Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Espectro Visible y la Percepción Humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El Espectro Visible

En el espectro (cualquier distribución ordenada producida por el análisis de un fenómeno) de todas las ondas electromagnéticas vamos a destacar el espectro visible, las radiaciones que capta nuestra retina, que llamamos “luz” y que abarcan una estrechísima franja de aproximadamente 380 a 780 nanómetros. Cuando las luces blancas se dispersan, podemos apreciar 7 radiaciones distintas: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta. La menor desviación por la refracción corresponde a la radiación del rojo, y la mayor a la del violeta.

Las radiaciones electromagnéticas con longitudes de onda inmediatamente inferiores a las de la luz visible, reciben el nombre de ultravioletas, y luego aparecen los rayos... Continuar leyendo "El Espectro Visible y la Percepción Humana" »

El Arte Nouveau y sus Manifestaciones Internacionales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Arte Nouveau: Un Vistazo Global

Art Nouveau (Irlanda, Inglaterra, EE. UU.)

  • Charles Rennie Mackintosh (joyería, arquitectura, sillas, posters)
  • Louis Comfort Tiffany

Jugendstil (Alemania, Holanda, Bélgica)

  • Su nombre proviene de la revista de decoración Jugent, fundada en Múnich en 1896, que se concibió como una "publicación" para la vida.
  • Combina formas figurativas y geométricas.
  • Se caracteriza por superficies lisas (sin decoración).
  • Presenta formas naturales inspiradas en los avances de la ciencia y la tecnología.
  • A partir de 1900, los diseñadores adoptaron formas más abstractas y dinámicas, inspiradas en la filosofía del arquitecto Henry Van de Velde, quien creía firmemente en la importancia de la educación artística para mejorar la
... Continuar leyendo "El Arte Nouveau y sus Manifestaciones Internacionales" »

Vanguardias Artísticas del Siglo XX (1905-1945): Pintura y Escultura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Las Primeras Vanguardias Artísticas (1905-1945)

Pintura y Escultura en la Primera Mitad del Siglo XX

La escultura y la pintura fueron los principales ámbitos de experimentación artística durante la primera mitad del siglo XX. Cada tendencia artística presenta características comunes.

Fovismo

Nacido en 1905, está considerado el primer movimiento de vanguardia. Deriva de la palabra francesa fauve, que significa “fiera” y que define la aplicación violenta de los colores sobre el lienzo. Por encima de la copia mimética de la realidad, prevalece la visión subjetiva y estética del artista.

Esta autonomía del color con respecto a la forma tiene ciertos planteamientos propios del Simbolismo. Los representantes más destacados del Fovismo... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas del Siglo XX (1905-1945): Pintura y Escultura" »

Ortodoncia Funcional: Dispositivos, Férulas y Claves Diagnósticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Aparatos Ortodóncicos Funcionales: Tipos y Aplicaciones

¿Qué es un Aparato Ortodóncico Funcional?

Un aparato ortodóncico funcional es un dispositivo pasivo que posee principalmente una función ortopédica (actúa sobre los huesos y músculos), pero también ortodóncica (ejerciendo fuerzas físicas sobre la dentición). Su mecanismo de acción consiste en modificar la funcionalidad del sistema muscular y/o óseo, alterando la dirección/posición o la intensidad de las fuerzas musculares. El objetivo es crear una situación muscular y ósea ideal para el desarrollo del maxilar y las piezas dentales, así como corregir malposiciones óseas y dentarias. Se utilizan para corregir Clase II, Clase III y maloclusiones verticales y horizontales... Continuar leyendo "Ortodoncia Funcional: Dispositivos, Férulas y Claves Diagnósticas" »

Crystal Palace y Torre Eiffel: Innovación Arquitectónica del Siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Crystal Palace, originalmente situado en Hyde Park, fue diseñado por Joseph Paxton y consiste en un enorme pabellón modular formado por una estructura de hierro recubierta por vidrio. Su forma recordaba a los invernaderos y se construyó a base de elementos prefabricados y montados en serie. Podemos determinar que es el primer edificio en el que se emplean segmentos metálicos más planchas de cristal como si un esqueleto se tratase. Este pabellón asombró al público por sus enormes proporciones y por la belleza que emanaba de sus formas. En esta construcción se puede observar la unión entre arquitectura e ingeniería proporcionando una gran diafanidad y luminosidad espacial solo conseguida con la aplicación de los nuevos materiales... Continuar leyendo "Crystal Palace y Torre Eiffel: Innovación Arquitectónica del Siglo XIX" »

Términos Clave en Historia del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

D

Dadaísmo

Movimiento de vanguardia artística de protesta que nace en el año de 1916, cuando varios artistas se encuentran en el Cabaret Voltaire en Zúrich, Suiza, y crean un movimiento reactivo contra la Primera Guerra Mundial. Los fundamentos del dadaísmo rechazan la idea de que es la sociedad la que impone qué es el arte, ya que el estado real de la sociedad actual es de "inanidad con una locura calculada". En oposición a esta realidad, el arte dadá busca equilibrar la lógica y la razón (que impregna locura) con el sin sentido, las protestas, las burlas, las sátiras, los escándalos, las ironías, etc., para expresar y provocar sentimientos y emociones nunca antes sentidos.

Deambulatorio o Girola

Galería semicircular prolongación... Continuar leyendo "Términos Clave en Historia del Arte" »

Avantguardes artístiques del segle XX: expressionisme, fauvisme, cubisme i més

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Avantguardes Artístiques del Segle XX

Expressionisme

Característiques: Ús del color negre, menys corba i més geometria en les formes, pinzellada violenta i contorn fort.

  • Die Brücke: Rebuig de les normes artístiques convencionals, centrant-se en l'expressió i els valors expressius, amb distorsió de les formes i ús de la xilografia (gravat en fusta).
  • Der Blaue Reiter: Deixen la deformació física i obtenen la seva total depuració, arribant a l'abstracció, influïts per la teosofia, més espirituals, i usant l'aquarel·la en comptes del gravat.

Fauvisme

Característiques: No imitació de la realitat, ús d'empastaments gruixuts i tècnica divisionista, llibertat en l'ús del color pur, estrident i agressiu, explosió de colors violents i... Continuar leyendo "Avantguardes artístiques del segle XX: expressionisme, fauvisme, cubisme i més" »

Fundamentos de Física Audiovisual: Señales, Conversión y Resolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

FÍSICA APLICADA AL ÁMBITO AUDIOVISUAL

I. Alcance de la Física Audiovisual

  • Waveform: Para visualizar la forma de onda (luz y sus tonalidades). La ubica en el espacio: ordenadas = más claro o más oscuro; abscisas = espacio.
  • Vectorscopio: Para medir la saturación y el matiz.
  • Histograma: Para valorar la cantidad de luz (sin ubicarla en el espacio).
  • Parade: Waveform de los componentes RGB.

II. Señales Analógicas y Digitales

  • En la práctica, es preferible lo digital por el mayor espacio de almacenamiento.
  • Origen: analógico; Procesamiento: digital; Receptor: analógico.
  • Volumen mínimo audible: 0 dB; máximo: 140 dB.
  • Frecuencia mínima audible: 20 Hz; máxima: 20 000 Hz.
  • Presión sonora mínima audible: 20 mPa; máxima: 200 Pa.
  • Luminosidad mínima visible:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Física Audiovisual: Señales, Conversión y Resolución" »

Obras Maestras de Gauguin y Cézanne: Explorando la Vida y la Forma

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Mujeres de Tahití: Una Oda a la Vida Sencilla

En la obra Mujeres de Tahití, también conocida como En la playa, se nos presentan dos mujeres indígenas de los Mares del Sur. Están sentadas en una playa, inmersas en un entorno natural. La mujer de perfil luce una falda roja adornada con flores blancas, mientras que la mujer de la derecha viste un atuendo de color rosa.

El autor, Paul Gauguin, busca reflejar la alegría de una vida sencilla en armonía con la naturaleza. A través de esta obra, explora la finalidad de nuestra existencia. La pintura es una exaltación del color, elemento de vital importancia en la composición, y la rotundidad de los volúmenes. Se aprecia una renuncia a la perspectiva tradicional, el modelado y las sombras se... Continuar leyendo "Obras Maestras de Gauguin y Cézanne: Explorando la Vida y la Forma" »

Características y Formatos Comerciales de la Radio y la Televisión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Características de la Radio

  • Utiliza como elementos sonoros la **voz**, la **música** y el **sonido ambiente**. La voz transmite la información, debe ser clara, con un buen tono y capaz de transmitir sentimientos.
  • Permite la comunicación directa y personal con el oyente. La radio requiere poca inversión para el oyente y llega a todo el territorio local y nacional.
  • Puede compaginarse con otras actividades a la vez que se escucha. Su principal objetivo es el **entretenimiento** y la **distracción**.

Sintonía Radiofónica

Son fragmentos musicales que se utilizan para identificar los distintos programas, sirviendo de cabecera, intermedio y final.

Características de los Videoclips

  • Se suelen realizar con multitud de **efectos visuales y electrónicos*
... Continuar leyendo "Características y Formatos Comerciales de la Radio y la Televisión" »