Evolución de las Concepciones del Trabajo y el Arte: Un Recorrido Histórico y Filosófico
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Concepciones del Trabajo a lo Largo de la Historia
El concepto de trabajo ha evolucionado significativamente a través de las épocas, reflejando los valores y estructuras sociales de cada período.
Concepción del Desprecio (Antigüedad Clásica)
En el mundo antiguo, el trabajo manual era reservado a los esclavos. Los hombres libres se dedicaban a la vida contemplativa, la vida pública o la llamada “dolce vita”. Esta visión denigraba la labor física.
Concepción Medieval (Cristianismo)
Con la llegada del cristianismo, el trabajo pasó a ser visto como un castigo, una maldición derivada del pecado original. Esta perspectiva se correspondía con la estructura social del feudalismo, donde la labor era una penitencia.