Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Modernismo y las Corrientes Artísticas Contemporáneas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El Modernismo: Orígenes y Pioneros

Nace en el siglo XIX en la arquitectura y en las artes plásticas. Los arquitectos renuncian a imitar estilos anteriores e introducen una construcción basada en el ornamento.

Materiales Innovadores en el Modernismo

La aparición y el empleo de nuevos materiales: El avance técnico y la industrialización de las construcciones acusaban. Se usaron técnicas como: hierro, vidrio, hormigón, acero y las materias plásticas en épocas más recientes.

Grandes Arquitectos del Siglo XX

Mies van der Rohe (1886-1969)

Fue un arquitecto alemán. Sus obras fueron: La casa de Koller, Crown Hall.

Le Corbusier (1887-1965)

Fue un arquitecto, urbanista y pintor. Nació en Suiza. Sus obras fueron: Unité d'habitation y la Capilla

... Continuar leyendo "Explorando el Modernismo y las Corrientes Artísticas Contemporáneas" »

El Arte del Carbón y la Punta de Plata: Técnicas, Historia y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

El Dibujo al Carbón

El carbón fue utilizado por artistas prehistóricos empleando palos quemados. Es ideal para bocetos, cubrir zonas grandes y realizar trazos amplios, como lo hicieron los artistas renacentistas. Estos solían borrarlo con plumas para después poder pintar sobre él con pincel, pluma o punta de plata.

Hoy en día, el dibujo al carbón es un proceso artístico autónomo, valorado por sus cualidades intrínsecas y no solo como una herramienta preliminar para bocetos.

Fabricación

Se obtiene quemando madera (tradicionalmente de sauce, parra, etc.) a altas temperaturas en un entorno hermético. Cennino Cennini describió la técnica en el siglo XV, detallando un proceso de fabricación que consistía en meter palos en ollas de barro... Continuar leyendo "El Arte del Carbón y la Punta de Plata: Técnicas, Historia y Aplicaciones" »

Explorando los Tipos de Imágenes Impresas: Color, Contraste y Modos de Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Tipos de Imágenes Impresas

Tomando como criterio el color:

  • Monocroma
  • Policroma

Criterio de contraste:

  • Imagen de línea
  • Imágenes de tono modulado
    • Modulado monocroma
    • Modulado policroma

Tipos de Originales

  • Según soporte:
    • Digitales (datos numéricos). Tener en cuenta el modo de color y la resolución.
    • Originales de soporte opaco
    • Originales de soporte transparente (transmite)
  • Según color:
    • En blanco y negro (tonos grises)
    • Originales en color (monocromáticos o policromáticos)
  • Según contraste: originales de línea (plano) / originales de tono modulado (tono continuo y discontinuo)

Densitometría

Densidad: capacidad de un material de absorber/transmitir luz, determina la calidad de los originales.

Reflexión y transmisión: forma de definir la densidad en opacos... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Imágenes Impresas: Color, Contraste y Modos de Color" »

Arquitectura Moderna: Bauhaus, Wright y Le Corbusier

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El Movimiento Moderno (Siglo XX)

El siglo XX trajo consigo un nuevo lenguaje arquitectónico. El Movimiento Moderno, con sus necesidades funcionales, explica la diversidad de tipologías constructivas: fábricas, oficinas, mercados, etc.

Una nueva forma de construir surge: el rascacielos. Su aparición se debe a la especulación del suelo, la invención del ascensor y la introducción de estructuras metálicas que permiten superponer pisos.

Se incorporan nuevos materiales como hierro, acero, vidrio y hormigón armado, combinados con materiales tradicionales.

Dos tendencias principales se destacan: el racionalismo (Bauhaus, Le Corbusier) y el organicismo (Frank Lloyd Wright).

El Racionalismo

El racionalismo, desarrollado en el periodo de entreguerras... Continuar leyendo "Arquitectura Moderna: Bauhaus, Wright y Le Corbusier" »

La escuela de Atenas luz y color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

restaurada ylimpiada para ofrecer a los espectadores la maravilla y la fuerza del color en la obra de Miguel Ángel, sin olvidar su admiración por la anatomía humana desnuda presente en todo el proyecto. 4 La Escuela de Atenas nos ofrece una magistral composición inspirada en edificios clásicos romanos y en los proyectos bramantescos de la basílica de San Pedro. Vasari nos dice que su diseño fue obra de Bramante: planta de cruz griega, bóvedas de cañón, crucero en el que soportan una amplia cúpula sobre pechinas, en un rico armazón constructivo de mármol También están inspirados en modelos clásicos las hornacinas con las estatuas de Apolo y Minerva y los bajorrelieves de su parte inferior Todo el conjunto queda referenciado en
... Continuar leyendo "La escuela de Atenas luz y color" »

Conceptos Clave de Óptica Geométrica y Defectos Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Conceptos Fundamentales de Óptica Geométrica

La óptica geométrica es una rama esencial de la física que se dedica al estudio de los cambios en la dirección de propagación de los rayos de luz. Estos cambios ocurren al sufrir procesos de reflexión o refracción, y son representados mediante modelos geométricos.

Espejo Plano

Superficie plana y pulimentada que refleja los rayos de luz que inciden sobre ella.

Características de la imagen formada por un espejo plano:

  • Imagen virtual: Se obtiene al prolongar las direcciones de los rayos reflejados hasta que coinciden.
  • Rayos divergentes.
  • Imagen derecha: No invertida verticalmente.
  • Inversión lateral: La imagen aparece invertida horizontalmente (izquierda-derecha).
  • Tamaño de la imagen: Es el mismo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Óptica Geométrica y Defectos Visuales" »

Producción Audiovisual: Del Guion al Montaje - Roles, Técnicas y Géneros Cinematográficos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Roles Clave en la Producción Audiovisual

Las producciones audiovisuales exigen una inversión importante. El productor buscará fórmulas conocidas que le permitan obtener grandes beneficios. Generalmente, solo los directores tienen la posibilidad de imponer sus criterios.

Equipo Humano

  • Director/Realizador: Máximo responsable del resultado final. Elabora el guion técnico, dirige y coordina el trabajo del equipo técnico y los actores. Puede ser un artista, mostrando una forma original de mirar la realidad, o un artesano, conociendo el oficio y realizando productos estandarizados.
  • Director de Fotografía: Responsable del tratamiento de la luz, la posición y el movimiento de la cámara. Dirige a electrónicos, cámaras, foquistas y maquinistas.
... Continuar leyendo "Producción Audiovisual: Del Guion al Montaje - Roles, Técnicas y Géneros Cinematográficos" »

Pintura Flamenca: Orígenes, Maestros y Legado Artístico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Introducción a la Pintura Flamenca

La pintura flamenca siempre ha sido difícil de encajar. Se incluye como un episodio final del Gótico, pero presenta características distintivas del humanismo renacentista. Los Países Bajos abarcaban diversos territorios que se habían ido unificando gracias a una astuta política matrimonial. Esta fusión fue fundamental para el apogeo de Flandes, acompañada del florecimiento de la burguesía debido a un notable auge económico.

Esta nueva clase social demandaba obras de menor tamaño, lo que propició el surgimiento del cuadro de caballete. Este tipo de pinturas fue facilitado por la invención y perfeccionamiento de la pintura al óleo. Todo esto hizo que Flandes se convirtiera en un centro de vital... Continuar leyendo "Pintura Flamenca: Orígenes, Maestros y Legado Artístico" »

Principales Movimientos Artísticos Modernos y Contemporáneos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Movimientos Artísticos

Corrientes que rivalizan primero y sustituyen después a los contextos artísticos tradicionales. Nueva relación obra artística. Ruptura y revisión de nuestra percepción de lo estético.

Contexto

  • El surgimiento de lo moderno tiene raíces complejas y profundas.
  • Amaneramiento y agotamiento por la repetición de fórmulas del arte instituido.
  • Aparición de la fotografía.
  • Progreso material, exposiciones, crecimiento de ciudades.
  • Diferente crisis entre lo nuevo y lo viejo.

Cambios Sociales

  • Organización de defensa de intereses de clase.
  • Crecimiento de urbes.
  • Desarrollo económico y materias primas de las colonias.
  • Descubrimiento científico y técnico.
  • Medios de comunicación y control social.
  • Auge del nacionalismo.

Principales Corrientes

Impresionismo

  • Primer
... Continuar leyendo "Principales Movimientos Artísticos Modernos y Contemporáneos" »

El Universo de la Imagen: Historia, Funciones y Manifestaciones Visuales

Enviado por angel y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Sugerencias para el Estudio de una Imagen

Para un estudio pormenorizado de una imagen, se sugieren los siguientes puntos:

  1. ¿Quién es el autor (real o probable)?
  2. Lugar y fecha de realización.
  3. Tipo de imagen (caricatura, pintura, fotografía, etc.).
  4. Contexto histórico (buscar otras fuentes de información).
  5. Descripción pormenorizada de elementos (colores, luz, signos, personajes, etc.).
  6. Objetivos del autor (deducir).
  7. Conceptos o ideas principales ilustradas.
  8. Comentario personal.

Evolución de la Imagen

En el siglo XV, con la aparición de la imprenta y las técnicas de grabado, se consiguió la multiplicación de imágenes, dejando de ser piezas únicas. El primer antecedente de la cámara fotográfica es la cámara oscura, aunque también se consideran... Continuar leyendo "El Universo de la Imagen: Historia, Funciones y Manifestaciones Visuales" »