Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoria del processament de la informació i intel·ligència emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Teoria del processament de la informació

Sternberg proposa la teoria del processament de la informació, que és una teoria trifactorial de la intel·ligència constituïda pels següents elements:

Intel·ligència componencial

És la part analítica de la intel·ligència. Implica capacitat de processar la informació, de pensar de forma crítica i analítica, de planificar i avaluar estratègies. Entre les tasques que s’utilitzen per mesurar la intel·ligència hi ha les analogies, el vocabulari, les proves numèriques, etc.

Intel·ligència experiencial

És la part creativa de la intel·ligència. Implica capacitat per afrontar tasques noves, formular noves idees i combinar experiències. Exemples d’aquesta intel·ligència són la creativitat... Continuar leyendo "Teoria del processament de la informació i intel·ligència emocional" »

Comunicació Infantil: Reciprocitat, Innovació i Desenvolupament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

2. Reciprocitat: Quan comuniquem, s'espera una resposta al missatge.

3. Innovació: L'emissor escull la forma d'indicar el que vol expressar creativament i no copiada. Hi ha un ventall de missatges, només s'han d'aprendre un nombre de signes i la lògica de combinació. Hi ha codis i canals diferents.

4. Abstracció: El que s'expressa no ha d'estar lligat al present ni a res en concret, ja que pot fer referència a idees/sentiments passats/futurs. És un procés d'aprenentatge a partir d'estímuls de l'entorn. Progressivament s'adquireix el codi i variarà segons l'edat i la circumstància.

Funcions del Llenguatge en el Desenvolupament Infantil

Mentre es desenvolupen i perfeccionen l'entendre i expressar, es cimenten 3 funcions:

  • Funció lúdico-
... Continuar leyendo "Comunicació Infantil: Reciprocitat, Innovació i Desenvolupament" »

La Cultura: Clave de Humanización, Diversidad y Dinámicas Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Cultura como factor humanizador

En millones de años se produce la hominización y la humanización. Lo más esencial es la aparición de la cultura. Nuestra dimensión cultural está compuesta por todo lo adquirido socialmente: conocimientos, técnicas, hábitos, normas y formas de vida. Consideramos que la cultura es el conjunto de informaciones adquiridas a través del aprendizaje social. Aprendemos mediante la imitación. La cultura se transmite a través del lenguaje. La cultura tiene un valor adaptativo; la adaptación cultural ha sido más frecuente y significativa que la adaptación genética.

Contenidos fundamentales de la cultura humana

  • Descriptiva: Explica y representa la realidad, permitiendo comprender las características de nuestro
... Continuar leyendo "La Cultura: Clave de Humanización, Diversidad y Dinámicas Sociales" »

Teories de la Motivació: Hull i Maslow | Reducció de l'Impuls i Piràmide de Necessitats

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Unitat 9. Motivació i emoció

Teories de la motivació

Teoria de la reducció de l'impuls

Hull parteix de la base del fenomen biològic de l'homeòstasi fisiològica, que és la tendència dels organismes biològics a corregir les desviacions del seu estat normal i a mantenir l'equilibri intern. Tots els organismes disposen de mecanismes reguladors. Hull aprofita aquest fet i intenta explicar la motivació humana lligant-ho amb la satisfacció de les necessitats (menjar, sexe, etc.). Tot comença amb un desequilibri intern, com per exemple la manca d'energia en el cos. Aquest desequilibri provoca l'aparició d'una necessitat. De cara a pal·liar aquesta necessitat, el cos genera un impuls, la qual cosa fa que la persona porti a terme efectivament... Continuar leyendo "Teories de la Motivació: Hull i Maslow | Reducció de l'Impuls i Piràmide de Necessitats" »

Entendiendo las Emociones: Características, Tipos y su Impacto en la Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Características de las Emociones

Las emociones son procesos psicológicos que nos ayudan a adaptarnos y responder al entorno en que vivimos. Contribuyen a la riqueza de nuestra vida personal y añaden más pasión a nuestros actos. Aumentan el significado de la vida y la profundidad de las relaciones afectivas. Una emoción es un impulso involuntario, originado como respuesta a los estímulos ambientales, que provoca sentimientos y conductas de reacción automática en los seres humanos.

Una emoción primaria surge cuando un objeto o situación se aprecia bajo un solo aspecto. Las 8 emociones primarias son: alegría, tristeza, ira, miedo, expectativa, sorpresa, agrado y repugnancia. Son reacciones subjetivas, relativamente breves e intensas,... Continuar leyendo "Entendiendo las Emociones: Características, Tipos y su Impacto en la Vida" »

Discapacidad Intelectual y Síndrome de Down: Criterios, Etiología y Estrategias de Intervención Educativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Criterios de Alteración en la Discapacidad Intelectual: Enfoques Multidisciplinares

La comprensión de la discapacidad intelectual requiere la aplicación de diversos criterios que abordan las dimensiones psicológica, social, biológica y pedagógica del individuo.

Criterios de Evaluación

1. Enfoque Psicológico/Psicométrico

Se centra en personas con déficit o disminución en sus capacidades intelectuales, generalmente medido a través de pruebas estandarizadas de inteligencia.

2. Enfoque Sociológico/Social

Se aplica a personas que presentan dificultad para adaptarse al medio social en el que viven y para llevar una vida con autonomía personal.

3. Enfoque Médico/Biológico

Se refiere al sustrato biológico, anatómico o fisiológico subyacente... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual y Síndrome de Down: Criterios, Etiología y Estrategias de Intervención Educativa" »

Maestros de la sospecha: Marx, Nietzsche y Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Maestros de la sospecha: Marx, Nietzsche y Freud

El trabajo en la antropología de Marx

Según Marx, lo que nos diferencia de los demás animales es fundamentalmente la capacidad humana de transformar la naturaleza de manera creativa. Marx creía que la forma en la que los seres humanos intervenimos en el mundo que nos rodea es única. Solo las personas somos capaces de planificar con antelación el modo en que vamos a transformar la realidad, en lugar de seguir ciegamente nuestros instintos. Estas características hacen del trabajo una actividad única y exclusivamente humana.

Trabajo y alienación en Marx

El obrero industrial se siente más bien sometido al ritmo de las máquinas, que le obligan a realizar una tarea mecánica y repetitiva. En

... Continuar leyendo "Maestros de la sospecha: Marx, Nietzsche y Freud" »

Influencias individuales en la percepción y trastornos psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Influencias individuales en la percepción

No debemos olvidar la motivación o las expectativas de cada uno. Si las mismas imágenes se muestran a dos grupos de personas: unos que acaban de comer y otros que llevan varias horas sin hacerlo, los sujetos del segundo grupo percibirán muchos más elementos relacionados con la comida que los del primer grupo: el deseo o la necesidad condicionan la percepción. Motivaciones de tipo cultural: un aficionado a la música percibirá con mayor rapidez y figura todo lo relacionado con este campo. Otro factor que influye son las expectativas y actitudes previas a la aparición de ciertos estímulos. Pues bien, los que acertaron la primera vez tardaron bastante menos que el resto en apretar el botón. Carmichael
... Continuar leyendo "Influencias individuales en la percepción y trastornos psicológicos" »

La Esencia del Ser Humano: De Savater a Darwin y la Inteligencia Cultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Definición Filosófica del Ser Humano

Características del Hombre según Savater

En su artículo, el filósofo Fernando Savater se pregunta en qué consiste el hombre. Las características que definen al ser humano son:

  • Fabrica objetos y domestica animales.
  • Tiene lenguaje: se comunica con los demás y consigo mismo.
  • Posee imaginación, siendo capaz de proyectar su futuro.
  • Es capaz de preguntarse y de admirar.
  • Es libre, lo que le permite ser moral.

La Visión Humanista del Renacimiento (Pico della Mirandola)

Estos rasgos iniciales proceden de textos clásicos, como los de Sófocles. Sin embargo, a partir del Renacimiento, el planteamiento varía significativamente. Pico della Mirandola (uno de los grandes humanistas del Renacimiento), en su discurso... Continuar leyendo "La Esencia del Ser Humano: De Savater a Darwin y la Inteligencia Cultural" »

Antropologia eta Giza Eboluzioa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,8 KB

ANTROPOLOGIA

Gizakia aztergai duen ezagutzaren eremua da. Antropologia hitza grekotik dator: antrophos gizakia esan nahi du eta logos ezagutza. Lehenengo aurrekariak Antzinako Grezian aurkitzen ditugu. Askoz beranduago, XVIII. mendean Linneok egindako espezieen sailkapenaren ondoren, gizakiak Homo sapiens izen taxonomikoa hartzen du eta natur zientzien aztergai bihurtzen da. XIX. mendean Darwinen teoriak antropologiaren sistematizazioa ekarri zuen eta diziplina zientifiko bihurtu zen.

ANTROPOGENESIA

Antropogenesia esaten diogu gure arbasoetatik hasi eta gaur egungo giza espeziea eratzeko bideko prozesuari. Oso bide luzea, 4-7 milioi urte inguru. Hainbat faktorrek izan dute eragina: alde batetik, alderdi fisikoak, biologikoak (HOMINIZAZIO PROZESUA)... Continuar leyendo "Antropologia eta Giza Eboluzioa" »