Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Casa de la Cascada: Análisis de la Obra Maestra de Frank Lloyd Wright

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Casa de la Cascada

Wright, S. XX, Pennsilvania (EEUU), Organicista.

Contexto Histórico (Arquitectura S. XX)

- Una primera fase en la que convergen los últimos ecos del modernismo con las experiencias protorracionalistas y las utopías futuristas, pero es truncada por la guerra.

- Hay una oposición de quienes contraponen pasado y presente, una diferencia entre una arquitectura de oficio, historicista, que fue la más prolífica, y otra vanguardista y minoritaria, la cual investiga la arquitectura desde diversas posiciones:

  • Expresionismo: Rico y utópico grupo experimental que se manifiesta a través de escritos y dibujos. Utiliza el hormigón e intenta transmitir sentimientos.
  • Art Deco: Triunfa en los años 20 y ha sido considerado una versión
... Continuar leyendo "Casa de la Cascada: Análisis de la Obra Maestra de Frank Lloyd Wright" »

El Teatro de Buero Vallejo: Renovación Escénica y Simbolismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

2.5-se produce una renovación escénica a)el efecto de inmersión;en donde el espectador se identifica emotivamente con los actores y el drama, el espectador siente el problema de este como si fuera el suyo propio " el sueño de la razón y la fundación" b)el símbolo y los efectos de sonido y de luz; es pieza clave en la dramaturgia como efectos de sonido , como el sonido del tren " el tragaluz" la oscuridad total para transmitir la sensación de ceguera estos efectos ayudan a dar mayor profundidad a las palabras, incluye juegos de luz-oscuridad en "el tragaluz" c)espacio escénico; divide el escenario en varias partes a las acciones que se van a desarrollar al mismo tiempo "las meninas" en el escenario ocurren  acciones que no son simultaneas... Continuar leyendo "El Teatro de Buero Vallejo: Renovación Escénica y Simbolismo" »

Art i Fotografia: Walker Evans, Klein, Carrer i Performance

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Walker Evans: Fotografia Documental

Walker Evans (1903-1975) comença a Nova York el 1928 a fer les seves primeres fotografies, escenes senzilles i directes de la vida diària. Fa amistat amb artistes i escriptors del moment i s’impregna dels corrents intel·lectuals progressistes del moment. Les seves imatges són senzilles, prescindeixen d’adjectius, concises, severes, nues, sòbries i aspres. Són fotografies buides que expressen la mancança, la misèria, el dolor, la crua realitat de les condicions de vida miserables d’una gent que no perd la dignitat. També fotografia objectes quotidians que transcendeixen per a esdevenir una metàfora contundent de l’existència.

La Fotografia de Carrer i el Nou Documentalisme

La fotografia de... Continuar leyendo "Art i Fotografia: Walker Evans, Klein, Carrer i Performance" »

Características Artísticas del Barroco: Tendencias Literarias y Temas Líricos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Características Artísticas del Barroco

Características artísticas barroco - Búsqueda efectismo y originalidad creativa. El arte intenta provocar reacción de sorpresa en la sensibilidad del receptor, inteligencia, sentimiento. Creación basada en ingenio personal y originalidad del artista. Los clásicos ya no son modelos a seguir, sino una fuente estética y temática que permite desarrollar la individualidad y crítica del artista. Tendencia a desmesura y exageración. A menudo los contrastes contribuyen a crear el efecto entre lo feo y malo. Reflejo de la falsedad del mundo invisible por medio del tema del desengaño.

Tendencias Literarias del Barroco

Tendencias literarias barroco.Culteranismo consiste en la exageración artificiosa de... Continuar leyendo "Características Artísticas del Barroco: Tendencias Literarias y Temas Líricos" »

La Publicidad y sus Formatos en Diferentes Medios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Publicidad y Lenguaje Visual

La composición de la imagen publicitaria es uno de los factores más importantes en publicidad. Componer es organizar los elementos visuales dentro de un encuadre de manera efectiva.

Composición en Imagen Publicitaria

Principales tipos de composición:

  • Composición por contraste
  • Composición por armonía
  • Composición estática
  • Composición dinámica

Emplazamiento de Producto

Tipos de publicidad por emplazamiento:

  • Publicidad pasiva
  • Publicidad activa
  • Publicidad con mención
  • Publicidad con alusión

Publicidad en Radio

Características de la publicidad en radio:

  • No hay zapping.
  • La publicidad es más económica.
  • La imaginación puede ser ilimitada.
  • Utiliza la palabra, la música, los efectos sonoros y el silencio.

La Radio y la Publicidad

  • La
... Continuar leyendo "La Publicidad y sus Formatos en Diferentes Medios" »

Artes visuales y escénicas a través de la historia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Ballet

Más formal
Siglo 8 con el trabajo de Jean Georges Noverre
Características: Lenguaje corporal, coreografías, escenografías.
Pantomimas y danzas.


Ópera

1650
Acompañada de una orquesta
Subgéneros:
  • Zarzuela (Española)
  • Singspiel (Alemán)
  • Opereta Vienesa (Italiana)
  • Comique opera (Francesa)
  • Musical (Inglés y USA)


Escultura

Arte de crear figuras en 3D con diversos materiales.
Bulto, relieve, medio relieve, relieve hundido y alto relieve.
Canon: Estándar (ideal)
Hieratismo: No expansión
Frontalidad: De frente
Madera, marfil, bronce, barro y piedra.
Contrapeso: Solo una pieza.


Pintura

-Elementos de forma: Ritmo, luz, textura.
-Elementos de fondo: Lo que el autor quiere expresar.
Función de la obra, temas, presencia de la obra.
-Composición: Punto y línea
... Continuar leyendo "Artes visuales y escénicas a través de la historia" »

Eduardo Chillida: L'Espai, la Matèria i la Muntanya Buitada de Tindaya

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Eduardo Chillida:

A què es dedica, vostè? Quin és l'objectiu del seu ofici?

E.C: Sóc un senyor que s'interroga sobre moltes coses que ignora, relatives a l'espai, i a conseqüència d'aquestes preguntes m'adono que no són solament interrogacions sobre l'espai, sinó també sobre la densitat, la velocitat, el volum, la força magnètica. Fa molts anys que hi estic ficat, he tingut temps de tocar molts temes.

En el seminari sobre l'espai amb René Thom i Pierre Aubenque hi va haver una reflexió sobre la tesi aristotèlica que l'espai no és la forma, l'espai no és la matèria, l'espai no és el buit...

E.C: Sí, tot això hi té a veure..., té algun dret a ser candidat. Però hi ha més coses que també poden aspirar a ser-ne.

Si n'exceptuem

... Continuar leyendo "Eduardo Chillida: L'Espai, la Matèria i la Muntanya Buitada de Tindaya" »

La imagen y su relación con la realidad: percepción, iconicidad y representación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La imagen se produce en la mente del observador, que es capaz de transportarla a otros medios mediante técnicas y en distintos soportes. Se forman atendiendo a un sin fin de factores, que pueden ser orgánicos o funcionales como la percepción y las leyes que lo controlan, además de sociales, culturales o de educación. No se debe confundir la imagen con la realidad, la primera siempre es un reflejo o representación de la segunda, y este grado de parecido puede generar imágenes con mayor o menor grado de iconicidad. Cuando una imagen tiene un grado de iconicidad nulo con respecto a la realidad, se habla de abstracción. Muchas veces identificamos imagen con realidad, cuando vemos una fotografía de un paisaje, entre un prospecto publicitario... Continuar leyendo "La imagen y su relación con la realidad: percepción, iconicidad y representación" »

Esculturas Góticas de la Visitación en la Catedral de Reims: Arte e Historia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Catedral de Reims: El Grupo de la Visitación

O: El llamado grupo de la Visitación, situado en las jambas de la puerta central de la Fachada Occidental de Reims.

C: Realizadas hacia 1230 (siglo XIII).

E: Gótico clásico francés.

A: Desconocido.

Análisis Formal e Iconográfico de la Obra

Se trata de una escultura monumental, dos estatuas-columna (es decir, dos columnas apegadas a las jambas de una portada que sostienen cada una una figura adherida a su fuste) que por su relación (temática, formal) componen un grupo escultórico.

El material sobre el que se realizan es la piedra tallada, originando superficies arestadas y duras.

Se representa a dos mujeres que hablan entre sí, una, la de la izquierda, más joven, y la figura de la derecha una... Continuar leyendo "Esculturas Góticas de la Visitación en la Catedral de Reims: Arte e Historia" »

El Paleolítico y el Neolítico en la península Ibérica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El Paleolítico es el primer periodo de la historia del hombre sobre la tierra. Es una larga etapa que se prolonga hasta aproximadamente el 10.000 a. C. en la que se diferencian:

Paleolítico Inferior

Restos de Homo Antecessor y Homo Heidelbergensis, con una antigüedad aproximada de 1.200.00 años en el yacimiento de Atapuerca en Burgos.

Paleolítico Medio

Restos de Homo Neanderthalensis en Cova Negra en Valencia y en la Cueva de Morín en Cantabria.

Paleolítico Superior

Restos de Homo Sapiens Sapiens en las cuevas de Altamira y El Castillo en Cantabria.

Sociedad paleolítica

Caracterizada por su población escasa, agrupándose unas 15 o 20 personas que se ayudaban y defendían, sin una organización jerárquica ni social y cuyo trabajo común fundamental... Continuar leyendo "El Paleolítico y el Neolítico en la península Ibérica" »