Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Diseño: Desde las Fuentes de Información hasta los Principios Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Fuentes de Información

Las fuentes de información son elementos que nos proporcionan datos y recursos para ampliar nuestro conocimiento sobre una actividad o área específica. Las fuentes de información de internet funcionan igual, pero accedes a ellas con un dispositivo conectado a la red. Motivos de su importancia:

  • Rapidez e inmediatez
  • Coste bajo
  • Fiabilidad

Fuentes online más utilizadas: blog, Twitter, LinkedIn, YouTube, publicidad con buscadores, publicidad con banners y newsletter. Fuentes offline más usadas: radio, televisión, libro, periódico y revista.

Elementos del Diseño Visual

Escala

Decimos que existe una escala cuando se da una relación matemática (proporción) entre las dimensiones de distintos elementos.

Regla o Sección Áurea

La... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño: Desde las Fuentes de Información hasta los Principios Visuales" »

La Noche Estrellada de Van Gogh: Un Viaje Cósmico desde el Sanatorio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Obra: La Noche Estrellada

Detalles de la Obra

  • Autor: Vincent van Gogh
  • Época: 1889
  • Localización: Museo de Arte Moderno (MoMA), Nueva York
  • Estilo: Postimpresionismo

Contexto Histórico y Creación

Esta obra fue pintada un año antes de la muerte de Van Gogh, mientras estaba ingresado en el sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence, en Francia. Fue realizada al óleo sobre lienzo y tiene un tamaño relativamente pequeño. A diferencia de la mayoría de las obras de Van Gogh, "La Noche Estrellada" fue pintada de memoria y no al aire libre, lo que podría explicar su mayor impacto emocional.

Descripción y Simbolismo

El cuadro muestra una vista exterior desde la habitación del hospital psiquiátrico donde estuvo recluido el artista. En el cielo, se despliega... Continuar leyendo "La Noche Estrellada de Van Gogh: Un Viaje Cósmico desde el Sanatorio" »

El Proceso de la Percepción y la Sensación Humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Conceptos Fundamentales

Estímulo

Es toda energía física, mecánica, química o electromagnética que activa un receptor sensorial; por ejemplo, la luz visible en el ojo.

Sensación

Consiste en detectar algo a través de los sentidos y de los receptores de sensación internos sin que tenga un significado.

Percepción

Es un proceso constructivo por el que organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas dotadas de significado.

Diferencia entre Sensación y Percepción

La sensación detecta lo que hacen los sentidos y la percepción, además, los dota de significado en un proceso constructivo.

Fases del Proceso Perceptivo

Existen cinco fases:

  • DETECCIÓN: Cada sentido dispone de un receptor, un grupo de células sensibles a un tipo específico
... Continuar leyendo "El Proceso de la Percepción y la Sensación Humana" »

Elementos Comunes y Privativos en Propiedad Horizontal: Clasificación y Facultades del Propietario Único

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Clasificación de Elementos Comunes y Privativos en Edificios

Aunque el artículo 366 del Código Civil (Cc) no enumera exhaustivamente todos los posibles elementos comunes de un edificio, ya que su finalidad es meramente ejemplificativa, es crucial entender su naturaleza.

El Tribunal Supremo (TS) ha distinguido, en relación con los elementos comunes, dos clases o tipos:

  • Los elementos comunes por naturaleza o esenciales: Son imprescindibles o necesarios para el uso o disfrute de los elementos privativos.
  • Los elementos comunes por destino o accidentales: Aquellos que, por su configuración o uso, pueden ser objeto de atribución privativa bajo ciertas condiciones.

Ejemplos de Elementos Comunes y su Clasificación

Escaleras y Hueco de la Última Planta

Si... Continuar leyendo "Elementos Comunes y Privativos en Propiedad Horizontal: Clasificación y Facultades del Propietario Único" »

El Arte de la Edición Cinematográfica: Voces Expertas sobre Montaje y Sonido

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Perspectivas sobre el Montaje y el Sonido en el Cine

Ponce

  • Antes, con el sonidista, íbamos juntos hasta el final. Aprendíamos y veíamos cómo influía el sonido en el montaje, o cómo ayudaba en un corte. Como montajista, uno se queda fuera del proceso, a menos que se disponga de tiempo y recursos para participar en la mezcla de sonido.
  • Me gusta que el músico comience desde el inicio a enviar ideas o bocetos. Prefiero no usar música de referencia. Las referencias son difíciles de olvidar y se vuelven entrañables, y cuesta reemplazarlas.

Alejandro Brodersohn

  • En general, trato de armar la película desde la primera o segunda escena, y en el orden del guion. Si la película se está filmando, se va armando con lo que llega. Cuando empiezo una
... Continuar leyendo "El Arte de la Edición Cinematográfica: Voces Expertas sobre Montaje y Sonido" »

Descobreix l'Animació: Tècniques i Creació Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

L'animació és una simulació de moviment produïda mitjançant imatges que es creen una per una. Al projectar-se successivament aquestes imatges (denominades quadres o fotogrames) es produeix una il·lusió de moviment, tot i que el moviment representat no existeix en la realitat. Es basa en la il·lusió del moviment, en què intervenen fenòmens com la persistència de la visió. Per donar sensació de moviment, cal la visualització d'aproximadament 24 fotogrames per segon, tot i que entre 15 i 18 ja es genera aquesta il·lusió.

Animació d'Objectes: Conceptes Clau

L'animació d'objectes consisteix a animar objectes reals, movent-los i variant la seva posició poc a poc, gravant successivament per aconseguir fotogrames de tota la fase del... Continuar leyendo "Descobreix l'Animació: Tècniques i Creació Visual" »

Art Nouveau: una corriente intelectual y artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Art Nouveau, una corriente de pensamiento, una corriente intelectual. El Art Nouveau se acompaña no solo de un estilo artístico sino de algo más intelectual. Revolución consciente de la seriación.

Nace para la alta burguesía.

Utiliza nuevos vehículos de información, que son las revistas. Juen, Art decoration. A nivel formal crearán la herramienta visual para que esas propuestas se vayan aceptando en la alta burguesía.

En el contexto catalán tendremos la revista joveuntur(¿). Toda esta producción de revistas se produciría en los distintos países.

Denominaciones:

  • Estilo tallarín
  • Secession
  • Academia
  • Liberty
  • Modern style

Art Nouveau

  • 1896 Abre en París la tienda Bing

En la exposición universal de París de 1900 se fijará el nombre

Esta exposición... Continuar leyendo "Art Nouveau: una corriente intelectual y artística" »

Dactiloscopia: La Ciencia de la Identificación Humana por Huellas Dactilares

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Dactiloscopia: La Ciencia de la Identificación Humana

Dactiloscopia: ciencia que se propone identificar a las personas físicamente consideradas por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas capilares en las yemas de los dedos de las manos.

Otras Ramas de la Lofoscopia

Quiroscopia: (de keiros y skopein) rama de la lofoscopia que se encarga del estudio de los dibujos papilares de las palmas de las manos.

Pelmatoscopia: rama de la lofoscopia que estudia los dibujos formados por los relieves epidérmicos de las plantas de los pies.

Principios de la Dactiloscopia

Perenidad: los dibujos dactilares se forman desde la semana 12 en el feto y perduran hasta la putrefacción.

Inmutabilidad: estos no cambian a pesar... Continuar leyendo "Dactiloscopia: La Ciencia de la Identificación Humana por Huellas Dactilares" »

Entrevistas Radiofónicas: Características, Tipos y Técnicas de Producción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Entrevista Radiofónica: Definición y Características

Una entrevista radiofónica es una conversación en radio entre un periodista o comunicador y una persona relevante por sus conocimientos, opiniones o personalidad. El objetivo principal es interpretar la realidad para el oyente.

Características Clave de la Entrevista Radiofónica

  • Al menos dos protagonistas.
  • Preguntas formuladas en nombre del oyente.
  • Amplias posibilidades creativas, expresivas e informativas.
  • Un punto de partida común.
  • Tiene un objetivo y finalidad definidos.
  • Debe mantener la naturalidad.
  • Requiere una alta calidad del sonido.
  • A menudo, se utilizan cortes de voz para informativos y boletines.

Tipos de Entrevistas

Las entrevistas pueden ser:

  • Informativas
  • Interpretativas
  • Emotivas
  • De carácter

Producción

... Continuar leyendo "Entrevistas Radiofónicas: Características, Tipos y Técnicas de Producción" »

El impacto de las vanguardias en el siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

0Contx

El primer tercio del siglo XX se caracteriza por sus enormes cambios a nivel político, económico, social y cultural. En el tema político esta época se encuadra entre las dos grandes guerras mundiales (la I Guerra Mundial, 1914-18, nunca antes había tenido lugar una guerra de tales dimensiones, y la II Guerra Mundial, 1939-45) y la Revolución rusa (1917), que abrió una alternativa política al sistema liberal democrático, el comunismo. La I Guerra Mundial supuso el fin del modelo político y económico del Imperialismo que había dominado Europa durante el siglo XIX y los tratados de paz crearon una reorganización de los Estados europeos. El periodo de entreguerras estuvo marcado por los fuertes cambios en el panorama económico... Continuar leyendo "El impacto de las vanguardias en el siglo XX" »