Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Tributo de la Moneda de Masaccio: Simbolismo y Técnica en la Obra Maestra del Renacimiento

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Introducción a "El Tributo de la Moneda"

El Tributo de la Moneda, una obra pictórica fundamental de Masaccio, fue pintada en el siglo XV. Esta pieza es un pilar del Renacimiento italiano, destacando por su innovación y profundidad.

Tema y Narrativa Religiosa

El tema central de esta obra es de carácter profundamente religioso. Narra el milagro bíblico en el que un recaudador impone a Jesús el pago de un impuesto. En ese momento crucial, Jesús ordena al apóstol San Pedro que extraiga la moneda necesaria para el pago del vientre de un pez recién pescado en el río, visible al fondo de la composición. Este episodio subraya la autoridad divina y la obediencia de los apóstoles.

Técnica Artística y Uso del Color

La técnica empleada por Masaccio... Continuar leyendo "El Tributo de la Moneda de Masaccio: Simbolismo y Técnica en la Obra Maestra del Renacimiento" »

Reflexiones Filosóficas sobre el Arte: Benjamin, Gadamer, Marcuse y Adorno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Reflexión Filosófica sobre el Arte: Cuatro Perspectivas

Walter Benjamin y la Dialéctica de la Modernidad

Walter Benjamin incidió nuevamente en el arte de vanguardia, que para él era "la culminación de la dialéctica de la modernidad", el final del intento totalizador del arte como expresión del mundo circundante. Para Benjamin, la modernidad implica una fractura que sumerge al hombre en la confusión, impidiéndole, a su vez, la búsqueda de la verdad. Aunque aparentemente el arte tiene una función reconciliadora entre el hombre y el mundo, la propia naturaleza artificial de este hace que nos conduzca a falsas premisas de verdad.

Gadamer: La Verdad Intrínseca de la Obra de Arte

Hans-Georg Gadamer concibió el arte como reflejo de la... Continuar leyendo "Reflexiones Filosóficas sobre el Arte: Benjamin, Gadamer, Marcuse y Adorno" »

Tipos de Arte Rupestre en la Península Ibérica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

-En estas imágenes podemos observar distintos tipos de arte rupestre, que es el testimonio artístico más antiguo que poseemos: representaciones pictóricas en cuevas desde la perspectiva de los primeros homínidos. También, en estas imágenes destacan los dos tipos de arte en la Península Ibérica: en la imagen de la izquierda se representa la pintura cantábrica, que apareció por primera vez en el periodo prehistórico Paleolítico Superior (35.000 a.C. - 9.000 a.C., región franco-cantábrica, de tipo europeo). El principal yacimiento de arte rupestre cantábrico es Altamira, en Cantabria; y en la imagen de la derecha se representa la pintura levantina, que apareció por primera vez en el Epipaleolítico-Mesolítico (9.000 a.C. - 6.... Continuar leyendo "Tipos de Arte Rupestre en la Península Ibérica" »

Características de un texto bien construido

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Texto: Cualquier estructura lingüística cuyos enunciados tienen sentido unitario y transmiten una comunicación completa. Para que un texto actúe como unidad de comunicación debe cumplir:

1. Adecuación (ADEC)

Es la propiedad que tienen los textos que están bien construidos desde el punto de vista comunicativo. Un texto se considera adecuado cuando se ajusta a la situación comunicativa. Para que se produzca, hay que tener en cuenta la relación entre interlocutores, intención comunicativa y circunstancias que rodean la creación textual. Por tanto, se entiende por adecuación el cumplimiento de las normas relacionadas con el destinatario, el tema y la situación. Respecto a sus destinatarios, un texto es apropiado o inapropiado; en relación... Continuar leyendo "Características de un texto bien construido" »

Análisis de la obra teatral "La Fundación" de Buero Vallejo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

1. Fábula: Una Reflexión Universal

La Fundación se presenta como una fábula en dos partes, con la intención de trascender lo particular y alcanzar lo universal. La historia comienza in media res, pero de forma lineal. Tomás, un preso político condenado a muerte por un régimen totalitario, comparte la espera de la ejecución con cuatro compañeros de celda. Tras un intento de suicidio frustrado por Asel, Tomás se refugia en la esquizofrenia, creyendo residir en una Fundación donde él, sus amigos y su novia disfrutan de una beca de investigación. La verdad permanece oculta para el público hasta el final. La música de la "Pastoral" de la Obertura de Guillermo Tell de Rossini acompaña la acción. Buero Vallejo critica los sistemas... Continuar leyendo "Análisis de la obra teatral "La Fundación" de Buero Vallejo" »

Moviments artístics i arquitectònics del segle XIX i XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA: transformació eco, soc, pol, cult. Industrialització. Liberalisme. Burgesia. Arq: recuperació models antics + nous materials i edificis. Arq vs Enginyers. Donar resposta a noves necessitats. Ferro colat, vidre, formigó. Estruct metall. Racional i funcional. Escola Chicago. Eliminar murs càrrega. Superfícies llises, no ornaments.

MODERNISME

MODERNISME: arq decorativista. formes inspirades natura. Manifest a l'artesania. Línies corbes, serpentejats. Motius florals, geomètrics. Espais buits. Balcons. Asimetria. Interior rigorós. (Gaudí, Domènech i Muntaner, Puig i Cadafalch).

REALISME

REALISME: realitat concreta. pròxima, quotidiana. temes contemporanis. fidelment. Ésser humà protagonista, vida quotidiana. Detalls... Continuar leyendo "Moviments artístics i arquitectònics del segle XIX i XX" »

Impresionismo: Análisis de Obras Clave de Monet y su Impacto en el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El impresionismo, un movimiento artístico revolucionario, marcó un antes y un después en la historia de la pintura. Claude Monet, figura central de esta corriente, lideró una generación que desafió las convenciones académicas y exploró nuevas formas de representar la realidad. Este análisis se centra en tres obras emblemáticas de Monet, destacando sus técnicas, influencias y el impacto de su trabajo.

Impresión, sol naciente

Impresión, sol naciente (óleo sobre lienzo, 48x63 cm) es la obra que dio nombre al movimiento impresionista. Monet, al frente de los impresionistas, buscaba capturar la fugacidad de la luz y el instante. Las pinceladas sueltas y vigorosas, características del estilo, persiguen este objetivo. Las manchas de color... Continuar leyendo "Impresionismo: Análisis de Obras Clave de Monet y su Impacto en el Arte" »

Psicologia del Color i Tècniques de Persuasió Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

Psicologia del Color i el seu Impacte Visual

El color és un element fonamental en la percepció visual i la comunicació. A continuació, explorem les associacions més comunes d'alguns colors:

  • Vermell: Color que representa la passió, la vida, la ira i el prohibit. Els consumidors l'identifiquen amb la intensitat, el transgressor, el vital i l'excitació.
  • Groc: Color que representa el sol, la llum i la calor. Els consumidors l'identifiquen amb el càlid, el lluminós i la claredat.
  • Taronja: Color que representa la confidencialitat i l'amistat. S'associa a ambients de molta confiança, i el consumidor l'identifica amb l'acolliment, l'acompanyament, la proximitat i la intimitat.
  • Negre: Color que representa la sobrietat i la serietat. Els consumidors
... Continuar leyendo "Psicologia del Color i Tècniques de Persuasió Visual" »

El Cub en l'Escultura Minimalista: Forma i Buit

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Materials, Característiques i Autors

A continuació, es detallen els materials, característiques i autors rellevants en l'estudi del cub en l'escultura minimalista:

Materials

  • Bronze
  • Pedra (Museu Chillida Leku)
  • Fusta
  • Cordill
  • Materials de rebuig
  • Filaments de coure
  • Vidre i alumini
  • Motlles amb resina
  • Mirall
  • Vapor d’aigua condensat
  • Acer
  • Bombolla de sabó
  • Goma
  • Escuma
  • Metacrilat
  • Objectes quotidians
  • Organisme viu
  • Síndries

Característiques

  • Submòduls
  • Transparència
  • Capses apilades
  • Peça tova

Autors

  • Rachel Whiteread (capses blanques apilades – mòduls, muntanyes)
  • Sol LeWitt (estructura d’acer. Objectes sobre altres)
  • Donald Judd (estanteria acer)
  • Antoni Abad (obres toves)

Geometria i Significat del Cub

El cub és una forma prismàtica amb 6 cares quadrades d'igual mesura i... Continuar leyendo "El Cub en l'Escultura Minimalista: Forma i Buit" »

Micrófonos y Grabación de Sonido: Tipos, Sistemas y Evolución Histórica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Micrófonos: La Puerta de Entrada al Mundo del Sonido

El micrófono es un dispositivo fundamental en la grabación de sonido. Su función principal es transformar la energía acústica (ondas sonoras) en energía eléctrica (señales de audio). Este proceso se realiza en dos etapas:

  1. Las variaciones de presión sonora se convierten en oscilaciones mecánicas.
  2. Estas oscilaciones mecánicas se transforman en variaciones de tensión o corriente eléctrica.

El Transductor Acústico-Mecánico: El Diafragma

El componente clave en esta transformación es el transductor acústico-mecánico, conocido como diafragma. Este diafragma es una membrana que vibra en respuesta a las variaciones de la presión sonora. Dependiendo de si la presión se ejerce sobre... Continuar leyendo "Micrófonos y Grabación de Sonido: Tipos, Sistemas y Evolución Histórica" »