Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fatiga y Termofluencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Fatigatension dinamicas e fluctuante o longo do tempo,non ten deformación previa, fraxil, fractura perpendicular a tension. Requirese unha tension nun punto, variación da tension, nº de ciclos. A tension pode ser axial , flexion o torsión. Os ciclos poden ser simetricos, antisimentrico( ciclos iguais pero mais tempo cara un dos lados), ciclo carga variable en amplitude e frecuencia. Ensaio de fatiga: axial, flexion, torsión, nestes ensayos aplicanse tension ciclicas variantes ata a rotura. A resistencia a fatiga: esforzó no que rompe despois dun nº de ciclos. Vida de fatiga: nº de ciclos no que rompe a unha determinada tension. O ensai pode variar por diferencias na preparación, aliñamento da mostra na maquina, etc. Hai materiais... Continuar leyendo "Fatiga y Termofluencia" »

Tema 3 p.e.

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

 FALLOS DEL MERCADO*Mercados no competitivos*Bienes y Servicios publicos*Externalidades*monopolios naturales*Desequilibrios economicos*Problemas en la distribución de la renta*Información asimétrica. ECONOMIA DEL BIENESTAR CLÁSICA Marshall : Primer economista en usar los términos “felicidad y bienestar” para referirse tanto a la producción como al crecimiento económico Pigou: Nos va a plantear que el bienestar económico es el conjunto de satisfacciones que sí pueden expresarse en dinero y, además, nos plantea que el objetivo de la economía es el crecimiento, y que éste se distribuya entre la economía.También que los recursos de los más ricos deben trasladarse hasta los pobres, porque así se cubrirían deseos más intensos... Continuar leyendo "Tema 3 p.e." »

Restauracion y conservación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Tema III

? Medios cieníficos de analísis.

? Análisis no destructivos ( uso de radiaciones tanto visibles como invisibles al ojo humano).

  • Fenómenos invisibles:
  • A simple vista la luz del día.
  • Luz rasante o fragencial: pone en evidencia características de la escritura pictórica, marcas, relieves...
  • Luz monocromática de sodio: se aprecia detalles formando una rica gama de grises. Revela detalles formando una rica gama de grises. Revela detalles en la zona de sombras.
  • Fotografía visible: obtener documentos permanentes del objeto y de las diferentes etapas.
  • Fenómenos imperceptibles: lupa, microscopio, estereoscópico, macrofotografía, microfotografía.
  • Colorimetría: para determinar las variaciones de color por exceso de iluminación, repintes,
... Continuar leyendo "Restauracion y conservación" »

Interpolar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,22 KB

Interpolación como semejanza de triángulos.

Ahora un ejemplo. Vamos a calcular el volumen específico del líquido saturado, vf, conociendo la temperatura, T=372ºC, con agua como sustancia. Para el ejemplo utilizaremos la tabla de L+V saturados expuesta arriba. Como 372ºC está entre 370 y 373.95ºC tomamos estos dos valor de T como si estuvieran sobre un eje X, y sus respectivos valores de vf como si estos estuvieran sobre el eje Y. Por último, cabe recordar que tenemos un valor más que es el valor de 372ºC al cual le queremos hallar el vf, por lo cual solo nos queda una incógnita en la ecuación de arriba.

Los valores han sido tomados de la Tabla 1 de la sección de la tabla de L+V en esta misma pagina mas arriba. Todo esto se aprecia... Continuar leyendo "Interpolar" »

Sociedad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Para el profesor Sancho Gil, uno de los problemas más graves que plantea la evaluación es la emisión de un juicio sobre un hecho o situación conocida para evitar el pre-juicio. Otros autores señalan la problemática al cuestionar la evaluación que suele realizar la administración pública con graves errores y limitaciones , al ser realizadas por imperativo legal lo que provoca una escasa reflexión compartida. Al realizarse al final impide servir como posible generador de cambio y acabar siendo un documento burocrático.
El tema de la imparcialidad es cuestionada ya que según Bater la evaluación rara vez es neutral, ya que implica intereses de uno o más grupos de personas. Lo recomendable es que pudiese ser dirigida de formas alternativas.
... Continuar leyendo "Sociedad" »

Didactica 2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL COMO PROCESO SISTEMÁTICO:Proceso sistemático: la acción del docente va a responder a una estructura lógica en la que estén en consonancia todos los componentes del currículum. Por lo tanto el proceso de enseñanza-aprendizaje es un proceso sistemático con una estructura lógica.Enseñanza sistemática: es aquella que se ajusta en su programación y ejecución a un esquema ordenador que implica una serie de acciones y una secuencia jerárquica de actuación.ELEMENTOS INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEPROFESOR- Conocedor de la materia o de la actividad objeto de aprendizaje.- Facilitador del aprendizaje, es decir, abre el camino al alumno para que vaya construyendo de una manera... Continuar leyendo "Didactica 2" »

Mecanismos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El modelo de terapia psicosocial de HOLLIS y WOODS continuaron con la teoría de diagnóstico realizada por HAMILTON (1950) siguiendo con la tendencia de la escuela diagnóstica con una perspectiva de funcionamiento social, aunque sienta las bases en la teoría de la personalidad de estilo freudiano.Una de sus características fundamentales es la importancia atribuida al contenido y al proceso psicosocial y a la trascendencia que se le da al diagnóstico social que se debe hacer sobre el caso. La posibilidad de encontrar en el usuario los recursos que le permitan salir de la situación-problema por medio del tratamiento de los conflictos intrapsíquicos, da una visión de reciprocidad al modelo, ya que el propio individuo es sujeto activo del... Continuar leyendo "Mecanismos" »

Pensament

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,36 KB

TEMA 1: Vida sensitiva. 1.- Cita los grados de la vida y explica las características de una de ellas. Esta jerarquía es la escala de la vida se puede dividir en tres grados: 1-la vida vegetativa, propia de las plantas y todos los animales superiores a ellas. Tiene tres funciones principales: nutrición, crecimiento y reproducción. 2-El segundo grado de la vida sensitiva es que distingue a los animales de las plantas. La vida sensitiva consiste en tener un sistema perceptivo que ayuda a realizar las funciones vegetativas mediante la captación de diversos estímulos: presente, distante, lo pasado y lo futuro. La captación se realiza mediante la sensibilidad (externa e interna). 3-El tercer grado de vida es la vida intelectiva, la propia... Continuar leyendo "Pensament" »

Metodología general de la investigación en el lugar e los hechos o sitio del suceso

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 20,97 KB

¡Escribe tu texto aquí!Política criminal:


Significado: sistemas de normas y procesos que definen los procesos criminales dentro de la sociedad para dirigir y organizar el sistema social por medio del poder judicial:

Concepto: abordar cualquier problemática de la criminalidad desde una perspectiva integral que pretenda delimitar  y optimizar el poder público de manera que se articule todo el sistema jurídico de una sociedad.

Importancia: combatir el delito, inquiriendo sus causas y proponiendo los remedios oportunos”, desempeña dos funciones: es crítica y legislativa; debe ocuparse de la averiguación de las “causas de los delitos, medios eficaces para la lucha contra él y reforma legislativa inspiradas en ese sentido práctico.

Escenario
... Continuar leyendo "Metodología general de la investigación en el lugar e los hechos o sitio del suceso" »

Tipos de Maquinaria Pesada en Minería: Tractores, Excavadoras de Cables e Hidráulicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Tractores

Los tractores se utilizan en todas las fases mineras. Existen dos tipos: de ruedas y de orugas. Los tractores de orugas son los más conocidos y se usan en el ripado y arranque, mientras que los de ruedas se emplean en labores auxiliares.

Partes de un Tractor de Orugas

  • Motor
  • Transmisión
  • Chasis
  • Tren de rodaje
  • Cabina
  • Sistema hidráulico
  • Hoja de empuje
  • Ríper

El motor suele ser diésel y va montado sobre la parte delantera para ejercer mayor presión sobre la hoja. La hoja de empuje es una hoja metálica instalada en la parte delantera del tractor; sirve para aplicar un esfuerzo sobre los materiales. La hoja puede elevarse, descender, cambiar su inclinación, etc. El ríper o escarificador va en la parte posterior y está formado por un bastidor... Continuar leyendo "Tipos de Maquinaria Pesada en Minería: Tractores, Excavadoras de Cables e Hidráulicas" »