Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Pensamiento Humano: Filosofía, Psicología y Neurociencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

El Pensamiento Humano

Definición Filosófica

Los filósofos definen el pensamiento como la actividad específica de nuestro entendimiento o razón. Es la actividad que nos distingue como seres humanos, diferenciándonos tanto de los seres vivos no racionales como de las máquinas. El pensamiento es una actividad mental distinta de:

  1. La percepción: la captación de información a través de nuestros sentidos.
  2. La imaginación: la facultad de producir imágenes en nuestro cerebro.
  3. La memoria: la facultad con la que recordamos ideas, aprendizajes o experiencias previas.

Podemos ver el pensamiento como el conjunto de procesos mentales que nos permiten trascender los límites de lo que percibimos, imaginamos y recordamos. A través del pensamiento, penetramos... Continuar leyendo "El Pensamiento Humano: Filosofía, Psicología y Neurociencia" »

Conflicte Social: Definició, Causes, Tipus i Resolució

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,7 KB

Definició de Conflicte Social

Conflicte social: desequilibri temporal en la cohesió d'un sistema social, causat per elements o forces dissidents que poden ser interns o externs a ell i que pretenen restablir un nou equilibri, fonamentat en unes bases noves.

Intensitat i Violència dels Conflictes (Ralf Dahrendorf)

El conflicte, segons *Ralf Dahrendorf* (1929 - 2009), és inherent a la naturalesa social; però, a diferència de Marx, *Dahrendorf* no redueix tots els conflictes socials a conflictes de classe.

Intensitat

La intensitat d'un conflicte es refereix a l'energia psicològica que es desplega (passió, emoció, desig...). La intensitat dels conflictes decreix quan:

  • Els grups es poden organitzar.
  • Hi ha un cert equilibri, una relativa equitat.
... Continuar leyendo "Conflicte Social: Definició, Causes, Tipus i Resolució" »

Naturaleza y Cultura: Un Viaje por la Antropología y la Evolución Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

1. La Antropología: El Estudio del Ser Humano

La Antropología es la ciencia dedicada al estudio integral del ser humano en todas sus dimensiones.

  • Antropología Biológica: Se enfoca en las transformaciones anatómicas y físicas que ha experimentado el ser humano a lo largo de su evolución.
  • Antropología Sociocultural: Compara los diversos sistemas sociales y las distintas formas de conducta grupal en diferentes culturas.
  • Antropología Filosófica: Aborda los interrogantes fundamentales sobre la existencia humana, como la relación entre el cerebro y la mente, la naturaleza de la conciencia y el concepto del libre albedrío.

2. La Antropología Biológica y las Teorías de la Evolución

Dentro de la antropología biológica, el estudio de la evolución... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura: Un Viaje por la Antropología y la Evolución Humana" »

Llindars Sensorials i Percepció: Conceptes Clau en Psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Llindars Sensorials i Percepció: Conceptes Clau

El Llindar Absolut o Mínim

El llindar absolut o mínim és la intensitat més baixa que es necessita perquè un estímul sigui capaç d'excitar un receptor sensorial.

Exemples de Llindar Absolut

  • Visió: Veure la flama d'una espelma a 48 km de distància en una nit fosca.
  • Audició: Sentir el tic-tac d'un rellotge a 6 metres de distància en una habitació silenciosa.
  • Gust: Assaborir una cullerada de sucre diluïda en 7,5 litres d'aigua.
  • Olfacte: Olorar una gota de perfum en un apartament de tres habitacions.
  • Tacte: Sentir el frec de l'ala d'una abella a la galta.

El Llindar Diferencial o Màxim

El llindar diferencial o màxim és aquella intensitat de l'estímul a partir de la qual l'augment d'intensitat... Continuar leyendo "Llindars Sensorials i Percepció: Conceptes Clau en Psicologia" »

Emocions: Expressió Facial i Comunicació No Verbal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Les Emocions

Podem definir l'emoció com un estat anímic intens, però no durador, que genera una reacció corporal com, per exemple, llàgrimes, tensió muscular, rialles, vermellor en el rostre, suor freda, augment de les pulsacions, etc. És un aspecte del psiquisme relacionat amb els sentiments i l'estat anímic de la persona. A diferència de l'emoció, el sentiment és un estat afectiu persistent.

Ekman i l'Expressió de les Emocions

Paul Ekman (1934-). Cap a finals dels anys 50, l'antropòleg i psicòleg Ekman va demostrar que certes expressions facials de les emocions són iguals en totes les societats i cultures. Aquest fet, ja intuït per Charles Darwin, va ser demostrat per Ekman arran dels seus estudis. Ekman conclou que existeixen... Continuar leyendo "Emocions: Expressió Facial i Comunicació No Verbal" »

Acció Social i Rol i Estatus: Conceptes Clau en Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

ACCIÓ SOCIAL

Una acció social és el comportament que du a terme un individu enfront de l'entorn tenint en compte l'existència d'altres individus que interaccionen amb el mateix medi. L'acció espera una resposta per part d'aquella comunitat segons les normes preestablertes de conducta o experiències prèvies.

El sociòleg alemany Max Weber (1864-1920) va distingir les accions individuals de les socials, a les quals va definir com aquelles conductes humanes (també toleràncies o omissions) intencionals, amb significat orientat per i per a altres, i són aquestes les que són objecte del estudi de la Sociologia. Per a aquest autor, aquestes accions que determinen la conducta pròpia, o viceversa, poden ser actuals, passades o expectatives... Continuar leyendo "Acció Social i Rol i Estatus: Conceptes Clau en Sociologia" »

Figures Clau en Psicologia: Teories i Aportacions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Figures Clau en la Història de la Psicologia

Carl Jung (1875-1961)

Carl Jung fou un metge, psiquiatre, psicòleg i assagista suís, i una figura clau en l'etapa inicial de la psicoanàlisi. Posteriorment, fundà l'escola de psicologia analítica. Va ser el primer a dedicar-se a l'estudi de l'activitat onírica. No obstant això, les seves contribucions a l'anàlisi dels somnis foren molt extenses i molt influents.

Kurt Lewin (1890-1947)

Kurt Lewin fou un psicòleg alemany nacionalitzat estatunidenc. Es va interessar en la investigació de la psicologia dels grups i les relacions interpersonals.

B.F. Skinner (1904-1990)

B.F. Skinner, psicòleg, és un dels principals exponents del conductisme radical. Per mitjà de l'estudi de les tècniques de modificació... Continuar leyendo "Figures Clau en Psicologia: Teories i Aportacions" »

Dimensiones del Aprendizaje y el Pensamiento: Procesos Cognitivos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Aprendizaje: Fundamentos y Modalidades

¿Qué es el Aprendizaje?

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja la adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia, y que puede incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica.

Aprendizaje Social: Observación e Imitación

En el aprendizaje social se distinguen las siguientes fases:

  • Atención: El sujeto observa un modelo y reconoce rasgos característicos de su conducta.
  • Retención: Las conductas del modelo se almacenan en la memoria del observador.
  • Ejecución: Si el sujeto considera que la conducta del modelo es adecuada y tiene consecuencias positivas, la reproduce.
  • Consecuencias: Al imitar un modelo, el individuo
... Continuar leyendo "Dimensiones del Aprendizaje y el Pensamiento: Procesos Cognitivos Esenciales" »

Personajes Principales de Los Santos Inocentes: Conflicto y Jerarquía Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Personajes Principales de Los Santos Inocentes: Un Reflejo de la Jerarquía Social

En Los Santos Inocentes, se observa una clara contraposición entre dos grupos de personajes, definidos por su condición social. Por un lado, encontramos a "los poderosos", representantes de las clases dominantes, como el señorito Iván, la Marquesa, Miriam y el ministro, entre otros. Por otro lado, se encuentran los sirvientes, sometidos al primer grupo y caracterizados por su sumisión y resignación, como Paco el Bajo y su familia. A continuación, se detallan algunos de los personajes principales:

Azarías: Inocencia y Marginalidad

Azarías es, sin duda, el verdadero protagonista de la novela. Su relación con "la milana" adquiere una función relevante... Continuar leyendo "Personajes Principales de Los Santos Inocentes: Conflicto y Jerarquía Social" »

Dominando Habilidades Sociales y Comprendiendo las Necesidades Humanas: Una Perspectiva Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Habilidades Sociales: Adquisición y Técnicas Clave

Las habilidades sociales se adquieren a través de diversas técnicas que favorecen la relación social y el desarrollo personal.

Técnicas para Fomentar Relaciones Sociales Efectivas

  • La empatía: Ponerse en el lugar del otro.
  • La motivación: Para que dos personas se comuniquen y establezcan una relación, es necesario que lo deseen.
  • Las técnicas comunicativas (la escucha activa): El profesional las conoce y ejercita para una interacción efectiva.
  • Las limitaciones y las posibilidades: El usuario debe ser consciente de su estado para gestionar sus interacciones.
  • La ruptura de barreras: Superar obstáculos físicos y psicológicos que impiden la conexión.
  • Los recursos y apoyos: Acompañar al usuario
... Continuar leyendo "Dominando Habilidades Sociales y Comprendiendo las Necesidades Humanas: Una Perspectiva Psicosocial" »