Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transicions Audiovisuals i So: Foses, Qualitats i Micròfons

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Transicions Audiovisuals i Foses

En un muntatge audiovisual acostumem a veure una successió de plans; aquesta successió pot adoptar formes diferents en funció del propòsit narratiu. Les transicions que s’utilitzen per a unir o separar seqüències s’anomenen foses.

Tipus de Foses en Muntatge

  • La més comuna és la Fosa a negre (Fade Out). Consisteix a passar de la plena lluminositat dels plans a la total obscuritat. Se sol utilitzar per a indicar final de seqüència i marcar que hi ha un lapse de temps entre la seqüència anterior i la següent.

    La Fosa a blanc (Fade In) és el procediment invers; s’utilitza per a iniciar un pla/seqüència i passa de l’obscuritat de la fosa a negre a la lluminositat normal de les imatges.

  • Les cortines

... Continuar leyendo "Transicions Audiovisuals i So: Foses, Qualitats i Micròfons" »

Calculadores i Interactivitat Web amb JavaScript i jQuery

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,72 KB

Calculadora de Sensació Tèrmica de Fred

Aquesta secció descriu el càlcul de la temperatura de sensació de fred, tenint en compte la temperatura de l'aire i la velocitat del vent.

Càlcul de la temperatura de sensació de fred

Temperatura de l'aire °C

Velocitat del vent km/h

La Temperatura de sensació de fred és °C

Avís:

Validació d'Entrada de Dades

Per part de l'usuari, cal validar que les dades introduïdes siguin numèriques.

var T=parseFloat(document.getElementById("T").value);
if(isNaN(T)){
    alert("Has d'introduir el valor de la Temperatura de l'aire en °C");
    return;
}
var V=parseFloat(document.getElementById("V").value);
if(isNaN(V)){
    alert("Has d'introduir el valor de la Velocitat del vent en km/h");
    return;
}

Sortida

... Continuar leyendo "Calculadores i Interactivitat Web amb JavaScript i jQuery" »

Vanguardia Escultórica y Expresionismo: Un Recorrido por el Arte del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Escultura de Vanguardia: Constantin Brâncuși y la Transformación Artística

Contexto Histórico de las Vanguardias

La primera mitad del siglo XX se caracteriza por una serie de tensiones globales como la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la Revolución Rusa de 1917, la crisis económica de 1929, el auge de los fascismos y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Estos eventos crearon el marco histórico propicio para el surgimiento de las primeras vanguardias, conocidas como Vanguardias Históricas (1905-1939).

Definición y Propósitos de las Vanguardias Artísticas

El concepto de vanguardia procede del lenguaje militar (la parte avanzada del ejército), lo que implicó un combate por una nueva estética, protagonizado, generalmente, por artistas... Continuar leyendo "Vanguardia Escultórica y Expresionismo: Un Recorrido por el Arte del Siglo XX" »

Comunicación Comercial: Estrategias y Leyes de Gestalt

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Comunicación Comercial

La comunicación comercial incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia de un producto o marca. Esto se logra a través de la publicidad, relaciones públicas, promoción y ventas.

Perching y Bartering

El perching es una aplicación del marketing directo que consiste en colocar un folleto publicitario que sobresale parcialmente de un buzón, mientras que la otra parte queda dentro de él.

El bartering es un sistema de intercambio en el que una cadena de televisión cede una parte de su espacio publicitario a un determinado anunciante como consecuencia de que la marca le entregue la pieza ya realizada. Se considera un trueque entre el medio y el anunciante.

Estímulos y Respuestas

La comunicación... Continuar leyendo "Comunicación Comercial: Estrategias y Leyes de Gestalt" »

Guia de conceptes geomètrics bàsics

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Conceptes Geomètrics Bàsics

Formes Geomètriques

Circumferència i Cercle

Circumferència: Línia corba plana tancada on tots els punts són equidistants del centre.

Cercle: Superfície plana limitada per una circumferència. El centre i el radi són els mateixos que la circumferència.

Corda: Segment que uneix dos punts qualsevols de la circumferència. La mediatriu de la corda passa pel centre de la circumferència.

Sector Circular: Part del cercle limitada per dos radis i un arc.

Oval i Ovoide

Oval: Línia corba tancada formada per 4 arcs de circumferència tangents entre si, amb 2 eixos de simetria perpendiculars entre si.

Oval Òptim: Canvi mínim de curvatura.

Ovoide: Línia corba tancada formada per 4 arcs de circumferència tangents entre si... Continuar leyendo "Guia de conceptes geomètrics bàsics" »

Segunda Generación de Arquitectos Modernos: De la Bauhaus al Constructivismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Segunda Generación de Arquitectos Modernos

Contexto Histórico y Artístico

Tras la Primera Guerra Mundial, la arquitectura experimentó una profunda transformación impulsada por las vanguardias artísticas y los cambios sociales. La segunda generación de arquitectos modernos, influenciados por figuras como Walter Gropius y Le Corbusier, buscaron nuevas formas de expresión y soluciones a los desafíos de la época.

Arquitectos Clave

Marcel Breuer (1902-1981)

A la sombra de Gropius hasta su emigración a Estados Unidos durante la guerra. Antes de la guerra, su trabajo se centró principalmente en decoraciones interiores y adecuaciones.

Mart Stam (1899-1956)

En la Weissenhof de Stuttgart, presentó una reinterpretación de las casas de Oud, incorporando... Continuar leyendo "Segunda Generación de Arquitectos Modernos: De la Bauhaus al Constructivismo" »

Análisis de los Personajes en la Novela

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Análisis de los Personajes

Introducción

La galería de personajes de la novela denota la firme preocupación por el ser humano. Se adhieren otros elementos como el paisaje, la sociedad y las relaciones entre los personajes.

Personajes Principales

En el primer plano destacan Azarías, Paco el Bajo y el señorito Iván, y entorno a ellos se alza el conflicto de la novela.

Personajes Secundarios

Los personajes de segundo plano son indispensables para ampliar el sistema de relaciones de la historia narrada, como la familia de Paco el Bajo y los encargados del cortijo.

Personajes Terciarios

Se cruzan personajes de un tercer plano que añaden complejidad a la trama.

Oposición entre Personajes Sencillos y Vanos

Personajes Sencillos

Existe una oposición... Continuar leyendo "Análisis de los Personajes en la Novela" »

Explorando la Esencia de la Pintura Barroca: Características y Técnicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Pintura Barroca: Un Vistazo Profundo a sus Características

La pintura barroca, un movimiento artístico que floreció en Europa durante el siglo XVII, se distingue por su dramatismo, riqueza de color y complejidad compositiva. A continuación, exploraremos las características clave que definen este estilo.

Características Distintivas de la Pintura Barroca

Predominio del Color sobre el Dibujo

A diferencia de la pintura renacentista, que priorizaba la línea precisa y el dibujo para definir las formas, la pintura barroca se caracteriza por el predominio del color. Los artistas barrocos utilizaban manchas de color para sugerir las formas, creando una ilusión óptica de modelado formal. Esto resultaba en contornos menos definidos y una mayor sensación... Continuar leyendo "Explorando la Esencia de la Pintura Barroca: Características y Técnicas" »

Explorando la Percepción y los Sentidos: Claves de la Experiencia Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Percepción y Sentidos en el Arte

T1: Percepción

La percepción es la actividad cognitiva provocada por la presencia física de un objeto, efectuada a través de los sentidos. Su objetivo principal es reconocer los objetos que generan la estimulación y determinar las relaciones espacio-temporales y causales entre ellos. El resultado de la percepción es una representación mental de los objetos, construida a partir de las señales que recogen los sentidos. Sus características principales son: significado, fidedignidad y estabilidad.

La impenetrabilidad cognitiva implica que el sistema cognitivo general no influye en el resultado del procesamiento perceptivo. Los componentes de la percepción son:

  • Estímulo: Dominio fisicoquímico.
  • Procesamiento:
... Continuar leyendo "Explorando la Percepción y los Sentidos: Claves de la Experiencia Artística" »

Análisis Paleoambiental de la Formación Poloria Subb Medio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Poloria Subb Medio

1. Caliza micrítica con oolitos y oncolitos

Ade+ con foram bentó, braqu, gasterópodos, filamentos, birdeyes. Según se sube en la serie se ven facies d litiothys-> primer banco en posición de vida y luego estaban articulados pero volcados, no posición de vida. Edad: Hettangiense-Sinemuriense / Potencia: 70m

2. Caliza crinoides

La serie pasa poco a poco a caliza con + crinoides. Estratificación cruzada. Edad: Carisiense Potencia: 10m

3. Hardground

Con belemnites y algunos ammonites.

4. Calizas sílex

Edad: Domeriense inferior Potencia: 8m

5. Alternancia C-MC

Culminan la serie. Tienen ammonites litoceras, bioturbación, bivalvos, belemnites, pequeños corales aislados. Edad: Domeriense superior Potencia: 90m mín.

Reconstrucción

... Continuar leyendo "Análisis Paleoambiental de la Formación Poloria Subb Medio" »