Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Cognitivos y Método Científico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Procesos Cognitivos Básicos

Percepción: darle significado a las sensaciones (a una cosa) se da en el encéfalo

Sensación: efecto de los estímulos en el organismo

Memoria: facultad que permite traer el pasado al presente

  • Memoria de corto plazo: no tiene imagen del mensaje sensorial, es consciente, su duración es limitada o dura unos pocos minutos
  • Memoria de largo plazo: puede mantener información permanente y su capacidad es ilimitada. La información es inconsciente y solo se vuelve consciente cuando pensamos en ella.

Atención y concentración:

Atención: capacidad de seleccionar la información sensorial y elegir los procesos mentales

Concentración: Aumento de atención sobre un estímulo.

Procesos Cognitivos Superiores

Pensamiento: capacidad... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos y Método Científico" »

Habilidades Sociales: Estrategias, Etapas y Pasos para el Éxito Interpersonal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Habilidades Sociales (HHSS): Son un conjunto de estrategias y técnicas aprendidas de terapia de conducta que se manifiestan en situaciones interpersonales, socialmente aceptadas y orientadas a la obtención de reforzamientos ambientales o autorrefuerzos, que pretenden mejorar la actuación social del individuo y su satisfacción en el ámbito interpersonal.

Etapas para el Desarrollo de Habilidades Sociales

  1. Construir un sistema de creencias que mantenga el respeto por los propios derechos personales y por los derechos de los demás.
  2. Consiste en que el paciente entienda y distinga entre respuestas asertivas, no asertivas y agresivas.
  3. Aborda la reestructuración cognitiva de la forma de pensar incorrecta de la persona socialmente inadecuada en diversas
... Continuar leyendo "Habilidades Sociales: Estrategias, Etapas y Pasos para el Éxito Interpersonal" »

Dualisme, Monisme i Teories del Cervell: Un Viatge per la Neurociència

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Dualisme i Monisme: Perspectives Històriques del Cervell

Dualisme: Descartes afirmava que la naturalesa funciona com una màquina, on totes les peces formen un conjunt ordenat i precís com un rellotge. El cos representa la part animal de la persona, els baixos instints i el mal, mentre que l'ànima simbolitza l'entitat espiritual, la capacitat racional i el bé.

Monisme: Cabanis considerava el cervell com un òrgan particular fet per produir el pensament. La Mettrie deia que l'home és l'animal amb més cervell i circumvolucions cerebrals. Shelling creia impossible reduir la vida a un fenomen físic o químic. Joseph Gall afirmava que les qualitats morals i intel·lectuals eren innates i connectades al cervell.

Dualisme Contemporani i Hemisferis

... Continuar leyendo "Dualisme, Monisme i Teories del Cervell: Un Viatge per la Neurociència" »

Atención, concentración, distracción y memoria: conceptos y pautas para organizar la información

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

¿Qué es la atención?

La atención es el proceso mediante el cual percibimos y seleccionamos estímulos de nuestro ambiente.

¿Qué es la concentración?

La concentración es la capacidad para mantener voluntariamente la atención focalizada en un objeto o tarea específica durante un tiempo.

¿Qué es la distracción?

La distracción es el desplazamiento de la atención hacia estímulos diferentes a aquello en lo que estés ocupado.

Causas objetivas de la distracción

Las causas objetivas de la distracción son factores del entorno, como ruidos, iluminación, postura, falta de un horario y planificación, monotonía de la tarea, ignorancia de instrucciones u objetivos por cumplir.

Causas subjetivas de la distracción

Las causas subjetivas de la distracción

... Continuar leyendo "Atención, concentración, distracción y memoria: conceptos y pautas para organizar la información" »

La Socialització: Procés, Fases i Agents Socialitzadors

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

La socialització és el procés pel qual una persona s'adapta al seu entorn i incorpora els elements socioculturals que se li posen a l'abast, se'ls fa seus i estableix, en relació a la seva manera de ser, la importància que exerciran en la seva vida quotidiana i que, finalment, col·laboraran a construir la seva identitat (fruit d'una llibertat condicionada pel mateix entorn social). En aquest procés de socialització podem establir-hi tres fases:

  1. L'adquisició de la “cultura” (entesa com les normes socials que regeixen la societat on vivim).
  2. La integració d'aquesta cultura en la personalitat i identitat de l'individu.
  3. La seva adaptació a l'entorn social.

En el món de la sociologia, s'ha establert una diferenciació entre la socialització

... Continuar leyendo "La Socialització: Procés, Fases i Agents Socialitzadors" »

La Evolución del Matrimonio y la Familia en la Sociedad Actual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Los jóvenes ya no quieren casarse. Fco

Familia: se apoya en la satisfacción interpersonal y afectiva, fuente de bienestar para los cónyuges.

Matrimonio en el Pasado

Siglo XX: el matrimonio era una institución presidida por el padre (sustento), la madre (hogar) y la familia, con la función social de educar buenos ciudadanos.

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) aumentó las expectativas en las relaciones interpersonales.

La revolución sexual (1970) promovió la satisfacción y el desarrollo personal, minimizando las reglas sociales para la familia, facilitando el divorcio y la cohabitación no matrimonial.

Feminismo

  • Diferencia: reconocimiento del aporte de la mujer, liberando a la mujer de la dependencia del hombre.
  • Igualdad: perspectiva neomarxista
... Continuar leyendo "La Evolución del Matrimonio y la Familia en la Sociedad Actual" »

Recursos Sociales: Centros de Acogida y Servicios de Apoyo Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Actuaciones en Pisos Tutelados para Mujeres

Se proporciona apoyo integral para fomentar la recuperación y autonomía:

  • Ayuda psicológica: Para mejorar la autoestima y superar la situación de crisis.
  • Autonomía personal: Recuperación y superación de la dependencia de la figura masculina.
  • Dinámica familiar: Restablecimiento de relaciones y funciones parentales.
  • Seguimiento académico: Apoyo a los hijos e integración en los circuitos escolares.
  • Tareas cotidianas: Apoyo en el desarrollo diario.
  • Reinserción sociolaboral: Orientación y acompañamiento.
  • Recursos sociales: Información y orientación sobre los recursos disponibles.

Servicios de Día

Destinados a diferentes colectivos para fomentar la integración y el bienestar:

  • Para personas mayores,
... Continuar leyendo "Recursos Sociales: Centros de Acogida y Servicios de Apoyo Esenciales" »

Platón y la liberación de la mente: una revolución personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Primero que nada, para lograr esto tuvo que adaptarse y abrir la mente y pensar, lo que representa es que los tres hombres están engañados porque las cadenas los limitan para conocer y ellos son prisioneros de las sombras (ignorancia), las cadenas representan los prejuicios y tendrían que abrir la mente, los hombres no quieren salir de la zona de confort. Cuando el hombre se suelta llega a otra realidad que sería su mundo inteligible. En nuestra realidad el mundo que conocemos, el sensible, sería la caverna. Este hombre salió de su comodidad, los otros hombres no quieren salir de su zona de confort ya que no lo creen necesario, se sienten protegidos estando donde están y tienen su mente cerrada, no ven el mundo de otra forma solo como... Continuar leyendo "Platón y la liberación de la mente: una revolución personal" »

Psicoanálisis: Orígenes, Componentes del Psiquismo y el Análisis de los Sueños

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Orígenes del Psicoanálisis

A partir de 1900, los trabajos y aplicaciones del psicoanálisis se multiplicaron rápidamente gracias a la labor de Sigmund Freud y sus discípulos.

El psicoanálisis se define como:

  • Un método para la investigación de los procesos mentales.
  • Un método terapéutico para las perturbaciones neuróticas.

En definitiva, un conjunto de conocimientos psicológicos que constituyen una disciplina científica.

El psicoanálisis, concebido inicialmente como un método terapéutico para tratar la neurosis, evolucionó hasta convertirse en una filosofía del sujeto y la cultura.

Freud era consciente de la resistencia que generaba su teoría, no solo entre el público general, sino también entre sus colegas. Observó que, en la... Continuar leyendo "Psicoanálisis: Orígenes, Componentes del Psiquismo y el Análisis de los Sueños" »

Interacciones entre Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

B) Postura de la Sociobiología

Sostiene que la esfera de lo cultural no es más que la proyección de la dotación genética individual o grupal, un mecanismo de adaptación por selección natural al entorno determinado genéticamente. Representantes: Wilson y Michael Ruse. Wilson pretende descubrir los fundamentos biológicos del comportamiento social. La sociobiología intenta demostrar que los modelos específicos de comportamiento social están determinados por la biología. La voluntad de llevar al darwinismo hasta sus últimas consecuencias sugirió al biólogo Wilson la idea de que si la selección natural es la ley que gobierna la naturaleza, se aplicará de igual forma al comportamiento. La sociobiología atribuye a los genes toda... Continuar leyendo "Interacciones entre Psicología y Sociología" »