Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Modernismo en la arquitectura del siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

MODERNISMO

La arquitectura del s. XIX se había movido dentro de una profunda contradicción: situar la aparición del Modernismo como un intento de encontrar un estilo moderno, adecuado a un tiempo que esperaba el nuevo siglo con entusiasmo, que estuviera completamente desvinculado del pasado y que se basara en la utilización de los nuevos materiales.

VICTOR HORTA (1861-1947)

Es característico y principal del movimiento que en la Casa Tassel (1892), planteó un nuevo concepto de la arquitectura basado en una utilización racionalista del hierro, que no impide darle un refinado tratamiento expresivo y decorativo a base de curvas y ritmos lineales muy refinados que dan a las columnas, vigas y barandillas un aspecto floral. En lo ornamental Horta... Continuar leyendo "El Modernismo en la arquitectura del siglo XIX" »

Pablo Picasso: Evolución Artística y Legado en el Arte Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

En 1906, Picasso conoce a Matisse. Estimulado por la exposición de escultura negra y por el estudio de los antiguos relieves ibéricos y del arte egipcio, reconoce un mundo de formas severas, independientes de la naturaleza. Ese mismo año, comienza, junto a la distorsión de la figura, la petrificación de los rostros y la esquematización arquitectónica de las figuras. Estaba naciendo el cubismo.

Con Las Señoritas de Avignon, rompe con el arte amable de Matisse y comienza su nueva andadura, donde fija los presupuestos del cubismo: descomposición de la figura por planos y formas geométricas, pérdida del volumen, etc. Obras clave de este periodo son Los tres músicos y Las tres bailarinas.

Al término de la Primera Guerra Mundial, la paz,... Continuar leyendo "Pablo Picasso: Evolución Artística y Legado en el Arte Moderno" »

Picasso y el Cubismo: Un Viaje por las Etapas Clave de su Genio Artístico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Pablo Picasso: Un Viaje por las Etapas Clave de su Genio Artístico y el Nacimiento del Cubismo

Este influyente pintor español del siglo XX, modelo de inspiración para generaciones, destaca por su fundamental papel en la creación y el desarrollo del Cubismo. Picasso, al igual que su vasta obra, fue un artista de una versatilidad asombrosa, dedicándose a la pintura, el grabado, el dibujo, la ilustración de libros, la escultura y la cerámica. Su evolución artística se desarrolló en ocho etapas principales:

Las Etapas Artísticas de Picasso

  • Etapa Azul (1901-1904)

    En esta etapa se aprecia un cambio gradual en el color y la temática de sus trabajos. Este período se caracteriza por el suicidio de un amigo cercano al artista, marcando su obra

... Continuar leyendo "Picasso y el Cubismo: Un Viaje por las Etapas Clave de su Genio Artístico" »

Movimientos Vanguardistas en la Literatura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Por lo que se refiere a las Vanguardias, los autores vanguardistas trataron de realizar una auténtica revolución en el ámbito de la literatura, presentando una serie de rasgos comunes:

  • Rechazo a las manifestaciones artísticas anteriores, al considerarlas nulas e inútiles;
  • Creatividad y originalidad por encima de todo;
  • Experimentación, tanto en temáticas sorprendentes como en formas de expresión;
  • Elitismo. Fueron movimientos minoritarios, seguidos por un público selecto;
  • Rebeldía y provocación. Su propósito fue diferenciarse de los demás y, al mismo tiempo, llamar su atención sobre el arte.

Los principales movimientos vanguardistas fueron los siguientes:

Futurismo

Fundado por Marinetti, en su Manifiesto futurista (1909) proclamó aspectos... Continuar leyendo "Movimientos Vanguardistas en la Literatura" »

Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Espacio geográfico: es el conjunto conformado por elementos naturales como vegetación, suelo, montañas y cuerpos de agua, así como por elementos sociales o culturales, es decir, la organización económica y social de los pueblos, sus valores y costumbres. 

Paisaje: es la extensión de terreno vista desde un lugar determinado y considerado como espectáculo. 

Paralelos: circulo imaginario dispuesto horizontalmente en el ecuador y los polos del globo terráqueo

Meridiano: semicircunferencias máximas imaginarias de un globo planetario que pasan por los polos Norte y Sur. 

Escala: es la relación de proporción entre las dimensiones reales de un objeto y las del dibujo que lo representa. 

Longitud: es una medida que en cartografía expresa

... Continuar leyendo "Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter" »

Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

ElemendosMusica Melodía Sucesión de sonidos percibida como una sola entidad, se desenvuelve en una secuencia lineal a lo largo del tiempo y tiene una entidad y significado propio dentro de un entorno sonoro particular Armónía uso de alturas o acordes simultáneos Ritmo Movimiento marcado por la sucesión regular de una cierta sucesión de sonidos La textura Es la forma de entremezclarse los elementos básicos de la música y el producto final sonoro Monodia Solo existe una línea melódica Polifonía Varios sonidos simultáneos: Homofonía Las voces son similares con la misma importancia y mismo ritmo Contrapunto Varias melodías de igual importancia pero que se mueven de modo distinto Melodía Acompañada Una voz principal seguida
... Continuar leyendo "Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter" »

Diseño y Arquitectura: Explorando la Creatividad y Funcionalidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Diseñadores de Moda: Oscar de la Renta, Christian Dior y Carolina Herrera

¿Qué tienen en común Oscar de la Renta, Christian Dior y Carolina Herrera? Los tres son diseñadores de moda.

Campana Brothers: Diseño con Identidad Brasileña

¿Qué caracteriza el trabajo de los hermanos Campana Brothers?

La base de la obra de Campana Brothers es el deseo de crear vínculos entre diferentes códigos: unir el pensamiento y la materia, lo bidimensional y lo tridimensional, la imaginación y la realidad; una filosofía que es a la vez ingenua y profunda.

Su proceso surge de la mezcla diversa de culturas, lenguaje y arquitectura que coexisten en la ciudad de São Paulo.

Ergonomía vs. Antropometría: Diferencias Clave

¿Qué diferencias existen entre ergonomía... Continuar leyendo "Diseño y Arquitectura: Explorando la Creatividad y Funcionalidad" »

La Revolución Industrial y su impacto en el arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Revolución Industrial y el arte

1 La Revolución Industrial y el impulso de la urbanización supusieron una serie de transformaciones políticas, económicas y sociales que se reflejaron en todas las manifestaciones artísticas. La arquitectura, la escultura y la pintura experimentaron una revolución estética, es decir, una profunda transformación de la forma de entender la función del arte y de la creación artística.
2 La arquitectura del hierro asociada al cristal fue la primera en experimentar la revolución estética 3 Su período de esplendor estuvo enmarcado por dos exposiciones universales, las celebradas en París en 1867 y 1889 4 En la primera se mostraron las mejoras técnicas en la fabricación y montaje de piezas de hierro
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial y su impacto en el arte" »

Cinema Primitiu, Soviètic i Surrealista: Anàlisi i Característiques

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Cinema Primitiu (mut)

Cinema soviètic, cinema surrealista, expressionisme alemany.

Cinema Sonor

- Neorealisme italià, nouvelle vague, free cinema, cinema d’autor, dogma 95.

Cinema Soviètic

Al cinema soviètic no hi ha protagonistes, els personatges són anònims i el protagonista és el poble. Té importància a la dècada dels anys 20, quan acaba la 1a Guerra Mundial i la Revolució Russa. Aquest cinema és mut fins als anys 30. Neixen les avantguardes. Tota la producció cinematogràfica estava controlada per l’Estat, i és un cinema de propaganda política, d’exaltació patriòtica i bolxevic (comunista). Propaga idees comunistes com l’anticapitalisme, la industrialització, el progrés…

És un tipus de cinema documental que rememora... Continuar leyendo "Cinema Primitiu, Soviètic i Surrealista: Anàlisi i Característiques" »

Explorando las Tendencias del Teatro Contemporáneo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El teatro actual: historia y realidad. Es una realidad caótica y fragmentada; la difusión de este teatro está ligada a los acontecimientos históricos de cada país.

Las nuevas tendencias escénicas supusieron un cambio de paradigma que podría caracterizarse por estos rasgos generales:

  • Conciencia
  • Compromiso
  • Producción de la obra como proceso creativo de un equipo
  • El texto deja de ser el elemento fundamental
  • Tendencia a incorporar lenguajes provenientes de todas las artes visuales

Dramaturgias Dramáticas

El teatro tradicional convive con las nuevas creaciones. Se siguen representando obras clásicas antiguas y modernas, además se adaptan obras narrativas. Paralelamente, empieza a desarrollarse el gusto por los minidramas. De manera destacada,... Continuar leyendo "Explorando las Tendencias del Teatro Contemporáneo" »