DE PEDIDO ECONOMICA (EOQ).
  • IMPORTANCIA DE UNA BUENA GESTION DE INVENTARIOS.
  • CAUSAS POR LA QUE EXISTEN UN INVENTARIO ALTO:
      • IRREGULARIDADES EN LA DEMANDA.
      • MALA PREVISIÓN DE LA MISMA.
      • CONTROL DE EXISTENCIAS: REVISIÓN CONTINUA Y REVISIÓN PERIÓDICA. CLASIFICACION ABC.
      • PLAZOS DE ENTREGA MUY ALTOS.

1- INTRODUCCION:

Cuando Luis, director de materiales, salió de la oficina del vicepresidente, podía vérsele claramente disgustado. Hace un mes, el vicepresidente se quejaba de que las secretarias "malgastan el tiempo rellenando las ordenes de pedido para los aprovisionamientos”.... Continuar leyendo "Gestión de inventarios" »

Sociedad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Para el profesor Sancho Gil, uno de los problemas más graves que plantea la evaluación es la emisión de un juicio sobre un hecho o situación conocida para evitar el pre-juicio. Otros autores señalan la problemática al cuestionar la evaluación que suele realizar la administración pública con graves errores y limitaciones , al ser realizadas por imperativo legal lo que provoca una escasa reflexión compartida. Al realizarse al final impide servir como posible generador de cambio y acabar siendo un documento burocrático.
El tema de la imparcialidad es cuestionada ya que según Bater la evaluación rara vez es neutral, ya que implica intereses de uno o más grupos de personas. Lo recomendable es que pudiese ser dirigida de formas alternativas.
... Continuar leyendo "Sociedad" »

Didactica 2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL COMO PROCESO SISTEMÁTICO:Proceso sistemático: la acción del docente va a responder a una estructura lógica en la que estén en consonancia todos los componentes del currículum. Por lo tanto el proceso de enseñanza-aprendizaje es un proceso sistemático con una estructura lógica.Enseñanza sistemática: es aquella que se ajusta en su programación y ejecución a un esquema ordenador que implica una serie de acciones y una secuencia jerárquica de actuación.ELEMENTOS INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEPROFESOR- Conocedor de la materia o de la actividad objeto de aprendizaje.- Facilitador del aprendizaje, es decir, abre el camino al alumno para que vaya construyendo de una manera... Continuar leyendo "Didactica 2" »

Mecanismos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El modelo de terapia psicosocial de HOLLIS y WOODS continuaron con la teoría de diagnóstico realizada por HAMILTON (1950) siguiendo con la tendencia de la escuela diagnóstica con una perspectiva de funcionamiento social, aunque sienta las bases en la teoría de la personalidad de estilo freudiano.Una de sus características fundamentales es la importancia atribuida al contenido y al proceso psicosocial y a la trascendencia que se le da al diagnóstico social que se debe hacer sobre el caso. La posibilidad de encontrar en el usuario los recursos que le permitan salir de la situación-problema por medio del tratamiento de los conflictos intrapsíquicos, da una visión de reciprocidad al modelo, ya que el propio individuo es sujeto activo del... Continuar leyendo "Mecanismos" »

Pensament

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,36 KB

TEMA 1: Vida sensitiva. 1.- Cita los grados de la vida y explica las características de una de ellas. Esta jerarquía es la escala de la vida se puede dividir en tres grados: 1-la vida vegetativa, propia de las plantas y todos los animales superiores a ellas. Tiene tres funciones principales: nutrición, crecimiento y reproducción. 2-El segundo grado de la vida sensitiva es que distingue a los animales de las plantas. La vida sensitiva consiste en tener un sistema perceptivo que ayuda a realizar las funciones vegetativas mediante la captación de diversos estímulos: presente, distante, lo pasado y lo futuro. La captación se realiza mediante la sensibilidad (externa e interna). 3-El tercer grado de vida es la vida intelectiva, la propia... Continuar leyendo "Pensament" »