Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Arte Barroco vs. Neoclásico: Una Profunda Exploración Emocional

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Tesis

El arte Barroco, con su énfasis en la emoción, el detalle y el dinamismo, supera al Neoclásico en su capacidad de capturar y transmitir la complejidad humana.

Argumentos a favor del Barroco

Profundidad Emocional

El Barroco, con su rica ornamentación y profunda expresividad emocional, facilita una experiencia artística más inmersiva y sensorial, permitiendo una conexión más profunda con la obra.

Dinamismo y Movimiento

A diferencia del Neoclásico, que prioriza la simplicidad y la calma, el Barroco utiliza formas dinámicas y efectos dramáticos que cautivan la atención del espectador.

Argumentos a favor del Neoclásico

Claridad y Orden

El Neoclásico es valorado por su claridad, orden y regreso a la estética grecorromana, lo que puede... Continuar leyendo "El Arte Barroco vs. Neoclásico: Una Profunda Exploración Emocional" »

Originales de línea y de tono continuo para reproducción. Tramado. Tipos de tramas.

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Las imágenes clasificación SOPORTE: OPACOS (Fotografías,dibujos o gráficos hechos a mano), TRANSPARENTES, dejan pasar la luz (diapositivas,negativos fotográficos y fotolitos) y DIGITALES (imágenes digitalizadas, dibujos en programas vectoriales en fin imágenes que han de ser tratadas a las condiciones del diseño y tipo de impresión).

CONTRASTE:  ORIGINALES EN LINA B/N Y COLOR ( imágenes con elevado contraste o 2 tonos muy diferentes, tanto los grafismos y contragrafismos están en un solo tono), cuanto mayor sea la diferencia entre dos tonos mejor sera su reproducción. ORIGINALES TONO CONTINUO GRIS Y COLOR ( diferentes tonalidades).

IMAGEN CONTRASTADA Y SUAVE:  cuando la diferencia entre las zonas claras y oscuras de un mismo tono... Continuar leyendo "Originales de línea y de tono continuo para reproducción. Tramado. Tipos de tramas." »

Deshumanización de la Escala en el Arte Contemporáneo: La Nueva Figuración Británica y la Ruptura de Dimensiones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Deshumanización de la Escala en el Arte Contemporáneo

Una de las características del Arte Contemporáneo es la deshumanización de la escala, es decir, la sensación de que las cosas son o mucho más grandes o mucho más pequeñas que nosotros. Las obras problematizan que no nos identifiquemos con la escala que vemos.

La Nueva Figuración Británica de Posguerra o Escuela de Londres

En este contexto, destaca la nueva figuración británica de posguerra o escuela de Londres. El escenario es el posterior a la Segunda Guerra Mundial en Europa, y los artistas destacados son Francis Bacon y Lucien Freud.

Se divide en dos generaciones: la generación de Francis Bacon y de Lucian Freud, donde siempre el cuerpo aparece en diálogo con la escala del... Continuar leyendo "Deshumanización de la Escala en el Arte Contemporáneo: La Nueva Figuración Británica y la Ruptura de Dimensiones" »

Obras Mestras do Renacemento: Rafael e Miguel Anxo no Vaticano

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

A ESCOLA DE ATENAS

Rafael de Sanzio (1483-1520), formouse como pintor con Perugino e logo continuou a súa aprendizaxe en Florencia estudando os estilos de Leonardo e Miguel Anxo. Traballou en Roma na corte do Papa Xulio II. O seu estilo caracterízase por usar a técnica do óleo a base de veladuras, cunhas cores cálidas e intensas, moi iluminadas; valorar a perspectiva e os contrapostos compositivos, e estar moi influído pola arquitectura de Bramante.

Descrición da Obra

A Escola de Atenas é unha pintura ao fresco de función decorativa e alegórica. Forma parte do conxunto decorativo da Stanza della Segnatura, a biblioteca das habitacións de Xulio II.

Rafael deseña o conxunto da decoración que presenta o coñecemento da humanidade, ben

... Continuar leyendo "Obras Mestras do Renacemento: Rafael e Miguel Anxo no Vaticano" »

As Vangardas Artísticas: Fauvismo, Cubismo e Modernismo con Matisse, Picasso e Gaudí

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 16,65 KB

Contexto histórico das vangardas

Os movementos de vangarda xorden nun contexto marcado pola Primeira Guerra Mundial, o período de entreguerras, o auxe do fascismo e nazismo, a Revolución Rusa e a crise de 1929. A industrialización acelera o ritmo de vida e populariza os medios de comunicación, transformando a sociedade e a cultura.

A arte vangardista rompe coas normas tradicionais, explorando novas linguaxes e comprometéndose coa realidade do seu tempo. Movementos como o cubismo, o surrealismo ou o futurismo apostan pola innovación e a experimentación.

Economicamente, a burguesía consolida o seu poder co capitalismo industrial, mentres os movementos obreiros loitan polos seus dereitos. A globalización e o imperialismo impulsan a competencia... Continuar leyendo "As Vangardas Artísticas: Fauvismo, Cubismo e Modernismo con Matisse, Picasso e Gaudí" »

Fundamentos Esenciales de la Coloración Capilar

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Conceptos Fundamentales de la Coloración Capilar

1. Define tono y escala de tonos.

El tono de un color es el lugar que ocupa dentro de la escala de tonos.

La escala de tonos es una escala que contiene los colores naturales del cabello desde el más claro al más oscuro.

2. Nombra y enumera la escala de tonos.

La escala de tonos es la siguiente:

  1. Negro
  2. Oscuro o moreno
  3. Castaño oscuro
  4. Castaño
  5. Castaño claro
  6. Rubio oscuro
  7. Rubio
  8. Rubio claro
  9. Rubio muy claro
  10. Rubio platino

3. ¿A qué llamamos reflejos?

A la propiedad que tiene el color de reflejar la luz.

4. ¿El reflejo modifica el color? Razona tu respuesta.

No modifica el color, pero varía el tono e influye en el aspecto del color.

5. Enumera la escala de reflejos.

La escala de reflejos es la siguiente:

  1. Ceniza
  2. Nacarado
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Coloración Capilar" »

Fundamentos del Láser y la Interacción Luz-Materia: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Fundamentos del Láser y la Interacción Luz-Materia

Los átomos tienden hacia su estado fundamental. Por lo tanto, en un átomo excitado, los electrones decaen espontáneamente y emiten fotones.

¿Pero qué ocurre si un electrón se encuentra ya en una órbita superior, o sea, en un estado excitado? Lo lógico sería suponer que el electrón se desplazaría a otra órbita todavía superior.

Creación de la Inversión de Población

La naturaleza tiende a conservar el equilibrio termodinámico, que significa simplemente que tanto los átomos como las moléculas procuran mantenerse en el estado de energía más bajo posible. Al bombear con la energía precisa algunos átomos o moléculas...

Algunos fotones producidos por la emisión espontánea son... Continuar leyendo "Fundamentos del Láser y la Interacción Luz-Materia: Principios y Aplicaciones" »

Art Déco e Vangardas do Século XX: Estilos, Artistas e Obras Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 24,2 KB

Art Déco (1918-1939)

Contexto histórico

O Art Déco xorde no período de entreguerras (1918-1939), unha época marcada pola inestabilidade política e económica. Despois da Primeira Guerra Mundial, as democracias liberais entraron en crise mentres crecían os réximes fascistas en Europa, como o de Mussolini en Italia (1923) e Hitler en Alemaña (1933). Nos Estados Unidos, a prosperidade dos "Felices Anos Vinte" impulsou o desenvolvemento industrial e o consumismo, pero o Crack de 1929 provocou a Gran Depresión, agravando a crise mundial. En España, a monarquía de Afonso XIII caeu en 1931, dando paso á Segunda República, que rematou na Guerra Civil Española (1936-1939).

Características do Art Déco

  • Estética elegante e moderna, baseada
... Continuar leyendo "Art Déco e Vangardas do Século XX: Estilos, Artistas e Obras Clave" »

Fundamentos Técnicos del Lenguaje Cinematográfico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Aportaciones del Sonido en el Cine

Roman Gubern, en una perspectiva de desarrollo histórico de la cinematografía, recoge a modo de inventario las aportaciones esenciales de la incorporación del sonido, con exclusión de la música que ya existía en el cine mudo. Estas aportaciones son:

  • El sonido facilitaba la continuidad y la fluidez narrativas al eliminar los rótulos escritos intercalados.
  • Permitía una gran economía de planos al poder representar elementos ausentes del encuadre por su sonido off sin necesidad de visualizarlos.
  • Desplazaba el protagonismo del plano (pieza clave del montaje y base del ritmo en las películas mudas) por el protagonismo de la escena, definida por una mayor cohesión espacio-temporal y por una continuidad más
... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos del Lenguaje Cinematográfico" »

El Llenguatge i la Comunicació: Conceptes Essencials

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

El Llenguatge i la Comunicació Humana

El llenguatge és el mètode exclusivament humà de comunicar idees, emocions i desitjos mitjançant un sistema de signes (la llengua) que utilitza una determinada comunitat de persones.

Què és la Comunicació?

La comunicació consisteix en el pas d'informació d'un emissor a un receptor a través d'un senyal. La comunicació també es dona entre animals, entre màquines o entre màquines i persones. Tanmateix, la capacitat de crear sistemes de comunicació sí que és específica de l'espècie humana, i aquesta facultat és al que designem amb el nom genèric de llenguatge.

Elements Clau de la Comunicació

  • Emissor: És la persona que transmet a una altra persona una informació a través d'un codi compartit.
... Continuar leyendo "El Llenguatge i la Comunicació: Conceptes Essencials" »