Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Beneficios Cognitivos y Sociales de la Danza: Elementos y Fundamentos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Beneficios y Dimensiones de la Danza

Para Brighman (1992), la danza, además de ser una excepcional herramienta de potencialización de las posibilidades estéticas, posee importantes dimensiones cognitivas, sociales, sensoriales y afectivas. Robinson (1992) subraya que la práctica de la danza mejora el conocimiento del esquema corporal, la percepción espacio-temporal y el ritmo; desarrolla la sensibilidad del carácter, facilita la expresión corporal, favorece la socialización y el crecimiento de las capacidades cognitivas como la observación, asociación, disociación, análisis, síntesis, previsión, conceptualización, etc.

Elementos Fundamentales del Movimiento en la Danza

  • El primer elemento es el peso, y de él se desprenden cuatro
... Continuar leyendo "Beneficios Cognitivos y Sociales de la Danza: Elementos y Fundamentos" »

Errores comunes sobre la teoría de la evolución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

1. Evolución como lucha o como cooperación

Algunas descripciones de la evolución interpretan el concepto de lucha por la supervivencia literalmente, pensando que los seres vivos están luchando permanentemente unos contra otros. Otras descripciones hacen hincapié en la cooperación entre los diferentes seres vivos, poniendo el acento en la colaboración de cada uno de ellos en la preservación del conjunto o cadena de vida.

Las dos visiones son erróneas, ya que los seres vivos son elegidos por tener una dotación genética adecuada a las circunstancias o bien porque son capaces de modificar su comportamiento para adecuarlo a las circunstancias. El resultado es que a veces cooperan o a veces se matan.

La muerte y la cooperación influyen,... Continuar leyendo "Errores comunes sobre la teoría de la evolución" »

Inteligencia: Tipos, Medición y Desarrollo Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Inteligencia: Tipos, Medición y Desarrollo Emocional

Tipos de Inteligencia

La inteligencia humana se compone de tres dimensiones:

  • Inteligencia Analítica: Capacidad de analizar, resolver problemas y tomar decisiones.
  • Inteligencia Práctica: Capacidad de relacionarse con el entorno y el ambiente, implica actividad social.
  • Inteligencia Creativa: Capacidad de formular nuevas soluciones a problemas, crear algo nuevo.

Medición de la Inteligencia

Los Test de Inteligencia miden la capacidad intelectual y la inteligencia de manera objetiva, evaluando habilidades como:

  • Capacidad Verbal
  • Razonamiento Numérico
  • Razonamiento Abstracto
  • Memoria a Corto Plazo

Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

Gardner define la inteligencia como un potencial biológico y psicológico... Continuar leyendo "Inteligencia: Tipos, Medición y Desarrollo Emocional" »

Explorando el Inconsciente: Sueños, Simbolismo y Mecanismos de Defensa Freudianos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Los Sueños y el Psicoanálisis Freudiano

La comprensión de los sueños ha sido un pilar fundamental en diversas teorías psicológicas. A continuación, exploramos las perspectivas más relevantes:

Teoría Médica del Sueño

Desde una perspectiva médica tradicional, los sueños a menudo se consideran fenómenos sin un significado inherente, meras descargas neuronales durante el reposo.

El Psicoanálisis de Freud: La Clave del Psiquismo

El psicoanálisis, desarrollado por Sigmund Freud, otorga un valor central a los sueños como vía de acceso al psiquismo de las personas. Freud postuló que el individuo puede mejorar su bienestar al hacerse consciente de sus ideas ocultas o traumas que subyacen a sus afecciones. Para lograr esta revelación,... Continuar leyendo "Explorando el Inconsciente: Sueños, Simbolismo y Mecanismos de Defensa Freudianos" »

Estructura de los actos morales y evolución moral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Los actos morales y su estructura

Los actos morales guardan una estructura que se repite. Esto obedece siempre al:

  • El motivo o aquello que impulsa a actuar y que mueve al sujeto a obtener un determinado fin.
  • Existen motivos inconscientes, no conscientes, impulsos incontenibles y pasiones violentas. Únicamente los motivos de los sujetos conscientes que se siente capaz de dominar son los que pueden y deben ser tenidos en cuenta a la hora de juzgar moralmente un acto.
  • Elección de un fin: la elección es normalmente un acto reverencial, supone descartar otros fines para elegir uno. Esto da a los actos morales un carácter voluntario.
  • Los medios necesarios para alcanzar el resultado: tampoco es indiferente para la valoración moral de la conducta,
... Continuar leyendo "Estructura de los actos morales y evolución moral" »

Organización del trabajo y motivación laboral en la empresa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Organización del trabajo

Un equipo de trabajo es un grupo pequeño de personas que trabajan en la empresa de manera coordinada, que colaboran entre sí para realizar una tarea concreta. En el equipo de trabajo la coordinación de los esfuerzos genera un valor superior al trabajo de cada integrante realizado de forma separada, lo que se denomina sinergia.

El trabajo colaborativo supone poner en común conocimientos e ideas con la finalidad de compartirlos, normalmente de forma desinteresada, para construir un conocimiento común.

El trabajo por proyectos se puede definir como la organización por equipos con personal interno y externo para realizar en común proyectos acordes con los objetivos de la empresa.

Gestión por competencias

Supone definir... Continuar leyendo "Organización del trabajo y motivación laboral en la empresa" »

Adolescència: Guia Completa de Canvis Físics, Sexuals i Socials

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

L'Adolescència: Definició i Etapes Clau

L'element inicial que defineix l'adolescència és la pubertat, entesa com els canvis fisiològics que fan possible que una persona pugui tenir fills. El final de l'adolescència arriba en el moment en què una persona assoleix una maduresa emocional i social que li permet desenvolupar-se dins l'anomenada vida adulta.

Un Cos Nou: Canvis Físics i Desenvolupament

Durant l'adolescència es produeixen grans canvis físics. Aquests canvis estan regulats pel sistema hormonal. Els canvis són diferents per als nois i les noies.

Canvis Físics en Noies

  • Creixement dels pits.
  • Creixement sobtat de l'alçada.
  • Aparició de la primera menstruació.

Canvis Físics en Nois

  • Creixement del penis.
  • Augment de l'alçada, del pes
... Continuar leyendo "Adolescència: Guia Completa de Canvis Físics, Sexuals i Socials" »

Fundamentos del Aprendizaje y la Cognición: Condicionamiento, Aprendizaje Social y Pensamiento

Enviado por ZorraDelCaos y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Condicionamiento Operante: Fundamentos y Aplicaciones

El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje que se produce a partir de las consecuencias de la conducta y puede implicar la adquisición de nuevas acciones.

Historia del Condicionamiento Operante

Los orígenes de esta teoría se remontan a los trabajos de Edward Thorndike. Sus experimentos con gatos en "cajas problema" demostraron que los animales realizaban acciones simples para salir, y que el tiempo para lograrlo disminuía progresivamente con la práctica. La curva de aprendizaje resultante indicaba un proceso gradual y consistente hacia la solución. Thorndike definió la Ley del Efecto, que postula que si una conducta tiene un resultado satisfactorio, es más probable que se... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje y la Cognición: Condicionamiento, Aprendizaje Social y Pensamiento" »

La memoria humana: Explora sus tipos, procesos y estructuras

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

La Memoria Humana: Una Exploración Completa

Definición y Tipos de Memoria

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Es fundamental para la percepción, el aprendizaje, el pensamiento, la expresión de ideas y la identidad personal. Sin recuerdos, no sabríamos quiénes somos.

Existen dos tipos principales de memoria:

  • Memoria implícita: Abarca hábitos, sensibilización, conocimiento básico y destrezas perceptivas y motoras.
  • Memoria explícita: Comprende recuerdos conscientes de personas, lugares, objetos y eventos.

Investigaciones Clave en la Memoria

  • Hermann Ebbinghaus: Estudió la retención de sílabas sin sentido y destacó la repetición como mecanismo para recordar.
  • Frederic Bartlett: Investigó la memoria
... Continuar leyendo "La memoria humana: Explora sus tipos, procesos y estructuras" »

Principios básicos para la existencia de los individuos y para la vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

¿Qué es la teoría comprensiva?

Se refiere a una serie de principios básicos para la existencia de los individuos y para la vida.

¿Qué es la familia?

Es el primer grupo social.

¿Qué es una práctica social?

Son acciones, comportamientos y manifestaciones que se dan en una sociedad.

¿Qué es una clase social?

Es una clasificación económica que sirve para reconocer el nivel de vida o bienestar social del individuo.

¿Qué son las categorías de los procesos sociales?

Son vínculos que establecen entre sí los actores de una sociedad.

¿Qué es un proceso social?

Es la reproducción de los comportamientos a través de las interacciones entre individuos.

¿Qué es un grupo social?

Es un conjunto de dos o más individuos que interactúan bajo una serie

... Continuar leyendo "Principios básicos para la existencia de los individuos y para la vida" »