Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La Fuente de Marcel Duchamp: Un Urinario Invertido que Revolucionó el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La Fuente de Marcel Duchamp

La obra: La Fuente, una escultura de bulto redondo o exenta, realizada en loza blanca. Se trata de una obra figurativa cuyo tema es un urinario invertido de 60 cm de altura.

Composición y Organización

Un urinario invertido. Un objeto de uso común que, mediante una mínima intervención del artista y su consiguiente descontextualización, se convierte en obra de arte. Se reivindica su casta belleza industrial. Lo importante no es la ejecución por parte del autor, sino la elección del objeto. La similitud antropomorfa que se detecta indica la importancia del cambio de posición. El urinario está girado 90º respecto a su colocación habitual. Si se intentara usar como urinario, el líquido caería fuera a través... Continuar leyendo "La Fuente de Marcel Duchamp: Un Urinario Invertido que Revolucionó el Arte" »

Análisis Profundo de 'Las Meninas' de Diego Velázquez: Composición, Estilo y Contexto

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Las Meninas

1) Descripción

Las Meninas es una pintura en óleo sobre lienzo. La escena se desarrolla en una estancia iluminada por la derecha, con paredes repletas de cuadros. Al fondo, se abre una puerta por donde entra la luz, seguida de unas escaleras donde se encuentra un cortesano. Junto a la puerta, un espejo refleja unas imágenes. En el centro de la sala, destaca la infanta Margarita, quien recibe las atenciones de dos meninas, una de las cuales le ofrece agua en un jarrito de barro. Otros personajes se distribuyen en distintos planos.

Es notable la técnica de Velázquez, con una pincelada suelta y un tratamiento abocetado de las figuras, proporcionando profundidad a la obra. A medida que los personajes se alejan, sus contornos se desdibujan.... Continuar leyendo "Análisis Profundo de 'Las Meninas' de Diego Velázquez: Composición, Estilo y Contexto" »

Sistemas interrelacionados al motor diésel

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

SEGUNDA Revolución INDUSTRIAL: En el año 1866 se produce la crisis económica moderna, debido a que la quiebra de las compañías ferroviarias que habían visto reducido sus beneficios, ara salir de esa situación se llevo a cabo una reorganización empresarial que se basara una mayor concentración,La II R.Industrial tendrá como punto de partida la decade de los 70 del sXIX y como punto final la 1 Guerra Mundial, los países pioneros de esta II revolución industrial van a ser Alemania EEUU Y Japón.

NUEVAS FUENTES DE Energía Y SU Aplicación: se usaba en la antigüedad en el s.XIX comienza su uso como combustible, debido al perfeccionamiento de la técnica de destilación que permitió separar diferentes componentes, dando lugar al
... Continuar leyendo "Sistemas interrelacionados al motor diésel" »

Cartografía y Geografía: Explorando Mapas, Representaciones y Teorías

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Conceptos Fundamentales de Cartografía

Mapa: Representación convencional que resulta de proyectar sobre un plano, a escala reducida, toda o una parte de la superficie terrestre.

  • Mapa de coropletas: Mapa temático que representa la distribución espacial de un fenómeno mediante tramas o diferentes tonos de color o de gris, en la que la gradación de intensidad expresa diferentes intervalos de un fenómeno en unidades territoriales, administrativas o convencionales.
  • Mapa de flujos: Mapa temático que representa las direcciones de movimiento mediante líneas de ancho variable, proporcionales a su importancia y esquematizadas de acuerdo con el trazado. Sinónimo complementario: mapa de líneas de flujo.
  • Mapa de isopletas: Mapa que representa las
... Continuar leyendo "Cartografía y Geografía: Explorando Mapas, Representaciones y Teorías" »

Akribeia Aristóteles

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Teoría del arte en Grecia:

1.- Filósofos: a)PLATÓN: Teóría de la mimesis (imitación). PAra platón el mundo de la realidad es una evocación del mundo de las ideas, proceso que explica mediante el "mito de la caverna". Del mismo modo el mundo del arte es una imitación, una evocación del mundo que percibimos. Según platón exixten dos tipos de artistas: los poéticos, que construyen a través del parecido, a partir del mundo de la realidad, y por otro lado los ilusionistas, que construyen a partir de las ideas. El demiurgo(creador del mundo) crea a partir de las ideas, al igual que el artista crea su obra.

b) ARISTÓTELES: Explica el proceso de producción como objeto agente y materia. ésta es algo con la que se hacen las cosas, que... Continuar leyendo "Akribeia Aristóteles" »

Las Señoritas de Avignon: Desconstrucción y Orígenes del Cubismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Introducción

Cuadro realizado por Picasso en 1907. Actualmente se expone en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Descripción

Cinco figuras femeninas ocupan casi todo el cuadro. El rostro de la que está a la izquierda recuerda las figuras del antiguo Egipto. Las del centro se relacionan con la escultura ibérica y la clásica, y las de la derecha parecen máscaras africanas. Las figuras están geometrizadas, dibujadas con perfiles blancos, negros, morados... Son imágenes sin personalidad que en su día fueron señaladas como monstruosas o estúpidas. Al fondo, las cortinas, los cristales y el espacio aparecen en fragmentos, aplanados y facetados. En primer plano, un bodegón como homenaje a Cézanne. No se diferencian figuras y espacio,... Continuar leyendo "Las Señoritas de Avignon: Desconstrucción y Orígenes del Cubismo" »

Explorando Obras Maestras: Miguel Ángel, Caravaggio y Velázquez en la Historia del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

La Sibila Délfica

Ficha Técnica

  • Cronología: 1500
  • Autor: Miguel Ángel
  • Movimiento: Renacimiento
  • Ubicación: Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano

Descripción y Simbolismo

  • Como su nombre indica, la pintura representa a la Sibila Délfica, una figura profética de la mitología grecorromana.
  • La figura está sentada en un trono entre pilares con columnillas doradas. Esculturas simuladas de amorcillos decoran los pilares en diagonal, separando la figura del fondo arquitectónico. Su nombre en latín, DELPHICA, se encuentra debajo. Tiene el cuerpo girado hacia la izquierda, desenrollando un pliego con una profecía, mientras que su cabeza mira hacia la derecha con sorpresa. Viste un manto azul y naranja sobre una túnica verde claro, con una tela azul
... Continuar leyendo "Explorando Obras Maestras: Miguel Ángel, Caravaggio y Velázquez en la Historia del Arte" »

Sopa Campbell's d'Andy Warhol: Anàlisi i Significat Pop Art

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Sopa Campbell's, Andy Warhol, 1965

Acrílic i tinta serigràfica sobre tela, 92,1 x 61,6 cm. Versions en diferents museus (National Gallery Washington). Natura morta.

Anàlisi Formal

ANÀLISI F: Eixos de simetria: el pot centra el quadre. Tancada: el motiu queda inclòs. Superficial: plana i sense profunditat, visió aèria del pot però frontal de les lletres, sense lleis de perspectiva. Llum: sense llum. Color: altera els colors, verd al metall, taronja verd a l'etiqueta, lila a l'escut univ, groc pàl·lid a les lletres. Dibuix: serigrafia, remarcat traç negre gruixut, determina formes. Ritme: repòs. Temps: voluntat d'eternitat, reivindicació de l'objecte, esclat social, consum.

Estil i Època

Art Pop neix a Nova York el 1962 amb arrels en... Continuar leyendo "Sopa Campbell's d'Andy Warhol: Anàlisi i Significat Pop Art" »

Enfoques en Cartografía: Del Análisis Geométrico a la Comunicación Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Enfoques en Cartografía

La cartografía, como ciencia que estudia la producción y utilización de mapas en todos sus aspectos, presenta diversas dimensiones:

Enfoque Geométrico

Este enfoque se centra en crear un modelo cartográfico de la realidad con fines métricos y analíticos. Un ejemplo claro son los mapas topográficos.

Aplicaciones

  • Medición de posiciones, direcciones, distancias, superficies y volúmenes.

Características

  • Predominio de mapas a gran escala.
  • Inclusión de información sobre hidrografía, fronteras políticas, vías de transporte y comunicación.
  • Mapas tradicionales, claros y de aspecto nítido.

Enfoque Tecnológico

Considera la cartografía como una tecnología para producir mapas, concibiéndolos como medios de almacenamiento... Continuar leyendo "Enfoques en Cartografía: Del Análisis Geométrico a la Comunicación Visual" »

Impresionismo: Características Esenciales y Maestros de la Luz en la Pintura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Impresionismo: Un Movimiento Artístico de Luz y Percepción

Las características del Impresionismo son muy claras: este movimiento busca plasmar, por encima de todo, la luz y sus efectos en los paisajes y en los momentos agradables de la vida, sin restar protagonismo a aquello que se refleja. Este movimiento artístico surgió tras el eclecticismo —que tenía como reto romper con los estilismos tradicionales, rupturas que generaron el arte moderno— y como una continuación, y por qué no, una vertiente del Realismo, ya que también adopta como tema la vida cotidiana. La diferencia entre el Realismo y el Impresionismo es que, en este último, las obras apenas reflejan la impresión subjetiva del pintor. El paisaje fue un elemento fundamental,... Continuar leyendo "Impresionismo: Características Esenciales y Maestros de la Luz en la Pintura" »